Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Informe Estadístico Soy Usuario 2021, Enero-Marzo

Entrevista del Comisionado Sóstenes Díaz González a Radio Fórmula.

Tema o Asunto a Tratar

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, aprueba interponer controversia constitucional en contra de diversas disposiciones del Decreto por el que se crea el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil

Breve descripción de la actividad

Entrevista Telefónica en vivo del Comisionado Sóstenes Díaz González con Joaquín López Dóriga en Radio Fórmula.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Asistentes al encuentro

Joaquín López Dóriga

Sóstenes Díaz González

Entrevista del Comisionado Sóstenes Díaz González a Enfoque Segunda Emisión.

Tema o Asunto a Tratar

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, aprueba interponer controversia constitucional en contra de diversas disposiciones del Decreto por el que se crea el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

Breve descripción de la actividad

Entrevista telefónica en vivo del Comisionado Sóstenes Díaz González, en la Segunda Emisión de Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo.

Persona física solicitante

Rocío Hernández.

Empresa/organización solicitante
Enfoque Noticias.
Asistentes al encuentro

Adriana Pérez Cañedo.

Sóstenes Díaz González.

Entrevista del Comisionado Sóstenes Díaz González a ADN40

Tema o Asunto a Tratar

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, aprueba interponer controversia constitucional en contra de diversas disposiciones del Decreto por el que se crea el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

Breve descripción de la actividad

Entrevista Zoom en vivo con Mónica Garza en el programa “Es de mañana” de ADN 40.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Asistentes al encuentro

Mónica Garza

Sóstenes Díaz González

Lista Diaria de Notificaciones 19 de mayo de 2021

 Fecha de Notificación: 19 May 2021

Documentos para descargar

Temas relacionados

Reunión con representantes de Facebook

Tema o Asunto a Tratar

Banda 6 GHz y su uso no licenciado.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Facebook

Persona física solicitante

Lester García Olvera.

Empresa/organización solicitante
Facebook.
Asistentes al encuentro

Bruno Cendón Martín, Director en Jefe de Tecnologías Inalámbricas, Facebook.

Lester García Olvera, Jefe de Políticas de Conectividad y Acceso – Latinoamérica, Facebook.

Sebastian Kaplan, Gerente de Políticas de Conectividad y Acceso – Latinoamérica, Facebook.

Priscilla Argeris, Gerente de Políticas de Conectividad y Acceso – Espectro, Facebook.

Martha Suárez, Presidenta, Dynamic Spectrum Alliance.

Christopher Casarrubias, Consultor Principal, Access Partnership.

Luis Fernando Borjón Figueroa, Consultor Senior, Access Partnership.

Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino.

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

Javier Juárez Mojica, Comisionado.

Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Sóstenes Díaz González, Comisionado.

Reunión con representantes de GSMA, Ericsson, Huawei, Nokia y ZTE

Tema o Asunto a Tratar

La importancia de las bandas medias para el desarrollo de las IMT en México.

El rol de la banda de 6GHz.

La importancia de la CMR-23.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de GSMA, Ericsson, Huawei, Nokia y ZTE.

Persona física solicitante

Lucas Gallitto.

Empresa/organización solicitante
GSMA.
Asistentes al encuentro

Lucas Gallitto, Director de Políticas Públicas, GSMA.

Luiz Felipe Zoghbi, Gerente de Espectro, GSMA.

Gabriel Székely Sánchez, Presidente, ANATEL.

Maryleana Méndez, Secretaria Ejecutiva, ASIET.

Fernando López Gutiérrez, Director Regional para México y Centroamérica, ASIET.

Daniel Bernal Salazar, Director Adjunto de Asuntos Regulatorios, América Móvil, S.A.B. de C.V.

Héctor Hugo Huerta Reyna, Director Adjunto de Asuntos Regulatorios Internacionales, América Móvil, S.A.B. de C.V.

Ana de Saracho O’Brien, Directora de Asuntos Públicos y Regulatorios, Telefónica México.

Sergio Comin, Gerente de Asuntos Regulatorios y Políticas Publicas, Telefónica Hispam.

José Luis Ayala, Director de Asuntos de Industria y Gobierno, Ericsson.

Celedonio Von Wuthenau, Director de Asuntos de Gobierno, Nokia.

César Funes Garay, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales, Huawei.

Francisco Cabrera Reyes, Director de Asuntos Públicos y Comunicaciones, Huawei.

Ma Xiaobin, Director de Asuntos de Gobierno, Huawei.

Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino.

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

Javier Juárez Mojica, Comisionado.

Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Sóstenes Díaz González, Comisionado.

El Banco de Información de Telecomunicaciones (BIT) se actualiza para incluir información sobre el sector de radiodifusión. (Comunicado 44/2021) 19 de mayo

Ciudad de México, a 19 de mayo de 2021.

 

EL BANCO DE INFORMACIÓN DE TELECOMUNICACIONES (BIT)
SE ACTUALIZA PARA INCLUIR INFORMACIÓN SOBRE EL SECTOR DE RADIODIFUSIÓN

 

  • La información aporta una perspectiva integral del estatus actual y de la evolución reciente de los servicios de radio sonora y televisión abierta.
  • Con estos datos es posible combinar información proveniente de diversas fuentes y/o áreas del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que permite identificar, entre otros, el número de estaciones que operan en una determinada zona del país y los grupos económicos a los que pertenecen.
  • La información es detallada, actualizada e integrada por datos públicos y abiertos con los que se contribuye a favorecer la transparencia en el sector de radiodifusión.

El Banco de Información de Telecomunicaciones (BIT) del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) incorpora a su catálogo de datos dos nuevos módulos correspondientes a servicios del sector de radiodifusión, los cuales presentan información sobre Radio Sonora y Televisión Abierta.

Ambos módulos, disponibles en la sección de Descarga de Datos del BIT, contienen información detallada que puede descargarse en formato abierto. Con ellos es posible conocer: la evolución reciente y el estado actual de la provisión de los servicios de radio sonora y televisión abierta en México, y los principales cambios derivados de las políticas del Instituto, relacionadas con la administración y asignación de espectro para los servicios de radiodifusión.

Las bases de datos permiten realizar consultas en las que se combina información de un mismo grupo económico, por ejemplo, es posible identificar las concesiones que este grupo posee, la ubicación de éstas (a diferentes niveles geográficos), número de estaciones que le fueron otorgadas o cedidas a dicho grupo y las que cedió a otros grupos, así como la evolución de las participaciones de mercado y niveles de concentración derivada de dichos cambios.

Mediante el uso de estas bases pueden identificarse los grupos económicos que hacen mayor uso de multiprogramación y las poblaciones que se ven más beneficiadas de esto (disponen de un mayor número de canales de programación), así como la evolución de participaciones de mercado y niveles de concentración resultado de la introducción de canales en multiprogramación.

Entre los principales elementos que se incorporan en cada módulo se encuentran los siguientes:

Servicio de radio sonora:

Se integran 19 bases de datos con información para el periodo 2014-2018, con distintos niveles de desagregación: nacional, estatal y zonas geográficas de provisión del servicio de radio comercial, en las que es posible consultar:

-        Cobertura de las estaciones,

-        Oferta para distintos usos (comercial, pública y social, incluyendo comunitarias e indígenas),

-        Proveedores y grupos económicos,

-        Estaciones por entidad federativa, tipo de contenido, marca y comercializadora representante,

-        Licitaciones y otorgamiento de concesiones,

-        Participaciones de mercado e índices de concentración, y

-        Operaciones en el mercado secundario.

Servicio de televisión abierta:

Se integran 11 bases de datos con información para el periodo 2014-2019, con distintos niveles de desagregación: nacional, estatal y zonas geográficas de provisión del servicio de televisión abierta, en las que es posible consultar:

-        Cobertura de canales de transmisión y canales de programación,

-        Oferta para distintos usos (comercial, pública y social),

-        Proveedores y grupos económicos,

-        Canales de programación por entidad federativa,

-        Licitaciones y otorgamiento de concesiones,

-        Participaciones de mercado e índices de concentración, y

-        Uso de multiprogramación.

Las bases de datos fueron integradas por el equipo de la Unidad de Competencia Económica del IFT a partir de la información generada por distintas áreas del Instituto: Unidad de Espectro Radioeléctrico (disponible en el Sistema de Consulta y Preanálisis de Coberturas de Radiodifusión en Línea), Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales, Unidad de Concesiones y Servicios (disponible en el Registro Público de Concesiones ) y de la misma Unidad.

Asimismo, se utilizaron diversas fuentes, entre las que se incluye información presentada por los concesionarios (disponible en el RPC), información pública contenida en páginas de Internet ¾sitios de Internet de grupos radiofónicos¾, e información obtenida de consultoras especializadas en medios ¾Mediavyasa y Medios Publicitarios Mexicanos e Investigación de Mercados INRA, S.C. (investigación de mercado) ¾.

Esta actualización del BIT es resultado del esfuerzo continuo del IFT por difundir información detallada y actualizada sobre el sector de radiodifusión en un contexto altamente dinámico, en el que se han dado cambios estructurales, regulatorios y tecnológicos que han modificado la configuración de los mercados, permitido el acceso de nuevos participantes e incrementado la oferta de los servicios, en beneficio de las audiencias.

La nueva información del sector de radiodifusión del BIT puede consultarse en: https://bit.ift.org.mx/BitWebApp/descargaDatos.xhtml

 Fecha del Comunicado: 19 May 2021

Reunión con representantes del Instituto Colimense de Radio y Televisión

Tema o Asunto a Tratar

Plazos de la concesión de Televisión del Gobierno del Estado de Colima, emisora XHAMO-TDT.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes del Instituto Colimense de Radio y Televisión.

Persona física solicitante

Laura Galindo Ramírez.

Empresa/organización solicitante
Instituto Colimense de Radio y Televisión.
Asistentes al encuentro
Jazmín Delgado Mercado, Directora General y Representante Legal.

Carlos Alberto Pérez Aguilar, Director de Radio (Conexión 98.1 FM).

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

Javier Juárez Mojica, Comisionado.

Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Sóstenes Díaz González, Comisionado.

Reunión con representantes de Facebook:

Tema o Asunto a Tratar

Banda 6 GHz y su uso no licenciado.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Facebook:

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
representantes de Facebook:
Asistentes al encuentro

Agente Económico:

Bruno Cendón Martín, Director en Jefe de Tecnologías Inalámbricas, Facebook

Lester García Olvera, Jefe de Políticas de Conectividad y Acceso – Latinoamérica, Facebook

Sebastian Kaplan, Gerente de Políticas de Conectividad y Acceso – Latinoamérica, Facebook

Priscilla Argeris, Gerente de Políticas de Conectividad y Acceso – Espectro, Facebook

Martha Suárez, Presidenta, Dynamic Spectrum Alliance

Christopher Casarrubias, Consultor Principal, Access Partnership

Luis Fernando Borjón Figueroa, Consultor Senior, Access Partnership

 

Por IFT:

Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

Javier Juárez Mojica, Comisionado

Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Sóstenes Díaz González, Comisionado

David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno

Alejandro Navarrete Torres,Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Rafael Eslava Herrada, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios

Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno

Roberto Carlos Uribe Gómez, Director General de la Coordinación Ejecutiva

Luis Raúl Rey Jiménez, Director General de Compartición de Infraestructura de la Unidad de Política Regulatoria, José de Jesús Arias Franco

Director General de Planeación del Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Ricardo Castañeda Álvarez, Director General de Ingeniería del Espectro y Estudios Técnicos de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Javier Adrián Arriaga Aguayo, Director General de la oficina del Comisionado Adolfo Cuevas Teja

Paola Cicero Arenas, Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo,

Tania Villa Trápala, Directora de Análisis Técnico Regulatorio de la Unidad de Política Regulatoria

David Tejeda Méndez, Dirección de Optimización en Radiocomunicaciones de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Juan Pablo Rocha López, Director de Atribuciones de Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Armando Isaias Zacateco Rivera, Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Benjamín Bautista Contreras, Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Elizabeth Sosa Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Rocío López Orta, Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Sonia Enedina Sánchez Pérez, Directora de área de la Oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Gerardo Martínez Cruz, Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Sergio Marcelo González Acosta, Subdirector de Seguimiento de Proyectos y Procesos de la Coordinación Ejecutiva

María Fernanda Sánchez Zavala, Subdirectora de Reorganización Espectral de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Xochitl Citlalli Hernández Medina, Subdirectora de Coordinación Técnica de Radiocomunicación de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Alan Gerhard Solano Urban, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Valeria Aimeé Cortés Orduña, Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

 

 

 

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual