Reunión con representantes de GSMA, Ericsson, Huawei, Nokia y ZTE
Tema o Asunto a Tratar
· La importancia de las bandas medias para el desarrollo de las IMT en México.
· El rol de la banda de 6GHz.
· La importancia de la CMR-23.
Breve descripción de la actividad
Atender reunión con representantes de GSMA, Ericsson, Huawei, Nokia y ZTE
Por los agentes económicos
Lucas Gallitto, Dir. de Políticas Públicas, GSMA
Luiz Felipe Zoghbi, Gerente de Espectro, GSMA
Gabriel Székely Sánchez, Presidente, ANATEL
Maryleana Mendez, Secretaria Ejecutiva, ASIET
Fernando López Gutiérrez, Dir. Regional para México y Centroamérica, ASIET
Daniel Bernal Salazar, Dir. Adjunto de Asuntos Regulatorios, América Móvil, S.A.B. de C.V.
Héctor Hugo Huerta Reyna, Dir. Adjunto de Asuntos Regulatorios Internacionales, América Móvil, S.A.B. de C.V.
Ana de Saracho O’Brien, Directora de Asuntos Públicos y Regulatorios, Telefónica México
Sergio Comin, Gerente de Asuntos Regulatorios y Políticas Publicas, Telefónica Hispam
José Luis Ayala, Dir. de Asuntos de Industria y Gobierno, Ericsson
Celedonio Von Wuthenau, Dir. de Asuntos de Gobierno, Nokia
César Funes Garay, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales, Huawei
Francisco Cabrera Reyes, Dir. de Asuntos Públicos y Comunicaciones, Huawei
Ma Xiaobin, Dir. de Asuntos de Gobierno, Huawei
Por el IFT
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino
Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado
Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado
Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado
Lic. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la UPR
Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la UER
Lic. Rafael Eslava Herrada, Titular de la UCS
Lic. Víctor Manuel Martínez Vanegas, Coordinador General de Asuntos Internacionales
Lic. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno
Lic. Roberto Carlos Uribe Gómez, DG de la Coord. Ejecutiva
Ing. Horacio Villalobos Tlatempa, DG de Regulación Técnica de la UPR
Lic. Luis Raúl Rey Jiménez, DG de Compartición de Infraestructura de la UPR
Ing. José de Jesús Arias Franco, DG de Planeación del Espectro de la UER
Ing. Ricardo Castañeda Álvarez, DG de Ingeniería en la UER
Lic. Javier Adrián Arriaga Aguayo, DG de la Oficina del Comisionado Cuevas
Mtra. Paola Cicero Arenas, DG de la Oficina del Comisionado Juárez
Lic. Emiliano Díaz Goti, DG de la Oficina del Comisionado Robles
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, DG de la Oficina del Comisionado Díaz
Lic. Christian James Aguilar Armenta, DG de la Oficina del Comisionado Camacho
Dr. Tania Villa Trápala, Dir. de Análisis Técnico Regulatorio de la UPR
Ing. David Tejeda Méndez, Dirección de Optimización en Radiocomunicaciones de la UER
Ing. Juan Pablo Rocha López, Dir. de Atribuciones de Espectro de la UER
Ing. Armando Isaias Zacateco Rivera, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Juárez
Ing. Benjamín Bautista Contreras, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Robles
Lic. Elizabeth Sosa Hernández, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Robles
Lic. Sonia Enedina Sánchez Pérez, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Díaz
Ing. María Fernanda Sánchez Zavala, Subdir. de Reorganización Espectral de la UER
Ing. Xochitl Citlalli Hernández Medina, Subdir. de Coordinación Técnica en la UER
Lic. Pedro Antonio Márquez Mercado, Subdir. en la UCS
Ing. Alan Gerhard Solano Urban, Subdir. de área de la Oficina del Comisionado Juárez
Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña, Subdir. de área de la Oficina del Comisionado Díaz
Ing. Angelica Ikram Zuniga Nava, Profesional en formación de la UER
Reunión con representantes de la Asociación Mexicana de Defensorías de Audiencias (AMDA).
Tema o Asunto a Tratar
- Sentencia de amparo 499/2020, relacionada con las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y vinculadas a la defensa de los Derechos de las audiencias y a las atribuciones del IFT para emitir Lineamientos.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de la AMDA.
Beatriz Solis Leree, Presidenta, AMDA.
Adriana Solórzano Fuentes, Expresidenta, AMDA.
Beatriz Solis Leree, Presidenta, AMDA.
Claudia Ortega Medina, Comité Directivo, AMDA.
Patricia Ortega Ramírez, Consejo Consultivo, AMDA.
Guillermo Montemayor Gómez, Defensor de Audiencias, TV y Radio UNAM.
Felipe López Veneroni, Defensor de Audiencias, Canal 11.
Reunión con representantes del Instituto Colimense de Radio y Televisión
Tema o Asunto a Tratar
Plazos de la concesión de Televisión del Gobierno del Estado de Colima, emisora XHAMO-TDT.
Breve descripción de la actividad
Atender reunión con representantes del Instituto Colimense de Radio y Televisión
Por los agentes económicos
Jazmín Delgado Mercado, Directora General y Representante Legal
Carlos Alberto Pérez Aguilar, Dir. de Radio (Conexión 98.1 FM)
Por el IFT
Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado
Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado
Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno
Lic. Rafael Eslava Herrada, Titular de la UCS
Lic. Luis Gerardo Canchola Rocha, Titular de la UC
Lic. Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de la UAJ
Lic. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno
Lic. Roberto Carlos Uribe Gómez, DG de la Coord. Ejecutiva
Lic. Álvaro Guzmán Gutiérrez, DG de Concesiones de Radiodifusión de la UCS
Lic. Lourdes Margarita Santaolalla Fernández, DG de Supervisión de la UC
Lic. Javier Adrián Arriaga Aguayo, DG de la Oficina del Comisionado Cuevas
Mtra. Paola Cicero Arenas, DG de la Oficina del Comisionado Juárez
Lic. Emiliano Díaz Goti, DG de la Oficina del Comisionado Robles
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, DG de la Oficina del Comisionado Díaz
Lic. Christian James Aguilar Armenta, DG de la Oficina del Comisionado Camacho
Lic. Edson Ariel Calderón Jiménez, DG Adjunto de Concesiones de Radiodifusión de la UCS
Lic. Roberto Gómez Sánchez, DG Adjunto Sustantivo y de Apoyo de Presidencia
Lic. Enrique Etzel Salinas Morales, DG Adjunto de la Oficina del Comisionado Camacho
Lic. Elizabeth Sosa Hernández, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Robles
Lic. Omar Salamanca Medina, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Camacho
Lic. Diana Linette Juárez Cazares, Subdir. de área de la Oficina del Comisionado Juárez
Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña, Subdir. de área de la Oficina del Comisionado Díaz
Reunión con representantes de la Unidad de Televisión de Guanajuato
Tema o Asunto a Tratar
Prórroga de la concesión otorgada al Gobierno del Estado de Guanajuato
Breve descripción de la actividad
Atender reunión con representantes de la Unidad de Televisión de Guanajuato
Por los agentes económicos
Juan Aguilera Cid, Director General
Alexia Michelle Araujo Rodríguez, Abogada
Por el IFT
Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado
Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado
Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno
Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la UER
Lic. Rafael Eslava Herrada, Titular de la UCS
Lic. Luis Gerardo Canchola Rocha, Titular de la UC
Lic. Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Lic. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno
Lic. Roberto Carlos Uribe Gómez, DG de la Coord. Ejecutiva
Ing. Jorge Luis Hernández Ojeda, DG de Regulación del Espectro en la UER
Ing. Ricardo Castañeda Álvarez, DG de Ingeniería del Espectro en la UER
Lic. Javier Adrián Arriaga Aguayo, DG de la Oficina del Comisionado Cuevas
Mtra. Paola Cicero Arenas, DG de la Oficina del Comisionado Juárez
Lic. Emiliano Díaz Goti, DG de la Oficina del Comisionado Robles
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, DG de la Oficina del Comisionado Díaz
Lic. Christian James Aguilar Armenta, DG de la Oficina del Comisionado Camacho
Lic. Arlene Ameneyro Tapia, Dir. de Seguimiento de Proyectos de la Coord. Ejecutiva
Lic. Gerardo Martínez Cruz, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Camacho
Lic. Miguel Ángel Acosta García, Subdir. de área de la Oficina del Comisionado Cuevas
Lic. Diana Linette Juárez Cazares, Subdir. de área de la Oficina del Comisionado Juárez
Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña, Subdir. de área de la Oficina del Comisionado Díaz
Reunión con representantes de Altán Redes
Tema o Asunto a Tratar
Avance de la Red Compartida
Breve descripción de la actividad
Atender reunión con representantes de Altán Redes
De los agentes económicos
Salvador Álvarez Valdés, CEO
Gabriel Cejudo Funes, CCO
Rafael Lira Oaxaca, CFO
Yago Bazaco Palacios, Abogado General
Luis Fernando Peláez Espinosa, Dir. Ejecutivo Regulatorio
Por el IFT
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino
Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado
Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado
Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno
Lic. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la UPR
Lic. Rafael Eslava Herrada, Titular de la UCS
Lic. Luis Gerardo Canchola Rocha, Titular de la UC
Lic. Salvador Flores Santillán, Titular de la UCE
Lic. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno
Lic. Roberto Carlos Uribe Gómez, DG de la Coord. Ejecutiva
Lic. Adriana Williams Hernández, DG de R. de ITX y R. de Ser. de Telecom. de la UPR
Lic. Luis Raúl Rey Jiménez, DG de Compartición de Infraestructura de la UPR
Lic. Fernanda Obdulia Arciniega Rosales, DG de Concesiones de Telecom de la UCS
Lic. Jhonatan López Samperio, DG de Consulta Económica de la UCE
Lic. Javier Adrián Arriaga Aguayo, DG de la Oficina del Comisionado Cuevas
Mtra. Paola Cicero Arenas, DG de la Oficina del Comisionado Juárez
Lic. Emiliano Díaz Goti, DG de la Oficina del Comisionado Robles
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, DG de la Oficina del Comisionado Díaz
Lic. Christian James Aguilar Armenta, DG de la Oficina del Comisionado Camacho
Dr. Tania Villa Trápala, Dir. de Análisis Técnico Regulatorio de la UPR
Lic. Marisol Nava León, Dir. de Análisis Cuantitativo de la UCE
Ing. Armando Isaias Zacateco Rivera, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Juárez
Mtro. José Juan Bracamontes Zapien, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Juárez
Ing. Benjamín Bautista Contreras, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Robles
Lic. Rocío López Orta, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Robles
Lic. Alejandro Martínez Garza, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Díaz
Lic. Omar Salamanca Medina, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Camacho
Lic. Sergio Marcelo González Acosta, Subdir. en la Coord. Ejecutiva
Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña, Subdir.ade área de la Oficina del Comisionado Díaz
Ing. Tania Karina Cruz Zúñiga, Jefa de depto de la Oficina del Comisionado Camacho
Reunión con representantes de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI)
Tema o Asunto a Tratar
Estrategia de colaboración para la reducción del delito de extorsión telefónica
Breve descripción de la actividad
Atender reunión con representantes de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI)
Por los agentes económicos
Daniel Ríos Villa, Vicepresidente de Telecomunicaciones, CANIETI
Alfredo Pacheco Vásquez, Director General Nacional, CANIETI
Javier Anaya Rojas,Dir. Nacional de Vinculación Industrial, CANIETI
Javier Altamirano Magaña, Dir. Nacional de Operaciones, CANIETI
Miguel Calderón Lelo de Larrea, Telefónica Hispam
Ana de Saracho O’Brien, Directora de Asuntos Públicos y Mayoristas, Telefónica México
Mónica Chávez Núñez, Directora de Vinculación Política y Enlace Legislativo, AT&T
Antonio Díaz Hernández, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Regulatorios, AT&T
Juan Carlos Hernández Fernández, Mega Cable
Luis Alberto Segura Pedroza, Mega Cable
Por el IFT
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino
Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado
Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado
Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno
Lic. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la UPR
Lic. Rafael Eslava Herrada, Titular de la UCS
Lic. Luis Gerardo Canchola Rocha, Titular de la UC
Lic. Salvador Flores Santillán, Titular de la UCE
Lic. Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Lic. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno
Lic. Roberto Carlos Uribe Gómez, DG de la Coord. Ejecutiva
Lic. Adriana Williams Hernández, DG de Regu. de ITX y Rev, de Ser. de Telecom. de la UPR
Ing. Horacio Villalobos Tlatempa, DG de Regulación Técnica de la UPR
Lic. Juan Manuel Hernández Pérez, DG de Concentraciones y Concesiones de la UCE
Lic. Javier Adrián Arriaga Aguayo, DG de la Oficina del Comisionado Cuevas
Mtra. Paola Cicero Arenas, DG de la Oficina del Comisionado Juárez
Lic. Emiliano Díaz Goti, DG de la Oficina del Comisionado Robles
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, DG de la Oficina del Comisionado Díaz
Lic. Christian James Aguilar Armenta, DG de la Oficina del Comisionado Camacho
Lic. Roberto Gómez Sánchez, DG Adjunto Sustantivo y de Apoyo de Presidencia
Lic. Alfonso Mendieta Pacheco, DG Adjunto de la Oficina del Comisionado Camacho
Lic. Enrique Etzel Salinas Morales, DG Adjunto de la Oficina del Comisionado Camacho
Ing. Ricardo Martínez Salazar, Dir. de Desarrollo y Prospectiva Téc. Regulatoria de la UPR
Ing. Armando Isaias Zacateco Rivera, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Juárez
Mtro. José Juan Bracamontes Zapien, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Juárez
Ing. Benjamín Bautista Contreras, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Robles
Lic. Jocabed García Villareal, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Díaz
Lic. Gerardo Martínez Cruz, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Camacho
Sergio Marcelo González Acosta, Subdir. en la Coord. Ejecutiva
Ing. Daniela Adela Ávila Vázquez, Subdir. de Prospectiva Técnica Regulatoria de la UPR
Lic. Diana Linette Juárez Cazares, Subdir. de área de la Oficina del Comisionado Juárez
Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña, Subdir. de área de la Oficina del Comisionado Díaz
Ing.Judith Estefanía Montoya Vázquez, J. de Depto. de Prospectiva Téc. R. de la UPR
Reunión con representantes de Apple, Inc., Broadcom, Inc., Cisco Systems de México, S. de R.L. de C.V., Facebook, Inc., Hewlett-Packard México, S. de R.L. de C.V., Intel Tecnología de México, S.A. de C.V., Microsoft Corporation, Qualcomm Incorporated
Tema o Asunto a Tratar
· Consulta pública Banda de 6GHz/ aspectos de interferencia y casos de uso para WiFi6.
Breve descripción de la actividad
Atender reunión con representantes de Apple, Inc., Broadcom, Inc., Cisco Systems de México, S. de R.L. de C.V., Facebook, Inc., Hewlett-Packard México, S. de R.L. de C.V., Intel Tecnología de México, S.A. de C.V., Microsoft Corporation, Qualcomm Incorpora
Por los agentes económicos
Lester García Olvera, Jefe de Políticas de Conectividad – Latam, Facebook
Sebastian Kaplan, Gerente de Políticas de Conectividad - Latam, Facebook
Michael Tseytlin, Director Engineering, Spectrum and Standards, Facebook
Priscilla Argeris, Public Policy Manager, Facebook
Héctor Marín Cervantes, Dir. Government Affairs, Qualcomm
Hamilton Mattias, Dir. Product Management, Qualcomm
Hugo Ramos, Chief Regional Technologist For CALA, Ruckus
Chuck Lukaszewski, Vice President & Chief Wireless Technologist, Hewlett Packard Enterprise
Maria Medrano Alonzo, Director Corporate Affairs, Hewlett Packard Enterprise
Carlos Rebellón Villán, Director Government & Policy Americas, Intel
Hassan Yaghoobi, Principal Wireless System Architect at Intel Next Generation and Standards división, Intel
Christopher Szymanski, Director of Product Marketing, Technology Strategy, Wireless Connectivity and Communications Division, Broadcom
Michael Daum, Director Technology Policy, Microsoft
Rebeca Servin Lewis, Senior Attorney CELA GSMO RG México, Microsoft
Víctor Galvis, Apple
Julio Correa, Apple
Nihar Jindal, Staff Hardware Engineer, Google
Mary Brown, Dir. Spectrum Global Policy, Cisco
Mario de la Cruz Sarabia, Director Government Affairs Latin America, Cisco
Por el IFT
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino
Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado
Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado
M. en C.I. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado
Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno
Lic. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la UPR
Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la UER
Lic. Rafael Eslava Herrada, Titular de la UCS
Lic. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno
Lic. Roberto Carlos Uribe Gómez, DG de la Coord. Ejecutiva
Lic. Fernanda Obdulia Arciniega Rosales, DG de Concesiones de Telecom de la UCS
Ing. Horacio Villalobos Tlatempa, DG de Regulación Técnica de la UPR
Lic. Luis Raúl Rey Jiménez, DG de Compartición de Infraestructura de la UPR
Ing. José de Jesús Arias Franco, DG de Planeación del Espectro de la UER
Ing. Ricardo Castañeda Álvarez, DG de Ingeniería del Espectro y Estudios Tec. de la UER
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, DG de la oficina del Comisionado Fromow
Lic. Javier Adrián Arriaga Aguayo, DG de la Oficina del Comisionado Cuevas
Mtra. Paola Cicero Arenas, DG de la Oficina del Comisionado Juárez
Lic. Emiliano Díaz Goti, DG de la Oficina del Comisionado Robles
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, DG de la Oficina del Comisionado Díaz
Lic. Christian James Aguilar Armenta, DG de la Oficina del Comisionado Camacho
Ing. David Tejeda Méndez, Dirección de Optimización en Radiocomunicaciones de la UER
Ing. Juan Pablo Rocha López, Dir. de Atribuciones de Espectro de la UER
Ing. Roberto Carlos Castro Jaramillo, Dir. de Ingeniería y Tecnología de la UER
Lic. Alberto Santiago Pineda, Dir. de área de la oficina del Comisionado Fromow
Lic. Erika Vera Cetina, Dir. de área de la oficina del Comisionado Fromow
Lic. Josue Marin Elizalde, Dir. de área de la oficina del Comisionado Fromow
Ing. Salvador Iván Osnaya Kwick, Dir. de área de la oficina del Comisionado Fromow
Ing. Armando Isaias Zacateco Rivera, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Juárez
Ing. Benjamín Bautista Contreras, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Robles
Lic. Elizabeth Sosa Hernández, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Robles
Lic. Rocío López Orta, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Robles
Lic. Sonia Enedina Sánchez Pérez, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Díaz
Ing. Gerardo Martínez Cruz, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Camacho
Ing. María Fernanda Sánchez Zavala, Subdir. de Reorganización Espectral de la UER
Ing. Sergio Marquez Torres, Subdir. de Análisis de Demanda de Espectro de la UER
Ing. Xochitl Citlalli Hernández Medina, Subdir. de Coordinación Técnica de Radiocomunicación de la UER
Lic. Sergio Marcelo González Acosta, Subdir. en la Coord. Ejecutiva
Ing. Alan Gerhard Solano Urban, Subdir. de área de la Oficina del Comisionado Juárez
Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña, Subdir. de área de la Oficina del Comisionado Díaz
Reunión con representantes del Consorcio SIPSE-SHERNAND-VON ROSSUM MEDIA GROUP
Tema o Asunto a Tratar
· Fox Sports
Breve descripción de la actividad
Atender reunión con representantes del Consorcio SIPSE-SHERNAND-VON ROSSUM MEDIA GROUP
Por los agentes económicos
Alejandro García Gamboa, Presidente Televisión, Grupo SIPSE
Fernando Von Rossum de la Vega, Presidente, Grupo VON ROSSUM MEDIA
Fernando Von Rossum Garza, Consejero, Grupo VON ROSSUM MEDIA
Francisco Fernández, Vicepresidente Ejecutivo, Grupo VON ROSSUM MEDIA
Antonio Hernández, Presidente, Corporativo SHERNAND
Fernando Gama Zúñiga, Vicepresidente Internacional, Evensen Dodge
Víctor Caloca, Dir. México, Evensen Dodge
Juan Pablo Rico Caso, Socio fundador, Rico, Robles y Libenson, S.C.
Por el IFT
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino
Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado
Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado
M. en C.I. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado
Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno
Lic. Salvador Flores Santillán, Titular de la UCE
Lic. Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Lic. Roberto Carlos Uribe Gómez, DG de la Coord. Ejecutiva
Lic. Juan Manuel Hernández Pérez, DG de Concentraciones y Concesiones de la UCE
Lic. Saady Elizabeth Arroyo Ancheita, Dir. de área de la UCE
Lic. Sergio Arturo Hernández Álvarez, Dir. Económico de Competencia en la UCE
Consulta Pública sobre las “Propuestas de Ofertas Públicas de Infraestructura presentadas por integrantes del Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión, aplicables del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2023”
Objetivo
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (en lo sucesivo, el “Instituto”) convencido de la importancia y relevancia de transparentar su proceso de aplicación de regulaciones, recibirá comentarios, opiniones y aportaciones de cualquier persona (física o moral) interesada a propósito de las “Propuestas de Ofertas Públicas de Infraestructura presentadas por integrantes del Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión, aplicables del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2023” (en lo sucesivo, las “Ofertas Públicas”), las cuales se someten a la participación y escrutinio públicos con base en lo establecido en los artículos 1 , 2, 7, 15, fracciones XL y LXIII y 51 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión; 1, 4, fracción I y 6, fracción XXXVIII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones; así como en los Lineamientos Primero, Tercero, fracción I, Quinto y Séptimo de los Lineamientos de Consulta Pública y Análisis de Impacto Regulatorio del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Los objetivos principales del Instituto sobre la presente consulta pública consisten en: i) contar con mayores elementos para determinar las condiciones bajo las cuales se deberán aprobar las Ofertas Públicas de Infraestructura presentadas por integrantes del Agente Económico Preponderante en el sector de radiodifusión y, ii) favorecer la transparencia y participación ciudadana con el fin de recibir los comentarios, opiniones y aportaciones de la industria, académicos, analistas, gobierno, ámbito internacional y sociedad en general sobre las principales condiciones técnicas y operativas para llevar a cabo los servicios mayoristas, incluyendo los Servicios de Coubicación y de Emisión de Señal.
En virtud de lo anterior, el Instituto pone a disposición de todos los interesados los siguientes documentos, materia de la presente consulta pública:
- Propuesta de Oferta Pública de Telsusa Televisión México, S.A. de C. V.
- Propuesta de Oferta Pública de TV Ocho, S.A. de C.V.
- Propuesta de Oferta Pública de Televisión de Tabasco, S.A.
- Propuesta de Oferta Pública de Corporación Tapatía de Televisión, S.A. de C.V.
De esta forma, el presente proceso consultivo no implica ni puede considerarse una aceptación por parte del Instituto a las Ofertas Públicas que han sido presentadas por los integrantes del Agente Económico Preponderante en el sector de radiodifusión.
Publicación
16 de Julio de 2021Duración
Del 17 de Julio de 2021 al 15 de Agosto de 2021(30 días naturales)Descripción de la mecánica
El Instituto recibirá los comentarios, opiniones y aportaciones que se tengan con relación al contenido de las Ofertas Públicas, a través de la siguiente dirección de correo electrónico ofertas.infraestructura@ift.org.mx o bien, mediante escrito presentado en la Oficialía de Partes Común del Instituto ubicada en Insurgentes Sur 1143, colonia Nochebuena, Demarcación Territorial Benito Juárez, C.P. 03720, Ciudad de México, de lunes a jueves de las 9:00 a las 18:30 horas y los viernes de las 9:00 a las 15:00 horas.
El Instituto pone a disposición de todas las personas interesadas en participar en el presente proceso consultivo el “Formato para participar en la Consulta Pública”, disponible para su descarga al inicio de la columna derecha del presente apartado, a efecto de que el mismo sea contestado y remitido al Instituto conforme a lo señalado en el párrafo que precede, acompañándolo de cualquier información y/o documentación que las personas interesadas estimen conveniente para que este órgano regulador haga una correcta valoración y entendimiento de las mismas.
La información que las personas interesadas le hagan llegar al Instituto –de acuerdo a los plazos y términos descritos en esta mecánica- con relación al presente proceso consultivo, no tendrá carácter vinculante; ello, sin perjuicio de que el Instituto pueda ponderarla en un documento que refleje los resultados de dicha consulta, el cual se hará público en el presente apartado, de manera previa a que el Pleno de este órgano constitucional autónomo tome una determinación a propósito de dicho asunto.
Para cualquier duda, comentario o inquietud sobre el presente proceso consultivo, el Instituto pone a disposición de todas las personas interesadas, el siguiente punto de contacto: María Antonieta Ugalde Uribe, Directora de Resolución de Desacuerdos de Servicios de Compartición, correo electrónico: antonieta.ugalde@ift.org.mx y número telefónico 50154000, extensión 4410, quien estará disponible en los mismos horarios de atención que la Oficialía de Partes Común del Instituto.
Con el propósito de asegurar una mayor accesibilidad e inclusión en sus procesos de consulta pública, el Instituto pone a disposición de todas las personas interesadas los documentos e información materia del presente proceso consultivo, en distintos formatos (v.gr. archivos .docx y .pdf) a efecto de facilitar su manejo, lectura y decodificación a voz. En el caso, de cualquier discrepancia sobre la accesibilidad del presente apartado, favor de contactarnos a través del siguiente número telefónico 800 2000 120, o bien en las siguientes direcciones de correo electrónico atencion@ift.org.mx o jose.hernandez@ift.org.mx, para que, en un plazo no mayor a las 72 horas de recibida su petición, se le haga llegar el documento e información correspondiente en formato accesible.
Disposiciones aplicables
Una vez concluido el presente proceso consultivo, el Instituto no recibirá más comentarios, opiniones y aportaciones a razón de que este proceso se considerará culminado y cerrado.
En caso que la información que se le haga llegar al Instituto sobre el presente proceso consultivo sea realizada en representación de otra persona, sea moral o física, deberá adjuntarse de forma electrónica, copia simple del documento con el que se acredite dicha representación, por lo que, en caso contrario, la petición será entendida y registrada en el presente apartado a título personal del remitente.
No se atenderá ni publicará aquella información que no se encuentren relacionada con el objeto del presente proceso consultivo.
Temas relacionados
Comentarios, opiniones y respuestas recibidas
Aviso
La información, comentarios, opiniones, aportaciones u otros elementos de análisis que reciba el Instituto con relación a la presente Consulta Pública, serán publicados íntegramente en su portal de Internet de conformidad con lo previsto en el Lineamiento Octavo de los "Lineamientos Consulta Pública y Análisis de Impacto Regulatorio del Instituto Federal de Telecomunicaciones" y, en ese sentido, serán considerados invariablemente públicos salvo por lo dispuesto en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales del Sector Público.
De acuerdo a lo señalado en el “Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba su calendario anual de sesiones ordinarias y el calendario anual de labores para el año 2021, se suspenderán labores en el Instituto los días 19 al 23 y 26 al 30 de julio, incluyendo los días sábado y domingo, al ser considerados inhábiles.
En virtud de lo anterior, durante el período de suspensión de labores del Instituto, usted podrá remitir sus comentarios, opiniones y aportaciones relacionados con la presente consulta pública, a través de la cuenta de correo electrónico habilitada para tales efectos, y éstos serán recibidos y registrados por este órgano constitucional autónomo, a partir del siguiente día hábil, según corresponda, de acuerdo a lo previsto por el artículo 29, tercer párrafo, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
