Reunión con Organizaciones de la Sociedad Civil.
Tema o Asunto a Tratar
Anteproyecto de Lineamientos de Colaboración en materia de seguridad y justicia.
Breve descripción de la actividad
Reunión con Organizaciones de la Sociedad Civil.
Alejandro Martí García, Presidente de México SOS.
Por SOS,
Alejandro Martí García, Presidente de México SOS.
Mariana Grandío, Coordinadora de Prevención de México SOS.
María Elena Morera Mitre, Presidenta de Causa en Común.
Isabel Miranda de Wallace, Presidenta de Alto al Secuestro.
Andrea Emidio Ambrogi Domínguez, Presidente del Consejo Ciudadano de Puebla.
Josefina Ricaño de Nava, Presidenta de México Unido Contra la Delincuencia.
Mariana Grandío, Coordinadora de Prevención de México SOS.
Manuel Molano, Director General Adjunto.
Manuel Guadarrama, Investigador.
Paulina Sánchez, representante de CIDAC: (Centro de Investigación para el Desarrollo AC)
C. Héctor Larios Santillán, Presidente del Observatorio Nacional Ciudadano
Por IFT,
Mtro. Luis Fernando Borjón Figueroa, Comisionado.
Mtra. Adriana Sofía Labardini Inzunza. Comisionada.
Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Lic. Luis Fernando Peláez Espinosa, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Juan José Crispín Borbolla, Secretario Técnico del Pleno.
Lic. Javier Juárez Mujica, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Eduardo Álvarez Ponce, Coordinador General de Vinculación Institucional.
Lic. Francisco Javier Enríquez Rincón- Director de Control y Gestión Documental.
Lic. Paulina Martínez Youn, Directora General de Consulta Jurídica y Regulación.
Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Lic. Horacio Villalobos Tlatempa, Director de área Normatividad Técnica de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Anabel Ruiz Velázquez, Jefa de departamento de la oficina del Comisionado Estrada.
Lic. María Guadalupe Jiménez Gama, Jefa de departamento de la oficina del Comisionado Estrada.
Lic. Erik Arreazola Pérez, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Estrada.
Lic. Edgar Hernández Mendoza, Director General Adjunto de la oficina del Comisionado Estrada.
Lic. Martín Eduardo Fernández Torres, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Karla Prudencio Ruiz, Subdirectora de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Lic. Elizabeth Cecilia Peña Jáuregui, Directora General de la oficina del Comisionado Borjón.
Informe Estadístico 4to Trimestre de 2010
El sector de las telecomunicaciones registró un crecimiento de 13.6% durante el cuarto trimestre del año medido con respecto al mismo trimestre del año anterior, lo que significa una recuperación, después de que el sector había mostrado reducciones desde el tercer trimestre de 2009, con lo cual el crecimiento promedio del 2010 cierra en 12.2% siendo esta la cifra más baja desde 2002.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Informe Estadístico 3er Trimestre de 2010
El sector de las telecomunicaciones registró un crecimiento de 11.0% anual durante el tercer trimestre del año, registrando con esto una nueva reducción en la tasa de crecimiento y siendo la menor cifra desde hace un año.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Informe Estadístico 2do Trimestre de 2010
El sector de las telecomunicaciones registró un crecimiento de 11.8% anual durante el segundo trimestre del año, siendo la menor cifra desde hace un año cuando el índice reportó un incremento en el sector de 10.8%.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Informe Estadístico 1er Trimestre de 2010
El sector de las telecomunicaciones registró un crecimiento de 12.9% anual durante el primer trimestre del año, cifra ligeramente mayor a la observada durante los mismos meses de 2009, que fue de 11.8%.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Informe Estadístico 4to Trimestre de 2011
El sector de las telecomunicaciones registró un crecimiento de 11.0%, durante el cuarto trimestre de 2011, medido con respecto al primer trimestre del año anterior.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Informe Estadísticos 2do Trimestre 2005
En el segundo trimestre del año, el sector de las telecomunicaciones1 creció 21.5% con relación al segundo trimestre de 2004, manteniéndose como uno de los sectores más dinámicos denuestra economía, con una tasa de crecimiento casi 7 veces mayor a la que mostró la economía en su conjunto(3.1%) durante el mismo periodo.Durante el primer semestre del año en curso, el sector telecomunicaciones registró un crecimiento anual acumulado de 21.1%. Por otra parte, el sector deTransporte, Almacenaje y Comunicaciones creció 7.1% con respecto al segundotrimestre de 2004, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografíae Informática (INEGI).Uno de los factores que explican el buen desempeño del sector es el fuerte crecimiento del sector Servicios (4.1%),en el que destacan los servicios financieros. A nivel sectorial, mantiene una influencia positiva la presencia en elmercado de paquetes tarifarios atractivos para los usuarios, principalmenteen telefonía móvil, de larga distancia eI nternet de banda ancha. También se incrementó el número de usuarios y el uso de la infraestructura debido a las alianzas entre prestadores de diferentes servicios para ofrecer solucionesintegradas de voz, datos e Internet.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Modelo de costos utilizado para determinar las tarifas de interconexión aplicables al año 2015 - 2016
Informe Estadístico 3er Trimestre de 2011
ITEL vs PIB: Variación Porcentual Anual Fuente: Dirección de Información Estadística de mercados (Cofetel). Con información de los concesionarios, e INEGI.El sector de las telecomunicaciones(1)un crecimiento de 10.7% durante el tercer trimestre de 2011.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Extractos de Dictámenes Preliminares sobre la Existencia de Poder Sustancial
