Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Entrevista del CP Adolfo Cuevas Teja a Azucena Uresti en Radio Fórmula. Tema: ¿El IFT podría desaparecer?

AZUCENA URESTI: El maestro Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, en la línea. Maestro gracias y buenas noches.

 

ADOLFO CUEVAS TEJA, COMISIONADO PRESIDENTE DEL IFT: Buenas noches, Azucena, gracias a ti y a tu auditorio.

 

AZUCENA URESTI: Qué amable, gracias, pues el Presidente dice que el IFT debe desaparecer, porque mandan ahí las grandes corporaciones, maestro Cuevas.

 

ADOLFO CUEVAS TEJA: Azucena, nosotros somos respetuosos de todas las instituciones de la República. También respetamos absolutamente el derecho de cualquier mexicano a opinar.

 

Evidentemente, cada opinión debe estar sustentada en realidades, en hechos y en el Derecho. No me corresponde responder a un pronunciamiento de tipo político, como estimo fue el del ciudadano Presidente, sino en mi carácter de órgano técnico, referir los hechos y el Derecho.

 

El Derecho es que el IFT está previsto en la Constitución y que corresponde al debate que pudiese llevar a una modificación constitucional, el que se tome una decisión en tal sentido.

 

Adicionalmente, el IFT está contemplado como un compromiso del órgano autónomo, rector de telecomunicaciones, como un compromiso en el T-MEC. Lo cual requeriría una negociación adicional con los Estados Unidos de América y Canadá.

 

Eso corresponde valorarlo a quienes tienen la atribución de realizar tales modificaciones, yo puedo dar cuenta y hablar por el IFT y los resultados muy positivos que ha brindado a usuarios y audiencias.

 

AZUCENA URESTI: El Presidente dice, ¿para qué ayuda un organismo así? se lo pregunta hoy al reiterar pues esta postura de desaparecerlos, la COFECE y el IFT, ¿para qué ayudan estos organismos? pregunta el Presidente, ¿qué responde? Maestro.

 

ADOLFO CUEVAS TEJA: Me precio de ser el último comisionado del primer Pleno, que concluyo mi mandato en unos días. En estos nueve años se han triplicado las conexiones de Internet móvil, los precios han bajado 40%, hemos transitado a una cobertura 4G móvil de alta velocidad que cubre a más del 90% de los mexicanos, estamos por entrar a 5G, las inversiones son cuantiosas, los resultados son evidentes, las telecomunicaciones son centrales en la vida de los mexicanos, lo vimos con la pandemia, y el IFT ha contribuido decididamente a impulsar el sector. No me corresponde ser juez de mi causa, ustedes deciden.

 

AZUCENA URESTI: Entiendo que es muy complicado Comisionado, pero bueno, hay una espada blandiendo sobre la cabeza pues del INE, del IFT, de la COFECE, el Presidente insiste en desaparecerlos, dijo hoy que esas funciones las puede hacer el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Ejecutivo.

 

ADOLFO CUEVAS TEJA: Tiene derecho el Presidente a externar una opinión, él mismo recuerden el mensaje de la mañana, dijo que la política eran alternativas. Nosotros ya vivimos un México sin un órgano autónomo de telecomunicaciones, los resultados fueron enorme concentración, altos precios y no buenos servicios que el IFT ha cambiado para bien de todos los mexicanos.

 

Por tanto, Azucena, yo no creo que hay un riesgo para el IFT, creo que está protegido por los resultados, por los servicios que brindamos y, porque finalmente, como he referido, depende de modificaciones a la Constitución y al T-MEC, que corresponde valorar a otros si son factibles.

 

AZUCENA URESTI: ¿No ve un riesgo de que el Presidente cumpla con desaparecerlo? usted no lo ve como una posibilidad real.

 

ADOLFO CUEVAS TEJA: No lo veo como una posibilidad real, pero estamos abiertos al debate y el escrutinio, somos una institución transparente, abierta, técnica, y así nos conduciremos siempre, Azucena.

 

AZUCENA URESTI: Comisionado, le agradezco mucho su postura, como siempre qué amable maestro, qué gusto saludarle, buenas noches.

 

ADOLFO CUEVAS TEJA: A usted Azucena, gracias.

 

AZUCENA URESTI: Gracias, buenas noches.

 Fecha de la Entrevista: 15 February 2022

Entrevista de Ileana Gama directora de Información y Accesibilidad en la CGPU a 80 millones de Canal 11. Tema: Derechos que tienen las personas con discapacidad al ser usuarios de servicios de telecomunicaciones. (Parte 2)

NANCY RIVERO ROSALES, CONDUCTORA: Como recordaran, la semana pasada estuvimos platicando con la maestra Ileana Gama, ella es la Directora de Información y Accesibilidad del Instituto Federal de Telecomunicaciones y hoy continuamos con la entrevista porque ella, ella nos está dando un tema bien interesante: los derechos de las personas con discapacidad como usuarios de telecomunicaciones.


Ileana, la semana pasada nos estabas platicando respecto de los derechos que tienen las personas con discapacidad al ser usuarios de telecomunicaciones. Ya nos explicaste que las empresas que nos brindan este servicio deben de contar con ciertas caracter
ísticas que apoyen a las personas con discapacidad para que sea más accesible poder acceder a estos, a estos servicios, incluso el uso de teléfonos celulares con características especiales, fijos, del internet, bueno, ya nos dice información muy valiosa. Pero hoy quiero que me platiques qué hacer si les vulneran estos derechos, a dónde recurrir.


ILEANA GAMA BEN
ÍTEZ, DIRECTORA INFORMACIÓN Y ACCESIBILIDAD IFT: Muchas gracias, gracias nuevamente por invitarme, Nancy. Sí, ya conocemos los derechos, sabemos que nos los tiene que procurar el Gobierno y las empresas tienen que cumplir ciertos requisitos para garantizar estos derechos.


¿Qué hacer si una persona con discapacidad llega un centro de atención que no tiene las adaptaciones necesarias como para que yo ingrese? Invitarlos a acceder a nuestra herramienta que se llama Soy Usuario en www.soyusuario.ift.org.mx, es una plataforma muy sencilla, es totalmente accesible para personas con discapacidad, a través de la cual van a poder ingresar la inconformidad señalando qué empresa es la que está vulnerando su derecho ahí en el apartado de accesibilidad y describir un poco cuál fue la situación que ocurrió, pueden adjuntar los documentos que crea necesario, si lo consideran, sino no hay problema.

 

Recibimos en el Instituto la queja y nosotros, junto con la empresa de telecomunicaciones, revisamos la situación y, pues nosotros ahí obligamos a que la empresa le dé cumplimiento. Esa es la manera en la que ellos pueden hacerlo valer, acercándose nosotros.

 

Nosotros siempre estamos ahí para asesorarlos, también, si tienen dudas en cuanto al ingreso de la inconformidad pueden llamarnos, comunicarse a nuestra, a nuestro número telefónico 800 2000 120, a nuestro correo electrónico y con mucho gusto los asesoramos, los apoyamos también, en la interposición de la inconformidad.

 

NANCY RIVERO ROSALES: Correcto. Entonces en caso de que se me vulnere algún derecho, alguna compañía no me esté prestando el servicio de manera adecuada, corro con el IFT para que me auxilie respecto de esta situación. Pero, sé que también el Instituto Federal de Telecomunicaciones cuenta con talleres de apoyo a personas con discapacidad ¿Nos puedes platicar un poco más de esto?


ILEANA GAMA BEN
ÍTEZ: Claro que sí. Damos, de manera presencial y virtual, talleres y charlas dirigidas a los usuarios con discapacidad. Tenemos de dos tipos, el primero en el que les enseñamos acerca de sus derechos, estos derechos que platicamos. Les enseñamos cuáles son, cómo hacerlos valer, cómo comunicarse con nosotros para hacer valer esos derechos.

 

Y también otra, otra sección de talleres en las que les enseñamos a usar la tecnología, los llenamos de habilidades digitales, enseñamos a las personas con discapacidad visual a utilizar su teléfono, a utilizar la computadora a través de un lector de pantalla, ayudamos a las personas con discapacidad auditiva, también a poder sacarle el mejor provecho a sus datos porque es lo que más utilizan, a las personas con discapacidad motriz igualmente.

Esos talleres los venimos dando desde 2016, incluso, tambi
én sacamos unos tutoriales que están en nuestro canal de YouTube, Nancy, en el que los enseñamos a usar la tecnología.


Invitarlos, me gustar
ía aprovechar este espacio para invitarlos a que nos sigan en nuestras redes sociales, Facebook, Twitter, Instagram, ahí publicamos las convocatorias para estos talleres.

NANCY RIVERO ROSALES: Son gratuitos.


ILEANA GAMA BEN
ÍTEZ: Son totalmente gratuitos. Pueden ser en línea, pueden ser presenciales, simplemente tienen que inscribirse, ahí viene el link de registro.


NANCY RIVERO ROSALES:
¿Hay límite de edad?


ILEANA GAMA BEN
ÍTEZ: No, abrimos para todas las edades, la convocatoria generalmente señala la edad, pero no lo hay, hay para niños y para adultos también.


Los invitamos, de verdad, a que, a que puedan aprovechar estos talleres que damos y que siempre son de mucha utilidad para los usuarios con discapacidad.


NANCY RIVERO ROSALES: Ileana, pues much
ísimas gracias por habernos acompañado aquí en la sección “Que nadie quede atrás”, sin lugar a dudas la información que nos diste fue valiosa para todos y todas nuestras amigas, para que sepan los derechos que tienen como usuarios de los servicios de telecomunicaciones y, sobre todo, a dónde recurrir en caso de que se les estén vulnerando y los servicios que ofrece el Instituto para todos nuestros amigos y amigas que cuentan con alguna discapacidad.


Muchas gracias por habernos acompa
ñado y a todas ustedes en casa yo les digo, nuevamente, muchas gracias por haberme acompañado. Los veo la próxima semana.

 Fecha de la Entrevista: 11 February 2022

Reunión con representantes de Red Nacional Última Milla, S.A.P.I. de C.V.

Tema o Asunto a Tratar

  • Presentación del Director General de Red Nacional Última Milla y Red Última Milla del Noroeste.

Breve descripción de la actividad

Atender solicitud de reunión con Red Nacional Última Milla, S.A.P.I. de C.V.

Persona física solicitante

Atender solicitud de reunión con Red Nacional Última Milla, S.A.P.I. de C.V.

Empresa/organización solicitante
Red Nacional Última Milla, S.A.P.I. de C.V.
Asistentes al encuentro

Por parte del Agente Económico:

Rogelio Viesca Arrache, Director General

Nicolás Calderón López, Director de Finanzas

Joaquín Márquez Paz, Director de Sistemas

Alejandro Padilla González, Director de Regulación

 

Por parte del IFT:

Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Javier Juárez Mojica, Comisionado

Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Sóstenes Díaz González, Comisionado

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

Reunión con representantes de Oscar Bravo, S.A. de C.V.

Tema o Asunto a Tratar

  • Prórroga/pago contraprestación.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Oscar Bravo, S.A. de C.V.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Oscar Bravo, S.A. de C.V.
Asistentes al encuentro

Por parte del Agente Económico:

María Luisa Bravo Ortiz, Socia - Directora

Dolores Bravo Ortiz, Socia - Directora

Sergio Fajardo Ortiz, Representante Legal

 

Por parte del  IFT:

Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Javier Juárez Mojica. Comisionado

Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Sóstenes Díaz González, Comisionado

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

Lista diaria de Notificaciones UC 22.02.2022

 Fecha de Notificación: 22 February 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Ver lista del 18 de febrero de 2022

 Fecha de Notificación: 18 February 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

IV Ordinaria del Pleno 23 de febrero de 2022

Actas

P/IFT/230222/46

Descripción

Actas de la I Sesión Extraordinaria y III Sesión Ordinaria, celebradas el 03 y 09 de febrero de 2022, respectivamente.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 
Acuerdo en Acta



 

Público
23 February 2022

Resolución

P/IFT/230222/47

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la donación de un equipo transmisor a Gerardo Antonio Toledo Coutiño, en relación con la estación con distintivo de llamada XHGTC-FM, en Tuxtla Gutiérrez en el estado de Chiapas.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
23 February 2022

Resolución

P/IFT/230222/48

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Telsusa Televisión México, S.A. de C.V., así como brindar acceso a su capacidad de multiprogramación a La Octava Contenidos, S.A. de C.V., como tercero, a través de la estación de televisión con distintivo de llamada XHBG-TDT, en Uruapan, Michoacán.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
23 February 2022

Resolución

P/IFT/230222/49

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Telsusa Televisión México, S.A. de C.V., así como brindar acceso a su capacidad de multiprogramación a La Octava Contenidos, S.A. de C.V., como tercero, a través de 12 estaciones de televisión radiodifundida con cobertura en diversas localidades de la República Mexicana.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
23 February 2022

Resolución

P/IFT/230222/50

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Comunicación del Sureste, S.A. de C.V., así como brindar acceso a su capacidad de multiprogramación a La Octava Contenidos, S.A. de C.V., como tercero, a través de 2 estaciones de televisión radiodifundida con cobertura en diversas localidades de la República Mexicana.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
23 February 2022

Resolución

P/IFT/230222/51

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Tele-Emisoras del Sureste, S.A. de C.V., así como brindar acceso a su capacidad de multiprogramación a La Octava Contenidos, S.A. de C.V., como tercero, a través de 2 estaciones de televisión radiodifundida con cobertura en diversas localidades de la República Mexicana.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
23 February 2022

Acuerdo

P/IFT/230222/52

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica su Estatuto Orgánico.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Acuerdo

P/IFT/230222/53

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones amplía el plazo para concluir el proceso de asociación y disociación de marcas previsto en el Plan final de implementación de la separación funcional establecido en el Acuerdo P/IFT/270218/130.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
23 February 2022

Acuerdo

P/IFT/230222/54

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a Consulta Pública el “Anteproyecto de Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones actualiza las condiciones técnicas de operación para el uso de la banda de frecuencias 57-64 GHz, clasificada como espectro libre”.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
23 February 2022

Resolución

P/IFT/230222/55

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la obligación contenida en la condición 10.3 del título de concesión para uso comercial, con carácter de red compartida mayorista de servicios de telecomunicaciones, otorgado a Altán Redes, S.A.P.I. de C.V., así como la obligación contenida en la condición 5 del título de concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso comercial, otorgado al Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
23 February 2022

Resolución

P/IFT/230222/56

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la enajenación de acciones de la empresa León Radio XV, S.A. de C.V., concesionaria para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 1300 kHz con distintivo XEXV-AM en Arroyo Seco, Guanajuato y su frecuencia adicional 88.9 MHz con distintivo XHXV-FM en León, Guanajuato.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
23 February 2022

Resolución

P/IFT/230222/57

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Radio Pochota, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en las localidades de Amatlán de los Reyes, Cuichapa, Córdoba, Naranjal, Fortín de las Flores, Chocamán, Atoyac, Yanga, Cuitláhuac y Coetzala en el Estado de Veracruz, así como una concesión única, ambas para uso social comunitaria.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
23 February 2022

Resolución

P/IFT/230222/58

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Ciudadanos Michoacanos en Movimiento, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en la localidad de Morelia, en el Estado de Michoacán, así como una concesión única, ambas para uso social comunitaria.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
23 February 2022

Resolución

P/IFT/230222/59

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de la Comunidad Indígena de Jarácuaro asentada en Erongarícuaro, una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en Jarácuaro, Municipio de Erongarícuaro, Michoacán de Ocampo, así como una concesión única, ambas para uso social indígena.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
23 February 2022
 

Resolución

P/IFT/230222/60

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Fundación Aire Libre, A.C. una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en la banda de Frecuencia Modulada en San Pedro Mixtepec Distrito 22, Oaxaca, así como una concesión única, ambas para uso social.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
23 February 2022

Resolución

P/IFT/230222/61

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en Ciudad Valles, San Luis Potosí, respecto de cuatro solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2018.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
23 February 2022

Acuerdo

P/IFT/230222/62

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica el criterio técnico para el cálculo y aplicación de un índice cuantitativo a fin de determinar el grado de concentración en los mercados y servicios correspondientes a los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Acuerdo

P/IFT/230222/63

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica la guía para el control de concentraciones en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Acuerdo

P/IFT/230222/64

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones expide los Lineamientos para la sustanciación de los Procedimientos y Trámites a cargo de la Unidad de Competencia Económica, a través de la Ventanilla Electrónica del Instituto Federal de Telecomunicaciones

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Asuntos Generales

Descripción

II.1.- Informe Anual del estado que guarda la administración de recursos del Instituto Federal de Telecomunicaciones 2021.

Clasificación: Versión pública.

Informe (Documento PDF)

Reunión con representantes de Pegaso PCS, S.A. de C.V.

Tema o Asunto a Tratar

Interconexión 2015, acuerdos de compensación de tráfico y resoluciones pendientes de tarifas de terminación de móvil 2008-2011.

Breve descripción de la actividad

Reunión con Representantes de Pegaso PCS ( Telefónica)

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Pegaso PCS, S.A. de C.V.
Asistentes al encuentro
  • Dr. Francisco Gil Díaz, Presidente de Telefónica México
  • Ing. Miguel Calderón Lelo de Larrea, Vicepresidente de Regulación y Relaciones Institucionales de Telefónica México.
  • Lic. Jorge Arreola Cavazos, Director de Telefónica México.
2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual