El Instituto Federal de Telecomunicaciones aclara desinformación emitida por la Representación Comercial de Estados Unidos de América. (Comunicado 28/2021) 09 de abril
Ciudad de México a 9 de abril de 2021
EL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES ACLARA
DESINFORMACIÓN EMITIDA POR LA REPRESENTACIÓN COMERCIAL
DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
- La separación funcional de Telmex y Telnor sí se concretó en marzo de 2020, es decir, dentro del plazo otorgado originalmente por el IFT al AEP en Telecomunicaciones, sin mediar ampliación o suspensión alguna sobre dicho plazo.
- Una vez concluido el periodo de implementación de la separación funcional, el IFT ha dado seguimiento al cumplimiento de la regulación asimétrica por parte de todos los agentes económicos a quienes les aplica, incluidas las Empresas Mayoristas.
- El IFT lamenta que desde una oficina de alto nivel del gobierno de Estados Unidos de América se emita desinformación como la referida, la cual afecta la visión sobre el actuar de este órgano regulador y su desempeño en el ámbito internacional
En relación al “Informe de Estimación del Comercio Nacional 2021 sobre Barreras al Comercio Exterior”, emitido recientemente por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos de América (USTR, por sus siglas en inglés), que en su página 362 señala que el proceso de separación funcional de Telmex y Telnor -declarados en 2014 como integrantes del Agente Económico Preponderante (AEP) en Telecomunicaciones - no se concretó en marzo de 2020 debido a que tuvo que ser suspendido a causa de la pandemia por la COVID-19 e insta a que se fije una nueva fecha, tan pronto como sea posible, para que se implemente en su totalidad, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), informa:
La afirmación de la USTR es falsa. La separación funcional de Telmex y Telnor sí se concretó en marzo de 2020, es decir, dentro del plazo otorgado originalmente por el IFT al AEP en telecomunicaciones, sin mediar ampliación o suspensión alguna sobre dicho plazo.
En consecuencia, las nuevas Empresas Mayoristas, Red Nacional Última Milla, S.A.P.I. de C.V. y Red Última Milla del Noroeste, S.A.P.I. de C.V., han estado operando de manera independiente en la provisión de los servicios mayoristas que les fueron asignados, como lo mandató el Pleno en la Resolución Bienal de 2017, para asegurar que otros operadores tengan acceso a los insumos, en los mismos términos y condiciones, y con ello se abone al mandato constitucional de llevar servicios de telecomunicaciones a toda la población.
Como parte de la implementación de dicho proceso, destacan las siguientes actividades:
Aprobación de los Estatutos Sociales Constitutivos (junio 2018)
Constitución de las Empresas Mayoristas (junio 2018)
Presentación del Plan de Productividad (septiembre 2018)
Aprobación de los Estatutos Sociales Finales (octubre 2018)
Constitución del Consejo de Administración (diciembre 2018)
Implementación del Sistema Integrador para Operadores y publicación del manual (septiembre 2019)
Presentación de los Planes de migración de personal, transferencia de recursos y de elementos de red e infraestructura (septiembre 2019)
Aprobación del Código de Ética (octubre 2019)
Acuerdo de transferencia de personal (enero 2020)
Aprobación del Código de Actuación y Conducta (febrero 2020)
Aprobación de las Ofertas de Referencia (febrero 2020)
Otorgamiento de Títulos de Concesión (marzo 2020)
Una vez concluido el periodo de implementación de la separación funcional, el IFT ha dado seguimiento al cumplimiento de la regulación asimétrica por parte de todos los agentes económicos a quienes les aplica, incluidas las Empresas Mayoristas. De marzo 2020 a la fecha se han llevado a cabo las siguientes acciones:
Revisión y aprobación de las ofertas de referencias presentadas por las Empresas Mayoristas vigentes en 2021 (diciembre 2020).
Entrega por parte de las Empresas Mayoristas de:
Reportes trimestrales de cumplimiento de obligaciones, de conformidad con lo señalado en el Apartado 5 del Plan final de separación funcional, y desahogo de requerimientos adicionales realizados por la Unidad de Cumplimiento.
Reportes trimestrales de Indicadores Clave de Desempeño.
Notificación sobre actualización a los módulos del Sistema Integrador para Operadores (noviembre de 2020)
Aprobación de los manuales de creación de red y nuevos servicios presentados por las Empresas Mayoristas (marzo 2021).
Revisión conjunta sobre los procedimientos y términos para la entrega en agosto de 2021 de la información de separación contable de las Empresas Mayoristas correspondiente al año fiscal 2020 (2021).
Mediante la implementación de la separación funcional y la aplicación de diversas medidas asimétricas, se realizan las acciones necesarias para eliminar barreras a la competencia y libre concurrencia, en beneficio de los usuarios finales de servicios de telecomunicaciones.
Ante esto, el IFT lamenta que desde una oficina de alto nivel del gobierno de Estados Unidos de América se emita desinformación como la referida, la cual afecta la visión sobre el actuar de este órgano regulador y su desempeño en el ámbito internacional.
El IFT solicita que la USTR rectifique los señalamientos referidos e invita abiertamente a esta instancia a que, en lo sucesivo, establezca contacto con este Instituto para no incurrir nuevamente en la difusión de información errónea.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Lista Diaria de Notificaciones 8 de abril de 2021
Documentos para descargar
Temas relacionados
Ver lista del 8 de abril de 2021
Documentos para descargar
Temas relacionados
Ver lista del 7 de abril de 2021
Documentos para descargar
Temas relacionados
Conferencia “Día de la Integridad”
Tema o Asunto a Tratar
La participación de la mujer en la administración pública.
Ponencia: “Construyendo igualdades”.
Breve descripción de la actividad
Conferencia “Día de la Integridad” La participación de la mujer en la administración pública.
Gricelda Sánchez Carranza, Titular del Órgano Interno de Control.
Gricelda Sánchez Carranza. Titular del Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Merilyn Gómez Pozos, Coordinadora General de Vinculación Institucional del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
María José Morales García, Directora General de Igualdad de Género, Diversidad e Inclusión de la Unidad de Administración del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Diana Olga Elizarrarás Kim, Presidenta del Consejo Nacional de Derechos de la Mujer A.C.; consultora, capacitadora, tallerista y conferencista en temas de promoción y formación en igualdad sustantiva de género, derechos humanos, capital humano y social, formulación de políticas públicas y educación para la paz.
Reunión con representantes de Radioaficionados.
Tema o Asunto a Tratar
- Exponer el punto de vista del sector de radioaficionados, problemáticas y áreas de oportunidad en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Radioaficionados.
José Luis Gómez García.
José Luis Gómez García, Radioaficionado.
Reunión con representantes del Consejo de la Industria de Tecnología de la Información (ITI, por sus siglas en inglés) y el Servicio Comercial de la Embajada de los Estados Unidos de América.
Tema o Asunto a Tratar
- Procedimiento de evaluación de la conformidad (PEC).
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes del Consejo de la Industria de Tecnología de la Información (ITI, por sus siglas en inglés) y el Servicio Comercial de la Embajada de los Estados Unidos de América.
Dawn Bruno, Agregada Digital del Servicio Comercial de Estados Unidos, Embajada de los Estados Unidos en México
Mary Vargas, Oficial de la Sección Económica, Embajada de los Estados Unidos en México
Adriana Carrillo, Asesora Comercial, Embajada de los Estados Unidos en México
Nora Brito, Analista Económica, Embajada de los Estados Unidos en México
Stephanie Barrett, Directora de Políticas, Regulación de Productos, ITI
Brandon Hunter-Pazzara, Equipo de Políticas, ITI
Ashley Friedman, Directora Senior de Políticas, ITI
Richard Tarsio, Regulaciones Técnicas Globales, HP Inc.
Jorge Luis Lazo, Ingeniero de Normas y Regulaciones Técnicas, HP Inc.
Robert Paxman, Ingeniero de Regulaciones de Productos Inalámbricos, Intel
IV Extraordinaria del Pleno 25 de marzo de 2021
Acuerdo
P/IFT/EXT/250321/4
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve sobre la solicitud presentada por TWDC Enterprises 18 Corp. y TFCF Corporation dentro de la resolución emitida por el Pleno del Instituto mediante Acuerdo P/IFT/110319/122 y radicada en el expediente No. UCE/CNC-001-2018.Sentido de votaciones
A favor
Temas relacionados
VI Ordinaria del Pleno 24 de marzo de 2021
Actas
P/IFT/240321/113
Descripción
Actas de la III Sesión Extraordinaria y V Sesión Ordinaria, celebradas el 03 y 10 de marzo de 2021, respectivamente.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/240321/114
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la donación de un equipo transmisor a Comunicar para Ayudar, A.C., en relación con la estación con distintivo de llamada XHSCCH-FM, en Calvillo, en el Estado de Aguascalientes.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/240321/115
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Corporación Tapatía de Televisión, S.A. de C.V., para brindar a su vez dicho acceso a La Octava Contenidos, S.A. de C.V. y a R.R. Televisión y Valores para la Innovación, S.A. de C.V. como terceros, en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XEDK-TDT, en Guadalajara, Jalisco.Sentido de votaciones
A favor
P/IFT/240321/116
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Intermedia de Chihuahua, S.A. de C.V., en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XHICCH-TDT, en Chihuahua y Ciudad Delicias, Chihuahua.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/240321/117
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el cambio de identidad para el canal de programación en multiprogramación “World TV” por el canal “Intermedia Televisión” a Televisora Nacional, S.A. de C.V., en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XHIJ-TDT, en Ciudad Juárez, Chihuahua.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/240321/118
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba los Manuales de procedimientos para creación de red y nuevos servicios de Red Nacional Última Milla, S.A.P.I. de C.V. y Red Última Milla del Noroeste, S.A.P.I. de C.V., de conformidad con el Acuerdo P/IFT/040320/76.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/240321/119
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la enajenación de partes sociales de la empresa Speedcast Communications de México, S. de R. L. de C.V., titular de una concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones y de una concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/240321/120
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Jaime González Galván un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/240321/121
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Iván Becerril García un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/240321/122
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza al C. Javier Villarreal Victorio la transición de su título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, al régimen de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Segundo, primer párrafo, por lo que hace a retrotraer la vigencia de la concesión a un periodo anterior a la entrada en vigor de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Resolución
P/IFT/240321/123
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a la C. Gabriela Oliva Melgarejo la transición de su título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, al régimen de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Segundo, primer párrafo, por lo que hace a retrotraer la vigencia de la concesión a un periodo anterior a la entrada en vigor de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Resolución
P/IFT/240321/124
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza al C. Alejandro Olivares Ramos la transición de su título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, al régimen de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Segundo, primer párrafo, por lo que hace a retrotraer la vigencia de la concesión a un periodo anterior a la entrada en vigor de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Resolución
P/IFT/240321/125
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega la prórroga de vigencia de la concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso privado, con propósitos de radioaficionados al C. Arturo Nelson Villarreal.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/240321/126
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega la prórroga de vigencia de la concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso privado, con propósitos de radioaficionados al C. Juan Pablo Gutter Rodríguez.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/240321/127
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, para lo cual otorga una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en frecuencia modulada para uso social a favor del Instituto para la Protección del Medio Natural, A.C.Sentido de votaciones
A favor
En contra
Resolución
P/IFT/240321/128
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, para lo cual otorga una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en frecuencia modulada para uso social a favor de Julián Orozco González.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra del no otorgamiento de concesión única.
Resolución
P/IFT/240321/129
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión para operar y explotar comercialmente frecuencias de radiodifusión, para lo cual otorga un título de concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital, así como un título de concesión que autoriza la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
En contra
Resolución
P/IFT/240321/130
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el cambio de frecuencia 1650 kHz por la frecuencia 1320 kHz para uso social otorgada a favor del C. Arnoldo Rodríguez Zermeño para la estación con distintivo de llamada XEARZ-AM, ubicada en Ciudad de México.Sentido de votaciones
A favor
Asuntos Generales
Descripción
II.1.- Informe anual del estado que guarda la administración de recursos del Instituto Federal de Telecomunicaciones 2020.Temas relacionados
Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas No Residenciales (Single, Doble y Triple Play) 2021
![]() | El presente Reporte contiene información de los servicios de telecomunicaciones fijos No Residenciales de Internet fijo, Telefonía fija y Televisión de paga en las modalidades de contratación single, doble y triple play. Se consideró la información de los planes y tarifas que se ofertaban a través de las páginas electrónicas de los Concesionarios y que hasta el 15 de enero de 2021 estaban disponibles para empresas o negocios y que a su vez contaban con su correspondiente constancia de inscripción que emite el RPT. |
---|---|
Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas No Residenciales (Single, Doble y Triple Play) 2021, versión accesible. |
