El IFT y OFCOM sostienen diálogo técnico para fortalecer sus lazos de cooperación (Comunicado 55/2022) 30 de mayo
Ciudad de México, a 30 de mayo de 2022.
EL IFT Y OFCOM SOSTIENEN DIÁLOGO TÉCNICO
PARA FORTALECER SUS LAZOS DE COOPERACIÓN
- Las actividades de cooperación tuvieron lugar durante los meses de abril y mayo, a través de seis sesiones técnicas.
- Especialistas de OFCOM compartieron su experiencia e información en temas como el enfoque regulatorio de los mercados digitales, la coordinación y cooperación regulatoria en materia de competencia económica y las responsabilidades del regulador en relación con la seguridad de las redes de telecomunicaciones y la resiliencia de la red.
- El IFT impulsa el desarrollo de encuentros con sus contrapartes internacionales con la finalidad de consolidar los vínculos de cooperación y se mantiene como un interlocutor estratégico que extiende sus relaciones de colaboración con países de la región europea.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Oficina de Comunicaciones (OFCOM) del Reino Unido sostuvieron un diálogo bilateral virtual para fortalecer la colaboración y estrechar los lazos de cooperación técnica, así como para promover espacios de discusión que acerquen las mejores experiencias y prácticas regulatorias internacionales en beneficio del desarrollo de los servicios de comunicaciones.
Las actividades de cooperación tuvieron lugar durante los meses de abril y mayo, a través de seis sesiones técnicas en donde especialistas de OFCOM compartieron su experiencia e información respecto a diversos temas como:
- El enfoque regulatorio de los mercados digitales.
- La coordinación y cooperación regulatoria en materia de competencia económica.
- Las responsabilidades del regulador en relación con la seguridad de las redes de telecomunicaciones y la resiliencia de la red.
- La gestión del espectro radioeléctrico para redes 5G y la regulación para su despliegue, WiFi 6 y la banda de 6GHz.
- El acceso a infraestructura para redes de 5G y la compartición de infraestructuras.
- La implementación de la estrategia de digitalización del regulador, las directrices y pautas de teletrabajo, entre otros.
El IFT impulsa el desarrollo de encuentros con sus contrapartes internacionales con la finalidad de consolidar los vínculos de cooperación y se mantiene como un interlocutor estratégico que extiende sus relaciones de colaboración con países de la región europea.
Documentos para descargar
Temas relacionados
En 2022 aumenta la oferta de servicios de telecomunicaciones en beneficio de las personas usuarias (Comunicado 54/2022) 30 de mayo
Ciudad de México, a 30 de mayo de 2022.
EN 2022 AUMENTA LA OFERTA DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES
EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS USUARIAS
- Se identificaron 70 planes de pospago de telefonía móvil ofertados por 3 concesionarios y 5 OMV, en contraste con lo reportado en 2021, cuando se registró una oferta de 66 planes por parte de los mismos 3 concesionarios y de 4 OMV.
- En 2022 se identificaron 3 concesionarios y 18 OMV que ofertan telefonía móvil en la modalidad prepago, cifra superior a lo observado en 2021 con los mismos 3 concesionarios y solo 13 OMV.
- Por primera vez se analizó la oferta de paquetes adicionales: servicios que se pueden contratar por los usuarios/as pospago o prepago a fin de incrementar o bien, integrar otros servicios a los ya incluidos en su plan o recarga.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), presenta el Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Móviles 2022, relativo a la oferta de los servicios de telefonía móvil e internet móvil tanto de pospago como de prepago disponibles en el mercado.
El objetivo del Reporte es brindar información útil que permita a las personas usuarias comparar y tomar decisiones mejor informadas, además de analizar la oferta que los concesionarios y Operadores Móviles Virtuales (OMV) publican en su página electrónica y que cuenta con su correspondiente constancia de inscripción en el Registro Público de Concesiones.
Entre los principales hallazgos del Reporte se encuentran:
Telefonía móvil pospago
- De la revisión a la oferta pospago se identificaron 70 planes ofertados por los concesionarios y OMV.
- La mayor cantidad de planes (49%) se concentra en el perfil básico, con una renta mensual entre 100 y 399 pesos.
- 86% de los planes ofrecen minutos de voz y SMS ilimitados.
- De todos los planes identificados, la cantidad incluida de MB oscila entre mil MB e Ilimitados, dependiendo de la renta mensual.
- En comparación con los resultados del Reporte 2021, se identificó 1 nuevo OMV que oferta planes pospago: Diri.
Asimismo, se identificó un incremento de la canasta de MB incluidos, de forma específica, en planes del perfil Gama Media Alta, luego de que en 2021 los MB incluidos oscilaban entre 6 mil 665 y 11 mil 246 MB, mientras que, en 2022, oscilan entre 6 mil 665 y 13 mil 312 MB.
Telefonía móvil prepago
- Se identificaron 29 esquemas de prepago ofertados por los concesionarios y OMV.
- 41% de la oferta prepago es de consumo bajo demanda, es decir, el consumo de minutos de voz, SMS y MB se debita del saldo de la recarga realizada.
- 59% de los esquemas ofertados, a partir de recargas desde 30 y hasta 700 pesos, incluyen una canasta de servicios de minutos de voz, SMS, MB para navegación libre y/o MB para uso de redes sociales.
- En comparación con los resultados del Reporte 2021 se identificaron seis nuevos OMV que ofertan esquemas de prepago: Diri, Easter Egg, Newww, Oxxo Cel, Vasanta y Yo Mobile.
Asimismo, se identificó un incremento de la canasta de MB para navegación libre incluidos en las recargas de 200 y 300 pesos:
- Recargas de 200 pesos en 2021 los MB incluidos dentro de una recarga de 200 pesos en los diferentes esquemas oscilaban entre 300 y 20 mil MB, mientras que, en 2022, oscilan entre 300 y 40 mil 960 MB.
- Recargas de 300 pesos: en 2021 los MB incluidos dentro de una recarga de 300 pesos en los diferentes esquemas oscilaban entre 300 y 5 mil MB, mientras que, en 2022, oscilan entre 300 y 20 mil MB.
Internet móvil pospago
- Se analizaron 13 planes del servicio de internet móvil en la modalidad pospago ofertados por los concesionarios AT&T y Telcel. La cantidad incluida de MB en todos los planes oscila entre 1,536 y 25 mil 600 MB, dependiendo de la renta mensual.
Internet móvil prepago
- Se analizaron 5 planes del servicio de internet móvil en la modalidad prepago del OMV identificado: Valor Telecom. De la oferta considerada, el 80% oferta más de 8 mil 192 MB, mientras que el 20% oferta más de 3 mil 072 MB y hasta 8 mil 192 MB.
Paquetes adicionales pospago
Se analizaron 16 paquetes adicionales, los cuales se clasificaron en dos grupos de acuerdo con la canasta de servicios incluida: 1) Minutos de voz, SMS y MB para navegación libre; y 2) paquetes adicionales que incluyen MB para navegación libre.
- La renta mensual oscila entre 49 y 599 pesos.
- La mayor cantidad de paquetes adicionales (88%) ofrece una canasta de servicios que incluye Minutos de voz, SMS y/o MB para navegación libre.
- La cantidad de MB incluidos en los paquetes adicionales para navegación libre oscila entre 500 MB y MB ilimitados.
Paquetes adicionales prepago
- Se analizaron 186 paquetes adicionales, correspondientes a la oferta disponible para el usuario, los cuales se clasificaron en ocho grupos de acuerdo con la canasta de servicios incluida: 1) Minutos de voz, SMS, MB para navegación libre y MB para uso de redes sociales; 2) Minutos y/o SMS; 3) MB para navegación libre + MB para uso de redes sociales; 4) MB para navegación libre; 5) MB para uso de redes sociales; 6) MB para uso de aplicaciones de video; 7) MB para uso de juegos y 8) paquetes adicionales que incluyen MB para uso de otro tipo de aplicaciones.
- 27% de los paquetes adicionales ofertados incluyen una canasta de Minutos de voz, SMS, MB para navegación libre y MB para uso de redes sociales.
- El menor porcentaje de paquetes adicionales ofertados corresponden a los que incluyen MB para juegos y MB para aplicaciones de video (5%).
- El monto de recarga de saldo de los paquetes adicionales ofertados que incluyen una canasta de servicios va de 2 a 1,000 pesos.
- La cantidad de MB incluidos en los paquetes adicionales con MB para navegación libre oscila entre 50 MB y 4 mil 500 MB.
Asimismo, el IFT tiene a disposición de los usuarios las herramientas “Conozco Mi Consumo” que permite al usuario ingresar su perfil de consumo y conocer los planes que se adaptan a sus necesidades y presupuesto y el “Comparador de Servicios de Telecomunicaciones”, que le ayuda a conocer y comparar de manera sencilla y detallada características de los planes de servicios móviles y fijos, en sus diferentes modalidades de contratación, disponibles en el país.
Los datos contenidos en el Reporte, así como en las herramientas, tienen fines estrictamente informativos y pueden ser consultados en la siguiente liga: https://www.ift.org.mx/usuarios-y-audiencias/reporte-de-informacion-comparable-de-planes-y-tarifas-de-servicios-de-telecomunicaciones-moviles-4