XXI Ordinaria del Pleno 21 de agosto de 2024
Actas
P/IFT/210824/288
Descripción
Actas de la XVIII y XIX Sesiones Ordinarias del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, celebradas el 17 de julio y 07 de agosto de 2024, respectivamente.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/210824/289
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba el Informe Trimestral de Actividades correspondiente al periodo del 1° de abril al 30 de junio de 2024, que presenta el Comisionado Presidente.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210824/290
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve las solicitudes de autorización de cambio de identidad de un canal de programación en multiprogramación, presentadas por Televisión Digital, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210824/291
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve las solicitudes de autorización de cambio de identidad de un canal de programación en multiprogramación, presentadas por Multimedios Televisión, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210824/292
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve las solicitudes de autorización de inclusión de un nuevo canal de programación en multiprogramación, presentadas por Multimedios Televisión, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210824/293
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones da cumplimiento a la Ejecutoria de 20 de junio de 2024, dictada en el Amparo en Revisión R.A. 359/2023, por el Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210824/294
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones da cumplimiento a la Ejecutoria de 13 de junio de 2024, dictada en el Amparo en Revisión R.A. 223/2023, por el Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/210824/295
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve sobre el otorgamiento de la Constancia de Participación dentro de la Licitación No. IFT-13.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/210824/296
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a Consulta Pública el Anteproyecto del “Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones clasifica la banda de frecuencias 64 - 71 GHz como espectro libre y emite las condiciones técnicas de operación de la banda”.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/210824/297
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica las condiciones técnicas de operación para el uso de la banda de frecuencias 57 - 64 GHz, clasificada como espectro libre.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/210824/298
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210824/299
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de dieciséis solicitudes de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210824/300
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de concesión para ocupar y explotar recursos orbitales, para uso comercial, a favor de Thumbsat México, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210824/301
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso público, presentada por la Secretaría de Seguridad del Estado de Nuevo León.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210824/302
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de treinta y dos solicitudes de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso privado, con propósitos de radioaficionados.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210824/303
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de dos solicitudes de prórroga de vigencia de concesión para operar y explotar comercialmente frecuencias de radiodifusión en Amplitud Modulada.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210824/304
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de cuatro solicitudes de prórroga de vigencia de concesión para operar y explotar comercialmente frecuencias de radiodifusión.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210824/305
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de las solicitudes de prórroga de vigencia de cinco concesiones para operar y explotar comercialmente frecuencias de radiodifusión en Amplitud Modulada y Frecuencia Modulada.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210824/306
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de las solicitudes de prórroga de vigencia de siete concesiones para operar y explotar comercialmente frecuencias de radiodifusión en Amplitud Modulada y Frecuencia Modulada.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210824/307
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina sobre el cumplimiento a lo señalado en la Condición 12 del Título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso público, para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en la banda de Frecuencia Modulada, otorgado a favor del Instituto Campechano.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210824/308
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social comunitaria, en Charo, Michoacán, así como una concesión única, al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2023.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210824/309
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social comunitaria, en Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca, así como una concesión única, al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2023.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210824/310
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de autorización de integración de asociados a Impulsa por el Bien Común, A.C., concesionaria para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso social.Sentido de votaciones
A favor
Temas relacionados
Ver lista del 4 de septiembre de 2024
Documentos para descargar
Temas relacionados
TALLER JUVENTIC
Tema o Asunto a Tratar
Inauguración del “TALLER JUVENTIC”.
Breve descripción de la actividad
Dirigir palabras de bienvenida en la inauguración del “TALLER JUVENTIC”.
Doreen Bogdan-Martin, Secretaria General de la UIT. (video)
Catalina Suárez Dávila, Rectora Universidad Intercultural Colima.
Eunice Alejandra Pérez Coello, ISOC México.
Sóstenes Díaz González, Comisionado, IFT.
Semana de la Inteligencia Artificial (IA) del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Tema o Asunto a Tratar
Semana de IA del IFT.
Breve descripción de la actividad
Dar palabras de bienvenida durante la inauguración de la Semana de IA del IFT.
IFT.
Saiph Savage, Director Northeastern Civic A.I. Lab.
Fabián Monge Muñoz, Presidente Interino de Latinoamérica del Norte y Caribe, Ericsson.
Elizabeth Peña Jáuregui, Jefa de Relaciones con Gobierno de Latinoamérica del Norte y Caribe, Ericsson.
Autoridades y personal del IFT.
Premios U-GOB 2024.
Tema o Asunto a Tratar
Premios U-GOB 2024.
Breve descripción de la actividad
Dirigir palabras para el concurso de Premios U-GOB 2024.
IFT.
Carlos Castañenda Girón, Director General de U-GOB.
Emilio Castañeda, Director de Vinculación (PIZU).
Autoridades del IFT.
Ganadores del premio.
"Premios IA en GOBIERNO 2024".
Tema o Asunto a Tratar
Premios IA en Gobierno 2024.
Breve descripción de la actividad
Dirigir palabras en la entrega de "Premios IA en Gobierno 2024".
ALAI.
IFT
U-GOB.
Senadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz, Líder de la Alianza Nacional de Inteligencia Artificuial (ANAI).
Carlos Castañeda Girón, Director General de U-GOB.
Claudia del Pozo
Raúl Echeberría, Director Ejecutivo de la ALAI.
Fabiola Peña
Ministra Ana Margarita Ríos Farjat
Sóstenes Díaz González, Comisionado IFT.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado IFT.
Representantes del Gobierno de Sinaloa, Michoán y de la secretaíra de Finanzas.
Participantes y ganadores de los premios.
FORO INTERNACIONAL DE MEDIOS COMUNITARIOS, INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS
Tema o Asunto a Tratar
El derecho al reconocimiento de los pueblos afromexicanos para el libre ejercicio de informar y ser informados.
Breve descripción de la actividad
Moderador de la mesa “El derecho al reconocimiento de los pueblos afromexicanos para el libre ejercicio de informar y ser informados”.
Jaime Antonio Carrera Pérez, Presidente del Consejo Consultivo, Municipal de los Afroyanguenses.
Yolanda Camacho Calleja, Coconatu Colectiva de la Costa de Oaxaca Ñaa Tunda, A.C.
Mijane Jiménez Salinas, De la Mano Amiga de la Costa Chica, A.C.
Rosa Maria Hernández Fita, Consejo Afromexicano Veracruzano, A.C.
María Celeste Sánchez Sugía, Senadora del partido Morena.
Sóstenes Díaz González, Comisionado, IFT.
Lista diaria de Notificaciones UC 16.08.2024
Documentos para descargar
Temas relacionados
Segundo Informe Trimestral de Actividades 2024
Temas relacionados
El Pleno del IFT aprobó su Segundo Informe de Actividades de 2024. (Comunicado 81/2024) 4 de septiembre
Ciudad de México, a 4 de septiembre de 2024.
EL PLENO DEL IFT APROBÓ SU SEGUNDO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DE 2024
- De abril a junio de este año, se atendió a 29 mil 403 personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones a través de distintos medios disponibles en el Instituto.
- Por los conceptos de uso de frecuencias de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, así como aprovechamientos y trámites, se captaron 4 mil 542 millones de pesos en la cuenta de la TESOFE.
- Destaca la aprobación de dos resoluciones mediante las cuales se busca garantizar la competencia y libre concurrencia en los sectores de las telecomunicaciones y radiodifusión, en beneficio de las personas usuarias.
El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó su Segundo Informe de Actividades de 2024, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 28, párrafo veinte, fracción VIII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Los resultados y avances institucionales presentados se alinean a la estrategia institucional 2021-2025.
Con la revisión de los pagos realizados por los conceptos de uso de frecuencias de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión; así como aprovechamientos y trámites, en el segundo trimestre de 2024, se captaron 4 mil 542 millones de pesos en la cuenta de la Tesorería de la Federación (TESOFE), de esta forma el acumulado al segundo trimestre durante el 2024, es de 17 mil 332 millones de pesos.
En este segundo informe de actividades se reporta la aprobación de la resolución mediante la cual el Pleno del IFT establece las obligaciones específicas al agente económico con poder sustancial en nueve mercados, correspondientes a la provisión del servicio de televisión y audio restringidos, con lo que se busca incentivar una mayor competencia a través de la eliminación de posibles barreras a la entrada para otros competidores y el establecimiento de medidas en favor de las personas usuarias finales que contraten los servicios.
También, destaca la aprobación de la resolución mediante la cual se suprime, modifica y adiciona las medidas impuestas al Agente Económico determinado como Preponderante en el sector de Radiodifusión, con lo que se busca garantizar la competencia y libre concurrencia en el sector de radiodifusión, en beneficio de las audiencias de este servicio.
En materia de atención a personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones, se reportan 29 mil 403 asesorías brindadas a través de los distintos medios disponibles en el Instituto, incluyendo la atención de 8 mil 26 inconformidades ingresadas al sistema Soy Usuario y 7 mil 747 llamadas telefónicas al 800-2000-120.
Por otra parte, en este informe, se reporta la clasificación de 141 asuntos resueltos por el Pleno del Instituto en ocho sesiones ordinarias durante el trimestre.
Destaca la publicación del Estudio en el que se identifican, a través de un análisis exploratorio de datos, los factores de oferta y demanda que determinan las variaciones de conectividad de la población a redes de 3G y 4G, además se presenta una breve descripción del desarrollo y estado actual de las redes 5G en México. Asimismo, se presenta un índice de conectividad por región geográfica para determinar la probabilidad de que cada región de México sea atendida con estos tipos de tecnologías.
Además, se publicaron diversos programas e informes, entre los que se encuentran: Informe 2023. Derechos, riesgos, intereses, preferencias, tendencias o patrones de consumo de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones, el reporte Conocimiento y percepción sobre la Inteligencia Artificial y ChatGPT, el Informe de implementación de los “Lineamientos de gestión de tráfico y administración de la red” y el Informe del estado que guarda la administración de los recursos del IFT.
El Segundo Informe Trimestral de Actividades de 2024 del IFT se puede consultar en el siguiente enlace:https://www.ift.org.mx/sites/default/files/ita_2_2024.pdf
Documentos para descargar
Temas relacionados
