Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Lista diaria de Notificaciones UC 07.10.2022

 Fecha de Notificación: 07 October 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

La Autoridad Investigadora del IFT investiga el Mercado de Tiendas de Aplicaciones de Sistemas Operativos Móviles (Comunicado 91/2022) 07 de octubre

Ciudad de México, a 7 de octubre de 2022.

 

 

 

LA AUTORIDAD INVESTIGADORA DEL IFT INVESTIGA

EL MERCADO DE TIENDAS DE APLICACIONES DE SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES

  • Derivado de una denuncia, la AI inició una investigación por la probable comisión de prácticas monopólicas relativas, en el mercado de tiendas de aplicaciones de los sistemas operativos móviles y sus mercados relacionados.
  • Estas prácticas monopólicas relativas son conocidas como ventas atadas, discriminación e incremento de costos del rival.
  • El periodo de investigación comenzó a partir de la emisión del acuerdo, el 29 de septiembre, y tendrá una duración de entre 30 y 120 días hábiles. Este plazo podrá ser ampliado hasta en cuatro ocasiones, cuando existan causas debidamente justificadas.

El día de hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el aviso mediante el cual la Autoridad Investigadora del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informa sobre el inicio de la investigación por denuncia, por la probable comisión de prácticas monopólicas relativas en el mercado de tiendas de aplicaciones de los sistemas operativos móviles y sus mercados relacionados, con dimensión geográfica nacional, radicada bajo el número de expediente AI/DE-002-2022.

La Titular de la Autoridad Investigadora del IFT emitió un acuerdo el pasado 29 de septiembre, mediante el cual inició una investigación por la probable comisión de prácticas monopólicas relativas en el mercado de tiendas de aplicaciones de los sistemas operativos móviles y sus mercados relacionados, a nivel nacional.

Estas prácticas monopólicas relativas son conocidas como ventas atadas, discriminación e incremento de costos del rival y están previstas en los artículos 54 y 56, fracciones III, X y XI, de la Ley Federal de Competencia Económica.

A través de las tiendas de aplicaciones, los usuarios pueden descargar aplicaciones en sus teléfonos celulares, lo que les permite utilizar sus características, hacer uso de servicios de telecomunicaciones móviles, y acceder a diversos servicios y contenidos disponibles en internet, desde sus dispositivos.

La investigación tiene como finalidad indagar la probable comisión de prácticas monopólicas relativas y no prejuzga sobre la responsabilidad de agente económico alguno, toda vez que constituye una actuación de la Autoridad Investigadora del Instituto Federal de Telecomunicaciones, tendiente a verificar la observancia de la Ley Federal de Competencia Económica, por lo que una vez concluida la investigación se procederá en términos del artículo 78 del mencionado ordenamiento legal.

El periodo de investigación comenzó a partir de la emisión del acuerdo y tendrá una duración de entre 30 y 120 días hábiles. Este plazo podrá ser ampliado hasta en cuatro ocasiones, cuando existan causas debidamente justificadas. Cualquier persona puede coadyuvar o aportar elementos durante la investigación, la cual es sustanciada por la Dirección General de Prácticas Monopólicas y Concentraciones Ilícitas, adscrita a la Autoridad Investigadora. 

 

 

 Fecha del Comunicado: 06 October 2022

Registraron manifestación de interés 25 personas en la Licitación IFT-11 del Servicio Móvil de Radiocomunicación Especializada de Flotillas (Comunicado 90/2022) 6 de octubre

Ciudad de México, a 6 de octubre de 2022.

 

 

REGISTRARON MANIFESTACIÓN DE INTERÉS 25 PERSONAS

EN LA LICITACIÓN IFT-11 DEL SERVICIO MÓVIL DE RADIOCOMUNICACIÓN ESPECIALIZADA DE FLOTILLAS

 

  • El 30 de septiembre pasado, 25 personas registraron satisfactoriamente su manifestación de interés en la Licitación No. IFT-11.
  • Se recibieron preguntas sobre las bases, sus apéndices y anexos por parte de 7 personas registradas.
  • Entre el 3 y 7 de octubre se enviarán, vía correo electrónico, los Folios Únicos y las referencias para realizar el pago de Derechos previstos en las bases de la licitación.

 

El pasado 30 de septiembre, a las 15:00 horas, concluyó el periodo para realizar la manifestación de interés y, en su caso, entrega de las preguntas respecto de las Bases, sus Apéndices y Anexos respecto de la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de segmentos de espectro radioeléctrico disponibles en la Banda de Frecuencias 410-415 / 420-425 MHz para la prestación del Servicio Móvil de Radiocomunicación Especializada de Flotillas (Licitación No. IFT-11).

 

Como resultado, 25 personas registraron satisfactoriamente su manifestación de interés a través de Oficialía de Partes en el Domicilio del Instituto o vía electrónica a través de la Mesa de Ayuda, de los cuales, 6 corresponden a personas físicas y 19 personas morales.

 

En esta semana que va del 3 al 7 de octubre, la Unidad de Espectro Radioeléctrico, a través de la Mesa de Ayuda de la Licitación No. IFT-11, enviará el folio único correspondiente a quienes se registraron satisfactoriamente, junto con las referencias para realizar el pago de derechos previsto en el numeral 6.1.1, párrafo segundo, inciso ii) de las Bases.

 

Asimismo, el Instituto recibió preguntas respecto de las bases, sus apéndices y anexos por parte de siete personas registradas, y a más tardar el 21 de octubre de 2022 se publicarán en el portal de internet del Instituto las preguntas recibidas y las respuestas correspondientes.

 

Con esta Licitación, el IFT propicia el uso eficiente del espectro radioeléctrico, promueve la diversidad y calidad de los servicios de telecomunicaciones y desarrolla la competencia en el sector. Los ganadores de esta licitación podrán proveer servicios para todo tipo de flotillas de vehículos y de personas que los requieran para satisfacer sus requerimientos de comunicaciones.

 Fecha del Comunicado: 06 October 2022

Ver lista del 6 de octubre de 2022

 Fecha de Notificación: 06 October 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista diaria de Notificaciones UC 06.10.2022

 Fecha de Notificación: 06 October 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Foro: “Vivienda para un Futuro Conectado”

Tema o Asunto a Tratar

  • Retos para dotar a las viviendas del mejor equipamiento para la provisión del servicio de telecomunicaciones para favorecer el ejercicio del derecho a la libre elección de los usuarios en las viviendas en régimen de propiedad de condominio, respecto del proveedor de servicios de telecomunicaciones.
 

Breve descripción de la actividad

Participó en la sección de conclusiones de los trabajos de análisis de las mesas de discusión.

Persona física solicitante

Rebeca Escobar Briones, Titular Centro de Estudios.

Empresa/organización solicitante
Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Asistentes al encuentro

Gabriela Gallegos Romero, Coordinadora de Desarrollo Inmobiliario Sostenible, ITESO.

Álvaro Lara Cruz, Experto en Diseño de Vivienda.

Elizabeth Peña Jauregui, Directora de Relaciones Gubernamentales Industriales para América Latina, Ericsson.

Raymundo Fernández Pendones, Vicepresidente Estrategia Digital de CANIETI.

Oscar Adrián Téllez, Procuraduría Social.

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado. Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Reunión con representantes de GSMA.

Tema o Asunto a Tratar

  • M360 Latam, a llevarse a cabo en noviembre en Ciudad de México.
  • MWC Barcelona.
  • La necesidad de espectro en bandas medias para la Industria.
  • Nuevo estudio actualizado sobre el precio de Espectro en México.

Breve descripción de la actividad

Atender solicitud de reunión con representantes de GSMA.

Persona física solicitante

Sr. Mats Granryd, Director General de GSMA.

Empresa/organización solicitante
GSMA.
Asistentes al encuentro

Por parte de GSMA

Mats Granryd, Director General.

John Giusti, Director de Regulación.

Lucas Gallitto, Jefe de Asuntos Gubernamentales y Regulatorios América Latina.

 

Por parte del IFT

Javier Juárez Mojica, Comisionado

Sóstenes Díaz González, Comisionado.

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

Comité de Innovación y TIC´s | American Chamber/Mexico

Tema o Asunto a Tratar

  • Plan de trabajo del IFT 2022.

Breve descripción de la actividad

Atender invitación para participar en la Sesión del Comité de Innovación y TIC’S.

Persona física solicitante

Guillermo Bernal del Valle, Director Nacional de Relaciones Externas y Comités.

Empresa/organización solicitante
American Chamber/México.
Asistentes al encuentro

Por parte de AMCHAM:

Mario de la Cruz, Presidente del Comité de Innovación y TICs, AMCHAM.

Guillermo Bernal, Director Nacional de Relaciones Externas y Comités, AMCHAM.

Empresas socias del comité de Innovación y TICs.

 

Por parte del IFT:

Javier Juárez Mojica, Comisionado.

Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Sóstenes Díaz González, Comisionado.

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

El IFT presenta información para que las personas usuarias comparen planes y tarifas de servicios de telecomunicaciones fijos. (Comunicado 89/2022) 05 de octubre

 

EL IFT PRESENTA INFORMACIÓN PARA QUE LAS PERSONAS USUARIAS COMPAREN 

PLANES Y TARIFAS DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES FIJOS 

 

  • En el servicio de internet fijo, aumentó el porcentaje de planes ofertados que incluyen una velocidad de bajada mayor a 50 Mbps, al pasar de 20% en 2021 a 26% en 2022.
  • Para el servicio de televisión de paga, en los planes con un rango de canales de hasta 100 canales, el total de canales incluidos oscila entre 43 y 100, en tanto que en 2021 oscilaba entre 45 y 86 canales incluidos.
  • En el servicio de telefonía fija, en el 2022 se mantiene sin cambios el porcentaje de planes que incluyen llamadas locales, llamadas/minutos a móvil y llamadas/minutos de larga distancia internacional de manera ilimitada (50%).

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), presenta el Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas (Single play) 2022, mediante el cual presenta la oferta de los servicios de Internet fijo, Telefonía fija y Televisión de paga en la modalidad de contratación single play.

El objetivo del Reporte es brindar información de utilidad para que las personas usuarias puedan comparar planes y tarifas para tomar decisiones mejor informadas al momento de contratar algún servicio de internet fijo, telefonía fija y/o televisión de paga en la modalidad single play. También se analiza la oferta que los concesionarios y Operadores Móviles Virtuales (OMV) ponen a disposición de las personas usuarias a través de su página electrónica y que cuenta con su correspondiente constancia de inscripción en el Registro Público de Concesiones (RPC) del IFT.[1]

Entre los principales hallazgos del Reporte se encuentran:

Internet fijo

  • Se identificaron 50 planes que incluyen una velocidad de bajada de 3 Mbps y hasta 500 Mbps.
  • La mayor cantidad de planes incluye una velocidad de bajada de entre 10 y 50 Mbps, esto es el 48% de los planes, mientras que 26% de los planes corresponden a rangos de velocidad mayores a 50 Mbps. Respecto a los rangos de bajada menor a 10 Mbps, también se registró una proporción de 26% del total de los planes ofertados.
  • Se observó un aumento de 6 puntos porcentuales en la oferta de planes que tienen una velocidad de bajada mayor a 50 Mbps, con respecto al Reporte publicado en 2021 en el que representaban solo el 20%.
  • En la renta mensual se identificó lo siguiente:
    • En el rango de velocidad de bajada menor a 10 Mbps la renta mensual oscila entre $169 (Plan Internet 3 MB de Blue Telecomm con 3 Mbps) y $379 (Plan Internet Hogar Hiper 120 de Newww con 5 Mbps).
    • En el rango de velocidad de bajada de 10 a 50 Mbps la renta mensual oscila entre $249 (Plan Internet 10 MB de Blue Telecomm con 10 Mbps) y $799 (Plan Línea Maya de Vasanta con 20 Mbps).
    • En el rango de velocidad de bajada mayor a 50 Mbps, la renta mensual oscila entre $385 (Plan On Internet Alámbrico 60 MB de On Internet con 60 Mbps) y $1,086 (Plan Infinitum Play 500 de Telmex-Telnor con 500 Mbps).
  • En comparación con los resultados del Reporte 2021, se identifican 3 nuevos proveedores, Wizz, Newww y Vasanta, que ofertan el servicio de internet fijo en la modalidad de single play.
  • Gigacable, On Internet y Telmex-Telnor cuentan con el mayor porcentaje de planes (16% cada uno). 

Telefonía fija

  • Se consideraron 2 planes correspondientes a la oferta vigente y disponible para las personas usuarias.
  • El 50% de los planes incluyen llamadas locales, llamadas/minutos a móvil y llamadas/minutos de larga distancia internacional de manera ilimitada.
  • La renta mensual promedio de los planes de telefonía fija oscila entre $187.05 (Plan Línea Residencial de Telmex-Telnor) y $249 (Plan Telefonía de Blue Telecomm).

Televisión de paga

  • Se identificaron 19 planes que incluyen entre 43 y 177 canales.
  • El 68% de los planes incluye hasta 100 canales, mientras que el 32% incluye más de 100 canales.
  • En la renta mensual se identificó lo siguiente:
  • En los planes del rango con hasta 100 canales incluidos, la renta mensual oscila entre $224 (Plan VeTV HD (30 días) de Sky con 76 canales) y $449 (Plan Life de Gigacable con 100 canales).
  • En los planes del rango con más de 100 canales incluidos, la renta mensual oscila entre $240 (Plan PackTV Plus de Izzi con 101 canales) y $1,054 (Plan Sky HD Black de Sky con 177 canales).
  • En los planes con hasta 100 canales, el total de canales incluidos oscila entre 43 y 100, en tanto que en 2021 oscilaba entre 45 y 86 canales. Por otra parte, en los planes con más de 100 canales el total de canales incluidos oscila entre 101 y 177, mientras que en 2021 oscilaba entre 107 y 179.
  • El concesionario que cuenta con mayor porcentaje de planes es Sky (26%). 

 

Es importante destacar que, en el presente Reporte no se hace distinción de los planes por tipo de tecnología: internet fijo (Cable coaxial, DSL, Fibra Óptica, Satelital o Terrestre fijo inalámbrico); televisión de paga (Cable, Direct to home (DTH), IPTV terrestre o Satelital). Para conocer el tipo de tecnología se sugiere consultar el Banco de Información de Telecomunicaciones (BIT) del IFT en el siguiente enlace: https://bit.ift.org.mx/BitWebApp/

Para beneficio y ahorro de las personas usuarias, el IFT cuenta con herramientas como “Conozco Mi Consumo” que permite a la persona usuaria ingresar su perfil de consumo y conocer los planes que se adaptan a sus necesidades y presupuesto, además del “Comparador de Servicios de Telecomunicaciones”, que ayuda a conocer y comparar de manera sencilla y detallada las características de los planes de servicios móviles y fijos, en sus diferentes modalidades de contratación, disponibles en el país.

El Reporte completo puede ser consultado en la siguiente liga: https://www.ift.org.mx/usuarios-y-audiencias/reporte-de-informacion-comparable-de-planes-y-tarifas-de-servicios-de-telecomunicaciones-fijas-5


[1] Para fines comparativos, en el análisis realizado a la oferta vigente de planes y tarifas de Internet fijo y Televisión de paga en su modalidad de contratación single play, las principales variables de cada servicio, velocidad de bajada y canales incluidos, se segmentan en rangos.

 Fecha del Comunicado: 05 October 2022

Lista diaria de Notificaciones UC 05.10.2022

 Fecha de Notificación: 05 October 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual