Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


El IFT resuelve modificar las Reglas de Portabilidad Numérica (Comunicado 60/2019) 28 de octubre

Ciudad de México a 28 de octubre de 2019

 

EL IFT RESUELVE MODIFICAR LAS REGLAS DE PORTABILIDAD NUMÉRICA

 

  • Se fortalecerá el derecho de los usuarios del servicio móvil a elegir libremente a su proveedor de servicios.
  • Las nuevas reglas garantizan que los usuarios inicien un proceso de portabilidad por voluntad propia, sin la intervención de terceros.
  • Se busca mitigar las portaciones ejecutadas sin consentimiento del usuario.

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó la modificación a las Reglas de Portabilidad Numérica, con lo que se fortalece el derecho de los usuarios del servicio móvil a elegir libremente a su proveedor de servicios, así como de conservar el mismo número telefónico al cambiarse de concesionario o prestador de servicio de su elección.

Las modificaciones aprobadas refuerzan los principios generales establecidos en las Reglas de Portabilidad Numérica, en el sentido de que sea el usuario mediante solicitud expresa ante el Proveedor Receptor, quien inicie el proceso de portabilidad, y se mitiguen las portaciones sin consentimiento del usuario.

Con los cambios a las reglas, se busca garantizar que los usuarios sean quienes inicien un proceso de portabilidad por voluntad propia, sin la intervención de terceros, una vez que hayan determinado la mejor oferta de servicios de telefonía en términos de calidad, precio, cobertura y atención.  

A partir de la entrada en vigor de las modificaciones a las Reglas de Portabilidad Numérica, únicamente el usuario móvil podrá iniciar el trámite de portabilidad, mediante los siguientes mecanismos: cuando el usuario envíe un mensaje de texto (SMS) con la palabra “NIP” al número 051 o cuando realice una llamada telefónica a dicho número. De esta forma, se garantiza que los usuarios inicien el proceso de portabilidad.

Entre las principales modificaciones a las Reglas de Portabilidad Numérica se encuentran:

  • Eliminación del mecanismo para usuarios del servicio móvil donde el Proveedor Receptor podía solicitar al Administrador de la Base de Datos que se enviara un mensaje de texto con el NIP de Confirmación hacia el número a ser portado.
  • La inclusión únicamente de los últimos cuatro dígitos del número a ser portado en los mensajes audibles al usuario.
  • Disminución de la vigencia del NIP de Confirmación de 15 a 5 días.

Con dichas modificaciones se fortalece el derecho de los usuarios a portar su número, y se brinda certeza jurídica a este proceso.

 Fecha del Comunicado: 28 October 2019

Folio

2019-10-24-SP-1209-38

Temas tratados

Con representantes de Alanís, Serrano y Doblado:

  • Presentación de proyecto.
De los agentes económicos
Carlos Martínez
Ex Presidente Fox International Channels
Francisco Serrano Orozco
Socio
Felipe García Ortega
Socio
Del Instituto Federal de Telecomunicaciones
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Carlos Silva Ramírez
Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Juan José Crispín Borbolla
Coordinador Ejecutivo
Georgina Kary Santiago Gatica
Titular de la Unidad de Competencia Económica
Juan Manuel Hernández Pérez
Director General de Concentraciones y Concesiones de la Unidad de Competencia Económica
Saady Elizabeth Arroyo Anchieta
Directora de área de la Unidad de Competencia Económica
Sergio Arturo Hernández Álvarez
Director de Concentraciones y Concesiones de la Unidad de Competencia Económica
Catalina Anabella Rivas Peña
Subdirectora de Concentraciones y Concesiones de la Unidad de Competencia Económica
Del Pleno
24 October 2019
12:09 - 13:01
Sala del Pleno

Folio

2019-10-21-SP-1034-37

Temas tratados

Con representantes de White & Case:

  • Seguimiento sancionatorio.
De los agentes económicos
Ismael Reyes Retana Tello
Socio
Ana Marietta Rivero Quintanal
Asociada
Del Instituto Federal de Telecomunicaciones
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Carlos Silva Ramírez
Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Juan José Crispín Borbolla
Coordinador Ejecutivo
Carlos Hernández Contreras
Titular de la Unidad de Cumplimiento
José Ernesto Velázquez Cervantes
Director General de Sanciones de la Unidad de Cumplimiento
José Guadalupe Rojas Ramírez
Director General de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Javier Adrián Arriaga Aguayo
Director General de la oficina del Comisionado Adolfo Cuevas Teja
Paola Cicero Arenas
Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Roberto Gómez Sánchez
Director General Adjunto de Presidencia
Josué Marín Elizalde
Director de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Rocío López Orta
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Zayra Berenice Arias Gómez
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Omar Salamanca Medina
Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Mario Miguel Amaya Guevara
Subdirector de área de la oficina del Comisionado Adolfo Cuevas Teja
Sandra Ivonne Abreo Jiménez
Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Ángel Andrade Rodríguez
Jefe de departamento de Presidencia
Del Pleno
21 October 2019
10:34 - 10:51
Sala del Pleno
_
_
_

Lista diaria de Notificaciones UC 31.07.2019 V2

 Fecha de Notificación: 31 July 2019

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista diaria de Notificaciones UC 12.07.2019

 Fecha de Notificación: 12 July 2019

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista diaria de Notificaciones UC 14.06.2019

 Fecha de Notificación: 14 June 2019

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista diaria de Notificaciones UC 13.06.2019

 Fecha de Notificación: 13 June 2019

Documentos para descargar

Temas relacionados

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual