Lista diaria de Notificaciones UC 02.12.2022
Documentos para descargar
Temas relacionados
Lista Diaria de Notificaciones 01 de diciembre de 2022
Documentos para descargar
Temas relacionados
El IFT presenta el Quinto Informe en materia de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores (Comunicado 106/2022) 2 de diciembre
Ciudad de México, a 2 de diciembre de 2022.
EL IFT PRESENTA EL QUINTO INFORME EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD A SERVICIOS
DE TELECOMUNICACIONES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ADULTOS MAYORES
- Por primera vez, se presentan las buenas prácticas que algunas de las plataformas digitales más populares y algunos gobiernos de México han puesto en marcha en favor de las personas con discapacidad.
- Los informes que en materia de accesibilidad realiza el IFT, son elaborados y emitidos de conformidad con las mejores prácticas internacionales con base en las recomendaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta el Quinto Informe en materia de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, en el que, por primera vez, se presentan las buenas prácticas de algunas de las empresas que administran las plataformas digitales más populares y que algunos gobiernos de México, han puesto en marcha en favor de las personas con discapacidad.
En el Informe se muestran los resultados de encuestas realizadas exclusivamente a personas con discapacidad con el fin de identificar su comportamiento al contratar los servicios de telecomunicaciones y sus necesidades como usuarios.
Se reveló que 65.4% de las personas con discapacidad, usuarias de internet fijo, contratan ellas mismas su servicio. La mayoría de las personas con discapacidad encuestadas se acercan a sus proveedores de servicios de telecomunicaciones vía telefónica y prefieren realizar su pago directamente en los centros de atención a clientes.
Para la realización de trámites como aclaraciones, cambio de domicilio, cancelaciones, contratación, renovaciones y cambio de titularidad a distancia, los concesionarios y autorizados ponen a disposición de las personas usuarias con discapacidad diversos mecanismos, tales como contacto vía telefónica, por whatsapp, chats de atención a clientes, redes sociales, aplicaciones móviles, portales web y la posibilidad de hacerlos a través de una tercera persona autorizada o la visita de un ejecutivo.
El servicio que tiene mayor porcentaje de cumplimiento en materia de accesibilidad es el de telefonía móvil con 71.88%, seguido del de servicios fijos con 66.56%, siendo las empresas Weex e Izzi las empresas que destacaron con el mayor porcentaje, al ubicarse en 89.28% y 89.25%, respectivamente. Sin embargo, se sigue observando una baja en el nivel de cumplimiento a las Pautas de Accesibilidad Web con respecto a los años anteriores.
Por primera vez en este informe se mencionan las áreas de oportunidad que tienen las empresas que prestan los servicios de telecomunicaciones para mejorar en la accesibilidad, así como los criterios de conformidad para dar cumplimiento a la Pautas de accesibilidad web.
Los informes en materia de accesibilidad son elaborados y emitidos de conformidad con las mejores prácticas internacionales y con base en las recomendaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), e incluso del Consejo Consultivo del IFT, así como lo establecido en los Lineamientos Generales de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones para los Usuarios con Discapacidad, relacionados con la necesidad de medir y evaluar de manera constante los avances en materia de accesibilidad a servicios de este sector para personas con discapacidad.
El reporte se puede consultar en la siguiente liga: https://www.ift.org.mx/usuarios-y-audiencias/quinto-informe-en-materia-de-accesibilidad
Documentos para descargar
Temas relacionados
La herramienta “Conozco Mi Consumo” del IFT obtiene el reconocimiento en materia de transparencia proactiva que otorga el INAI. (Comunicado 105/2022) 01 de diciembre
Ciudad de México, a 1 de diciembre de 2022.
LA HERRAMIENTA “CONOZCO MI CONSUMO” DEL IFT OBTIENE EL RECONOCIMIENTO
EN MATERIA DE TRANSPARENCIA PROACTIVA QUE OTORGA EL INAI
- El IFT se hizo acreedor al Reconocimiento de Prácticas de Transparencia Proactiva 2022, debido a la implementación de la herramienta Conozco Mi Consumo, misma que favorece la construcción de conocimiento socialmente útil y la publicación de información de calidad.
- En la edición 2022, se registraron 72 prácticas, de 41 instituciones, de las cuales 16 resultaron ganadoras.
- Esta herramienta habilita mecanismos innovadores de información para las personas usuarias, por lo que les facilita la toma de decisiones al tener información transparente, comparable y accesible sobre los planes o paquetes tarifarios que mejor se adapten a su consumo y con el proveedor que les ofrezca la opción más adecuada a sus necesidades.
En el marco de la Convocatoria para el Reconocimiento de Prácticas de Transparencia Proactiva 2022, dentro de un universo de 41 instituciones postulantes del ámbito federal, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se hizo acreedor a un reconocimiento por parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Como parte del Reconocimiento de Prácticas de Transparencia Proactiva 2022, la Secretaría Técnica de la Comisión Permanente de Políticas de Acceso, Gobierno Abierto y Transparencia del INAI determinó que dentro de las prácticas que obtienen dicha distinción se encuentra la herramienta “Conozco Mi Consumo”, debido a que favorece la construcción de conocimiento socialmente útil y la publicación de información de calidad, más allá de las obligaciones de transparencia previstas en el marco normativo.
Conozco mi consumo es una herramienta creada por el IFT, que habilita mecanismos innovadores de información, para que las personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones (telefonía e internet fijos y móviles, y televisión de paga), de acuerdo con sus necesidades de consumo, calculen y comparen los planes y tarifas ofrecidos por los distintos operadores en su localidad, pues permite identificar con toda precisión la zona geográfica en la que se requiera recibir los servicios, lo que les facilita la toma de decisiones al tener información transparente, comparable y accesible.
El Reconocimiento de Prácticas de Transparencia Proactiva es parte de las acciones emprendidas por el INAI anualmente para dar cumplimiento a los artículos 56, 57 y 58 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP).
Las prácticas reconocidas estarán disponibles para su consulta en el Banco de Prácticas para la Apertura Institucional del INAI, mismo que representa un acervo de proyectos nacionales e internacionales en materia de apertura institucional que busca servir como fuente de inspiración para facilitar el diseño y desarrollo de prácticas exitosas en esta materia.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas (Doble y Triple Play) 2022
![]() | El presente Reporte contiene información de los servicios de Internet fijo, Telefonía fija y Televisión de paga en la modalidad de contratación doble y triple play. Se consideró la información de los planes y tarifas que se ofertaban a través de las páginas electrónicas de los Concesionarios y que hasta el 30 de septiembre de 2022 estaban disponibles para las personas usuarias y que a su vez contaban con la correspondiente constancia de inscripción que emite el RPC |
---|---|
XXVII Ordinaria del Pleno 07 de diciembre de 2022
Acta
P/IFT/071222/720
Descripción
Acta de la XXV Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, celebrada el 16 de noviembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/071222/721
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba el Informe Trimestral de Actividades correspondiente al periodo del 1° de julio al 30 de septiembre de 2022 que presenta el Comisionado Presidente.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/722
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación al Gobierno del Estado de Nuevo León, en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XHMNL-TDT, en Monterrey, Nuevo León.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/723
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación al Instituto Politécnico Nacional, en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XEIPN-TDT, en Jocotitlán, Estado de México.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/724
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Telsusa Televisión México, S.A. de C.V. la postergación de la fecha de inicio de transmisiones para prestar el servicio de radiodifusión a través de la multiprogramación, en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XEDK-TDT, en Guadalajara, Jalisco, autorizada mediante resolución P/IFT/140922/471.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/725
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones da cumplimiento a la ejecutoria de 22 de septiembre de 2022, dictada en el Amparo en Revisión R.A. 157/2019, por el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/726
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Clearcom Comunicaciones, S.A.P.I. de C.V. y Altán Redes, S.A.P.I. de C.V., aplicables del 07 de diciembre al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/727
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Clearcom Comunicaciones, S.A.P.I. de C.V. e IDT Telecom México, S. de R.L. de C.V., aplicables del 07 de diciembre al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/728
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Clearcom Comunicaciones, S.A.P.I. de C.V. y Marcatel Com, S.A. de C.V., aplicables del 07 de diciembre al 31 de diciembre de 2022 y del 01 de enero al 31 de diciembre de 2023.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/729
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Clearcom Comunicaciones, S.A.P.I. de C.V. y Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V., aplicables del 07 de diciembre al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/730
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Clearcom Comunicaciones, S.A.P.I. de C.V. y Megacable Comunicaciones de México, S.A. de C.V., aplicables del 07 de diciembre al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/731
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Clearcom Comunicaciones, S.A.P.I. de C.V. y Mega Cable, S.A. de C.V., aplicables del 07 de diciembre al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/732
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Clearcom Comunicaciones, S.A.P.I. de C.V. y NGX Networks, S. de R.L. de C.V., aplicables del 07 de diciembre al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/733
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Clearcom Comunicaciones, S.A.P.I. de C.V. y Pegaso PCS, S.A de C.V., aplicables del 07 de diciembre al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/734
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Clearcom Comunicaciones, S.A.P.I. de C.V. y Cablevisión, S.A. de C.V., Operbes, S.A. de C.V., Cablemás Telecomunicaciones, S.A. de C.V., México Red Telecomunicaciones, S. de R.L. de C.V., Televisión Internacional, S.A. de C.V., Cablevisión Red, S.A. de C.V. y TV Cable de Oriente, S.A. de C.V., aplicables del 07 de diciembre al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/735
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Clearcom Comunicaciones, S.A.P.I. de C.V. y Total Play Telecomunicaciones, S.A. de C.V., aplicables del 07 de diciembre al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/736
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Convergia de México, S.A. de C.V. e IDT Telecom México, S. de R.L. de C.V., aplicables del 07 de diciembre al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/737
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Convergia de México, S.A. de C.V. y NGX Networks, S. de R.L. de C.V., aplicables del 07 de diciembre al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/738
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Flynode de México, S.A. de C.V. y Dialoga Group Telecom, S.A. de C.V., aplicables del 07 de diciembre al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/739
