Lista diaria de Notificaciones UC 17.10.2022
Documentos para descargar
Temas relacionados
Lista diaria de Notificaciones UC 14.10.2022
Documentos para descargar
Temas relacionados
El IFT y la UNAM firman Convenio General de Colaboración (Comunicado de prensa) 13 de octubre
Ciudad de México a 13 de octubre del 2022.
EL IFT Y LA UNAM FIRMAN CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN
- El objetivo es establecer las bases generales de coordinación y trabajo conjunto sobre las cuales ambas instituciones llevarán a cabo las acciones tendientes a fomentar la investigación, educación, capacitación y desarrollo tecnológico en materia de telecomunicaciones y radiodifusión en México.
- El acto protocolario estuvo encabezado por el Comisionado Presidente en suplencia del IFT, Mtro. Javier Juárez Mojica y el Dr. Enrique Luis Graue Wiechers, Rector de la UNAM.
·
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron un Convenio General de Colaboración con el objetivo de establecer las bases generales de coordinación y trabajo conjunto, conforme a las cuales ambas instituciones llevarán a cabo las acciones tendientes a fomentar la investigación, educación, capacitación y desarrollo tecnológico en materia de telecomunicaciones y radiodifusión en México, así como promover la confianza y el uso responsable y seguro de las telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) , los servicios digitales, los derechos de los usuarios y la libre competencia.
El acto protocolario para la firma del Convenio estuvo encabezado por el Comisionado Presidente en suplencia del IFT, Mtro. Javier Juárez Mojica y el Dr. Enrique Luis Graue Wiechers, Rector de la UNAM. También estuvieron presentes los Comisionados del IFT, Dr. Arturo Robles Rovalo, Mtro. Sóstenes Díaz González y Mtro. Ramiro Camacho Castillo, así como el Dr. Héctor Benítez Pérez Director General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicación y Patricia Dávila Aranda, Secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM.
El Convenio también prevé desarrollar programas y acciones en conjunto, en los cuales se abordarán temas relacionados a: vehículos autónomos, tecnología 5G, internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés), así como el Programa de Acciones para Promover Confianza en el Ecosistema Digital que el IFT se encuentra desarrollando.
Después de la firma del Convenio General de Colaboración, el Comisionado Presidente en suplencia, Mtro. Javier Juárez Mojica apuntó que con este instrumento no solo se reafirma el espíritu de colaboración que existe entre estas dos instituciones para impulsar el desarrollo de las telecomunicaciones y la radiodifusión en el país, sino que representa una manera de refrendar el compromiso tanto del IFT como de la UNAM para generar sinergias que beneficien a la sociedad mexicana. Esto, a través de sumar acciones en materia de investigación y desarrollo tecnológico, así como para generar el talento que se requiere para ser competitivos en el ecosistema digital a nivel mundial.
Por su parte el Rector de la UNAM, el Dr. Enrique Graue Wiechers, afirmó que todos tenemos clara la importancia del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) como uno de los organismos autónomos fundamentales para que en nuestro país existan las condiciones equitativas de competencia económica, jurídica, tecnológica y de infraestructura en materia de telecomunicación, contenidos y libertad de expresión.
Al encabezar de manera virtual una firma de Convenio junto con Javier Juárez Mojica, Comisionado Presidente en suplencia del IFT, destacó que los objetivos institucionales del organismo concuerdan con los valores académicos que nuestra comunidad promueve en el quehacer cotidiano de la vida académica.
“Por todo ello es un verdadero gusto poder firmar este convenio como un pacto de intereses en donde en los primeros tres años sumaremos talentos y capacidades para implementar las acciones pertinentes, fortalecer autonomías y diseñar y acceder a los programas de actualización que serán indudablemente los frutos del convenio que hoy estamos firmando”, señaló.
Durante el acto protocolario, el Comisionado Mtro. Sóstenes Díaz González expresó que la firma del Convenio no sólo se trata de una formalidad, sino de todo el trabajo por delante para seguir fomentando el crecimiento de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión y del país, a través de la colaboración con instituciones académicas. Afirmó que el crecimiento futuro requiere la formación de nuevos profesionales con capacidades adecuadas para la evolución tecnológica y de mercado y por eso este Convenio abre muchas oportunidades para la contribución al desarrollo y al campo de investigación de las telecomunicaciones y radiodifusión a temas muy diversos.
