Reunión con autoridades en materia de seguridad y justicia
Tema o Asunto a Tratar
Proyecto de lineamientos de colaboración con la justicia
Breve descripción de la actividad
Reunión con autoridades en materia de seguridad y justicia
Coordinación de Vinculación Institucional
Representantes de la Procuraduría General de la República. Representantes del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia. Representantes de la Policía Federal. Representantes del Centro de Investigación y Seguridad Nacional. Representantes de la Comisión Nacional de Seguridad.
“Convocatoria de la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Sistema Electrónico de Gestión para los Servicios de Telecomunicaciones Móviles”.
- Tipo: Telecomunicaciones
- convocatoria_seg_movil_060515.pdf
- 30 April 2015
El Pleno del IFT autoriza y condiciona la compra en México del Grupo Nextel por parte de AT&T (Comunicado 33/2015)
El Pleno del IFT autoriza y condiciona1 la compra en México del Grupo Nextel por parte de AT&T
- El día de ayer, por unanimidad de votos, se autorizó la concentración sujeta al cumplimiento de condiciones
- Como resultado de la transacción, AT&T será el tercer operador en la prestación de servicios de telecomunicaciones móviles, medida en términos de usuarios finales
- AT&T debe presentar un escrito de aceptación formal de las condiciones impuestas
El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió autorizar, sujeta al cumplimiento de condiciones, la concentración por la que AT&T adquiere a las empresas del Grupo Nextel en México. Como resultado, en el servicio de telecomunicaciones móviles, AT&T se constituirá como: el tercer operador con mayor número de usuarios; el segundo con mayores ingresos; y el primero con tenencia de espectro radioeléctrico asignado a la fecha. En términos de usuarios finales, el principal competidor es Telcel, cuya participación es seis veces mayor a la que adquiere AT&T con la adquisición de Grupo Nextel. AT&T, a través de la adquisición del negocio móvil de Iusacell/Unefon realizada en enero del 2015 y de la concentración resuelta el día de ayer, acumulará en promedio 42% del espectro radioeléctrico asignado hasta la fecha para servicios de telecomunicaciones móviles.
Del espectro concesionado a las empresas del Grupo Nextel, que adquirirá AT&T a través de la concentración, aproximadamente 41.1% se ubica en la banda de frecuencias denominada trunking. Para utilizar esta porción del espectro adquirido en la prestación de servicios comerciales de telecomunicaciones móviles, en términos comparables a los que se ofrecen en otras bandas, AT&T tendrá que realizar cambios significativos en la infraestructura y la tecnología de la red existente que adquiere de Grupo Nextel.
Por lo anterior, se identifican incentivos para que AT&T realice inversiones en el despliegue y modernización de las redes existentes que adquiere de Grupo Nextel, con lo cual se prevén mejoras en la oferta de los servicios de telecomunicaciones móviles en México.
Además, se identificó que en el corto y mediano plazos los participantes actuales y potenciales, interesados en prestar servicios de telecomunicaciones móviles mayoristas y a usuarios finales podrán acceder a espectro radioeléctrico que se asignará como sigue: 90 MHz en la banda de frecuencia de 700 MHz (dividendo digital); 80 MHz en la banda denominada AWS y su extensión, y 130 MHz en la banda de 2.5 GHz.
Por lo anterior, el Instituto determinó que la acumulación de espectro derivada de la concentración analizada no limita ni restringe la posibilidad de que, en el corto y mediano plazos, otros participantes, actuales y potenciales tengan acceso a este insumo.
[1] Por constituir información reservada, no es posible describir las condiciones a las que se sujetó la operación.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Reunión con representantes de Grupo Radio Centro
Tema o Asunto a Tratar
Licitación TV
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Grupo Radio Centro
Francisco Aguirre Gómez, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Radio Centro Juan Aguirre Abdó, Consejero de Grupo Radio Centro Álvaro Fajardo, Director Jurídico de Grupo Radio Centro Fermín Sandoval E., Asistente del Lic. Francisco Aguirre
Ver lista del 30 de abril de 2015
Documentos para descargar
Temas relacionados
Reunión con Representantes de BBVA-BANCOMER
Tema o Asunto a Tratar
Nuevo Marco Regulatorio, condiciones de competencia e inversión en el mercado de Telecomunicaciones.Breve descripción de la actividad
Reunión con Representantes de BBVA-BANCOMER
Lic. José María Caballero Cobacha, Director de Participaciones Industriales de BBVA Bancomer Lic. María del Sagrario Ruiz, Responsable del Sector MTM de BBVA Bancomer Lic. Agustín Alberti Ausejo, Analista Sectorial MTM de BBVA Bancomer
Lista diaria de Notificaciones del día 30 de abril de 2015
Ver lista del 30 de abril de 2015
Documentos para descargar
Temas relacionados
Panel en The American School Foundation, A.C.
Tema o Asunto a Tratar
Panel "Mujeres de Negocios"
Breve descripción de la actividad
Panel
Nancy Haneine Co-President & Co-Founder of PH-Fem.
Comunidad Estudiantil de The American School Foundation, A.C.
Coloquio Comisiones Derechos Humanos
Tema o Asunto a Tratar
Panel Interactivo "El papel de los organismos autónomos en la defensa de los derechos humanos".
Breve descripción de la actividad
Panel, "El papel de los organismos autónomos en la defensa de los derechos humanos"
Dr. José Luis Caballero Ochoa
Comunidad de Alumnos de la Universidad Iberoamericana
Primera Encuesta 2015 Usuarios de servicios de telecomunicaciones
![]() | El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta su primera encuesta trimestral para conocer los patrones de consumo, elementos de satisfacción y experiencia de los usuarios de telecomunicaciones, la cual proporciona información sobre los servicios que reciben los usuarios en el país. La información obtenida a través de encuestas, permitirá al IFT contar con un diagnóstico objetivo de las necesidades e intereses de los usuarios de los servicios de telefonía móvil, telefonía fija, televisión de paga e Internet. |
---|---|
