Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Lista Diaria de Notificaciones 10 de julio de 2024

 Fecha de Notificación: 10 July 2024

Documentos para descargar

Temas relacionados

Percepción de las mujeres usuarias de los servicios de Internet fijo y Telefonía móvil sobre la Violencia Digital

Convocatoria a la Trigésima Quinta Sesión Ordinaria del Comité Técnico de Desagregación Efectiva de la Red Local

Reunión con representantes de CM International México Information Technology.

Tema o Asunto a Tratar

  • Solicitud de Concesión.

Breve descripción de la actividad

Atender solicitud de reunión con representantes de CM International México Information Technology.

Persona física solicitante

Roberto Carballo, Socio de INAECE, Asesores externos.

Empresa/organización solicitante
CM International México Information Technology, S. de R.L. de C.V
Asistentes al encuentro

De los agentes económicos,

Roberto Carballo, Socio de INAECE, Asesores externos.

Daniela Ortiz, Asociada Senior de INAECE, Asesores externos.

Del IFT,

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Sóstenes Díaz González,Comisionado.

Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.

Mtro. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Coordinador Ejecutivo.

Lic. Álvaro Guzmán Gutiérrez, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios.

Lic. Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.

Mtra. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno.

Lic. César Augusto Arias Hernández, Director General de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios.

Mtro. Michel Rubén Hernández Tafoya, Director General de la oficina de Presidencia.

Mtra. Paola Cicero Arenas, Directora General de la oficina del Comisionado Juárez.

Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo.

Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.

Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.

Lic. David Tejeda Méndez, Director General Adjunto de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios.

Lic. Roberto Gómez Sánchez, Asesor de Presidencia.

Lic. Alfonso Mendieta Pacheco, Asesor de la oficina del Comisionado Camacho.

Lic. Brenda Olivia Herrera Iturbide, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.

Lic. Iliana Patricia Sánchez Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.

Lic. Zayra Berenice Arias Gómez, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.

Lic. Luis Manuel Amezquita Villegas, Subdirector de Concesiones de Recursos Orbitales de la Unidad de Concesiones y Servicios.

 

Lic. Tania Karina Cruz Zúñiga, Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Camacho.

 

Reunión con representantes de Nokia.

Tema o Asunto a Tratar

  •        Digitalización, automatización y seguridad.

Breve descripción de la actividad

Atender solicitud de reunión con representantes de Nokia.

Persona física solicitante

José de Jesús Arias, Head of Global Policy & Market Enablement.

Empresa/organización solicitante
NOKIA.
Asistentes al encuentro

De los agentes económicos,

Rajhav Sahgal, President of Cloud and Network Services.

Raúl Romero, Country Manager and VP of MU Northern Cone, Cloud and Network Services.

José de Jesús Arias, Head of Global Policy & Market Enablement.

Del IFT,

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Sóstenes Díaz González, Comisionado.

Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.

Mtro. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Coordinador Ejecutivo.

Lic. Fernando Butler Silva, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.

Lic. Álvaro Guzmán Gutiérrez, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios.

Lic. Tania Villa Trápala, Directora General de Planeación del Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.

Lic. César Augusto Arias Hernández, Director General de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios.

Mtra. Jocabed García Villareal, Directora General de Autorizaciones y Servicios de la Unidad de Concesiones y Servicios.

Mtro. Michel Rubén Hernández Tafoya, Director General de la oficina de Presidencia.

Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.

Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.

Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.

Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General en la Coordinación Ejecutiva.

Lic. Isaias Moreno Giles, Director de Homologación de la Unidad de Concesiones y Servicios.

Lic. Luis Fernando López Aguado Soto, Director de área de la oficina del Comisionado Robles.

Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.

Lic.  Vanessa Haro Vargas, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.

Lic. Erika Vera Cetina, Directora de área de la oficina del Comisionado Camacho.

Reunión con representantes de Fomento Educativo y Cultural Francisco de Ibarra, A.C. (Universidad Autónoma de Durango).

Tema o Asunto a Tratar

  • Concesión para uso social.

Breve descripción de la actividad

Atender solicitud de reunión con representantes de Fomento Educativo y Cultural Francisco de Ibarra, A.C. (Universidad Autónoma de Durango).

Persona física solicitante

Raúl Posadas Ávila, Representante.

Empresa/organización solicitante
Universidad Autónoma de Durango.
Asistentes al encuentro

De los agentes económicos,

Raúl Posadas Ávila, Representante.

Del IFT,

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Sóstenes Díaz González, Comisionado.

Mtra. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno.

Mtro. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Coordinador Ejecutivo.

Lic. Álvaro Guzmán Gutiérrez, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios.

Mtro. Michel Rubén Hernández Tafoya, Director General de la oficina de Presidencia.

Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.

Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.

Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.

Juan Pablo González Ramirez, Director General Adjunto de Concesiones de Radiodifusión de la Unidad de Concesiones y Servicios.

Lic. Enrique Etzel Salinas Morales, Asesor de la oficina del Comisionado Camacho.

Lic. Juan José Medrano Estrada, Director de área de Presidencia.

Lic. Elizabeth Sosa Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.

Lic. Iliana Patricia Sánchez Hernández, Directora de Área de la oficina del Comisionado Díaz.

Lic. Omar Salamanca Medina, Director de área de la oficina del Comisionado Camacho.

Reunión con representantes de Colegios de Peritos.

Tema o Asunto a Tratar

·       Disposiciones Técnicas 016 y 017.

Breve descripción de la actividad

Atener solicitud de reunión con representantes de Colegios de Peritos

Persona física solicitante

Gonzalo Covarrubias Olivares, Colegio de Ingenieros en Comunicaciones y Electrónica.

Empresa/organización solicitante
Colegio de Peritos.
Asistentes al encuentro

De los agentes económicos,

Gonzalo Covarrubias Olivares, Colegio de Ingenieros en Comunicaciones y Electrónica.

Rafael Velasco Serrano, Colegio de Ingenieros en Comunicaciones y Electrónica.

Guillermo Lozano, Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, A.C.

Ignacio Valadez, Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, A.C.

Ricardo Andrade Ponce, Colegio de Peritos en Telecomunicaciones y Radiodifusión, A.C.

Sergio Rodas, Colegio de Peritos en Telecomunicaciones y Radiodifusión, A.C.

Del IFT,

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Sóstenes Díaz González, Comisionado.

Mtra. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno.

Mtro. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Coordinador Ejecutivo.

Lic. Fernando Butler Silva, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.

Lic. Álvaro Guzmán Gutiérrez, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios.

Ing. Horacio Villalobos Tlatempa, Director General de Regulación Técnica de la Unidad de Política Regulatoria.

Mtra. Jocabed García Villareal, Directora General de Autorizaciones y Servicios de la Unidad de Concesiones y Servicios.

Mtro. Michel Rubén Hernández Tafoya, Director General de la oficina de Presidencia.

Lic. Emiliano Díaz Goti. Director General de la oficina del Comisionado Robles.

Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.

Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.

Ing. José Guadalupe Rojas Ramirez, Director General en la Coordinación Ejecutiva.

Lic. Juan José Medrano Estrada, Director de área de Presidencia.

Lic. Ricardo Martínez Salazar, Director de Desarrollo y Prospectiva Técnica Regulatoria de la Unidad de Política Regulatoria.

Lic. Ricardo Morán González, Director de Normatividad Técnica de la Unidad de Política Regulatoria.

Lic. Luis Fernando López Aguado Soto, Director de área de la oficina del Comisionado Robles.

Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.

Lic. Erika Vera Cetina, Directora de área de la oficina del Comisionado Camacho.

Lic. José Alberto Vargas Lope, Subdirección de área de la oficina del Comisionado Díaz.

Lista Diaria de Notificaciones 09 de julio de 2024

 Fecha de Notificación: 09 July 2024

Documentos para descargar

Temas relacionados

Ver lista del 9 de julio de 2024

 Fecha de Notificación: 09 July 2024

Documentos para descargar

Temas relacionados

Consulta Pública sobre el Anteproyecto de Acuerdo mediante el cual el Pleno del IFT modifica las Reglas que establecen los plazos y requisitos para el otorgamiento de las autorizaciones establecidas en la LFTyR

Objetivo

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (en lo sucesivo, el “Instituto”) convencido de la importancia y relevancia de transparentar su proceso de modificación de regulaciones, recibirá comentarios, opiniones y aportaciones de cualquier persona (física o moral) interesada a propósito del "Anteproyecto de Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica las Reglas de carácter general que establecen los plazos y requisitos para el otorgamiento de las autorizaciones en materia de telecomunicaciones establecidas en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión" (en lo sucesivo, el “Anteproyecto”), el cual se propone con base en lo establecido en los artículos 27, párrafos cuarto y sexto y 28, párrafos cuarto, décimo primero, décimo quinto, décimo sexto, décimo séptimo, décimo octavo y vigésimo, fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 2, 7, 15 fracciones I, XL, XLI y LVI, 16, 17 fracción I, y 51 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (en lo sucesivo, la “LFTyR”); así como en los Lineamientos Primero, Tercero, fracción II, Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo Primero y Vigésimo Primero de los Lineamientos de Consulta Pública y Análisis de Impacto Regulatorio del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Los objetivos principales del Anteproyecto consisten en: i) mejorar la sustanciación y resolución de trámites relacionados con las autorizaciones a que se refiere el artículo 170 de la LFTyR, con la finalidad de incrementar la eficiencia, eficacia, seguridad jurídica, claridad y transparencia en la resolución de dichos trámites, en consistencia con lo previsto en los “Lineamientos para la sustanciación de los trámites y servicios que se realicen ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones, a través de la Ventanilla Electrónica”, y ii) actualizar las “Reglas de carácter general que establecen los plazos y requisitos para el otorgamiento de las autorizaciones en materia de telecomunicaciones establecidas en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión” para que los solicitantes puedan realizar un procedimiento de manera electrónica que sea accesible, colaborativo y efectivo, así como simplificar y clarificar procesos obsoletos, atendiendo a lo dispuesto en las “Disposiciones Regulatorias en materia de Comunicación Vía Satélite”.

En virtud de lo anterior, la presente Consulta Pública tiene por objeto transparentar y dar a conocer el Anteproyecto, así como su Análisis de Impacto Regulatorio a efecto de que las personas interesadas en el mismo, puedan tener un mayor entendimiento sobre las medidas y términos propuestos por el Instituto y, a partir de ello, formulen a este órgano regulador los comentarios, opiniones o aportaciones que permitan fortalecer dicha propuesta normativa, así como para afinar con mayor precisión los posibles impactos que se desprendan a razón de su posible entrada en vigor.

Publicación

10 de Julio de 2024

Duración

Del 11 de Julio de 2024 al 21 de Agosto de 2024(20 días hábiles)

Descripción de la mecánica

El Instituto recibirá los comentarios, opiniones y aportaciones que se tengan con relación al contenido del Anteproyecto a través de las siguientes direcciones de correo electrónico patricia.huesca@ift.org.mx y/o miriam.velazquez@ift.org.mx mediante escrito presentado en la Oficialía de Partes Común del Instituto ubicada en Insurgentes Sur 1143, colonia Nochebuena, Demarcación Territorial Benito Juárez, C.P. 03720, Ciudad de México, de lunes a jueves de las 9:00 a las 18:30 horas y los viernes de las 9:00 a las 15:00 horas.

El Instituto pone a disposición de todas las personas interesadas en participar en el presente proceso consultivo el "Formato para participar en la Consulta Pública", disponible para su descarga al inicio de la columna derecha del presente apartado, a efecto de que el mismo sea contestado y remitido al Instituto conforme a lo señalado en el párrafo que precede.

La información que las personas interesadas le hagan llegar al Instituto –de acuerdo con los plazos y términos descritos en esta mecánica- con relación al presente proceso consultivo, no tendrá carácter vinculante, sin perjuicio de que el Instituto pueda ponderarla en un documento que refleje los resultados de dicha consulta, el cual se hará público en el presente apartado, de manera previa a que el Pleno del Instituto tome una determinación sobre el presente asunto.

Para cualquier duda, comentario o inquietud sobre el presente proceso consultivo, el Instituto pone a disposición de todas las personas interesadas, el siguiente punto de contacto: Patricia Huesca Baños, Directora de Área, correo electrónico: patricia.huesca@ift.org.mx número telefónico 55 5015 4000, ext. 4473, quién estará disponible en los mismos horarios de atención que la Oficialía de Partes Común del Instituto.

Con el propósito de asegurar una mayor accesibilidad e inclusión en sus procesos de Consulta Pública, el Instituto pone a disposición de todas las personas interesadas los documentos e información materia del presente proceso consultivo, en distintos formatos (v.gr. archivos .docx y .pdf) a efecto de facilitar su manejo, lectura y decodificación a voz. En el caso, de cualquier discrepancia sobre la accesibilidad del presente apartado, favor de contactarnos a través del siguiente número telefónico 800 2000 120, o bien en las siguientes direcciones de correo electrónico atencion@ift.org.mx o jose.hernandez@ift.org.mx, para que, en un plazo no mayor a las 72 horas de recibida su petición, se le haga llegar el documento e información correspondiente en formato accesible.

Disposiciones aplicables

Una vez concluido el presente proceso consultivo, el Instituto no recibirá más comentarios, opiniones y aportaciones a razón de que este proceso se considerará culminado y cerrado.

En caso de que la información que se le haga llegar al Instituto sobre el presente proceso consultivo sea realizada en representación de otra persona, sea moral o física, deberá adjuntarse de forma electrónica, copia simple del documento con el que se acredite dicha representación, por lo que, en caso contrario, la petición será entendida y registrada en el presente apartado a título personal del remitente.

No se atenderá ni publicará aquella información que no se encuentre relacionada con el objeto del presente proceso consultivo.

2024

Temas relacionados

¿Te fue de utilidad este contenido?
No fue de utilidad este contenido

Comentarios, opiniones y respuestas recibidas

Aviso

La información, comentarios, opiniones, aportaciones u otros elementos de análisis que reciba el Instituto con relación a la presente Consulta Pública, serán publicados íntegramente en su portal de Internet de conformidad con lo previsto en el Lineamiento Octavo de los "Lineamientos Consulta Pública y Análisis de Impacto Regulatorio del Instituto Federal de Telecomunicaciones" y, en ese sentido, serán considerados invariablemente públicos salvo por lo dispuesto en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales del Sector Público.

De acuerdo con lo señalado en el "Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba su Calendario Anual de Sesiones Ordinarias y el Calendario Anual de Labores para el año 2024 y principios de 2025", se suspenderán labores en el Instituto los días 22 al 26 y 29 al 31 de julio, y 1 y 2 de agosto, incluyendo los días sábado y domingo, al ser considerados inhábiles.

En virtud de lo anterior, durante el período de suspensión de labores del Instituto, usted podrá remitir sus comentarios, opiniones y aportaciones relacionados con la presente Consulta Pública, a través de la cuenta de correo electrónico habilitada para tales efectos, y éstos serán recibidos y registrados por este órgano constitucional autónomo, a partir del siguiente día hábil, según corresponda, de acuerdo a lo previsto por el artículo 29, tercer párrafo, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual