Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Javier Juárez Mojica
Comisionado

En suplencia por vacancia de la presidencia, conforme a lo establecido en el artículo 19 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

 Correo Electrónico
javier.juarez@ift.org.mx
 Teléfono
555015-4367

Javier Juárez Mojica es Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) desde octubre de 2016.

Se graduó como Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Posteriormente, obtuvo el grado de Maestro en Tecnologías de la Información y Administración, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), así como el de Maestro con Especialidad en Redes y Sistemas de Información para las Empresas, otorgado por la Escuela Nacional Superior de Telecomunicaciones de Bretaña, en Francia.

Inició su carrera profesional en la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) en octubre de 1999 como tecnólogo titular. En la Cofetel participó en proyectos como la implementación de la portabilidad numérica, la elaboración del Plan Técnico Fundamental de Interconexión e Interoperabilidad y la medición de la calidad de redes móviles,

Durante febrero de 2014 y abril de 2015, se desempeñó en el ámbito de la consultoría en telecomunicaciones como Director Especialista en Telecomunicaciones de Entuizer, compañía dedicada al desarrollo de proyectos relacionados con la regulación, investigación e innovación en tecnologías de la información aplicables al sector público y privado.

Desde abril de 2015 y hasta octubre 2016, ocupó el cargo de Titular de la Unidad de Política Regulatoria del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Ha participado y organizado conferencias y foros sobre interconexión, redes y medios sociales comunitarios e indígenas, desagregación del bucle local, operadores móviles virtuales, Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial.

Es miembro honorario de la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología (COMEST) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Vicepresidente del Grupo de Trabajo de Política de Infraestructura y Servicios de Comunicaciones (CISP) durante el periodo de 2019-2021 de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y también fue miembro del Grupo de Expertos de Inteligencia Artificial (OEGAI) de la OCDE.

Entrevista del Comisionado Javier Juárez a Radio Fórmula. Tema Controversia constitucional.

JAIME NÚÑEZ, CONDUCTOR: Y vamos a detenernos en lo que hoy decidió el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, aprobó este miércoles presentar una controversia constitucional en contra de este, pues muy polémico Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

 

En la línea telefónica me da mucho gusto poder recibir esta tarde, para que nos platique, qué significa esta decisión y qué viene acompañada de esta decisión, al Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Javier Juárez Mojica. Comisionado, qué gusto saludarle, muy buenas tardes.


JAVIER JUÁREZ MOJICA, COMISIONADO DEL IFT: Buenas tardes Jaime, un saludo a ti y a todo el auditorio, gracias por el espacio.


JAIME NÚÑEZ: ¿Cómo llega a esta, a esta decisión el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones? Sobre este, muy polémico Padrón de Usuarios de la Telefonía Móvil.


JAVIER JUÁREZ MOJICA: Pues como ya bien lo señalabas Jaime, el pasado 16 de abril se publicaron estas reformas a la ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, cuyo fondo es precisamente crear este Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

 

El día de hoy, en la sesión del pleno que terminamos hace apenas algunas horas, lo que resolvimos por unanimidad, Jaime, es que el Comisionado Presidente del IFT, que como tú sabes actualmente lo ejerce el Comisionado Adolfo Cuevas, pueda presentar una controversia constitucional contra este, contra estas reformas a la ley.


Eso es lo que ocurrió el día de hoy en el Pleno y básicamente, lo que consideramos, tal como se da cuenta en el boletín, Jaime, es que consideramos que hay una afectación a las atribuciones que constitucionalmente se le otorgaron al IFT, esto es el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones y la radiodifusión, cumpliendo con otros preceptos, precisamente constitucionales, concretamente me referiría al seis y séptimo, que definen que las telecomunicaciones y la radiodifusión, pues son servicios públicos de interés general.

Aquí, en esta reforma, de hecho, se establece en alguno de los transitorios, que posiblemente a los usuarios que no llegaran a registrarse, habría que desconectarlos. Entonces, consideramos que esto, y además la parte presupuestal, Jaime, porque expresamente se dice que no tendremos recurso adicional para esto, pues vulneran la autonomía que nos otorgó la Constitución.

 

En el caso del presupuesto, por ejemplo, este constituye un ejercicio de planeación que se hace desde varios meses del año pasado, para presentarlo a la Cámara de Diputados, ya está autorizado en esos términos y ahora, a través de un dispositivo transitorio se nos está diciendo que creemos y demos vida con esos recursos, a este, a este padrón. Entonces, en términos generales, es esta parte de invasión a las facultades constitucionales que tiene el IFT.


JAIME NÚÑEZ: En pocas palabras, el IFT no fue creado para esto, ¿Ese es un poco el espíritu de esta controversia?


JAVIER JUÁREZ MOJICA: Las controversias, Jaime, se presentan cuando hay invasión a las facultades que nos otorgó la Constitución. Cuando se disminuyen, se invaden, se duplican y entonces, aquí lo que estamos viendo, a raíz del análisis que hacemos de esta reforma legal, es que efectivamente estaría yendo en contra de esas facultades originalmente otorgadas al IFT en la Constitución.


Cosa que, no puede ocurrir a través de una ley secundaria, pues, la máxima disposición, la máxima norma que tenemos en México es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y consideramos que ninguna ley secundaria podría ir en contra de lo que establece la Constitución.


JAIME NÚÑEZ: Estamos platicando con el Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Javier Juárez Mojica, comisionado ¿Qué va a pasar con este periodo de seis meses que se les dio para que se establecieran las reglas secundarias o las leyes secundarias, para ver cómo iba a ser la manera, en la cual, se iban a obtener estos datos biométricos? Vaya, desde qué datos biométricos se iban a obtener, ¿todo esto se va a tener que quedar en un stand by? Permítame el término ¿Hasta que se decida a través de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y avanzar en ese sentido?


JAVIER JUÁREZ MOJICA: Estimado Jaime, qué bueno que haces esa pregunta, creo que es muy pertinente, o sea qué sigue, qué va a pasar. Mira, lo que yo te podría decir es que, nosotros vamos a promover esta controversia, ahora apenas el Pleno resolvió sobre la autorización para la, para que la presente el Comisionado Presidente. Va a depender del trámite que, en su caso, le den en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ellos son la autoridad, la institución competente para resolver.


Nosotros, mientras tanto, y mientras esta reforma legal no sea declarada inválida por alguna autoridad competente para ello, pues lo que tendríamos que hacer es seguir trabajando, o sea, atendiendo, por supuesto, hemos estado muy atentos a las preocupaciones de la sociedad civil este, les preocupa la parte de privacidad, y vaya, creo que son preocupaciones muy válidas, que nosotros las vamos a tener que tomar en cuenta para elaborar un anteproyecto de lineamientos que, por supuesto, se va a tener que con someter a consulta pública para atender todas estas preocupaciones, Jaime.

Este, entonces tendríamos que seguir trabajando y ver cuál es el resultado judicial de esta controversia.

JAIME NÚÑEZ: Y en ese, en ese trabajo se va a determinar cuáles son los datos biométricos que se van estar solicitando, porque tengo entendido que hoy el abanico es muy amplio, no se tiene claridad si solamente es la huella digital o si es el iris, o si es la voz, o si es el rostro completo, vaya, quedó muy amplio.


JAVIER JUÁREZ MOJICA: Efectivamente, no es una cuestión que esté definida propiamente en la reforma legal, lo que dice es datos biométricos, más, menos en función de las disposiciones que emita el IFT, entonces, ahí precisamente el Instituto Federal de Telecomunicaciones debería de determinar, en su caso, cuáles son esos datos biométricos y considerando, pues todo esto que ha manifestado la sociedad, las preocupaciones, pues determinar en su caso, cuál sería ese dato biométrico Jaime, también buscando que se cumplan otros principios legales como el de la proporcionalidad, pertinencia, etcétera.


JAIME NÚÑEZ: Y la gestión de datos personales.


JAVIER JUÁREZ MOJICA: Sí, por supuesto.


JAIME NÚÑEZ: Un respeto que nuestra Constitución lo asume, y que ustedes deberían también de asumirlo, por lo que representa guardar o gestionar nuestros datos personales.

JAVIER JUÁREZ MOJICA: No, totalmente, la privacidad es otro de los derechos que debemos preservar y observar en la emisión, en su caso, de estos lineamientos. Y a ver, nada más insistir, esto todavía depende cuál vaya a ser la resolución ante estas controversias, no ha sido el IFT el único que lo ha controvertido, cuál será la determinación, en su momento, de la Suprema Corte de Justicia, eso habría que esperar.


JAIME NÚÑEZ: Esto solamente busca darle claridad, certeza y un mejor papel al Instituto, frente a esta solicitud y a esta ley que emana desde la Cámara de Diputados.


JAVIER JUÁREZ MOJICA: Sí, mira, para ponerlo en términos muy sencillos, este, lo que le estamos diciendo a la Suprema Corte es que, consideramos que esta reforma legal está invadiendo atribuciones, facultades otorgadas constitucionalmente al Instituto Federal de Telecomunicaciones, y será la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien revise esos argumentos para determinar lo conducente.


JAIME NÚÑEZ: Pues Javier Juárez Mojica, Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones, muchas gracias, hoy en esta tarde, al menos es la noticia que los portales de internet tienen como nota principal, sin duda, muy relevante lo que hoy decidió el Pleno del Instituto Federal, gracias comisionado, cuídese mucho, muy buenas tardes.



JAVIER JUÁREZ MOJICA: Gracias a ti Jaime, saludos.


JAIME NÚÑEZ: Hasta pronto, es el Comisionado y con una nota muy relevante que tiene que ver con este Padrón de Telefonía, la pausa, son las 5:20, volvemos.


VOZ EN OFF: Estás abriendo la conversación con Jaime Núñez. 

 Fecha de la Entrevista: 12 May 2021

Documentos para descargar

Escuchar entrevista

Temas relacionados

Reunión con representantes de Radioaficionados

Tema o Asunto a Tratar

Exponer el punto de vista del sector de radioaficionados, problemáticas y áreas de oportunidad en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

 

Breve descripción de la actividad

Atender reunión con representantes de Radioaficionados

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

De los agentes económicos

 

José Luis Gómez García, Radioaficionado

 

Por el IFT

 

Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Lic. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado

Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado

Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado

Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno

Lic. Rafael Eslava Herrada, Titular de la UCS

Lic. Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de la UAJ

Lic. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno

Lic. Roberto Carlos Uribe Gómez, Dir. Gral.  de la Coordinación Ejecutiva

Lic. Fernanda Obdulia Arciniega Rosales, Dir. Gral. en la UCS

Lic. Sonia Alejandra Celada Ramírez, Dir. Gral.  de Consulta Jurídica de la UAJ

Lic. Javier Adrián Arriaga Aguayo, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Cuevas

Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Fromow

Mtro. Paola Cicero Arenas, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Juárez

Lic. Emiliano Díaz Goti, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Robles

Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Díaz  

Lic. Christian James Aguilar Armenta, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Camacho

Lic. Enrique Etzel Salinas Morales, Dir. Gral.  Adjunto de la oficina del Comisionado Camacho

Lic. Pedro Martín Colin Ramírez, Director en la UCS

Ing. Benjamín Bautista Contreras, Dir. de la oficina del Comisionado Robles

Lic. Elizabeth Sosa Hernández, Dir. de área de la oficina del Comisionado Robles

Ing. Gerardo Martínez Cruz, Dir. de la oficina del Comisionado Camacho

Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña, Subdir. de área de la oficina del Comisionado Díaz  

Reunión con representantes del Consejo de la Industria de Tecnología de la Información (ITI, por sus siglas en inglés) y el Servicio Comercial de la Embajada de los Estados Unidos de América

Tema o Asunto a Tratar

Procedimiento de evaluación de la conformidad (PEC)

 

Breve descripción de la actividad

Atender reunión con representantes del Consejo de la Industria de Tecnología de la Información (ITI, por sus siglas en inglés) y el Servicio Comercial de la Embajada de los Estados Unidos de América