En tanto, el Comisionado Dr. Arturo Robles Rovalo destacó que la firma del Convenio muestra la importancia de fortalecer los vínculos y generar sinergias entre la academia y las instituciones públicas y autónomas del país para entender los problemas y retos que se enfrentan. Así también, expresó que el actual proceso de transformación digital demanda generar un entorno de seguridad y confianza en el que todos; gobierno instituciones públicas, privadas, academia, universidades y usuarios deben asumir responsabilidades y tomar acciones. Enfatizó estar convencido de que ambas instituciones cuentan con los conocimientos y el capital humano para poder sumar a esta causa.
Por su parte, el Comisionado Mtro. Ramiro Camacho Castillo mencionó que dentro de los alcances del Convenio destacan los aspectos de compartición de información estadísticas y de resultados de investigación, el desarrollo de proyectos y programas de actualización, la organización de foros, conferencias, seminarios, talleres, cursos y la prestación de servicios y prácticas profesionales de alumnos de la UNAM en el IFT. Apuntó que todo ello, es una labor en pro de la educación y el desarrollo de ingeniería y de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión.
Entre los alcances del Convenio están:
1. Compartir, de acuerdo con sus atribuciones y fines, la información estadística y/o resultados de investigaciones, que pueda ser de utilidad para la mejor definición de sus programas, proyectos y acciones.
2. Diseñar y desarrollar proyectos y programas de actualización, capacitación y formación, en los temas de su interés.
3. Diseñar, desarrollar y difundir proyectos tecnológicos en materia de telecomunicaciones, radiodifusión y tecnologías de la información, con base en las facultades, atribuciones y alcances que de común acuerdo establezcan.
4. Realizar y organizar foros, conferencias, seminarios, simposios, talleres y cursos en materia de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC.
5. Diseñar y desarrollar materiales de promoción, difusión e información, contenido editorial, proyectos de investigación, actividades y programas de acuerdo con sus fines, atribuciones y ámbitos de competencia.
6. Procurar la prestación del servicio social y prácticas profesionales de alumnos de la UNAM, así como participar en la bolsa de trabajo del Instituto.
7. Brindar al Instituto facilidades, tales como becas escolares, talleres, cursos, estudios de posgrado y especialidades que la UNAM imparta, en la medida de sus posibilidades.
Con este Convenio General de Colaboración el IFT y la UNAM fortalecen los lazos para implementar acciones de educación, capacitación e investigación en el ámbito de las telecomunicaciones, la radiodifusión y el ecosistema digital.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Ver lista del 13 de octubre de 2022
Documentos para descargar
Temas relacionados
XXII Ordinaria del Pleno 12 de octubre de 2022
Resolución
P/IFT/121022/519
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televisora Alco, S. de R.L. de C.V., así como brindar acceso a su capacidad de multiprogramación a Multimedios, S.A. de C.V., como tercero, a través de la estación de televisión con distintivo de llamada XHDTV-TDT, en Tecate, Baja California.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/121022/520
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Tele Nacional, S. de R.L. de C.V., así como brindar acceso a su capacidad de multiprogramación a Intermedia de Chihuahua, S.A de C.V., como tercero, a través de la estación de televisión con distintivo de llamada XHAS-TDT, en Tijuana, Baja California.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/121022/521
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica los términos y condiciones de la Oferta de Referencia de Arrendamiento de Enlaces Dedicados Locales y de Interconexión para concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones y autorizados de telecomunicaciones de las Empresas Mayoristas Red Nacional Última Milla, S.A.P.I. de C.V. y Red Última Milla del Noroeste, S.A.P.I. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/121022/522
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica los términos y condiciones de la Oferta de Referencia de Arrendamiento de Enlaces Dedicados entre Localidades y de Larga Distancia Internacional para concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones y autorizados de telecomunicaciones de las Divisiones Mayoristas de Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/121022/523
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica los términos y condiciones de la Oferta de Referencia de los Servicios de Desagregación presentada por Teléfonos de México, S.A.B. de C. V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. como integrantes del Agente Económico Preponderante, aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/121022/524
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica los términos y condiciones de la Oferta de Referencia de los Servicios de Desagregación presentada por Red Nacional Última Milla, S.A.P.I. de C.V. y Red Última Milla del Noroeste, S.A.P.I. de C.V. aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/121022/525
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica los términos y condiciones de la Oferta de Referencia para la prestación del Servicio de Acceso y Uso Compartido de Infraestructura Pasiva presentada por Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. como integrantes del Agente Económico Preponderante, aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/121022/526
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica los términos y condiciones de la Oferta de Referencia para la prestación del Servicio de Acceso y Uso Compartido de Infraestructura Pasiva, presentada por Red Nacional Última Milla, S.A.P.I. de C.V. y Red Última Milla del Noroeste, S.A.P.I. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/121022/527
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga dieciséis títulos de concesión única para uso comercial, a favor de igual número de interesados.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/121022/528
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga treinta y un títulos de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso privado, con propósitos de radioaficionados a favor de igual número de interesados.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/121022/529
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga la constancia de autorización para el uso y aprovechamiento de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso secundario, a favor de Make Pro, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Asuntos Generales
Descripción
Temas relacionados
Lista diaria de Notificaciones UC 13.10.2022
Documentos para descargar
Temas relacionados
Prueba de replicabilidad económica Acuerdo P/IFT/140922/472
Temas relacionados
Reunión con representantes de Quetzsat, S. de R.L. de C.V.
Tema o Asunto a Tratar
- Renovación vigencia título de concesión de QUETZSAT - determinación de la contraprestación.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Quetzsat, S. de R.L. de C.V,
Por parte del Agente Económico:
Nancy Eskenazi, SVP Regulatory Matters SES
Ricardo Ríos Ferrer, Representante legal
Fernanda Palacios Medina, Representante legal
Por parte del IFT:
Javier Juárez Mojica, Comisionado
Arturo Robles Rovalo, Comisionado
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado
Reunión con representantes de Eutelsat.
Tema o Asunto a Tratar
- Interferencias perjudiciales en 3.7–4.2 GHz a causa de 5G.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Eutelsat.
Por parte de Eutelsat
Luis Manuel Brown Hernández, Consultor en materia de espectro radioeléctrico, Panamsat de México, S. de R.L. de C.V.
Hector Manuel Fortis Sánchez, Director de Asuntos Regulatorios, Eutelsat Americas
María de los Ángeles Gallego Ruvalcaba, Subdirectora de Asuntos Regulatorios, Eutelsat Americas
Montserrat Sanz, Consultora Asuntos Regulatorio, SES México
Alonso Arturo Picazo Díaz, Consultor Ingeniería Regulatorio y Espectro RE, SES México
Miguel Angel García, Asesor de la Vicepresidencia de Información y Asuntos Públicos, Grupo Salinas/TV Azteca
Manuel Janeiro Ogando, Director de Transmisión TV Azteca, Grupo Salinas/TV Azteca
Enwar Aguirre Navarro, Director de Red Nacional TV Azteca, Grupo Salinas/TV Azteca
Guillermo Franco, Director General, Multimedios
Salvador Rosas García, Chief Technology Officer, Sky (Corporación de Radio y Televisión del Norte de México, S. de R. L. de C. V.)
Mario Humberto León Portilla, Subdirector de Estrategia Institucional, CEPROPIE
David Guerrero Rubio, Director de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT, Telecomunicaciones de México
Gilberto Velázquez Gómez, Subdirector de Operación de la Red de Comunicaciones, Telecomunicaciones de México
Julián Palomera Murillo, Subdirector de Ingeniería, Operación y Control Satelital, Telecomunicaciones de México
Jesús Banda Lara, Jefe del Departamento de Asuntos Regulatorios, Telecomunicaciones de México
Rosalio Rivero, Gerente de Centro de Control satelital, Multimedia CTI, S.A. de C.V., empresa de Grupo Televisa
Rodrigo Rodríguez, Gerente de Soporte y Desarrollo Satelital, Multimedia CTI, S.A. de C.V., empresa de Grupo Televisa
David Mejia, Gerente de Operación y Mantenimiento Enlaces Ascendentes, Multimedia CTI, S.A. de C.V., empresa de Grupo Televisa
Ignacio Sánchez Gómez, Gerente de Recepción de Señales, Multimedia CTI, S.A. de C.V., empresa de Grupo Televisa
Por parte del IFT
Javier Juárez Mojica, Comisionado
Arturo Robles Rovalo, Comisionado
Sóstenes Díaz González, Comisionado
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado
