Reunión con representantes del Gobierno del Estado de Tlaxcala.
Tema o Asunto a Tratar
- Concesión uso público.
Breve descripción de la actividad
Atender reunión con representantes del Gobierno del Estado de Tlaxcala.
De los agentes económicos,
Angélica Domínguez Hernández, Titular de la Coordinación de Radio, Cine y Televisión del Gobierno del Estado de Tlaxcala.
Miguel Sánchez Ramírez, Director General del Instituto Tlaxcalteca para Devolver al Pueblo lo Robado.
Adriana Cortes Espidio, Asesora Jurídica de la Coordinación de Radio, Cine y Televisión del Gobierno del Estado de Tlaxcala.
Lizbeth Briones Tlale.
Del IFT,
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Mtra. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Coordinador Ejecutivo.
Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Álvaro Guzmán Gutiérrez, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Lic. Bernardo Altamirano Rodriguez, Coordinador General de Vinculación Institucional.
Mtra. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno.
Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramirez, Director General en la Coordinación Ejecutiva.
Lic. Juan Pablo González Ramirez, Director General Adjunto de Concesiones de Radiodifusión de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Lic. Mónica Melissa Moreno Serralde, Directora de Concesiones para Uso Público de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Lic. Ángel Andrade Rodríguez, Director de área de Presidencia.
Lic. Elizabeth Sosa Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Vanessa Haro Vargas, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Iliana Patricia Sánchez Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Omar Salamanca Medina, Director de área de la oficina del Comisionado Camacho.
Ver lista del 3 de septiembre de 2024
Documentos para descargar
Temas relacionados
Reunión con representantes de Radiocomunicación Enfocada.
Tema o Asunto a Tratar
- Vigencia de concesión.
Breve descripción de la actividad
Atender reunión con Radiocomunicación Enfocada.
Gilberto Solís Silva, Representante legal.
De los agentes económicos,
Gilberto Solís Silva, Representante legal.
Gilberto Solís Aguirre, Representante legal.
Alboranova Cruz Molina, Asesora.
Francisco Manuel Campuzano Lamadrid, Asesor.
Del IFT,
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Mtro. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Coordinador Ejecutivo.
Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Álvaro Guzmán Gutiérrez, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Mtro. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno.
Lic. Carlos Juan de Dios Sánchez Breton, Dirección General de Economía del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. José Luis Mancilla Rosales, Director General de Instrumentación de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles..
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramirez, Director General en la Coordinación Ejecutiva
Lic. Juan Pablo González Ramirez, Director General Adjunto de Concesiones de Radiodifusión de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Lic. Ana Rosa Pérez González, Directora de Concesiones para uso Comercial de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Lic. Diana Linnet Juárez Cazares, Directora de área de la oficina del Comisionado Juárez.
Lic. Elizabeth Sosa Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Omar Salamanca Medina, Director de área de la oficina del Comisionado Camacho.
Reunión con representantes de Fabricantes de equipos de telecomunicaciones, Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).
Tema o Asunto a Tratar
- Mercado gris en México.
Breve descripción de la actividad
Atender reunión con Representantes de ANATEL Y CANIETI.
Gabriel Szekely, ANATEL.
CANIETI.
De los agentes económicos,
Circe Garduño. Motorola.
Iván Ignacio Juárez Hernández, Motorola.
Javier Lizarraga, Samsung.
Ismael Aguilar, Samsung.
Daniel Pérez, Samsung.
Daniel Porras, Honor.
Vicky Huang, Honor.
María Fernanda Peña, Xiaomi.
Chen Yifu, Xiaomi.
Juan Manuel Pérez, ZTE.
Javier Altamirano, CANIETI.
Fernando Solis, CANIETI.
Gabriel Szekely, ANATEL.
Eurídice Palma, Consultora.
Del IFT,
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Mtro. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Fernando Butler Silva, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Álvaro Guzmán Gutiérrez, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Mtra. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno.
Lic. Gloria Alicia Andrade Alfaro, Directora General Ejecutiva de la Coordinación Ejecutiva.
Lic. Horacio Villalobos Tlatempa, Director General de Regulación Técnica de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Jocabed García Villareal, Directora General de Autorizaciones y Servicios de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Mtro. Michel Rubén Hernández Tafoya, Director General de la oficina de Presidencia.
Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. Isaias Moreno Giles, Director de Homologación de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Lic. Ángel Andrade Rodríguez, Director de área de Presidencia.
Ing. Alan Gerhard Solano Urban, Director de área de la oficina del Comisionado Juárez.
Lic. Luis Fernando López Aguado Soto, Director de área de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Vanessa Haro Vargas, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Erika Vera Cetina, Directora de área de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. José Alberto Vargas Lope, Subdirección de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lista Diaria de Notificaciones 02 de septiembre de 2024
Documentos para descargar
Temas relacionados
Ver lista del 2 de septiembre de 2024
Documentos para descargar
Temas relacionados
El Pleno del IFT otorga una concesión de recursos orbitales para uso comercial a favor de Thumbsat México, S.A. de C.V. (Comunicado 80/2024) 2 de septiembre
Ciudad de México, a 2 de septiembre de 2024.
EL PLENO DEL IFT OTORGA UNA CONCESIÓN DE RECURSOS ORBITALES PARA USO COMERCIAL A FAVOR DE THUMBSAT MÉXICO, S.A. DE C.V.
- La concesión otorgada de recursos orbitales de uso comercial servirá para prestar el servicio de investigación espacial con una vigencia de 20 años.
- La altitud de este sistema satelital se encuentra a 500 km por encima de la superficie de la Tierra y la zona de servicio incluye todo el territorio nacional.
- Con el otorgamiento del título de concesión se genera un catalizador para el desarrollo científico, fomentando la innovación y el avance tecnológico para diversas aplicaciones en el país.
El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó a Thumbsat México, S.A. de C.V. un título de concesión de uso comercial con vigencia de 20 años, para ocupar y explotar recursos orbitales enfocados en la investigación espacial.
La administración de México, representada por la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes en coordinación con el IFT, obtuvo la autorización de ocupación del recurso orbital denominada como THUMBSAT-1, ante la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Las gestiones para dicha autorización implicaron la realización de diversos acuerdos de coordinación por parte de México con otras redes satelitales, así como con estaciones receptoras terrenas pertenecientes a diversos países, a fin de disminuir posibles interferencias.
La red THUMBSAT-1 se registró como un sistema satelital que constituye una constelación de hasta 20 femto-satélites[1], artefactos que, entre otras características, cuentan con un peso menor a 100 gramos y un tamaño no mayor a 50 milímetros por lado, y con un tiempo de vida promedio de 96 horas.
Este sistema satelital ocupará una órbita no geoestacionaria en una órbita terrestre baja, conocida como LEO, del inglés Low Earth Orbit, que permite a los satélites mantener un periodo de traslación alrededor de la Tierra más rápido que al periodo de rotación de esta, por lo que los satélites podrían darle una vuelta a la tierra en aproximadamente 120 minutos. La altitud de este sistema satelital se encuentra a 500 km por encima de la superficie del planeta con una zona de servicio que incluye todo el territorio nacional con bandas de frecuencias 400.5875-400.6125 MHz, y un canal de transmisión de 25 kHz en el sentido espacio-Tierra, es decir, su capacidad de transmisión es en un solo sentido desde el espacio hacia la Tierra.
El servicio de investigación espacial, de conformidad al Manual sobre satélites pequeños[2],publicado por la UIT, se basa en tecnologías clave en materia de satélites y aplicaciones científicas espaciales, cargas útiles, calibraciones en tierra y demostraciones de vuelos de breve duración, asimismo, se utilizan para misiones de detección óptica o por radar, así como, misiones de meteorología espacial. Por lo que, dicha investigación se realiza a través de sensores activos o pasivos.
Con el otorgamiento del título de concesión comercial para ocupar y explotar recursos orbitales en la prestación del servicio de investigación espacial a Thumbsat México, S.A. de C.V., se genera un catalizador para el desarrollo científico en la investigación espacial, fomentando la innovación y el avance tecnológico para diversas aplicaciones en el país.
[1] Conforme al contenido del Informe “ITU-R SA.2312-0; Características, definiciones y requerimientos de espectro de picosatélites y nanosatélites, así como de sistemas compuestos de tales satélites” de la UIT.
[2] Manual sobre satélites pequeños, Edición de 2023, consultable en: https://www.itu.int/dms_pub/itu-r/opb/hdb/R-HDB-65-2023-PDF-S.pdf
Documentos para descargar
Temas relacionados
Reunión con representantes de Ericsson
Tema o Asunto a Tratar
- 5G Network Security with Trust.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Ericsson
Ericsson
Por parte del Agente Económico:
Francisco Rey, KAM Gobierno
Keijo Mononen. Head of Security
Elizabeth Peña Jauregui, Head of Governmen
Por parte del IFT:
Javier Juárez Mojica, Comisionado
Arturo Robles Rovalo, Comisionado
Sóstenes Díaz González, Comisionado
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado
