Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Encuestas sobre sistemas operativos y navegadores 2022

Encuestas sobre sistemas operativos y navegadores 2022

De acuerdo con la Cuarta Encuesta 2020, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones, “en los últimos años, los teléfonos móviles son cada vez más aprovechados en la vida cotidiana por ser una herramienta adaptable al estilo de vida de cada usuario, pues permite realizar de manera más práctica, sencilla y cómoda algunas actividades habituales e incluso aquellas que podrían presentarse de manera ocasional”.

 
Encuestas sobre sistemas operativos y navegadores 2022.       

Denuncia contra las Servidoras y los Servidores Públicos del IFT

Si tiene conocimiento de alguna conducta cometida por alguna persona servidora pública del IFT o de particulares, susceptible de constituir alguna de las faltas no graves, graves o de particulares vinculadas con faltas graves, previstas en la LGRA, agradeceremos lo haga del conocimiento del OIC del Instituto, a través de cualquiera de los siguientes medios, para que éste pueda realizar las investigaciones conducentes:

  • Mediante escrito presentado en la Oficialía de Partes del OIC o bien;
  • Personalmente en las oficinas ubicadas en el domicilio siguiente:
  • Avenida Insurgentes Sur número 838, Primer Piso, Colonia del Valle, Código Postal 03100, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.
  • De lunes a jueves de 9:00 a 18:30 horas y viernes de 9:00 a 15:00 horas.
  • Por correo electrónico a la cuenta: denunciasoic@ift.org.mx
  • Vía telefónica al número: 55-5015-4604.

* Los campos marcados con * son obligatorios.

¿Qué es una denuncia?

Es la manifestación que realiza cualquier persona ante el OIC del IFT, de hechos susceptibles de constituir falta administrativa, así tipificada por la ley, cometidos por personas servidoras públicas del IFT, en el ejercicio de sus funciones, o por particulares, vinculados con las faltas calificadas por la ley como graves.

La denuncia es, pues, una herramienta a tu servicio para el combate a la corrupción. ¡Utilízala si tienes conocimiento de la comisión de faltas a la Ley General de Responsabilidades Administrativas! ¡Ayúdanos a contribuir a la mejora del servicio público!

Denuncia contra las Servidoras y los Servidores Públicos del IFT
Datos de peticionario - Dejar en blanco si desea denunciar de manera Anónima
Datos de la servidora o servidor público involucrado
Narración de los hechos
Para que su petición pueda ser atendida de manera eficiente es necesario proporcione todos los datos de los que disponga, una descripción detallada y progresiva de los hechos, especificando circunstancias de tiempo, modo y lugar, es decir, cuando, como y en donde sucedieron, relacionando en su caso las pruebas que existan o de las que disponga al respecto, en caso de no disponer directamente de éstas indicar en que lugar tiene conocimiento se pueden localizar.
Los archivos deben ser menores que 2 MB. Tipos de archivo permitidos: gif jpg png txt html pdf doc docx odt ppt pptx odp xls xlsx ods avi mov mp3 ogg wav rar zip.
AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO
El Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), es la autoridad responsable del tratamiento de datos personales que se recaben en el Formulario para la presentación de denuncias o quejas contra servidores públicos de este órgano autónomo, los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y demás normatividad que resulte aplicable. Finalidad del tratamiento de Datos Personales Con la finalidad de la atención de quejas y denuncias que presenten las personas físicas o morales, por actos u omisiones cometidos por servidores públicos del Instituto Federal de Telecomunicaciones en el ejercicio de sus funciones, y que pudieran constituir una responsabilidad administrativa, así como, particulares vinculados con faltas administrativas graves en términos de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, y/o la Ley General de Responsabilidades Administrativas, según corresponda. Transferencia de Datos Se informa que no se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquéllas que sean necesarias para cumplir con las obligaciones de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, así como atender requerimientos de información de una autoridad competente que estén debidamente fundados y motivados. Mecanismos y medios disponibles, para que el titular pueda manifestar su negativa para el tratamiento de sus datos personales cuyas finalidades y transferencia, requieren el consentimiento del titular. Se pone a disposición el siguiente correo electrónico: oficialiadepartes.dei@ift.org.mx, a través del cual el titular de los datos personales, podrá comunicarse a efecto de manifestar, de ser el caso, su negativa para el tratamiento de sus datos personales, para finalidades que requieran su consentimiento. Consulta del aviso de privacidad integral. Usted podrá consultar el aviso de privacidad integral aquí, o bien, de manera presencial en el domicilio ubicado en: Avenida Insurgentes Sur, número 838, Piso 1, Colonia Del Valle, C.P. 03100, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México. Fecha de actualización: 28/02/2018

Estamos trabajando en este contenido.

Ver lista del 25 de mayo de 2022

 Fecha de Notificación: 25 May 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Encuestas sobre el uso y sustitución de las redes sociales 2022

Encuestas sobre el uso y sustitución de las redes sociales 2022

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las redes sociales son un ejemplo de plataformas digitales, lo que las vuelve “un tipo de infraestructura digital que posibilita la interacción de dos o más grupos […] y las posiciona como intermediarios que reúnen a diferentes usuarios: clientes, anunciantes, prestadores de servicios, productores y hasta objetos físicos”.

 
Encuestas sobre el uso y sustitución de las redes sociales 2022       

Notas Informativas

Notas Informativas

Notas, datos, información y noticias relevantes.

Relatoría sobre los beneficios de los servicios de telecomunicaciones ante las contingencias/situaciones de emergencia presentadas en México durante los últimos 5 años

La presente Relatoría se elaboró con finalidad de informar a las personas usuarias sobre los beneficios que los operadores de servicios de telecomunicaciones otorgaron a la población afectada durante la pandemia por Covid-19 y el huracán Otis del usuario durante dichas contingencias o situaciones de emergencia en nuestro país.

Uso de dispositivos monitoreados o controlados a través de Internet y servicios de computación en la nube (Cloud Computing) como parte de la transformación digital en las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes)

La presente nota tiene como objetivo mostrar el uso por parte de las MiPymes de dispositivos que pueden ser monitoreados o controlados remotamente a través de Internet, así como qué servicios de computación en la nube (Cloud Computing) utilizan estas empresas para procesar datos, servidores, bases de datos y/o software.

Aplicaciones para ver contenidos de TV de paga en diferentes dispositivos

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), “el aspecto más destacado del crecimiento de los mercados de contenidos digitales en los últimos años es la creciente centralidad de Internet en los medios digitales. Todo se está conectando. Las plataformas en línea no serán solo una nueva forma de distribuir la programación, sino el medio principal para hacerlo”.

Encuestas sobre el uso y sustitución de las redes sociales 2022

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las redes sociales son un ejemplo de plataformas digitales, lo que las vuelve “un tipo de infraestructura digital que posibilita la interacción de dos o más grupos […] y las posiciona como intermediarios que reúnen a diferentes usuarios: clientes, anunciantes, prestadores de servicios, productores y hasta objetos físicos”.

Encuestas sobre sistemas operativos y navegadores 2022

De acuerdo con la Cuarta Encuesta 2020, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones, “en los últimos años, los teléfonos móviles son cada vez más aprovechados en la vida cotidiana por ser una herramienta adaptable al estilo de vida de cada usuario, pues permite realizar de manera más práctica, sencilla y cómoda algunas actividades habituales e incluso aquellas que podrían presentarse de manera ocasional”.

Lista Diaria de Notificaciones 24 de mayo de 2022

 Fecha de Notificación: 24 May 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Ver lista del 24 de mayo de 2022

 Fecha de Notificación: 24 May 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual