XIX Extraordinaria del Pleno 18 de noviembre de 2021
Acuerdo
P/IFT/EXT/181121/33
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba la presentación de una Controversia Constitucional en contra de la resolución del expediente CNT-063-2021 emitida por la Comisión Federal de Competencia Económica respecto a las actividades comerciales relativas a la (iii) la venta de publicidad en línea; (iv) la adquisición, producción y licenciamiento de contenidos audiovisuales transmitidos a través de plataformas digitales de contenido audiovisual; (v) la adquisición, producción y licenciamiento de contenido musical para su uso en la producción contenido audiovisual transmitido a través de plataformas digitales de contenido audiovisual; y (vi) la distribución minorista de contenido audiovisual a través de plataformas digitales de contenidos audiovisuales por suscripción o respaldadas por publicidad.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/EXT/181121/34
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite Opinión sobre el “Anteproyecto de los lineamientos para el uso de medios electrónicos durante la investigación, la secuela del procedimiento, la verificación y los incidentes tramitados ante la Comisión Federal de Competencia Económica” y el “Anteproyecto de los lineamientos para la emisión de opiniones o resoluciones en el otorgamiento de licencias, concesiones, permisos y análogos, por medios electrónicos ante la Comisión Federal de Competencia Económica.”Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/EXT/181121/35
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones se declara competente para conocer y resolver sobre el expediente UCE/CNC-012-2021 del índice de esta autoridad, y ordena su remisión al Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones en turno.Sentido de votaciones
A favor
Temas relacionados
Ver lista del 18 de noviembre de 2021
Documentos para descargar
Temas relacionados
Reporte de Evolución de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Móviles, 2016-2021
![]() |
El presente Reporte contiene la evolución general de los planes y tarifas de telefonía móvil ofertados a través de las páginas electrónicas de los Concesionarios y OMV (por medio de sus nombres y/o marcas comerciales), para los periodos de mayo de 2016 y mayo de 2021 y que a su vez contaban con su correspondiente constancia de inscripción que emite el RPC. Al respecto, se consideraron únicamente los planes que pueden contratar los usuarios de manera no empresarial. |
---|---|
|
En 5 años, se registran avances en los planes y tarifas de servicios de telecomunicaciones móviles (Comunicado 102/2021) 18 de noviembre
Ciudad de México, a 18 de noviembre 2021.
EN 5 AÑOS, SE REGISTRAN AVANCES EN LOS PLANES
Y TARIFAS DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES MÓVILES
- En los esquemas de prepago, se observaron incrementos en la cantidad de MB incluidos a partir de la recarga de $30 y hasta la recarga de $500. Estos incrementos oscilan entre 173% y 700 por ciento.
- En la modalidad pospago, se identifica que, comparado con 2016, en 2021 se incrementó el número de los planes que incluyen minutos de voz y SMS ilimitados.
- Comparado con 2016, en 2021 se destaca una disminución de 9% de la renta mensual nominal promedio de los planes con renta mensual entre $100 y $399, así como una disminución de 2% de la renta mensual nominal promedio de los planes con renta mensual entre $435 y $599. Asimismo, disminuyó en 6% la renta mensual nominal promedio de los planes con una renta mensual entre $1,045 y $1,565.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta el Reporte de Evolución de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Móviles 2016-2021, en el que se identifica, por Concesionario, el avance de los planes y tarifas identificados en mayo de 2021, en contraste con el año en que fueron identificados y publicados por primera ocasión en los reportes en el periodo 2016-2020.
En términos generales se observa que, en los esquemas de prepago, hubo un incremento en la canasta incluida de Megabytes (MB). Sin embargo, se observó una disminución en los días de vigencia para cada monto de recarga, por otra parte, en la modalidad pospago, se identifica que, comparado con 2016, en 2021 se incrementó el número de los planes que incluyen minutos de voz y SMS ilimitados. Asimismo, se identifican incrementos en los MB incluidos en los planes.
Entre los principales hallazgos del reporte se encuentran:
Prepago 2016 y 2021
En esta modalidad, los esquemas se dividieron en dos grupos:
A) esquemas que a partir de un monto de recarga incluyen una canasta de servicios de Minutos de voz, SMS, MB y/o MB para uso de redes sociales, sujetos a una vigencia.
B) Esquemas de consumo bajo demanda.
Para los esquemas que incluyen canasta de servicios dependiendo el monto de recarga, se identificó lo siguiente:
En 2021, comparado con 2016, se incrementaron los esquemas que incluyen una canasta de minutos de voz y SMS de manera ilimitada, específicamente en recargas de $20, $30 y $50.
PORCENTAJE DE ESQUEMAS QUE INCLUYE MINUTOS DE VOZ Y SMS ILIMITADOS,
POR MONTO DE RECARGA 2016 Y 2021
FUENTE: IFT, 2021
Comparado con 2016, en 2021 se incrementaron los MB promedio en cada monto de recarga, estos incrementos van desde 103% hasta 442%. Siendo la recarga de $50 la que mostró el mayor incremento (442%), y la recarga de $300 en donde se observó el menor incremento de MB promedio (103%).
MB PROMEDIO POR MONTO DE RECARGA, 2016 Y 2021
FUENTE: IFT, 2021
En comparación con 2016, en 2021, se observó una disminución de los días de vigencia promedio en cada monto de recarga, estas disminuciones van desde 3% hasta 67%. Siendo la recarga de $20 la que mostró la mayor disminución (-67%), y la recarga de $150 en donde se observó la menor disminución de los días de vigencia promedio (-3%).
En 2021, se observó que en las recargas de $200 y $300 se incrementaron los días de vigencia promedio (3% y 13%, respectivamente).
DÍAS DE VIGENCIA PROMEDIO POR MONTO DE RECARGA, 2016 Y 2021
FUENTE: IFT, 2021
Comparado con 2016, durante este año se observaron incrementos en la cantidad de MB incluidos a partir de la recarga de $30 hasta la recarga de $500 de AT&T, Movistar y Telcel. Estos incrementos oscilan entre 173% y 700 por ciento.
1) Para los esquemas de consumo bajo demanda
En 2016 y 2021, la mayor cantidad de esquemas eran de consumo bajo demanda (67% y 55%, respectivamente).
ESQUEMAS DE PEPAGO 2016 Y 2021
FUENTE: IFT, 2021
Los costos por minuto de voz, SMS y MB de la mayoría de los esquemas de consumo bajo demanda se mantuvieron sin cambios en 2021, comparado con 2016.
Pospago 2016 y 2021
- En contraste con 2016, en 2021 se observa una disminución del 22% en el número de planes.
- Comparado con 2016, en 2021 se identificó la oferta pospago de 4 nuevos OMV: FreedomPop, Izzi, Megamóvil y Tokamóvil.
DISTRIBUCIÓN DE NÚMERO DE PLANES POR CONCESIONARIO Y OMV 2016 Y 2021
FUENTE: IFT, 2021
Comparado con 2016, en este año destaca una disminución de 9% de la renta mensual nominal promedio de los planes con renta mensual entre $100 y $399, así como una disminución de 2% de la renta mensual nominal promedio de los planes con renta mensual entre $435 y $599. Asimismo, disminuyó en 6% la renta mensual nominal promedio de los planes con una renta mensual entre $1,045 y $1,565.
RENTA MENSUAL NÓMINAL PROMEDIO POR PERFIL 2016 Y 2021
FUENTE: IFT, 2021
En contraste con 2016, en 2021, se incrementó de 61% a 91%, el porcentaje de planes que incluyen Minutos de voz y SMS ilimitados.
PORCENTAJE DE PLANES POR TIPO DE MINUTOS DE VOZ Y SMS INCLUÍDOS 2016 Y 2021
FUENTE: IFT, 2021
En 2021, en contraste con 2016, se incrementó de 20% a 32% el porcentaje de planes que incluyen más de 8 GB.
PORCENTAJE DE PLANES POR CANASTA DE GB INCLUÍDOS 2016 Y 2021
FUENTE: IFT, 2021
Comparado con 2016, en 2021 se incrementó de 0% a 13% el porcentaje de planes con renta mensual entre $100 y $399, que incluyen más de 8 GB.
PORCENTAJE DE PLANES POR PERFIL DE RENTA MENSUAL Y CANASTA DE GB INCLUÍDOS 2016 Y 2021
FUENTE: IFT, 2021
En comparación con 2016, en 2021, AT&T, Movistar y Telcel, incrementaron la cantidad de MB incluidos en sus planes, estos incrementos oscilan entre 2% y 186%.
De manera general, en 2021, en contraste con 2016, el usuario paga entre 40% y 75% menos para adquirir un plan con mayor canasta de MB.
Los datos contenidos en el Reporte tienen fines estrictamente informativos y pueden ser consultados en el sitio: https://www.ift.org.mx/sites/default/files/contenidogeneral/usuarios-y-audiencias/evolucionmovil2016-2021.pdf.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Personas Coordinadoras del Comité 5G
Suplentes Comité 5G
Designaciones de Suplentes y Coordinadores del Comité Técnico en materia de Despliegue de 5G
Temas relacionados
Foro Digital Alcaldes de México "Hacia la Nueva Gestión Pública"
Tema o Asunto a Tratar
El panel tuvo como objetivo sensibilizar a gobiernos locales sobre la importancia del despliegue de infraestructura en telecomunicaciones para reactivar economías locales. Se abordó cómo la existencia de más conexiones, fomenta el uso de herramientas digitales para abrir nuevas oportunidades a la población, por ejemplo, la apertura de nuevos negocios, y con ello, el desarrollo económico de la localidad. Se destacó que, a más conectividad, existe más posibilidad de implementar con éxito, soluciones innovadoras para mejorar las administraciones locales con trámites más rápidos y servicios públicos más eficientes.
Breve descripción de la actividad
Moderador en el Panel: Conectividad para impulsar economías locales.
Norma Pérez Vences, Directora General.
Sóstenes Díaz González, Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Julio César Chávez Padilla, Presidente Municipal de Guadalupe, Zacatecas.
Claudina García Allende, Directora de Legal y Asuntos Públicos de American Tower.
Consulta Pública sobre el “Anteproyecto de Lineamientos para la sustanciación a través de medios electrónicos de procedimientos y trámites a cargo de la Unidad de Competencia Económica del Instituto Federal de Telecomunicaciones”
Objetivo
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (en lo sucesivo, el “Instituto”) convencido de la importancia y relevancia de transparentar su proceso de elaboración de nuevas regulaciones, recibirá comentarios, opiniones y aportaciones de cualquier persona (física o moral) interesada a propósito del “Anteproyecto de Lineamientos para la sustanciación a través de medios electrónicos de procedimientos y trámites a cargo de la Unidad de Competencia Económica del Instituto Federal de Telecomunicaciones” (en lo sucesivo, el “Anteproyecto”), el cual se propone con base en lo establecido en los artículos 6, 7, párrafos primero y tercero, 15, fracciones I, XLI y LVI, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión; 1, 2, 5, párrafo primero, 12, fracción XXII, párrafo primero, 118 y 138, fracciones I y II, de la Ley Federal de Competencia Económica; 69-C, párrafo tercero, de la Ley Federal del Procedimiento Administrativo; 158 y 187 de las Disposiciones Regulatorias de la Ley Federal de Competencia Económica para los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión; 46 a 51 del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones; así como en los Lineamientos Primero, Tercero, fracción II, Octavo, Noveno, Décimo Primero y Vigésimo Primero de los Lineamientos de Consulta Pública y Análisis de Impacto Regulatorio del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Los objetivos principales del Anteproyecto consisten en: i) establecer cuáles procedimientos de los que están a cargo de la Unidad de Competencia Económica podrán sustanciarse de manera opcional por medios electrónicos; y ii) establecer los lineamientos aplicables para el uso de las herramientas tecnológicas para dicha sustanciación en un marco de certidumbre y seguridad jurídicas.
En virtud de lo anterior, la presente consulta pública tiene por objeto transparentar y dar a conocer al público interesado la presente propuesta de regulación y su Análisis de Nulo Impacto Regulatorio a efecto de que las personas interesadas en la misma, puedan tener un mayor entendimiento sobre sus medidas y términos propuestos y, a partir de ello, formular a este órgano regulador los comentarios, opiniones o aportaciones que permitan fortalecer dicha propuesta normativa, así como para afinar con mayor precisión los posibles impactos que se desprendan en razón de su posible entrada en vigor.
Publicación
19 de Noviembre de 2021Duración
Del 22 de Noviembre de 2021 al 14 de Enero de 2022(30 días hábiles)Descripción de la mecánica
El Instituto recibirá los comentarios, opiniones y aportaciones que se tengan con relación al contenido del Anteproyecto a través de la siguiente dirección de correo electrónico consulta.medioselectronicosUCE@ift.org.mx, o bien, mediante escrito presentado en la Oficialía de Partes Común del Instituto ubicada en Insurgentes Sur 1143, colonia Nochebuena, Demarcación Territorial Benito Juárez, C.P. 03720, Ciudad de México, de lunes a jueves de las 9:00 a las 18:30 horas y los viernes de las 9:00 a las 15:00 horas.
El Instituto pone a disposición de todas las personas interesadas en participar en el presente proceso consultivo el “Formato para participar en la Consulta Pública”, disponible para su descarga al inicio de la columna derecha del presente apartado, a efecto de que el mismo sea contestado y remitido al Instituto conforme a lo señalado en el párrafo que precede.
Los comentarios, opiniones o aportaciones que las personas interesadas le hagan llegar al Instituto –de acuerdo con los plazos y términos descritos en esta mecánica- en relación con el presente proceso consultivo no tendrán carácter vinculante; no obstante, una vez que concluya el mismo, el Instituto revisará dentro de los treinta días siguientes los comentarios recibidos al Anteproyecto de Lineamientos y elaborará un informe de consideraciones de los mismos, el cual se hará público en el presente apartado, conforme a lo establecido en el artículo 138, fracción II, de la Ley Federal de Competencia Económica.
Para cualquier duda, comentario o inquietud sobre el presente proceso consultivo, el Instituto pone a disposición de todas las personas interesadas, el siguiente punto de contacto: Javier Contreras Navarro, Director de Evaluación Ex Post, correo electrónico: javier.contreras@ift.org.mx y número telefónico 55-5015-4000, extensión 4273, quién estará disponible en los mismos horarios de atención que la Oficialía de Partes Común del Instituto.
Con el propósito de asegurar una mayor accesibilidad e inclusión en sus procesos de consulta pública, el Instituto pone a disposición de todas las personas interesadas los documentos e información materia del presente proceso consultivo, en distintos formatos (v.gr. archivos .docx y .pdf) a efecto de facilitar su manejo, lectura y decodificación a voz. En el caso, de cualquier discrepancia sobre la accesibilidad del presente apartado, favor de contactarnos a través del siguiente número telefónico 800 2000 120, o bien en las siguientes direcciones de correo electrónico atencion@ift.org.mx o jose.hernandez@ift.org.mx, para que, en un plazo no mayor a las 72 horas de recibida su petición, se le haga llegar el documento e información correspondiente en formato accesible.
Disposiciones aplicables
Una vez concluido el presente proceso consultivo, el Instituto no recibirá más comentarios, opiniones o aportaciones.
En caso de que la información que se le haga llegar al Instituto sobre el presente proceso consultivo sea realizada en representación de otra persona, sea moral o física, deberá adjuntarse de forma electrónica copia simple del documento con el que se acredite dicha representación, por lo que, en caso contrario, la petición será entendida y registrada en el presente apartado a título personal del remitente.
No se atenderá ni publicará aquella información que no se encuentren relacionada con el objeto del presente proceso consultivo.
Temas relacionados
Comentarios, opiniones y respuestas recibidas
Aviso
La información, comentarios, opiniones, aportaciones u otros elementos de análisis que reciba el Instituto en relación con la presente Consulta Pública, serán publicados íntegramente en su portal de Internet de conformidad con lo previsto en el Lineamiento Octavo de los "Lineamientos Consulta Pública y Análisis de Impacto Regulatorio del Instituto Federal de Telecomunicaciones" y, en ese sentido, serán considerados invariablemente públicos salvo por lo dispuesto en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales del Sector Público.
De acuerdo con lo señalado en el “Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba su calendario anual de sesiones ordinarias y el calendario anual de labores para el año 2021 y principios de 2022”, se suspenderán labores en el Instituto los días 23, 24 y del 27 al 31 de diciembre de 2021; así como del 3 al 5 de enero de 2022 y los días sábado y domingo, al ser considerados inhábiles.
En virtud de lo anterior, durante el período de suspensión de labores del Instituto, usted podrá remitir sus comentarios, opiniones y aportaciones relacionados con la presente consulta pública, a través de la cuenta de correo electrónico habilitada para tales efectos, y éstos serán recibidos y registrados por este órgano constitucional autónomo, a partir del siguiente día hábil, según corresponda, de acuerdo a lo previsto por el artículo 29, tercer párrafo, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
XXIII Ordinaria del Pleno 17 de noviembre de 2021
Acta
P/IFT/171121/597
Descripción
Acta de la XXII Sesión Ordinaria, celebrada el 3 de noviembre de 2021.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/171121/598
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba el Informe Trimestral de Actividades correspondiente al periodo del 1° de julio al 30 de septiembre de 2021 que presenta el Comisionado Presidente.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/171121/599
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones revoca la autorización otorgada el quince de noviembre de mil novecientos noventa y tres a Aislantes y Recubrimientos Térmicos, S.A. de C.V. para operar una red radiotelefónica del servicio privado utilizando la frecuencia 148.500 MHz, por incumplir de manera reiterada la obligación de pago de derechos por el uso del espectro radioeléctrico.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/171121/600
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones revoca el permiso otorgado el siete de mayo de mil novecientos noventa y seis al Ayuntamiento de Campeche para instalar y operar un sistema de radiocomunicación privada utilizando las frecuencias 159.925 MHz, 155.900 MHz y 161.175 MHz por incumplir de manera reiterada la obligación de pago de derechos por el uso del espectro radioeléctrico.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/171121/601
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones revoca el permiso otorgado el doce de noviembre de mil novecientos noventa y uno a Constructora e Inmobiliaria Villacruz, S.A. de C.V. para instalar un sistema de radiocomunicación privada utilizando la frecuencia 169.175 MHz por incumplir de manera reiterada la obligación de pago de derechos por el uso del espectro radioeléctrico.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/171121/602
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones revoca el permiso otorgado el veinte de diciembre de mil novecientos noventa y tres a David Antelmo Peña Peña para instalar y operar un sistema de radiocomunicación privada utilizando la frecuencia 456.600 MHz por incumplir de manera reiterada la obligación de pago de derechos por el uso del espectro radioeléctrico.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/171121/603
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones revoca el permiso otorgado el trece de noviembre de mil novecientos noventa y uno a Ferretera Panamá, S.A. de C.V. para instalar y operar un sistema de radiocomunicación privada utilizando la frecuencia 148.975 MHz por incumplir de manera reiterada la obligación de pago de derechos por el uso del espectro radioeléctrico.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/171121/604
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones revoca el permiso otorgado el veintinueve de septiembre de dos mil al C. José Maíz Mier para operar un sistema de radiocomunicación privada utilizando las frecuencias 153.700 y 159.975 MHz, por incumplir de manera reiterada la obligación de pago de derechos por el uso del espectro radioeléctrico.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/171121/605
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones revoca el permiso otorgado el dieciséis de diciembre de mil novecientos noventa y tres a Protección y Seguridad Industrial Mag, S. de R.L. para instalar y operar un sistema de radiocomunicación privada utilizando la frecuencia 469.400 MHz por incumplir la obligación de pago de derechos por el uso del espectro radioeléctrico.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/171121/606
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones revoca el permiso otorgado el once de agosto de mil novecientos noventa y dos a Servicios Integrales Agroguadalupe, S.A. de C.V. para instalar y operar un sistema de radiocomunicación privada utilizando las frecuencias 148.175 MHz y 148.400 MHz por incumplir de manera reiterada la obligación de pago de derechos por el uso del espectro radioeléctrico.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/171121/607
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite pronunciamiento respecto de la solicitud presentada por Televisora de Durango, S.A. de C.V., para dejar de ser considerada como parte del grupo de interés económico declarado como agente económico preponderante en el sector de radiodifusión y le dejen de aplicar las medidas de regulación asimétrica.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/171121/608
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica y autoriza a Grupo Televisa S.A.B., Canales de Televisión Populares, S.A. de C.V., Radio Televisión, S.A. de C.V., Radiotelevisora de México Norte S.A. de C.V., T.V. de los Mochis, S.A. de C.V., Teleimagen del Noroeste, S.A. de C.V., Televimex. S.A. de C.V., Televisión de Puebla, S.A. de C.V., Televisora de Mexicali, S.A. de C.V., Televisora de Navojoa, S.A., Televisora de Occidente, S.A. de C.V., Televisora Peninsular, S.A. de C.V., como integrantes del Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión los términos y condiciones de las Propuestas de Ofertas Públicas de Infraestructura, aplicables del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2023.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/171121/609
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica y autoriza a integrantes del Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión los términos y condiciones de las Ofertas Públicas de Infraestructura, aplicables del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2023..Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de Resolutivos Primero, Segundo, Tercero y Considerando Cuarto, únicamente por lo que hace al servicio de emisión de señales.
Resolución
P/IFT/171121/610
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Airfaster, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/611
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Altata Telecomunicaciones de México, S.A.P.I. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/612
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Coeficiente Comunicaciones, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/613
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., y Miguel Ángel González Dobarganes, aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/614
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Flynode de México, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/615
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Grupo Hidalguense de Desarrollo, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/616
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Lantointernet, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/617
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Sisdecom, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/618
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Spark Telecomm, S.A. de C.V. aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/619
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Tactic Tel, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/620
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Telecomm Atlas, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/621
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teligentia, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/622
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y TV Rey de Occidente, S.A. de C.V. aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/623
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Altán Redes, S.A.P.I. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/624
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Asiya Comunicaciones, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/625
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y las empresas AT&T Comercialización Móvil, S. de R.L. de C.V., AT&T Comunicaciones Digitales, S. de R.L. de C.V., AT&T Desarrollo en Comunicaciones de México, S. de R.L. de C.V., AT&T Norte, S. de R.L. de C.V. y Grupo AT&T Celullar, S. de R.L. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/626
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Axtel, S.A.B. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/627
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Comunícalo de México, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/628
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Connect Telecom, S. de R.L. de C.V. aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/629
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Convergia de México, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/630
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Directo Telecom, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/631
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. e Inbtel, S.A. de C.V. aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/632
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. e IP Matrix, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/633
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Kiwi Networks, S.A.P.I. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/634
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Marcatel Com, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/635
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/636
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Megacable Comunicaciones de México, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/637
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Mega Cable, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/638
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Meganet Telecomunicaciones, S.A. de C.V. aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/639
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y OpenIp Comunicaciones, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/640
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Pegaso PCS, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/641
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Protel I-Next, S.A. de C.V. aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/642
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Qualtel, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/643
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Robot Comunicaciones, S. de R.L. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/644
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Servnet México, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/645
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Starsatel, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/646
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Total Play Telecomunicaciones, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/647
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y UC Telecomunicaciones, S.A.P.I. de C.V. aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/648
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Valor Agregado Digital, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/649
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Vinoc, S.A.P.I. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/650
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Dialoga Group Telecomm, S.A. de C.V. y las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/651
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre IENTC, S. de R.L. de C.V. y las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., aplicables del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos y parte considerativa referente a las tarifas resultantes del Modelo de Costos para el año 2022.
Resolución
P/IFT/171121/652
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga dieciocho títulos de concesión única para uso comercial, a favor de igual número de interesados.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/171121/653
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica el título de concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso comercial, otorgado a favor de Omnispace México, S. de R.L. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/171121/654
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia del Título de Concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso público, otorgado el 25 de enero de 2019 a favor de la Comisión Federal de Electricidad, Empresa Productiva del Estado.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/171121/655
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Petróleos Mexicanos, Empresa Productiva del Estado, un título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso público.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de Resolutivo Primero, párrafo tercero y Considerando Quinto por el no otorgamiento de concesión única, asimismo, en contra de Resolutivo Cuarto por lo que hace a los efectos pretendidos en el Registro Público de Concesiones.
Resolución
P/IFT/171121/656
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de la Comisión Federal de Electricidad, Empresa Productiva del Estado, un título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso público.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de Resolutivo Primero, párrafo tercero y Considerando Quinto por el no otorgamiento de concesión única, asimismo, en contra de Resolutivo Cuarto por lo que hace a los efectos pretendidos en el Registro Público de Concesiones.
Resolución
P/IFT/171121/657
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a la C. Sara Quiroz Chapa a llevar a cabo la cesión de los derechos y obligaciones del título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones otorgado el 12 de agosto de 2014, a favor de Comercicable, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/171121/658
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve sobre la existencia de condiciones de competencia efectiva (existen barreras a la competencia de tipo normativo) en la provisión del servicio de acceso a Internet de banda ancha fija en 123 (ciento veintitrés) municipios el Estado de México, dentro del Expediente AI/DC-001-2018.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/171121/659
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve sobre la existencia de condiciones de competencia efectiva (existen barreras a la competencia de tipo normativo) en la provisión del servicio de acceso a Internet de banda ancha fija en 43 (cuarenta y tres) municipios del estado de Guanajuato, dentro del Expediente AI/DC-002-2018.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/171121/660
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite opinión en materia de libre concurrencia y competencia económica respecto a la “Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad” publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de junio de 2021.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/171121/661
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones expide la Guía para determinar Mercados Relevantes en los Sectores de Telecomunicaciones y Radiodifusión.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/171121/662
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica las Disposiciones Regulatorias de la Ley Federal de Competencia Económica para los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/171121/663
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones expide la Guía del procedimiento de reducción de sanciones de prácticas monopólicas absolutas, para los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/171121/664
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones turna a la Unidad de Competencia Económica el dictamen emitido por la Autoridad Investigadora en el que propone el cierre del expediente AI/DC-001-2021, así como el expediente, a efecto de que lo analice y someta a consideración del Pleno el proyecto de Acuerdo correspondiente.Sentido de votaciones
A favor
Asuntos Generales
Descripción
II.1.- Informes presentados por el Órgano Interno de Control, respecto a las revisiones, auditorías y evaluaciones concluidas en el periodo del 1 de julio al 30 de septiembre de 2021.• Auditorías
a) A-07-2021 Adquisiciones, arrendamientos y servicios.
b) A-08-2021 Derechos, productos y aprovechamientos de los sujetos obligados.
• Revisiones de Control
a) RC-03-2021 Revisión de control al proceso de administración de riesgos del IFT.
• Seguimientos
a) SEGTO-03-2020 Seguimiento a revisiones de control:
1. RC-02-2020. Revisión de control a los procesos que integran el servicio profesional de carrera.
2. RC-01-2021. Solicitud para acreditar el cumplimiento de la implementación de los mecanismos a que se refiere el párrafo segundo del Art. 86 de la LFTR.
3. RC-02-2021. Revisión de control al proceso de ingreso del Servicio Profesional de Carrera.
b) SEGTO-09-2021 Seguimiento a las auditorías:
1. A-05-2019.- Procedimiento de verificación al cumplimiento de obligaciones en materia de telecomunicaciones.
2. A-01-2020.- Bienes asegurados.
3. A-11-2020.- Fideicomiso.
4. A-02-2021.- Mobiliario y Equipo.
5. A-04-2021.- Concesiones y autorizaciones.
6. A-05-2021.- Servicios Personales.
Temas relacionados
