Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Informe Estadístico 1er Trimestre de 2012

El  sector  telecomunicaciones registró  un  crecimiento  de 11.9  por  ciento durante  el  primer trimestre de 2012, en comparación con igual periodo del año pasado, desempeño superior al  registrado  en    los  tres  trimestres  previos  e  impulsado por  el  aumento  en  el  número  de suscripciones de televisión vía satélite, el tráfico de larga distancia internacional de entrada y de  salida,  así  como  por  el  número  de  minutos  cursados  en  la  red  de  telefonía  móvil, de acuerdo con el Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones (ITEL).

 Fecha del Informe: 28/05/2012

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista diaria de Notificaciones UC 17-04-2015

 Fecha de Notificación: 17 April 2015

Documentos para descargar

Temas relacionados

Informe Estadístico 4to Trimestre de 2013

Durante el cuarto trimestre de 2013, el Índice de Volumen de Producción del Sector Telecomunicaciones (ITEL), que  mide  el  comportamiento  de  las  variaciones  de  las principales variables de producción del sector telecomunicaciones en el país, registró un crecimiento de 3.4 por ciento  con  relación  al  mismo  trimestre  de  2012, cifra  superior  al  crecimiento  del Producto  Interno Bruto Nacional  (0.7  por  ciento)  y  que  representa  casi  cinco  veces  más  que  la  economía  en  su conjunto,  con  lo  cual  las  telecomunicaciones siguen  consolidándose como  uno  de  los  sectores  que coadyuvan al crecimiento del país.

 Fecha del Informe: 28/02/2014

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista diaria de Notificaciones UC 16-04-2015

 Fecha de Notificación: 16 April 2015

Documentos para descargar

Temas relacionados

Informe Estadísticos 1er Trimestre 2004

Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones– I T E L –ITEL VS PIB:

VARIACIÓN PORCENTUAL ANUALITEL VS PIB: VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL.La tendencia positiva que ha ca-racterizado al sector telecomunicaciones desde finales de 2002 semantuvo durante el primer trimestrede 2004, al registrar un incrementode 21.6%, con relación al primer trimestre de 2003, cifra superior al crecimiento de la economía (3.7%) durante el mismo periodo.De acuerdo con el ITEL, índice global que mide el comportamiento de las principales variables de actividad del sector telecomunicaciones en México, el crecimiento registrado en el primer trimestre del año en curso es el mayor desde el observado en el cuarto trimestre  de 2000, que fue de 25.5%.

 Fecha del Informe: 20/03/2004

Documentos para descargar

Temas relacionados

Poblaciones con señales de televisión radiodifundida obligatorias a servir por concesionarios televisión restringida vía satélite

Las poblaciones que se listan a continuación corresponden a aquéllas en que los Concesionarios de Televisión Restringida Vía Satélite deberán retransmitir, obligatoriamente, las Señales Radiodifundidas de 50% o Más de Cobertura en el Territorio Nacional, en los términos a que se refieren los Lineamientos Generales anteriores.

 

 

Temas relacionados

Informe Estadísticos 4to Trimestre 2003 (cifras preliminares)

Durante el cuarto trimestre de 2003, el ITEL, índice global que mide el comporta-miento de las principales variables de producción del sector de telecomunicaciones enMéxico, registró un crecimiento de 15.9% con relación a 2002, cifra superior al incre-mento de la economía (2%) durante el mismo periodo, y el más alto desde el cuartotrimestre de 2001 a la fecha.El crecimiento del sector en 2003 ascendió a 15% con respecto al año inmediato anterior.A nivel macroeconómico, el Producto Interno Bruto de Servicios creció 4.7%1, con elconsecuente impacto en la industria de telecomunicaciones, mientras que el PIB de laIndustria Manufacturera sufrió un decremento de 0.6% durante el cuarto trimestre de 2003

 Fecha del Informe: 01/02/2004

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista diaria de Notificaciones UC 14-04-2015

 Fecha de Notificación: 14 April 2015

Documentos para descargar

Temas relacionados

Informe Estadístico 3er Trimestre de 2013

Durante  el tercer trimestre  de  2013,  el  Índice  de  Producción  del Sector  Telecomunicaciones  (ITEL), que mide el comportamiento de las principales variables de producción del sector telecomunicaciones en  el  país, registró  un  crecimiento  de 6.8 por  ciento  con  relación  al  mismo  trimestre  de  2012, cifra superior al crecimiento del Producto Interno Bruto Nacional (1.3por ciento) y que representa cinco veces más que la economía en su conjunto, con lo cual las telecomunicaciones se siguen consolidando como uno de los sectores que respaldan el crecimiento del país.

 Fecha del Informe: 25/11/2013

Documentos para descargar

Temas relacionados

Informe Estadísticos 3er Trimestre 2003 (cifras preliminares)

Durante el tercer trimestre del año en curso, el ITEL, índice global quemide el comportamiento de las principales variables de producción del sector de telecomunicaciones en México,registró un crecimiento de 15.7% conrelación al tercer trimestre de 2002, cifra superior al crecimiento de la econo-mía (0.4%) durante el mismo periodo.Este incremento en el sector es el mayor que se haya presentado en los últimos dos años. El crecimiento del sec-tor en los primeros nueve meses del añoascendió a 14.5% en relación con el mismo periodo del año anterior.A pesar del estancamiento de la economía en su conjunto, el sector telecomunicaciones muestra un desempeño favorable debido al impulso proveniente del sector Servicios 1, cuyo ProductoInterno Bruto creció 4.2%, mientras queel PIB de la Industria Manufacturera sufrió un decremento de 3.6% durante eltercer trimestre del presente año.

 Fecha del Informe: 20/08/2003

Documentos para descargar

Temas relacionados

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual