Comisionado en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) desde abril del 2017. Es Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudió el Doctorado Conjunto en Telecomunicación en la Universidad Politécnica de Madrid y cuenta con una suficiencia investigadora en Teoría de la Señal y Comunicaciones por la misma universidad.
Posee especialidades en Innovación Estratégica y en Gestión y Liderazgo de organizaciones, ambas otorgadas por el Massachusetts Institute of Technology (MIT Sloan School). También ha cursado diplomados en Gestión y Organización Industrial de las Telecomunicaciones en España y en Regulación de Mercados Digitales en Bélgica.
En el ámbito laboral, colaboró con operadores europeos en las áreas de desarrollo estratégico y evolución tecnológica y con consultoras globales especializadas en el análisis tecnológico, económico y político-regulatorio de proyectos multinacionales de telecomunicaciones y tecnologías de la información.
Trabajó en áreas de evaluación, diseño de políticas y coordinación internacional de frecuencias para sistemas satelitales para seguridad nacional y conectividad social. También se desempeñó como asesor técnico y testigo social para organizaciones internacionales pro-transparencia y realizó investigaciones en Centros de Competitividad, así como de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en Europa y México.
En 2015 se integró al IFT donde ocupó el cargo de Director General Adjunto de Investigación en Prospectiva.
En abril de 2017, tras aprobar los exámenes y procesos selectivos, fue postulado por el Ejecutivo Federal y ratificado por el Senado de la República como Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Robles Rovalo ha publicado diversos artículos en medios y publicaciones internacionales sobre temas como política pública, estrategia, economía digital y regulación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
El Comisionado fungió como Vicepresidente del Comité de Política de Economía Digital (CDEP) de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
Actualmente es Presidente del Comité Consultivo Permanente de Radiocomunicaciones de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) de la Organización de Estados Americanos (OEA); y Vicepresidente del grupo de Gobernanza de la Inteligencia Artificial (AIGO) de la OCDE.
Foro Internacional sobre el avance tecnológico y las nuevas oportunidades de mercado en las comunicaciones por satélite para la provisión de Internet.
Tema o Asunto a Tratar
Foro Internacional sobre el avance tecnológico y las nuevas oportunidades de mercado en las comunicaciones por satélite para la provisión de Internet.
Breve descripción de la actividad
Participar como Moderador en la Mesa 1"Satélites GEO y No GEO para la provisión de Internet"
Ing. Javier Jiménez Espriú. Secretario de Comunicaciones y Transportes.
Dr. William Lee Alardín, Coordinador de la Investigación Científica de la UNAM.
Dr. Carlos Agustín Escalante Sandoval, Director de la Facultad de Ingeniería UNAM.
M. Rebeca Escobar Briones, Titular Centro de Estudios del IFT.
Dr. Salvador Landeros Ayala, Académico Facultad de la UNAM.
Autoridades del IFT, miembros de la Industria, academia, dependencias públicas y medios de comunicación, entre otros.
Emisión billete conmemorativo IFT - LOTENAL.
Tema o Asunto a Tratar
Sorteo Mayor “CONMEMORANDO EL 6° ANIVERSARIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES”
Breve descripción de la actividad
Asisitr al Sorteo Mayor 1o. de Octubre de 2019
Representantes de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública.
Comisionados y Funcionarios del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Presentación Common Sense
Tema o Asunto a Tratar
La nueva realidad: Padres, adolescentes y dispositivos móviles en México.
Breve descripción de la actividad
Atender invitación para asistir a la presentación de resultados de la investigación "La nueva realidad: Padres, adolescentes y dispositivos móviles en México".
María Álvarez, VP Common Sense Latino.
James P. Steyer, Founder and CEO, Common Sense.
Willow Bay, Directora de la USC Annenberg School.
Manuel Guerrero, Director del Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamericana.
Representantes del sector en Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Estudiantes, entre otros.
Convención Nacional CANIETI 2019
Tema o Asunto a Tratar
Convención Nacional CANIETI 2019
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud para participar en el acto inaugural de la Convención Nacional CANIETI 2019.
Ing. Carlos Funes Garay, Presidente Nacional y el Lic. Alfredo Pacheco Vásquez, Director General Nacional.
Representantes del Ejecutivo Federal.
Representantes de la Industria.
Invitados Especiales.
Medios de Comunicación.
Foro "Empoderando al consumidor en la contratación de servicios de telecomunicaciones, a la luz de la NOM-184-SCFI-2018".
Tema o Asunto a Tratar
Empoderando al consumidor en la contratación de servicios de telecomunicaciones
Breve descripción de la actividad
Atender invitación para participar en el acto inaugural del Foro "Empoderando al consumidor en la contratación de servicios de telecomunicaciones, a la luz de la NOM-184-SCFI-2018".
Mtro. Francisco Ricardo Sheffield Padilla, Procurador de Federal del Consumidor.
Dra. Graciela Márquez Colín, Secretaria de Economía.
Mtro. Francisco Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor.
Mtra. Salma Jalife Villalón, Subsecretaria de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Mtro. Carlos Funes Garay, Presidente de la Cámara Nacional la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información.
Lic. Salomón E. Padilla Duarte, Presidente de la Asociación de Telecomunicaciones Independientes de México, A.C. ATIM.
Dr. Gabriel Székely Sánchez, Director General de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones, Anatel.
Representantes del Sector de Telecomunicaciones y medios de comunicación, entre otros.
Reunión con la Embajada de Estados Unidos
Tema o Asunto a Tratar
Banda 700
Breve descripción de la actividad
Atender reunión con la Embajada de Estados Unidos.
Abel Mauro Hibert Sánchez, Titular de la Unidad de Opinión Pública.
Por Presidencia de la República,
Abel Mauro Hibert Sánchez, Titular de la Unidad de Opinión Pública.
Gisela San Juan, Directora General de Innovación y Análisis Político.
Por Secretaría de Comunicaciones y Transportes,
Salma Jalife Villalón, Subsecretaria de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico.
Por Secretaría de Relaciones Exteriores,
Leticia Maki Teramoto Sakamoto, Directora General Adjunta de América del Norte.
Por Embajada de Estados Unidos,
Tom Peott, Ministro Consejero para Asuntos Económicos.
Erick Holmgren, Oficial Político y Económico.
Nina Horowitz, Aserora de Ärea Económica
Por Instituto Federal de Telecomunicaciones,
Mtro. Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, Presidente Comisionado.
Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo.
Carlos Hernández Contreras, Titular de la Unidad de Cumplimiento.
Juan Carlos Hernández Wocker, Coordinador General de Asuntos Internacionales.
Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.
Reunión con representantes de Maxcom.
Tema o Asunto a Tratar
Chapter 11.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de Maxcom.
Lic. Héctor Olavarría Tapia, Representante Legal de Olavarría y Asociados, S.C.
Por Maxcom,
Lic. Lauro Cantú Frías, Director General.
Lic. Armando Rivero Laing, Vicepresidente Regulatorio.
Lic. Erik González Laureano, Vicepresidente de Administración y Finanzas.
Lic. Paulina Vallejo Larracilla, Directora Jurídica Regulatoria.
Lic. Héctor Olavarría Tapia, Representante Legal de Olavarría y Asociados, S.C.
Lic. Enrique Castillo Sánchez-Mejorada, Presidente del Consejo.
Por IFT,
Mtro. Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, Comisionado Presidente.
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.
Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Lic. Juan Carlos Hernández Wocker, Coordinador General de Asuntos Internacionales.
Lic. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Horacio Villalobos Tlatempa, Director de Regulación Técnica de la Unidad de Política Regulatoria.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. Paola Cicero Arenas, Directora General de la oficina del Comisionado Juárez.
Lic. Javier Adrián Arriaga Aguayo, Director General de la oficina del Comisionado Cuevas.
Lic. Sonia Enedina Sánchez Pérez. Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Elizabeth Sosa Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Gabriel Huichan Muñoz, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Juárez.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Arlene Ameneyro Tapia, Directora de Seguimiento de Proyectos de la Coordinación Ejecutiva.
Lic. Rocío López Orta, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Juan José Medrano Estrada, Director de área de Presidencia.
Lic. Roberto Gómez Sánchez, Director General Adjunto Sustantivo y de Apoyo de Presidencia.
Lic. Vladimir Rosas Pablo, Director de área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Lic. Martín Eduardo Fernández Torres, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow
