
Comisionado
En suplencia por vacancia de la presidencia, conforme a lo establecido en el artículo 19 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Javier Juárez Mojica es Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) desde octubre de 2016.
Se graduó como Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Posteriormente, obtuvo el grado de Maestro en Tecnologías de la Información y Administración, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), así como el de Maestro con Especialidad en Redes y Sistemas de Información para las Empresas, otorgado por la Escuela Nacional Superior de Telecomunicaciones de Bretaña, en Francia.
Inició su carrera profesional en la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) en octubre de 1999 como tecnólogo titular. En la Cofetel participó en proyectos como la implementación de la portabilidad numérica, la elaboración del Plan Técnico Fundamental de Interconexión e Interoperabilidad y la medición de la calidad de redes móviles,
Durante febrero de 2014 y abril de 2015, se desempeñó en el ámbito de la consultoría en telecomunicaciones como Director Especialista en Telecomunicaciones de Entuizer, compañía dedicada al desarrollo de proyectos relacionados con la regulación, investigación e innovación en tecnologías de la información aplicables al sector público y privado.
Desde abril de 2015 y hasta octubre 2016, ocupó el cargo de Titular de la Unidad de Política Regulatoria del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Ha participado y organizado conferencias y foros sobre interconexión, redes y medios sociales comunitarios e indígenas, desagregación del bucle local, operadores móviles virtuales, Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial.
Es miembro honorario de la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología (COMEST) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Vicepresidente del Grupo de Trabajo de Política de Infraestructura y Servicios de Comunicaciones (CISP) durante el periodo de 2019-2021 de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y también fue miembro del Grupo de Expertos de Inteligencia Artificial (OEGAI) de la OCDE.
Reunión con representantes de Red Nacional Última Milla.
Tema o Asunto a Tratar
· Aspectos relevantes sobre situación regulatoria y operativa.
· Tarifas de los servicios mayoristas regulados.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de Red Nacional Última Milla
Alejandro Padilla González, Director de Regulación y Jurídico.
De los agentes económicos,
Daniel Díaz Díaz, Presidente del Comité de Cumplimiento Regulatorio.
Daniel Goñi Díaz, Miembro del Comité de Cumplimiento Regulatorio y Presidente del Comité de Auditoria.
Rogelio Viesca Arrache, Director General del Grupo Red Nacional Última Milla.
Alejandro Padilla González, Director de Regulación y Jurídico.
Ramón Lecuona Valenzuela, Consejero.
Del IFT,
Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Lic. David Gorra Flota. Secretario Técnico del Pleno.
Mtro. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Fernando Butler Silva, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Mtra. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno
Lic. Luis Raúl Rey Jiménez, Director General de Compartición de Infraestructura de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. Enrique Etzel Salinas Morales, Asesor de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. Alfonso Mendieta Pacheco, Asesor de la oficina del Comisionado Camacho.
Ing. Benjamín Bautista Contreras, Director de área de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Inés Paola Trujillo Cueto, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.
Mtro. Alejandro Martínez Garza, Director de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Sonia Enedina Sánchez Pérez, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Erika Vera Cetina, Directora de área.
9° Congreso Latinoamericano de Transformación Digital.
Tema o Asunto a Tratar
9° Congreso Latinoamericano de Transformación Digital 2022
y GSMA Mobile 360 Latin America 2022.
Breve descripción de la actividad
Dirigir palabras de bienvenida en la inauguración del 9° Congreso Latinoamericano de Transformación Digital.
John Giusti, Chief Regulatory Officer & Advocacy Head, GSMA.
Maryleana Méndez, Secretaria General de ASIET.
Rogelio Jiménez Pons Gómez, Subsecretario de Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México, SICT.
Expertos en políticas públicas, regulación e innovación en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), entre otros.
Reunión con representantes de Dynamic Spectrum Alliance.
Tema o Asunto a Tratar
· Estimación de los escenarios de impacto de la banda de 6 GHz para México.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de Dynamic Spectrum Alliance.
Martha Suarez Peñaloza, Dynamic Spectrum Alliance.
De los agentes económicos,
Sebastián Cabello, SMC+Consulting.
Ernesto Maqueda Flores-Roux, Consultor.
Lester Benito García Olvera, Meta.
Mario de la Cruz Sarabia, Cisco.
Héctor Marín Cervantes, Qualcomm.
Julio Correa, Apple.
Martha Suarez Peñaloza, Dynamic Spectrum Alliance.
Del IFT,
Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.
Mtro. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Fernando Butler Silva, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Mtra. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno.
Lic. Gloria Alicia Andrade Alfaro, Directora General Ejecutiva.
Lic. Carlos Juan de Dios Sánchez Breton, Dirección General de Economía del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Ing. José de Jesús Arias Franco, Director General de Planeación del Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Ing. Ricardo Castañeda Álvarez, Director General de Ingeniería del Espectro y Estudios Técnicos de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Juan Manuel Hernández Pérez, Director General de Concentraciones y Concesiones de la Unidad de Competencia Económica.
Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General.
Lic. Amalia Nallely Castro Martínez, Directora de Optimización en Radiocomunicaciones de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Ing. Juan Pablo Rocha López, Director de Atribuciones de Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Ing. Armando Isaias Zacateco Rivera, Director de área de la oficina del Comisionado Juárez.
Mtro. José Juan Bracamontes Zapien, Director de área de la oficina del Comisionado Juárez.
Ing. Benjamín Bautista Contreras, Director de área de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Elizabeth Sosa Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Sonia Enedina Sánchez Pérez, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Stephanie Rico García, Subdirectora de Reorganización Espectral de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Ing. Alan Gerhard Solano Urban, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Juárez.
Lic. Lesly Victoria Corona, Jefa de Departamento de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Angelica Ikram Zúñiga Nava, Analista de Optimización en Radiocomunicaciones de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Firma de convenio de colaboración con Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL), Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la información (CANIETI) y La Alcaldía Álvaro Obregón.
Tema o Asunto a Tratar
Firma del convenio de colaboración con ANATEL, CANIETI y Alcaldía Álvaro Obregón.
Breve descripción de la actividad
Participar como testigo en la firma del convenio de colaboración: ANATEL, CANIETI y Alcaldía Álvaro Obregón.
Lic. Lía Limón García, Alcaldesa de Álvaro Obregón.
Lic. Lía Limón García, Alcaldesa de Álvaro Obregón.
Lic. Enrique Yamuni Robles, Presidente Nacional de CANIETI.
Ing. Enrique Leiva Amour, Presidente de ANATEL.
Autoridades del IFT, entre otros.
Reunión con representantes de Altán Redes.
Tema o Asunto a Tratar
· Avance de la red compartida.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de Altán Redes.
Luis Fernando Peláez Espinosa, Director Ejecutivo de Regulación de Altán Redes.
De Altan Redes,
Carlos Lerma Cotera, CEO.
Romeo Orozco Román, CTO.
Gabriel Cejudo Funes, CCO.
Cecilia Rojas Mata, Abogada General.
Luis Fernando Peláez Espinosa, Director Ejecutivo de Regulación.
Del IFT,
Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.
Mtro. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Coordinador Ejecutivo.
Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Mtro. Salvador Flores Santillán, Titular de la Unidad de Competencia Económica.
Lic. Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Mtra. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno.
Lic. Gloria Alicia Andrade Alfaro, Directora General Ejecutiva.
Lic. Luis Raúl Rey Jiménez, Director General de Compartición de Infraestructura de la Unidad de Política Regulatoria.
Ing. José de Jesús Arias Franco, Director General de Planeación del Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Ing. Ricardo Castañeda Álvarez, Director General de Ingeniería del Espectro y Estudios Técnicos de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Lourdes Margarita Santaolalla Fernández, Directora General de Supervisión de la Unidad de Cumplimiento.
Mtra. Paola Cicero Arenas, Directora General de la oficina del Comisionado Juárez.
Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General
Lic. Miguel Ángel Monroy Rodríguez, Director General Adjunto de Vigilancia del Espectro Radioeléctrico de la Unidad de Cumplimiento.
Lic. Enrique Etzel Salinas Morales, Asesor de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. Alfonso Mendieta Pacheco, Asesor de la oficina del Comisionado Camacho.
Ing. Juan Pablo Rocha López, Director de Atribuciones de Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Ing. Benjamín Bautista Contreras, Director de área de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Inés Paola Trujillo Cueto, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Saady Elizabeth Arroyo Ancheita, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.
Mtro. Alejandro Martínez Garza, Director de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Mtra. Jocabed García Villareal, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Nathalie Alemán García, Subdirectora de Vigilancia de Calidad de Servicios de Telecomunicaciones de la Unidad de Cumplimiento.
Lic. Ángel Andrade Rodríguez, Subdirector de área de Presidencia.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Colegio de Bachilleres suscriben Convenio de Colaboración.
Tema o Asunto a Tratar
Firma del Convenio de Colaboración entre el IFT y el Colegio de Bachilleres.
Breve descripción de la actividad
Atender reunión del Convenio de Colaboración el IFT y el Colegio de Bachilleres.
Cumbre de Talento TIC LAC 2022: Aprovechando la Fortaleza de lo Digital.
Tema o Asunto a Tratar
keynote Digital Talent as a Key Pillar to Our Future in Mexico.
Breve descripción de la actividad
Atender invitación para participar en la Cumbre de Talento TIC LAC 2022: Aprovechando la Fortaleza de lo Digital.
Expertos en el sector de Telecomunicaciones y Radiodifusión, expertos del Sector Digital y Educativo, Estudiantes de la región de América Latina y el Caribe, entre otros.