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Flynode de México, S.A. de C.V. e IP Matrix, S.A. de C.V., aplicables del 07 de diciembre al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/740
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Flynode de México, S.A. de C.V. y Kiwi Networks, S.A.P.I. de C.V., aplicables del 07 de diciembre al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/741
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Flynode de México, S.A. de C.V. y NGX Networks S. de R.L. de C.V., aplicables del 07 de diciembre al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/742
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Flynode de México, S.A. de C.V. y Protel I-Next, S.A. de C.V., aplicables del 07 de diciembre al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/743
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Flynode de México, S.A. de C.V. y Qualtel, S.A. de C.V., aplicables del 07 de diciembre al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/744
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Flynode de México, S.A. de C.V. y UC Telecomunicaciones, S.A.P.I. de C.V., aplicables del 07 de diciembre al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/745
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Inbtel, S.A. de C.V. e IDT Telecom México, S. de R.L. de C.V., aplicables del 07 de diciembre al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/746
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Inbtel, S.A. de C.V. y NGX Networks, S. de R.L. de C.V., aplicables del 07 de diciembre al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/747
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Telecommerce Acces Service, S.A. de C.V. e IENTC, S. de R.L. de C.V., aplicables del 07 de diciembre al 31 de diciembre de 2022 y del 01 de enero al 31 de diciembre de 2023.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/748
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Telecommerce Acces Service, S.A. de C.V. e IP Matrix, S.A. de C.V., aplicables del 07 de diciembre al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/749
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Telecommerce Acces Service, S.A. de C.V. y NGX Networks S. de R.L. de C.V., aplicables del 07 de diciembre al 31 de diciembre de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/750
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones no convenidas de la Oferta de Referencia para la comercialización o reventa del servicio por parte de los Operadores Móviles Virtuales entre Cablevisión Red, S.A. de C.V. y Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/751
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica y aprueba al Agente Económico Preponderante, los términos y condiciones de la Oferta de Referencia para la comercialización o reventa del servicio por parte de los Operadores Móviles Virtuales presentada por Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. aplicable del 01 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2023.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/752
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica y aprueba al Agente Económico Preponderante los términos y condiciones de la Oferta de Referencia para la prestación del servicio mayorista de Usuario Visitante presentada por Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. aplicable del 01 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2023.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/753
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor del Sistema de Transporte Colectivo, Organismo Público Descentralizado de la Ciudad de México, un título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso público.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/754
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza al C. Gilberto Gastelum Gallardo a llevar a cabo la cesión de los derechos y obligaciones del permiso SCT-724.05.1.-598 para instalar y operar un sistema de radiocomunicación privada, a favor de Radiosoluciones en Comunicación, S.A. de C.V., otorgando a esta última una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico y una concesión única, ambas para uso privado con propósitos de comunicación privada.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/755
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Protección y Sistemas de Seguridad, S.A. de C.V. a llevar a cabo la cesión de los derechos y obligaciones del permiso SCT.715.4.1.1736/95 de fecha 25 de mayo de 1995, para instalar y operar un sistema de radiocomunicación privada, a favor de Proyectos y Servicios de Resguardo, S.A. de C.V., otorgando a esta última una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico y una concesión única, ambas para uso privado con propósitos de comunicación privada.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/756
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga dos títulos de concesión única para uso comercial, a favor de igual número de interesados.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/757
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de 6 (seis) títulos de concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para usos determinados en los Estados Unidos Mexicanos y niega la prórroga de vigencia 6 (seis) títulos de concesión para instalar, operar y explotar redes públicas de telecomunicaciones, otorgados a favor de AT&T Comunicaciones Digitales, S. de R.L. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/758
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de 2 (dos) títulos de concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para usos determinados en los Estados Unidos Mexicanos y, en consecuencia, se otorgan 2 (dos) títulos de concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso comercial a favor de Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/759
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga la constancia de autorización para el uso y aprovechamiento de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso secundario, a favor de Minera Peñasquito, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/760
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga la constancia de autorización para el uso y aprovechamiento de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso secundario, a favor de Peñoles Tecnología, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/761
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a TV. Satelite de Tenabo, S.A. de C.V. la transición de su título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, al régimen de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/071222/762
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Ka Tsi Yetsi, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en Santa Cruz Amilpas, Oaxaca, así como una concesión única, ambas para uso social comunitaria.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/071222/763
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica el Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2023.Sentido de votaciones
A favor
Asuntos Generales
Descripción
Asuntos Generales
Descripción
• Auditorías
a) A-10-2022 Mobiliario y equipo de transporte.
b) A-11-2022 Licitaciones del espectro radioeléctrico.
• Seguimientos
a) SEGTO-09-2022 Seguimiento a las auditorías:
1. A-05-2019.- Procedimiento de verificación al cumplimiento de obligaciones en materia de telecomunicaciones.
2. A-01-2020.- Bienes asegurados.
3. A-07-2021.- Adquisiciones, arrendamientos y servicios.
4. A-08-2021.- Derechos, productos y aprovechamientos de los sujetos obligados.
5. 01-2022.- Sistema Nacional de Infraestructura de Telecomunicaciones.
6. 02-2022.- Recursos DUER.
7. 05-2022.- Evaluación del Desempeño y Becas.
b) RC-03-2022 Implementación del esquema de teletrabajo.
c) SEGTO-03-2022 Seguimiento a revisiones de control y evaluación:
1. RC-01-2021. Solicitud para acreditar el cumplimiento de la implementación de los mecanismos a que se refiere el párrafo segundo del Art. 86 de la LFTR.
2. RC-02-2021. Revisión de control al proceso de ingreso del Servicio Profesional de Carrera.
3. RC-03-2021. Revisión de control al proceso de administración de riesgos del IFT.
4. RC-01-2021. Revisión de control al inventario de procesos del IFT.
5. EV-01-2022. Evaluación a la implementación de la Política de Género en el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
6. RC-03-2022. Revisión de control a la atención del trámite de certificación de homologación de perito.
Temas relacionados
9° Congreso Latinoamericano de Transformación Digital.
Tema o Asunto a Tratar
9° Congreso Latinoamericano de Transformación Digital 2022
y GSMA Mobile 360 Latin America 2022.
Breve descripción de la actividad
Dirigir palabras de bienvenida en la inauguración del 9° Congreso Latinoamericano de Transformación Digital.
John Giusti, Chief Regulatory Officer & Advocacy Head, GSMA.
Maryleana Méndez, Secretaria General de ASIET.
Rogelio Jiménez Pons Gómez, Subsecretario de Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México, SICT.
Expertos en políticas públicas, regulación e innovación en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), entre otros.
Reunión con representantes de Dynamic Spectrum Alliance.
Tema o Asunto a Tratar
· Estimación de los escenarios de impacto de la banda de 6 GHz para México.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de Dynamic Spectrum Alliance.
Martha Suarez Peñaloza, Dynamic Spectrum Alliance.
De los agentes económicos,
Sebastián Cabello, SMC+Consulting.
Ernesto Maqueda Flores-Roux, Consultor.
Lester Benito García Olvera, Meta.
Mario de la Cruz Sarabia, Cisco.
Héctor Marín Cervantes, Qualcomm.
Julio Correa, Apple.
Martha Suarez Peñaloza, Dynamic Spectrum Alliance.
Del IFT,
Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.
Mtro. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Fernando Butler Silva, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Mtra. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno.
Lic. Gloria Alicia Andrade Alfaro, Directora General Ejecutiva.
Lic. Carlos Juan de Dios Sánchez Breton, Dirección General de Economía del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Ing. José de Jesús Arias Franco, Director General de Planeación del Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Ing. Ricardo Castañeda Álvarez, Director General de Ingeniería del Espectro y Estudios Técnicos de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Juan Manuel Hernández Pérez, Director General de Concentraciones y Concesiones de la Unidad de Competencia Económica.
Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General.
Lic. Amalia Nallely Castro Martínez, Directora de Optimización en Radiocomunicaciones de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Ing. Juan Pablo Rocha López, Director de Atribuciones de Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Ing. Armando Isaias Zacateco Rivera, Director de área de la oficina del Comisionado Juárez.
Mtro. José Juan Bracamontes Zapien, Director de área de la oficina del Comisionado Juárez.
Ing. Benjamín Bautista Contreras, Director de área de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Elizabeth Sosa Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Sonia Enedina Sánchez Pérez, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Stephanie Rico García, Subdirectora de Reorganización Espectral de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Ing. Alan Gerhard Solano Urban, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Juárez.
Lic. Lesly Victoria Corona, Jefa de Departamento de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Angelica Ikram Zúñiga Nava, Analista de Optimización en Radiocomunicaciones de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lista diaria de Notificaciones UC 01.12.2022
Documentos para descargar
Temas relacionados
