Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


IFT Informa No. 1

IFT Informa No. 3

Lista Diaria de Notificaciones 13 de julio de 2020

 Fecha de Notificación: 13 July 2020

Documentos para descargar

Temas relacionados

XIV Extraordinaria del Pleno 9 de julio de 2020

Acuerdo

P/IFT/EXT/090720/23

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, en cumplimiento a la suspensión decretada en la Resolución del tres junio de 2020 dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, relativa al Recurso de Reclamación 18/2020-CA, correspondiente al incidente de suspensión de la Controversia Constitucional número 1/2020, resuelve sobre la fijación de remuneraciones de los servidores públicos del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
09 July 2020

XIII Extraordinaria del Pleno 9 de julio de 2020

Acuerdo

P/IFT/EXT/090720/22

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones responde a la solicitud presentada por TWDC Enterprises 18 Corp. y TFCF Corporation para modificar el numeral 8.4.11 de la Resolución emitida por el Pleno del Instituto mediante Acuerdo P/IFT/110319/122, radicada en el expediente No. UCE/CNC-001-2018.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
09 July 2020

Asuntos Generales

Descripción

Proyecto de Acuerdo de la Dirección General de Concentraciones y Concesiones para dar respuesta al escrito presentado por TWDC Enterprises 18 Corp. (antes The Walt Disney Company) y TFCF Corporation (antes Twenty-First Century Fox, Inc.) el veintitrés de junio de dos mil veinte, donde realizan una solicitud relacionada con las Condiciones impuestas en la Resolución emitida por el Pleno del Instituto mediante Acuerdo P/IFT/110319/122, radicada en el expediente No. UCE/CNC-001-2018, que presenta para conocimiento del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones la Unidad de Competencia Económica.

Clasificación:

Folio

2020-07-09-SP-1309-12

Temas tratados

Con representantes de Altán Redes:

  • Problemática VoLTE.
De los agentes económicos
Alejandro Domené
Director Operativo
Isabel Prieto
Directora Corporativa
Luis Fernando Peláez Espinosa
Asesor, Agon
Del Instituto Federal de Telecomunicaciones
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Juan José Crispín Borbolla
Coordinador Ejecutivo
Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo
Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Titular de la Unidad de Política Regulatoria
Alejandro Navarrete Torres
Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Rafael Eslava Herrada
Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios
Vanessa Marisol Suárez Solorza
Prosecretaria Técnica del Pleno
Adriana Williams Hernández
Directora General de Regulación de Interconexión y Reventa de Servicios de Telecomunicaciones de la Unidad de Política Regulatoria
Horacio Villalobos Tlatempa
Director General de Regulación Técnica de la Unidad de Política Regulatoria
Gerardo López Moctezuma
Director General de Autorizaciones y Servicios de la Unidad de Concesiones y Servicios
Sonia Alejandra Celada Ramírez
Directora General de Consulta Jurídica de la Unidad de Asuntos Jurídicos
José Guadalupe Rojas Ramírez
Director General de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Javier Adrián Arriaga Aguayo
Director General de la oficina del Comisionado Adolfo Cuevas Teja
Paola Cicero Arenas
Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Roberto Gómez Sánchez
Director General Adjunto Sustantivo y de Apoyo de Presidencia
Enrique Etzel Salinas Morales
Director General Adjunto de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Arlene Ameneyro Tapia
Directora de Seguimiento de Proyectos de la Coordinación Ejecutiva
Ricardo Martínez Salazar
Director de Desarrollo y Prospectiva Técnica Regulatoria de la Unidad de Política Regulatoria
Liliana Elizabeth Vez Félix
Directora de Consulta Jurídica 5 de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Alberto Santiago Pineda
Director de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Erika Vera Cetina
Directora de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Armando Isaias Zacateco Rivera
Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Benjamín Bautista Contreras
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Gerardo Martínez Cruz
Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Jhonatan López Samperio
Asesor de Presidencia
Valeria Aimeé Cortés Orduña
Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Ángel Andrade Rodríguez
Jefe de departamento de Presidencia
Del Pleno
09 July 2020
13:09 - 14:07
Videoconferencia

Reunión con representantes de Mediafon.

Tema o Asunto a Tratar

Modificación al contrato marco de prestación de servicios de portabilidad numérica.

Breve descripción de la actividad

Atender solicitud de reunión con representantes de Mediafon.

Persona física solicitante

Pedro Gómez Miranda, Gerente de País Mediafon de México.

Empresa/organización solicitante
Mediafon de México.
Asistentes al encuentro

Igor Isakov, Director General Mediafon Datapro.

Ksistof Ledichov, Director de Ventas Globales Mediafon Datapro.

Aleksandras Silkonis, Gerente de Proyectos Globales Mediafon Datapro.

Mauricio Iglesias, Director Comercial LATAM Mediafon Datapro.

Abel Magaña, Director de Proyectos LATAM Mediafon Datapro.

Pedro Gómez Miranda, Gerente de País Mediafon de México.                

Héctor Olavarría Tapia, Abogado Corporativo.

Reunión con representantes de Club de Futbol Monterrey Rayados, A.C.

Tema o Asunto a Tratar

Resolución del IFT sobre el expediente No. UCE/CNC-001-2018 (Disney-Fox).

Breve descripción de la actividad

Atender solicitud de reunión con representantes del Club de Futbol Monterrey Rayados.

Persona física solicitante

José González Ornelas, Presidente del Consejo, Club de Futbol Monterrey Rayados.

Empresa/organización solicitante
Club de Futbol Monterrey Rayados, A.C.
Asistentes al encuentro

José González Ornelas, Presidente del Consejo, Club de Futbol Monterrey Rayados.

Roberto Rafael Campa Cifrián, Director de Asuntos Corporativos, FEMSA.

Pedro Esquivel, Vicepresidente Ejecutivo, Club de Futbol Monterrey Rayados.

Alejandro Gil Ortiz, Asesor Legal, Club de Futbol Monterrey Rayados.

Ali Haddou Ruiz, Asesor Externo, AGON.

Ángel López Hoher, Asesor Externo, AGON.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del IFT adiciona un segundo y tercer párrafos al transitorio Segundo del Anexo Único del “Acuerdo mediante el cual el Pleno del IFT expide la metodología de separación contable”

Objetivo

En primer lugar, es necesario mencionar que la metodología de separación contable establece que cada año los concesionarios y/o autorizados declarados como agentes económicos preponderantes, con poder sustancial de mercado, así como aquellos con carácter de red compartida mayorista deberán entregar al Instituto, antes del 1° de agosto de cada año, la información de separación contable del año fiscal previo y que esta se someterá a un proceso exhaustivo de revisión por parte del Instituto. 

Por lo anterior, esta disposición de carácter general que se emite, amplía la fecha de entrega de la información de separación contable correspondiente al año fiscal 2019, para que sea presentada a más tardar el 15 de septiembre de 2020, término que otorga a todos los sujetos obligados un margen razonable para cumplir con la obligación. Asimismo, se amplía por un plazo similar la fecha para que el Instituto emita las primeras observaciones a la información entregada.

Lo anterior, permitirá garantizar que la información de los sujetos obligados sea presentada en tiempo y forma, en concordancia con lo establecido en las disposiciones en materia de separación contable emitidas por el Instituto, tomando en cuenta la situación de emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) y las medidas decretadas por las autoridades sanitarias del país. En esta misma línea, se considera procedente la emisión de esta disposición, sin que medie una consulta pública, al considerar que en caso de llevarse a cabo, el periodo para su desahogo legal, tomaría un tiempo que excedería la fecha señalada para el cumplimiento de la obligación consistente en la presentación de la información de separación contable antes del 1° de agosto del presente año, prevista en los acuerdos de separación contable, lo que se traduciría en que dicha publicidad pudiera comprometer los efectos que se pretenden resolver.

Número de Acuerdo del Pleno

P/IFT/EXT/290620/21

Sesión del Pleno en que fue aprobada

XII Sesión Extraordinaria del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, celebrada el 29 de junio de 2020

Fecha de Publicación en el Diario Oficial de la Federación

07 de Julio de 2020

Vigencia

Por una parte, con la emisión de esta disposición, la vigencia de la entrega de la información de separación contable del año fiscal 2019 por parte de los concesionarios y/o autorizados obligados será a más el 15 de septiembre de 2020. Por otra parte, en lo que hace a la fecha para que el Instituto emita las primeras observaciones sobre la información entregada, se indica que esta fenecerá el 15 de febrero de 2021.

Supuesto mediante el cual el Pleno del Instituto exceptuó la realización de la Consulta Pública

El artículo 51 de la LFTR establece que, para la emisión y modificación de reglas, lineamientos o disposiciones administrativas de carácter general, así como en cualquier caso que determine el Pleno, el Instituto deberá realizar consultas públicas bajo los principios de transparencia y participación ciudadana, en los términos que determine el Pleno, salvo que la publicidad pudiera comprometer los efectos que se pretenden resolver o prevenir en una situación de emergencia.

En ese tenor, en virtud de la presente situación de emergencia sanitaria generada por el virus SARSCoV2, y en consistencia con las medidas decretadas por las autoridades sanitarias del país, se considera procedente la emisión de esta disposición, sin que medie una consulta pública, a efecto de resolver o prevenir una situación de emergencia, como es el hecho de evitar una afectación negativa en la continuidad de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión cuando los prestadores de servicios dispongan de su personal para el desarrollo de labores y actividades encaminadas al cumplimiento de obligaciones y trámites ante el Instituto, mismos que se pueden postergar, cuando la prioridad en este momento es la prestación en sí misma de dichos servicios, a la par de evitar poner en riesgo la salud de sus trabajadores. Asimismo, es necesario señalar que, en caso de llevarse a cabo una consulta pública, el periodo para su desahogo legal, tomaría un tiempo que excedería la fecha señalada para el cumplimiento de la obligación consistente en la presentación de la información de separación contable antes del 1° de agosto del presente año, prevista en los acuerdos de separación contable, lo que se traduciría en que dicha publicidad pudiera comprometer los efectos que se pretenden resolver.

 
2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual