Entrevista de Alfonso Hernández, Coordinador de Política del Usuario, con Enrique Huerta en Grupo Radio Oro sobre la eliminación del cobro de larga distancia
Entrevista de Alfonso Hernández, Coordinador de Política del Usuario, con Enrique Huerta en Grupo Radio Oro sobre la eliminación del cobro de larga distancia
Documentos para descargar
Escuchar entrevista
Temas relacionados
Entrevista a María Lizarraga, Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales, en Zona Libre de Noti Rey, en Reynosa, Tamaulipas. sobre la transición a la TDT en esa ciudad
Entrevista a María Lizarraga, Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales, en Zona Libre de Noti Rey, en Reynosa, Tamaulipas. sobre la transición a la TDT en esa ciudad
Documentos para descargar
Escuchar entrevista
Temas relacionados
Entrevista de Alfonso Hernández, Coordinador de Política del Usuario, con Maricarmen Cortés, José Yuste y Marco Antonio Mares en Fórmula Financiera sobre la eliminación del cobro de larga distancia
Entrevista de Alfonso Hernández, Coordinador de Política del Usuario, con Maricarmen Cortés, José Yuste y Marco Antonio Mares en Fórmula Financiera sobre la eliminación del cobro de larga distancia
Documentos para descargar
Escuchar entrevista
Temas relacionados
Entrevista a la Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales, María Lizarraga con Seth Rojas en Radiorama Noticias sobre el Apagón Analógico en Tamaulipas
Entrevista a la Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales, María Lizarraga con Seth Rojas en Radiorama Noticias sobre el Apagón Analógico en Tamaulipas
Documentos para descargar
Escuchar entrevista
Temas relacionados
Entrevista de Alfonso Hernández, Coordinador de Política del Usuario, con Jorge Berry en Imagen sobre la eliminación del cobro de larga distancia
Entrevista de Alfonso Hernández, Coordinador de Política del Usuario, con Jorge Berry en Imagen sobre la eliminación del cobro de larga distancia nacional
Documentos para descargar
Escuchar entrevista
Temas relacionados
Folio
2015-03-26-1135-SP-23Temas tratados
Lecciones de Licitación AWS en EUA
Consulta pública respecto al "Anteproyecto de Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica las Reglas de Portabilidad Numérica publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 12 de noviembre de 2014"
Objetivo
Modificar las Reglas de Portabilidad con la finalidad de implementar diversas mejoras a los procesos en beneficio de los usuarios.
Duración
Del 06 de Abril de 2015 al 04 de Mayo de 2015Descripción de la mecánica
Atendiendo a lo establecido en el artículo 51 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (en lo sucesivo, la “Ley”), que señala que para la emisión y modificación de reglas, lineamientos o disposiciones administrativas de carácter general, así como en cualquier caso que determine el Pleno, el Instituto deberá realizar consultas públicas bajo los principios de transparencia y participación ciudadana, resulta necesario someter a consulta pública el “Anteproyecto de Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica las Reglas de Portabilidad Numérica publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 12 de noviembre de 2014”.
La duración de la consulta pública será del 6 de abril al 4 de mayo de 2015 (20 días hábiles).
El Instituto recibirá comentarios, opiniones y propuestas concretas en relación con el contenido del “Anteproyecto de Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica las Reglas de Portabilidad Numérica publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 12 de noviembre de 2014”.
Los comentarios, opiniones y propuestas concretas podrán presentarse vía correo electrónico, en la cuenta modificacion.portabilidad@ift.org.mx o bien, mediante escrito presentado en la Oficialía de Partes del Instituto ubicada en Insurgentes Sur 1143, colonia Nochebuena, Delegación Benito Juárez, C.P. 03720, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
En caso de que los comentarios, opiniones y propuestas concretas sean realizados en representación de otra persona, sea moral o física, deberá adjuntarse, electrónica o físicamente, copia simple del documento con el que se acredite la personalidad del promovente, por lo que, en caso contrario, la petición será entendida a título personal de éste.
Una vez concluido el plazo señalado en el presente documento, no se recibirán comentarios, opiniones o propuestas y se considerará cerrada la consulta pública.
Una vez cerrada la consulta pública, la Unidad de Política Regulatoria, en su oportunidad, someterá a consideración del Pleno del Instituto, un proyecto que considere el resultado de la consulta de mérito, a efecto de que, en su caso, sea aprobado el “Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica las Reglas de Portabilidad Numérica publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 12 de noviembre de 2014”, para su posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Posteriormente a la publicación en el Diario Oficial de la Federación del “Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica las Reglas de Portabilidad Numérica publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 12 de noviembre de 2014”, se publicará en el portal electrónico del Instituto un pronunciamiento formulado de manera general respecto de los comentarios, opiniones y propuestas concretas recibidas, especificando en su caso, cuáles de ellos resultaron en adecuaciones y especificaciones. En ningún caso, los comentarios, opiniones y propuestas serán vinculantes para el Instituto.
El Instituto agrupará los comentarios, opiniones y propuestas concretas que se encuentren relacionados entre sí.
Los comentarios, opiniones, propuestas concretas y documentos adjuntos presentados durante la consulta de mérito, serán publicados en el portal electrónico del Instituto y en ese sentido serán considerados invariablemente públicos, salvo por lo dispuesto al efecto en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, así como en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
No se atenderán ni publicarán aquellos comentarios, opiniones y propuestas que no se encuentren relacionados con el objeto de la presente consulta.
Temas relacionados
Comentarios, opiniones y respuestas recibidas
Aviso
Los comentarios, opiniones y aportaciones que reciba el Instituto con relación a la presente Consulta Pública, serán publicados íntegramente en su portal de internet y, en ese sentido, serán considerados invariablemente públicos salvo por lo dispuesto en la normatividad vigente en materia de transparencia y acceso a la información pública, protección de datos personales o cualquier otra.
Reunión de trabajo en el Senado de la República
Tema o Asunto a Tratar
Cuarto Informe Trimestral de Actividades y del Programa Anual de Trabajo del IFT.
Breve descripción de la actividad
Reunión de trabajo en el Senado de la República.
Sen. Javier Lozano Alarcón- Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Sen. Alejandra Barrales Magdaleno- Presidenta de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía.
Sen. Javier Lozano Alarcón- Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes.
Sen. Alejandra Barrales Magdaleno- Presidenta de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía.
Por IFT,
Dr. Ernesto Estrada González- Comisionado.
Mtra. Adriana Sofía Labardini Inzunza- Comisionada.
M. en C. Mario Germán Fromow Rangel- Comisionado.
Mtro. Adolfo Cuevas Teja- Comisionado.
Inauguración de la Red Nacional de Centros Comunitarios de Capacitación y Educación Digital
Tema o Asunto a Tratar
Inauguración de la Red Nacional de Centros Comunitarios de Capacitación y Educación Digital.
Breve descripción de la actividad
Inauguración de la Red Nacional de Centros Comunitarios de Capacitación y Educación Digital.
Lic. Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes.
Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de la República Mexicana.
Lic. Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes.
Lic. Alejandra Lagunes Soto, Coordinadora de Estrategia Digital Nacional.
Mtra. Mónica Aspe Bernal, Titular de la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la SCT.
Lic. Mariano González Zarur, Gobernador del Estado de Tlaxcala.
Mtra. Rosario Robles Berlanga, Secretaria de Desarrollo Social.
Lic. Emilio Chuayffet Chemor, Secretario de Educación Pública.
Funcionarios Federales, Estatales, Municipales, Integrantes de la Sociedad Civil y medios de comunicación.
Inauguración Expo Canitec 2015
Tema o Asunto a Tratar
Comida de Inauguración Expo Canitec 2015.
Breve descripción de la actividad
Comida de Inauguración Expo Canitec 2015.
Lic. Alejandro Puente Córdoba, Presidente del Consejo Directivo Canitec.
Lic. Alejandro Puente Córdoba, Presidente del Consejo Directivo Canitec.
Miembros del gabinete del C. Presidente de la República, legisladores, miembros de la industria de las telecomunicaciones por cable en México y el extranjero, prensa nacional e internacional, expositores de tecnología y programación.
