Lista diaria de Notificaciones UC 24.11.2020
Documentos para descargar
Temas relacionados
Lista diaria de Notificaciones UC 23.11.2020
Documentos para descargar
Temas relacionados
Lista diaria de Notificaciones UC 11.11.2020
Documentos para descargar
Temas relacionados
Ver lista del 11 de diciembre de 2020
Documentos para descargar
Temas relacionados
Ver lista del 10 de diciembre de 2020
Documentos para descargar
Temas relacionados
Análisis de las mejores prácticas internacionales en la definición de indicadores del sector de radiodifusión
Fecha de publicación: 22/12/2020
Temas relacionados
Análisis del impacto de las TIC en el desarrollo social de México (2020 y 2021)
El estudio "Análisis del impacto de las TIC en el desarrollo Social de México", dividido en dos entregas, utiliza regresiones econométricas para estimar el impacto de las TIC y de los servicios de telecomunicaciones sobre el Desarrollo Social de México. Para llevar a cabo este análisis, se examinan y estudian cuatro componentes importantes del Desarrollo Social: nivel de salud, empleo, educación y desarrollo económico.
La investigación se divide en dos entregas. En la primera entrega se analizan los efectos del uso de las TIC y la disponibilidad de telecomunicaciones sobre dos de los componentes del Desarrollo Social antes mencionados: El nivel de salud y empleo. En consecuencia, en la segunda entrega del estudio se realiza un análisis equivalente para los componentes del Desarrollo Social restantes: educación y el desarrollo económico.
Los modelos presentados fueron desarrollados para dimensionar la importancia del uso de las TIC y la disponibilidad de los servicios de telecomunicaciones sobre el nivel de salud, el empleo, la educación y el desarrollo económico del país, y que sean una herramienta para el diseño de políticas públicas dirigidas a incrementar el Desarrollo Social de la población.
Temas relacionados
Evolución de la adopción y el uso de las TIC en México 2015-2019
Temas relacionados
Anuario Estadístico 2020
Fecha de publicación: 20/12/2020
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción 50 y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VIII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica el presente Anuario Estadístico 2020, el cual se elaboró con la información del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), aquella proporcionada por los operadores del sector de telecomunicaciones y la publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Secretaría de Economía (SE) y el Consejo Nacional de Población (CONAPO). La información reportada está sujeta a revisiones y a modificaciones derivadas de cambios en los datos que realizan los operadores a las cifras previamente reportadas.
El Anuario está estructurado en dos apartados: 1) Análisis nacional y 2) Análisis por entidad federativa. En ambos apartados, la información se presenta bajo dos dimensiones. La primera corresponde a un nivel geográfico con distintos niveles de desagregación, y la segunda, tienen por objeto contar con información por tipo de suscriptor y diferenciar los datos de los hogares y de las unidades económicas.
Los indicadores presentados se clasifican en ocho secciones:
1. Indicadores económicos de las TyR
2. Disponibilidad de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los hogares
3. Servicios fijos de telecomunicaciones
4. Servicios móviles de telecomunicaciones
5. Servicios de telecomunicaciones en micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes)
6. Uso de TIC en las unidades económicas
7. Indicadores de radiodifusión
8. Consumo de radio y televisión
Temas relacionados
Entrevista en Imagen Radio
Tema o Asunto a Tratar
El pleno del IFT emite la segunda revisión bienal de las medidas impuestas al agente económico preponderante en el sector de Telecomunicaciones.
Breve descripción de la actividad
Entrevista telefónica en vivo con Rogelio Varela en el programa Negocios en Imagen Radio 90.5 de FM.