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Consejo de la Industria de Tecnología de la Información (ITI, por sus siglas en inglés) y el Servicio Comercial de la Embajada de los Estados Unidos de América
Asistentes al encuentro

De los agentes económicos

 

Dawn Bruno, Agregada Digital del Servicio Comercial de Estados Unidos, Embajada de los Estados Unidos en México

Mary Vargas, Oficial de la Sección Económica, Embajada de los Estados Unidos en México

Adriana Carrillo, Asesora Comercial, Embajada de los Estados Unidos en México

Nora Brito, Analista Económica, Embajada de los Estados Unidos en México

Stephanie Barrett , Dir. de Políticas, Regulación de Productos, ITI

Brandon Hunter-Pazzara, Equipo de Políticas, ITI

Ashley Friedman, Dir. Senior de Políticas, ITI

Richard Tarsio, Regulaciones Técnicas Globales, HP Inc.

Jorge Luis Lazo, Ingeniero de Normas y Regulaciones Técnicas, HP Inc.

Robert Paxman, Ingeniero de Regulaciones de Productos Inalámbricos, Intel

 

Por el IFT

 

Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado

Lic. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado

Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado

Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno

Lic. Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo

Lic. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la UPR

Lic. Rafael Eslava Herrada, Titular de la UCS

Lic. Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de la UAJ

Lic. Luis Fernando Rosas Yáñez, CGMR

Lic. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno

Lic. Roberto Carlos Uribe Gómez, Dir. Gral.  de la Coordinación Ejecutiva

Ing. Horacio Villalobos Tlatempa, Dir. Gral.  de Regulación Técnica de la UPR

Ing. Gerardo López Moctezuma, Dir. Gral.  en la UCS

Lic. Sonia Alejandra Celada Ramírez, Dir. Gral.  de Consulta Jurídica de la UAJ

Lic. Elvira Desiree Solis Moreno, Dir. Gral.  de la oficina de Presidencia

Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Fromow

Mtra. Paola Cicero Arenas, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Juárez

Lic. Emiliano Díaz Goti, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Robles

Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Díaz  

Lic. Christian James Aguilar Armenta, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Camacho

Lic. Arlene Ameneyro Tapia, Dir. de Seguimiento de Proyectos de la CE

Lic. Ricardo Morán González, Director de Normatividad Técnica de la UPR

Lic. Liliana Elizabeth Vez Félix, Dir. de Consulta Jurídica 5 de la UAJ

Lic. Jimena Itzel Sierra Navarrete, Dir. En la CGAI

Lic. Víctor Manuel Martínez Vanegas, Director en la CGAI

Lic. Kevin Schmidt Oropeza, Dir. de Presidencia

Lic. Alberto Santiago Pineda, Dir. de la oficina del Comisionado Fromow

Lic. Erika Vera Cetina, Dir. de área de la oficina del Comisionado Fromow

Lic. Josue Marin Elizalde, Dir. de la oficina del Comisionado Fromow

Lic. Salvador Iván Osnaya Kwick, Dir. de la oficina del Comisionado Fromow

Ing. Armando Isaias Zacateco Rivera, Dir. de la oficina del Comisionado Juárez

Ing. Benjamín Bautista Contreras, Dir. de la oficina del Comisionado Robles

Lic. Sonia Enedina Sánchez Pérez, Dir. de área de la oficina del Comisionado Díaz  

Lic. Gerardo Martínez Cruz, Dir. de la oficina del Comisionado Camacho

Lic. Isaías Moreno Giles, Subdirector de Unidades de Certificación y Verificación de la UPR

Lic. Rodrigo Jiménez López, Subdirector de Criterios Normativos de la UPR

Lic. Sarai Nava Sánchez, Subdir. de área de la oficina del Comisionado Cuevas

Ing. Alan Gerhard Solano Urban, Subdir. de la oficina del Comisionado Juárez

Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña, Subdir. de área de la oficina del Comisionado Díaz  

Reunión con representantes de Grupo Lauman

Tema o Asunto a Tratar

Fox Sports

Breve descripción de la actividad

Atender reunión con representantes de Grupo Lauman

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Grupo Lauman
Asistentes al encuentro

De los agentes económicos

 

Manuel Arroyo Rodríguez, Presidente

José Enrique Uruñuela López, Dir. Gral.

Shani Mizrahi Villarruel, Dir. Financiera

Carlos Martínez, Asesor externo de negocios

Alejandro Santos Sánchez, Asesor externo en materia financiera

Francisco Serrano Orozco, Asesor externo en materia legal

 

Por el IFT

 

Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado

Lic. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado

Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado

Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno

Lic. Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo

Lic. Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de la UAJ

Lic. Juan Manuel Hernández Pérez, Dir. Gral.  de la UCE

Lic. Salvador Flores Santillán, Dir. Gral.  de Consulta Económica de la UCE

Lic. Elvira Desiree Solis Moreno, Dir. Gral.  de la oficina de Presidencia

Lic. Saady Elizabeth Arroyo Ancheita, Dir. de área de la UCE

Lic. Sergio Arturo Hernández Álvarez, Director de la UCE

Reunión con representantes de ANATEL y Operadores Móviles

Tema o Asunto a Tratar

Protocolo de Alerta Común (Aplicación Móvil)

Breve descripción de la actividad

Atender reunión con representantes de ANATEL y Operadores Móviles

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
ANATEL y Operadores Móviles
Asistentes al encuentro

De los agentes económicos

 

Gabriel Székely Sánchez, Dir. Gral. , ANATEL

Kathia García, Coordinadora de Investigación, ANATEL

Antonio Díaz Hernández, Vicepresidente adjunto de asuntos regulatorios, AT&T

Abel HIbert Sánchez, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Públicos, AT&T

Carlos Edgardo Hirsch Ganievich, Director Regulatorio, AT&T

Luis Fernando Peláez Espinosa, Director Ejecutivo Regulatorio, Altán redes

Jorge Luis Hernández Castuera, Director Regulatorio, Altán Redes

Lucio Mario Rendón Ortiz, Altán Redes

Daniel Bernal Salazar, Director Adjunto Asuntos Regulatorios, América Móvil, S.A.B. de C.V.

Oscar Jesús Aranda Tavera, Coordinador Regulatorio, América Móvil, S.A.B. de C.V.

Miguel Ángel Rosas, Gerente de Prospectiva Regulatorio, América Móvil, S.A.B. de C.V.

Miguel Calderón Lelo de Larrea, Vicepresidente de Regulación y Relaciones Institucionales, Telefónica

Ana de Saracho O’Brien, Dir. de Asuntos Regulatorios, Telefónica

Víctor José de Jesús Corral López, Director de Core y Transmisión, Telefónica

 

Por el IFT

 

Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado

Lic. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado

Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado

Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno

Lic. Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo

Lic. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la UPR

Lic. Merilyn Gómez Pozo, Coordinadora General de Vinculación Institucional

Lic. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno

Lic. Roberto Carlos Uribe Gómez, Dir. Gral.  de la Coordinación Ejecutiva

Ing. Horacio Villalobos Tlatempa, Dir. Gral.  de Regulación Técnica de la UPR

Lic. Elvira Desiree Solis Moreno, Dir. Gral.  de la oficina de Presidencia

Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Fromow

Mtra. Paola Cicero Arenas, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Juárez

Lic. Emiliano Díaz Goti, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Robles

Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Díaz

Lic. Christian James Aguilar Armenta, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Camacho

Lic. Ricardo Martínez Salazar, Director de la UPR

Lic. Braian Fernández Osorio, Director de la CGVI

Lic. Alberto Santiago Pineda, Dir. de la oficina del Comisionado Fromow

Lic. Erika Vera Cetina, Dir. de área de la oficina del Comisionado Fromow

Lic. Josue Marin Elizalde, Dir. de la oficina del Comisionado Fromow

Lic. Salvador Iván Osnaya Kwick, Dir. de la oficina del Comisionado Fromow

Ing. Armando Isaias Zacateco Rivera, Dir. de la oficina del Comisionado Juárez

Ing. Benjamín Bautista Contreras, Dir. de la oficina del Comisionado Robles

Lic. Gerardo Martínez Cruz, Dir. de la oficina del Comisionado Camacho

Ing. Daniela Adela Ávila Vázquez, Subdir. de Prospectiva Técnica Regulatoria de la UPR

Ing. Alan Gerhard Solano Urban, Subdir. de la oficina del Comisionado Juárez

Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña, Subdir. de área de la oficina del Comisionado Díaz

Ing. Judith Estefanía Montoya Vázquez, Jefa de departamento de UPR

Reunión con representantes de TELECOM

Tema o Asunto a Tratar

Banda C extendida.


Breve descripción de la actividad

Atender Reunión con representantes de TELECOM

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
TELECOM
Asistentes al encuentro

De los agentes económicos

María del Rocío Mejía Flores, Dir. Gral., TELECOM

Francisco Castro Cabrera, Director de la Red Troncal, TELECOM

Jorge Alberto Romo González, Dir. de la Red de Telecom. y MEXSAT, TELECOM

Rafael Balboa Bravo, Subdirector de Redes, TELECOM

Gilberto Velázquez Gómez, Subdir. de Op. de la Red de Com., TELECOM

Efraín Rodrigo Oropeza Ortega, TELECOM

David Guerrero Rubio, Estrategia Digital Nacional, Presidencia de la Republica

Alejandro Islas López,Dir. Gral. , Subsecretaría de Comunicaciones

Ángel Alger Estrada Turrubiates, Dir. Gral. de Política de Telecom. y de Radif., Subse. Com.

 

Por el IFT

 

Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado

Lic. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado

Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado

Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno

Lic. Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo

Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la UER

Lic. Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de la UAJ

Lic. Luis Gerardo Canchola Rocha, Titular de la UC

Lic. Merilyn Gómez Pozo, Coordinadora General de Vinculación Institucional

Lic. Roberto Carlos Uribe Gómez, Dir. Gral.  de la Coordinación Ejecutiva

Lic. José de Jesús Arias Franco, Dir. Gral.  de Planeación del Espectro de la UER

Ing. Ricardo Castañeda Álvarez, Dir. Gral.  de la UER

Ing. Carlos Juan de Dios Sánchez Bretón, Dir. Gral.  de la UER

Ing. Jorge Luis Hernández Ojeda, Dir. Gral.  de la UER

Lic. Elvira Desiree Solis Moreno, Dir. Gral.  de la oficina de Presidencia

Ing.  José Guadalupe Rojas Ramírez, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Fromow

Lic. Javier Adrián Arriaga Aguayo, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Cuevas

Mtra. Paola Cicero Arenas, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Juárez

Lic. Emiliano Díaz Goti, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Robles

Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Díaz

Lic. Christian James Aguilar Armenta, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Camacho

Lic. Miguel Ángel Monroy Rodríguez, Dir. Gral.  de la UC

Lic. David Tejeda Méndez, Dirección de Optimización en Radiocomunicaciones de la UER

Lic. Juan Pablo Rocha López, Director de Atribuciones de Espectro de la UER

Lic. Roberto Carlos Castro Jaramillo, Dir. de la UER

Lic. Olmo Fabian Ramírez Soberanis, Dir. de la UER

Lic. Braian Fernández Osorio, Director de la CGVI.

Lic. Alberto Santiago Pineda, Dir. de la oficina del Comisionado Fromow

Lic. Erika Vera Cetina, Dir. de área de la oficina del Comisionado Fromow

Ing. Josue Marin Elizalde, Dir. de la oficina del Comisionado Fromow

LIc. Martín Eduardo Fernández Torres, Dir. de la oficina del Comisionado Fromow

Lic. Salvador Iván Osnaya Kwick, Dir. de la oficina del Comisionado Fromow

Ing. Armando Isaias Zacateco Rivera, Dir. de la oficina del Comisionado Juárez

Ing. Benjamín Bautista Contreras, Dir. de la oficina del Comisionado Robles

Lic. Elizabeth Sosa Hernández, Dir. de área de la oficina del Comisionado Robles

Lic. Gerardo Martínez Cruz, Dir. de la oficina del Comisionado Camacho

Lic. Jhonatan López Samperio, Asesor de Presidencia

Ing. Alan Gerhard Solano Urban, Subdir. de la oficina del Comisionado Juárez

Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña, Subdir. de área de la oficina del Comisionado Díaz

Reunión con representantes de Altán Redes

Tema o Asunto a Tratar

Propuesta de conectividad

Breve descripción de la actividad

Atender reunión con representantes de Altán Redes

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Altán Redes
Asistentes al encuentro

Agentes económicos

 

Salvador Álvarez Valdés, CEO, Altán Redes

Carlos Sánchez Arvelaez, COO, Altán Redes

Rafael Lira Oaxaca, CFO, Altán Redes

Gabriel Cejudo Funes, Vicepresidente Ejecutivo Comercial, Altán Redes

Yago Bazaco Palacios, Abogado General, Altán Redes

Gonzalo Alarcón Iturbide, Abogado Consultor, Altán Redes

Luis Fernando Peláez Espinosa, Asesor, AGON

 

IFT

 

Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado

Lic. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

M en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado

Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado

Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno

Lic. Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo

Lic. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la UPR

Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la UER

Lic. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno

Lic. Roberto Carlos Uribe Gómez, Dir. Gral.  de la Coordinación Ejecutiva

Ing. Adriana Williams Hernández, Dir. Gral.  de la UPR

Lic. Rafael José López de Valle, Dir. Gral.  de la UCE

Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Fromow

Lic. Javier Adrián Arriaga Aguayo, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Cuevas

Mtra. Paola Cicero Arenas, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Juárez

Lic. Emiliano Díaz Goti, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Robles

Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Díaz

Lic. Christian James Aguilar Armenta, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Camacho

Lic. Alfonso Mendieta Pacheco, Dir. Gral.  Adjunto de la oficina del Comisionado Camacho

Lic. Enrique Etzel Salinas Morales, Dir. Gral. Adj. de la oficina del Comisionado Camacho

Lic. Erika Vera Cetina, Dir. de área de la oficina del Comisionado Fromow

Lic. Josue Marin Elizalde, Dir. de la oficina del Comisionado Fromow

Lic. Martín Eduardo Fernández Torres, Dir. de la oficina del Comisionado Fromow

Lic. Salvador Iván Osnaya Kwick, Dir. de la oficina del Comisionado Fromow

Mtro. Armando Isaias Zacateco Rivera, Dir. de la oficina del Comisionado Juárez

Mtro. José Juan Bracamontes Zapien, Dir. de la oficina del Comisionado Juárez

Lic. Benjamín Bautista Contreras, Dir. de la oficina del Comisionado Robles

Lic. Alejandro Martínez Garza, Dir. de la oficina del Comisionado Díaz

Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña, Subdir. de área de la oficina del Comisionado Díaz

 

Reunión con representantes de TWDC e ING

Tema o Asunto a Tratar

Negocio Fox Sports.

Breve descripción de la actividad

Atender reunión con representantes de TWDC e ING

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
TWDC e ING
Asistentes al encuentro

Agentes Económicos

 

Sean Corrigan, SVP Corporate Strategy and Business Development, TWDC

Kenneth Newman, Associate General Counsel, TWDC

Juan Bautista Verges, CFO Latin America, TWDC

Thomas Barnett, Partner Covington & Burling

Eduardo Pérez Motta, Partner, SAI, Derecho & Economía

Phil Comerford, Managing Director, ING

Erik Versteeg, Vice President, ING

Juan Carlos Olavarri Ortiz, Vice President, ING

Javier Bernús, Director, ING

 

Por el IFT

 

Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado

Lic. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado

Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado

Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno

Lic. Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de la UAJ.

Lic. Rafael José López de Valle, Dir. Gral.  de la UCE

Lic. Juan Manuel Hernandez Perez, Dir. Gral.  de la UCE

Lic. Saady Elizabeth Arroyo Ancheita, Dir. de la UCE

Lic. Sergio Arturo Hernández Álvarez, Dir. de la UCE

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual