Conferencias de Ciberseguridad 2021
Tema o Asunto a Tratar
Durante este ciclo de conferencias y mesas de discusión dirigidas al público en general, se abordarán temáticas asociadas con la protección de datos personales en internet, ciberseguridad para niñas, niños y adolescentes, violencia de género y prevención de fraudes y servicios financieros.
Breve descripción de la actividad
El comisionado Sostenes Díaz González, anfitrión del tercer día de actividades, “Prevención de Fraudes en Internet”; para ello, dio las palabras de bienvenida y presentó a Víctor Agustín Jiménez Juárez, de la Guardia Nacional.
Sóstenes Díaz González, Comisionado, Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Víctor Agustín Jiménez Juárez, Primer Subinspector, Director del área de Prevención de Delitos Cibernéticos de la Guardia Nacional.
Integrantes de la Industria.
Integrantes de la Academia.
Integrantes de Agencias de Seguridad nacionales y extranjeros.
XIII Ordinaria del Pleno 7 de julio de 2021
Actas
P/IFT/070721/284
Descripción
Actas de la XII Sesión Ordinaria, celebrada el 23 de junio de 2021; así como de la X y XI Sesiones Extraordinarias, celebradas el 16 y 28 de junio de 2021, respectivamente.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/285
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la donación de un equipo transmisor a la comunidad indígena Zoque y Tsotsil, asentada en el Ejido Ignacio Zaragoza, en relación con la estación con distintivo de llamada XHSIAH-FM, en Ejido Ignacio Zaragoza (Nuevo Chacacal, Las Maravillas, Efraín A. Gutiérrez, y Benito Juárez), Municipio de Berriozábal, en el Estado de Chiapas.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/286
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la donación de un equipo transmisor a la comunidad indígena ejido Ignacio Allende, en relación con la estación con distintivo de llamada XHSIBI-FM, en el Ejido Ignacio Allende, Álvaro Obregón, Estancia y Francisco I. Madero Cortázar, Municipio de Tenosique, Estado de Tabasco.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/070721/287
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica los Lineamientos que establecen el Protocolo de Alerta Común conforme al lineamiento cuadragésimo noveno de los Lineamientos de Colaboración en Materia de Seguridad y Justicia.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/288
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en cumplimiento a la Ejecutoria de fecha 20 de mayo de 2021 pronunciada por el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones con residencia en la Ciudad de México y Jurisdicción en toda la República correspondiente al Amparo en Revisión 210/2019, modifica la "Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones para el servicio de acceso y uso compartido de infraestructura pasiva no convenidas entre la empresa Cablemás Telecomunicaciones, S.A. de C.V., y la empresa Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V.", aprobada mediante Acuerdo P/IFT/EXT/070717/166.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/289
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Coeficiente Comunicaciones, S.A. de C.V. y Total Play Telecomunicaciones, S.A. de C.V., aplicables del 07 de julio al 31 de diciembre de 2021.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/070721/290
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica al Agente Económico Preponderante los términos y condiciones de los Convenios Marco de Interconexión presentados por Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022 y da vista para que manifiesten lo que a su derecho convenga.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/070721/291
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica al Agente Económico Preponderante los términos y condiciones del Convenio Marco de Interconexión presentado por Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. aplicable del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022 y da vista para que manifieste lo que a su derecho convenga.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/292
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite pronunciamiento respecto de las solicitudes presentadas por Telemisión, S.A. de C.V., con distintivos de llamada XHTX-TDT y XHAUC-TDT, para dejar de ser considerado como parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el sector de radiodifusión y le dejen de aplicar las medidas de regulación asimétrica.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/293
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua, cuatro títulos de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, así como un título de concesión única, todos para uso público.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/294
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la suscripción de acciones de la empresa RedConcero, S.A.P.I. de C.V., titular de una concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/295
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones otorgada a favor del C. Roberto López Bravo.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/296
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega la prórroga de vigencia de tres concesiones para instalar, operar y explotar redes públicas de telecomunicaciones otorgadas a favor de Mega Cable, S.A. de C.V., en virtud de que dicha concesionaria es titular de una concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
En contra
Resolución
P/IFT/070721/297
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza al C. Gustavo Artemio Arciniega Sánchez la transición de su título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, al régimen de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de Resolutivo Segundo, primer párrafo, por lo que hace a retrotraer la vigencia de la concesión a un periodo anterior a la entrada en vigor de la Ley de la materia.
Resolución
P/IFT/070721/298
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Tecno Imagen del Norte, S.A. de C.V. la transición de su título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, al régimen de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de Resolutivo Segundo, primer párrafo, por lo que hace a retrotraer la vigencia de la concesión a un periodo anterior a la entrada en vigor de la Ley de la materia.
Resolución
P/IFT/070721/299
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Alejandro Montiel Modesto un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/300
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Ángel Vladimir Castillo Rodríguez un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/301
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Daniel Betel Jaramillo Arriaga un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/302
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Elías López Colorado un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/303
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Eduardo Pedrero Pérez un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/304
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Francisco Ek Uicab un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/305
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Humberto García Reyes un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/306
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Hugo Lagunas Arriaga un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/307
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Hugo Sánchez López un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/308
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Ignacio Sánchez Gutiérrez un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/309
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. José Hipólito Cabrera López un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/310
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Luis Daniel Soto Ramírez un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/311
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a PC Sic Plus, S.A. de C.V. un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/312
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Raymundo Flores Cardona un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/313
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Rubén Jesús Cruz Alejandro un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/314
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Rodrigo Mendoza Gutiérrez un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/315
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Sistemas y Redes de Monitoreo, S.A. de C.V. un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/316
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Velocom, S.A. de C.V. un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/317
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a la C. Yamel Sánchez Gómez un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/318
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Abraham Méndez Almeida un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/319
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Starlink Satellite Systems México, S. de R.L. de C.V. un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/320
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Productos Gerber, S.A. de C.V. a llevar a cabo la cesión de los derechos y obligaciones del permiso número 159/94 para instalar y operar un sistema de radiocomunicación privada, a favor de Nestlé Servicios Industriales, S.A. de C.V., otorgando a esta última una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico y una concesión única, ambas para uso privado con propósitos de comunicación privada.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo y partes considerativas, por lo que hace al otorgamiento oficioso de concesión única y concesión de espectro.
Resolución
P/IFT/070721/321
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 1270 kHz, respecto de la estación con distintivo de llamada XEAZ-AM en Tijuana, Baja California, otorgada a Grupo Radiodigital Siglo XXI, S.A. de C.V., a favor de la sociedad mercantil Media Sports de México, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó que no comparte el no otorgamiento de concesión única.
Resolución
P/IFT/070721/322
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 97.7 MHz, respecto de la estación con distintivo de llamada XHRPO-FM en Santa Cruz Amilpas, Oaxaca, otorgada a Grupo Radiodigital Siglo XXI, S.A. de C.V., a favor de la sociedad mercantil GA Radiocomunicaciones, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó que no comparte el no otorgamiento de concesión única.
Resolución
P/IFT/070721/323
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 99.7 MHz, respecto de la estación con distintivo de llamada XHSP-FM en Monterrey, Nuevo León, otorgada a Radio Emisora XHSP-FM, S.A. de C.V., a favor de la sociedad mercantil GA Radiocomunicaciones, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó que no comparte el no otorgamiento de concesión única.
Resolución
P/IFT/070721/324
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina el cumplimiento a lo señalado en la Condición 12 del Título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias de espectro radioeléctrico para uso público para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital otorgado a favor del Gobierno del Estado de Oaxaca.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/325
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina el cumplimiento a lo señalado en la Condición 12 de nueve Títulos de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias de espectro radioeléctrico para uso público para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en la banda de Amplitud Modulada y Frecuencia Modulada, otorgados a favor del Gobierno del Estado de Nuevo León.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/326
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina el cumplimiento a lo señalado en la Condición 12 del Título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias de espectro radioeléctrico para uso público para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital otorgado a favor del Gobierno del Estado de Nuevo León.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/070721/327
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de diecisiete concesiones de radiodifusión otorgados a favor del Gobierno del Estado de Sonora, para lo cual otorga respectivamente, diecisiete concesiones para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital para uso público.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Séptimo, párrafo segundo, por los efectos que se darían a la anotación en el Registro Público de Concesiones, asimismo, no comparte el no otorgamiento de concesión única.
Resolución
P/IFT/070721/328
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para uso público, para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en las localidades de Vícam Pueblo, Pótam, Tórim, Huiribis, Rahum, Belém, Loma de Bácum y Loma de Guamúchil, Sonora.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Sexto, párrafo segundo, por lo que hace a los efectos a la anotación en el Registro Público de Concesiones, asimismo, no comparte el no otorgamiento de concesión única.
Temas relacionados
Ver lista del 13 de julio de 2021
Documentos para descargar
Temas relacionados
Concluyen conferencias que brindaron a los usuarios de internet recomendaciones y acciones de protección en el ciberespacio. (Comunicado de prensa) 12 de julio
Ciudad de México, a 12 de julio de 2021.
CONCLUYEN CONFERENCIAS QUE BRINDARON A LOS USUARIOS DE INTERNET RECOMENDACIONES Y ACCIONES DE PROTECCIÓN EN EL CIBERESPACIO
- Fueron cerca de 8 mil conexiones las realizadas durante la Semana de Conferencias de Ciberseguridad 2021, realizada por el IFT y la Guardia Nacional del 5 a 9 de julio, donde se impartieron una serie de conferencias virtuales, cuyo objetivo fue brindar al público información útil, consejos y recomendaciones con miras a promover una cultura de ciberseguridad, confianza en uso de plataformas digitales, servicios financieros y el uso seguro y responsable del acceso a Internet, y la confianza en el ecosistema digital.
- En este ciclo de conferencias se abordaron temáticas como: privacidad y protección de datos personales en internet, ciberseguridad para niñas, niños y adolescentes, prevención de fraudes en internet, comercio electrónico y servicios financieros y violencia de género en internet.
- Se contó con la participación de expertas y expertos, nacionales y extranjeros, así como de distinguidas autoridades que compartieron información relevante para los usuarios, consejos y recomendaciones, y acciones de protección en el ciberespacio.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Guardia Nacional realizaron la Semana de Conferencias de Ciberseguridad 2021, que tuvo como objetivo promover el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) de manera responsable, así como compartir con los usuarios información útil que les permita protegerse ante riesgos, amenazas y ataques cibernéticos.
Del 5 al 9 de julio de 2021, se trasmitieron diversas conferencias magistrales, mesas de discusión y otras actividades, a través de las redes sociales y portales de ambas instituciones.
La Semana de Conferencias de Ciberseguridad 2021 contó con la presencia de los Comisionados del IFT y de distinguidas autoridades especialistas en la materia. Se llevaron a cabo cinco conferencias magistrales y cinco mesas de discusión con la participación de expertas y expertos nacionales y extranjeros.
En la inauguración de la Semana de Conferencias de Ciberseguridad 2021 se contó con la participación del Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente del IFT y del Comisario General Luis Rodríguez Bucio, Comandante de la Guardia Nacional.
Los asistentes a las conferencias coincidieron en que, si bien es necesario realizar la transformación digital en México, es indispensable que vaya acompañada de ciberseguridad, por ello la importancia de crear medidas para reducir riesgos en sectores vulnerables.
Al presentar su ponencia “Vulneración de Datos Personales en internet y plataformas digitales”, la Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Josefina Román, comentó que, la forma más recurrente de realizar vulneraciones a la seguridad de los datos personales es a través de medios electrónicos, especialmente a través de internet, sobre todo, porque alrededor de 4 mil 600 millones de personas hacen uso de la red.
En materia financiera, el vicepresidente técnico de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y la directora general de evaluación, supervisión y protección financiera de dicha Comisión, Elisa Herrejón, destacaron la importante labor que se realiza desde esa instancia para orientar a los usuarios de los servicios financieros sobre cómo prevenir fraudes y robo de identidad.
Por su parte, el Coordinador del Grupo de Prevención de Fraudes con Tarjetas de la Asociación de Bancos de México (ABM), Rafael Valencia González, destacó que, con el cambio a la firma digital, la autentificación, la tokenización y aplicaciones más seguras, las instituciones se han adaptado a tener un ecosistema más seguro.
Durante las conferencias magistrales que dictaron las distinguidas personalidades expertas a lo largo de la semana, se abordaron los siguientes temas:
· Vulneración de datos personales en internet y plataformas digitales.
· Las niñas, niños y adolescentes en el ciberespacio.
· Acciones de protección de la Guardia Nacional en el ciberespacio.
· Banca y productos financieros en internet.
· Violencia de género en internet.
Asimismo, en las mesas de discusión contamos con expertas y expertos que, desde el ámbito de su actuación, nos compartieron datos, información y consejos asociados a las siguientes temáticas:
· La protección de los datos personales en el ecosistema digital. Recomendaciones para los usuarios.
· Recomendaciones para un uso seguro de internet y redes sociales.
· Las principales técnicas, fraudes y prácticas delictivas.
· Uso seguro de los servicios financieros y el comercio electrónico.
· Prevención de la violencia de género en el ciberespacio.
Finalmente se realizó la clausura de la semana de Conferencias de Ciberseguridad 2021, por parte del Comisario Jacobo Bello Joya, Titular del Área Funcional de Delitos Cibernéticos de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional y del Dr. Alfonso Hernández Maya, Coordinador General de Política del Usuario del IFT.
Con estas actividades se brindó al público información útil, consejos y promover la adopción de recomendaciones con miras a promover una cultura de ciberseguridad, el uso seguro y responsable del acceso a Internet, y la confianza en el ecosistema digital.
Es de interés compartido, tanto para el IFT como para la Guardia Nacional, promover la denuncia de los ciberdelitos, así como la generación de nuevas y mejores prácticas en el ciberespacio, en las cuales participen, madres y padres de familia, además de tutores y docentes.
En este sentido, para contribuir a un ecosistema digital más confiable y seguro, la suma y coordinación de esfuerzos interinstitucionales es indispensable, por lo que se continuará trabajando de la mano para fomentar el respeto de los derechos de los usuarios de servicios de telecomunicaciones, la alfabetización digital y el uso responsable del internet, con miras a promover una mayor cultura de ciberseguridad.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Reunión con representantes del Gobierno del Estado de Chihuahua
Tema o Asunto a Tratar
Proyecto de conectividad del Gobierno del Estado de Chihuahua
Breve descripción de la actividad
Atender reunión con representantes del Gobierno del Estado de Chihuahua
De los agentes económicos
Javier Corral Jurado, Gobernador del Estado de Chihuahua
Jesús Gustavo Ríos Alcázar, Coordinador de Política Digital
Jesús Guillermo Mesta Fitzmaurice, Coordinador Ejecutivo de Gabinete del Gobierno del Estado de Chihuahua
Por el IFT
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino
Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado
Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado
Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno
Lic. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la UPR
Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la UER
Lic. Rafael Eslava Herrada, Titular de la UCS
Lic. Salvador Flores Santillán, Titular de la UCE
Lic. Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de la UAJ
Lic. Rebeca Escobar Briones, Titular del Centro de Estudios
Lic. Luis Raúl Rey Jiménez, Dir. Gral. de Compartición de Infraestructura de la UPR
Ing. José de Jesús Arias Franco, Dir. Gral. de Planeación del Espectro de la UER
Ing. Ricardo Castañeda Álvarez, Dir. Gral. de Ingeniería del Espectro y Estudios Técnicos de la UER
Lic. Elvira Desiree Solis Moreno, Dir. Gral. de la oficina de Presidencia
Ing. David Tejeda Méndez, Dirección de Optimización en Radiocomunicaciones de la UER
Atender reunión con representantes de Facebook
Tema o Asunto a Tratar
Visión de Facebook en el tema de Servicios Diferenciados (Zero Rating): aplicaciones recientes y casos.
Visión de Facebook en el tema de Servicios Especializados: aplicaciones y casos.
Breve descripción de la actividad
Atender reunión con representantes de Facebook
Por los agentes económicos
Kevin Martin, Vicepresidente Global de Política Económica
Benjamín Bartlett, Dir. Global de Política de Operadores
Dave Kumar, Gerente de Políticas de Conectividad y Acceso - Solución de Operadores
Lester García Olvera, Jefe de Políticas de Conectividad y Acceso – Latinoamérica
Sebastian Kaplan, Gerente de Políticas de Conectividad y Acceso – Latinoamérica
Aline Mourao, Gerente de Políticas de Conectividad y Acceso – Latinoamérica
Por el IFT
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino
Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado
Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado
Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno
Lic. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la UPR
Lic. Luis Gerardo Canchola Rocha, Titular de la Unidad de Cumplimiento
Lic. Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de la UAJ
Lic. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno
Lic. Roberto Carlos Uribe Gómez, Dir. Gral. Ejecutivo
Lic. Lorely Ochoa Moncisvais, Dir. Gral. de Desarrollo de las Telecom. y la R. de la UPR
Lic. Javier Adrián Arriaga Aguayo, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Cuevas
Mtra. Paola Cicero Arenas, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Juárez
Lic. Emiliano Díaz Goti, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Robles
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Díaz
Lic. Christian James Aguilar Armenta, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Camacho
Lic. Alfonso Mendieta Pacheco, Dir. Gral. Adjunto de la oficina del Comisionado Camacho
Lic. Enrique Etzel Salinas Morales, Dir. Gral. A. de la oficina del Comisionado Camacho
Ing. Armando Isaias Zacateco Rivera, Dir. de área de la oficina del Comisionado Juárez
Mtro. José Juan Bracamontes Zapien, Dir. de área de la oficina del Comisionado Juárez
Lic. Alexa Díaz Hernández, Dir. de área de la oficina del Comisionado Robles
Ing. Benjamín Bautista Contreras, Dir. de área de la oficina del Comisionado Robles
Lic. Rocío López Orta, Dir. de área de la oficina del Comisionado Robles
Lic. Alejandro Martínez Garza, Dir. de área de la oficina del Comisionado Díaz
Lic. Sonia Enedina Sánchez Pérez, Dir. de Área de la Oficina del Comisionado Díaz
Lic. Rafael Dávila Bugarin, Asesor de Presidencia
Ing. Alan Gerhard Solano Urban, Subdir. de área de la oficina del Comisionado Juárez
Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña, Subdir. de área de la oficina del Comisionado Díaz
Reunión con representantes de la Asociación Mexicana de Defensorías de Audiencias (AMDA)
Tema o Asunto a Tratar
Sentencia de amparo 499/2020, relacionada con las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y vinculadas a la defensa de los Derechos de las audiencias y a las atribuciones del IFT para emitir Lineamientos.
Breve descripción de la actividad
Atender reunión con representantes de la Asociación Mexicana de Defensorías de Audiencias (AMDA)
Por los agentes económicos
Adriana Solórzano Fuentes, Expresidenta, AMDA
Beatriz Solis Leree, Presidenta AMDA
Claudia Ortega Medina, Comité Directivo, AMDA
Patricia Ortega Ramírez, Consejo Consultivo, AMDA
Guillermo Montemayor Gómez, Defensor de Audiencias, TV y Radio UNAM
Felipe López Veneroni, Defensor de Audiencias, Canal 11
Por el IFT
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino
Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado
Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado
Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno
Lic. Oscar Alberto Díaz Martínez, Titular de la UMCA
Lic. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno
Lic. Roberto Carlos Uribe Gómez, Dir. Gral. Ejecutivo
Lic. Sonia Alejandra Celada Ramírez, Dir. Gral. de Consulta Jurídica de la UAJ
Lic. Javier Adrián Arriaga Aguayo, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Cuevas
Mtra. Paola Cicero Arenas, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Juárez
Lic. Emiliano Díaz Goti, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Robles
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Díaz
Lic. Christian James Aguilar Armenta, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Camacho
Lic. Enrique Etzel Salinas Morales, Dir. Gral. A. de la oficina del Comisionado Camacho
Lic. Arlene Ameneyro Tapia, Dir. de Seguimiento de Proyectos de la Coord. Ejecutiva
Lic. Elibeth Sarai Miguel Rosales, Dir. de Amparos en la UAJ
Lic. Juan Pablo González Ramírez, Dir. de área de la oficina del Comisionado Juárez
Lic. Brenda Olivia Herrera Iturbide, Dir. de la oficina del Comisionado Robles
Lic. Elizabeth Sosa Hernández, Dir. de área de la oficina del Comisionado Robles
Lic. Sonia Enedina Sánchez Pérez, Dir. de área de la Oficina del Comisionado Díaz
Lic. Zayra Berenice Arias Gómez, Dir. de Área de la Oficina del Comisionado Díaz
Lic. Omar Salamanca Medina, Dir. de área de la oficina del Comisionado Camacho
Lic. Diana Linette Juárez Cazares, Subdir. de área de la oficina del Comisionado Juárez
El IFT otorga al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas una concesión para prestar servicio de radio FM en diversas localidades de Sonora (Comunicado 62/2021) 08 de julio
Ciudad de México a 8 de julio de 2021.
EL IFT OTORGA AL INSTITUTO NACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS
UNA CONCESIÓN PARA PRESTAR EL SERVICIO DE RADIO FM
EN DIVERSAS LOCALIDADES DE SONORA
- El INPI pretende brindar un servicio de comunicación a la población indígena en su lengua Yaqui, lenguas indígenas de otros pueblos; comunidades indígenas y migrantes asentados en la región.
- Además, el IFT resolvió autorizar la donación de equipos transmisores a dos comunidades indígenas del Estado de Chiapas.
El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó otorgar al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en frecuencia modulada, en el estado de Sonora.
A través de esta concesión, el INPI pretende brindar un servicio de comunicación a la población indígena en su lengua Yaqui, lenguas indígenas de otros pueblos y comunidades, y migrantes asentados en la región, así como también en español, de tal manera que contribuya a que dicha población tenga un desarrollo integral y sostenible, además de brindar un mayor fortalecimiento a su cultura e identidad.
En ese sentido, de acuerdo con lo aprobado por el IFT se dará cobertura a las siguientes localidades:
No. | Localidades de interés | Municipio | Estado |
1. | Vícam Pueblo |
|
|
2. | Pótam |
|
|
3. | Tórim | Guaymas |
|
4. | Huiribis |
| Sonora |
5. | Rahum |
|
|
6. | Belém |
|
|
7. | Loma de Bácum | Bácum |
|
8. | Loma de Guamúchil | Cajeme |
|
Con este otorgamiento se busca coadyuvar con el compromiso del gobierno federal de implementar un Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, que se encargara de atender los reclamos ancestrales y necesidades sobre sus tierras, territorio, agua y desarrollo integral.
Por otra parte, en la misma sesión, el Pleno del IFT resolvió autorizar la donación de equipos transmisores a dos comunidades indígenas: uno para la comunidad de Zoque y Tsotsil, asentada en el Ejido Ignacio Zaragoza, para la estación con distintivo XHSIAH-FM, en Ejido Ignacio Zaragoza (Nuevo Chacacal, Las Maravillas, Efraín A. Gutiérrez, y Benito Juárez), Municipio de Berriozábal, en el Estado de Chiapas; y otro equipo para la comunidad ejido Ignacio Allende, para la estación con distintivo XHSIBI-FM, en el Ejido Ignacio Allende, Álvaro Obregón, Estancia y Francisco I. Madero Cortázar, Municipio de Tenosique, Estado de Tabasco.
También se aprobó prorrogar la vigencia de 17 concesiones de radiodifusión otorgados a favor del Gobierno del Estado de Sonora, para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital, para uso público.
De igual forma, el Pleno acordó otorgar cuatro títulos de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, así como un título de concesión única, para uso público, a favor de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua.
Además, como parte de los asuntos votados en dicha sesión, se determinó otorgar 21 títulos de concesión única para uso comercial a igual número de solicitantes en el sector de las telecomunicaciones.
Documentos para descargar
Temas relacionados
