Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


La Población Usuaria y las Audiencias a 10 años de la creación del IFT

La Población Usuaria y las Audiencias a 10 años de la creación del IFT

Evento que promueve el diálogo sobre los logros y las acciones realizadas por el IFT a 10 años de su creación y aquellas efectuadas en colaboración con otras instituciones en beneficio de las personas usuarias y audiencias en México


Reporte de Evolución de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas, 2016-2023

Banner del reporte

El presente Reporte contiene la evolución de la oferta de los concesionarios que en conjunto representan más del 80% de participación en el mercado y que a través de sus nombres y/o marcas comerciales ofertaban planes y tarifas de los servicios de Internet fijo, Telefonía fija y Televisión de paga en sus distintas modalidades de contratación. Al respecto, se consideraron los planes y tarifas denominados residenciales y ofertados en las páginas electrónicas con correspondencia a lo inscrito en las constancias del RPC.

 
Reporte de Evolución de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas, 2016-2023        



 
Datos Abiertos del Reporte de Evolución de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas, 2016-2023        

Primera Encuesta 2023, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

portada de primera encuesta 2023

La Primera Encuesta 2023 contiene los resultados obtenidos a través de las entrevistas aplicadas en el periodo del 11 de agosto al 8 de septiembre de 2022, para identificar los patrones de consumo, niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de Internet fijo, Telefonía fija, Televisión de paga, Telefonía e Internet móvil.

 

Primera Encuesta 2023, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones       

 

Primera Encuesta 2023, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones "Versión Accesible"       

 

Base de datos de la Primera Encuesta 2023, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones        

Estudios Internacionales en materia de Telecomunicaciones 2022

Estudios Internacionales en materia de Telecomunicaciones 2022

Conoce que son, cuáles son sus beneficios y tips de uso de tus diferentes servicios de telecomunicaciones: telefonía móvil, telefonía fija, televisión restringida e Internet.

Detox Digital

Detox Digital

Consulta esta información y adquiere las herramientas que necesitas para adoptar hábitos digitales saludables.

Quality Time

Es una aplicación móvil que te brinda un informe diario y semanal acerca del tiempo dedicado a cada aplicación, el uso de tu dispositivo, cuánto y qué actividades son las que más realizas. Permitiendo crear una alerta del tiempo de las aplicaciones y de tu dispositivo , con el fin de llevar a cabo una desintoxicación digital.

Digital Detox: Focus & Live

Es una aplicación móvil que te permite planificar una auto-desintoxicación digital bloqueando las aplicaciones que consideres necesarias, inclusive puedes bloquear tu dispositivo por un tiempo determinado.

Your Hour

Esta aplicación móvil te permite dar seguimiento y administrar la actividad en tus dispositivos.

Digitox: Screen Time

Esta aplicación móvil te muestra un reporte diario y semanal acerca del uso que le das a tu dispositivo y dispone de una opción para que limites las aplicaciones preseleccionadas. Tiene como finalidad mejorar tu salud digital sin bloquear el uso del dispositivo, a través de avisos de tiempo de uso.

AntiSocial: adicción al teléfono

Esta aplicación móvil, al igual que las demás, te facilita información diaria y semanal acerca de los tiempos de uso de tu dispositivo, mostrando una comparación con los demás usuarios que cuentan con la aplicación, de tal forma que puedas identificar si el uso que haces de tu dispositivo es normal o es excesivo. Además, te brinda la opción de bloquear el dispositivo o determinadas aplicaciones por el tiempo que consideres adecuado.

Control parental Screen Time

Esta aplicación móvil permite conocer y administrar los tiempos de uso de los dispositivos, con la distinción de que es una aplicación de control parental con la cual, los padres de familia desde su dispositivo, pueden limitar el uso del dispositivo y aplicaciones que utilizan sus hijos; así como aprobar descargas y accesos a determinadas páginas web o contenidos, con el fin de procurar la salud digital de las niñas, niños y adolescentes, y mitigar cualquier riesgo que exista en el entorno digital.

Análisis Estatal y Municipal de las Ofertas del Servicio de Internet y Telefonía Fijos – Doble Play en México

Portada del Análisis Estatal y Municipal de las Ofertas del Servicio de Internet y Telefonía Fijos – Doble Play en México

El objetivo del presente estudio es analizar la disponibilidad de la oferta de planes y tarifas para la contratación por parte de los usuarios y usuarias a nivel estatal y municipal de la oferta de servicios de Internet y Telefonía fijos en la modalidad de contratación doble play. Cabe señalar que este estudio no se centra en el análisis de infraestructura.

 

Se aborda la oferta de planes y tarifas del mes de diciembre de 2016, 2018 y 2021, para mostrar el comportamiento que ha tenido la oferta a nivel estatal y municipal y por concesionario, en cuanto al número de concesionarios ofertando el servicio, así como número de planes y tarifas, renta mensual nominal y canasta de servicios incluida (velocidad de bajada y llamadas/minutos incluidos).

 

Análisis Estatal y Municipal de las Ofertas del Servicio de Internet y Telefonía Fijos – Doble Play en México

Datos Abiertos del Análisis Estatal y Municipal de las Ofertas del Servicio de Internet y Telefonía Fijos – Doble Play en México

Importancia de la ciberseguridad en las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MiPymes)

Importancia de la ciberseguridad en las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MiPymes)

La presente nota tiene por objetivo mostrar el cambio en la percepción y conocimiento en materia de ciberseguridad de las MiPymes sobre la importancia, preocupaciones, medidas de seguridad implementadas al navegar en internet, si cuentan o no, con un responsable de la ciberseguridad y qué tan probable sería ser víctima de un ciberataque.

 

Los hallazgos mostrados sobre el cambio de percepción y conocimiento en materia de ciberseguridad de las MiPymes (2019 a 2022) cobra mayor relevancia al considerar que, “si bien la ventaja de la tecnología digital aporta inmensos beneficios económicos y sociales, los riesgos cibernéticos pueden contrarrestar los beneficios de la digitalización”.

 
Importancia de la ciberseguridad en las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MiPymes)       

Primer Informe Estadístico Trimestral Soy Usuario 2023

¿Tu móvil, inmóvil?

¿Tu móvil, inmóvil?

Si estás pensando en adquirir un nuevo celular, revisa que cumpla con las normas para funcionar en nuestro país.

Informe Anual 2022, derechos, riesgos, intereses, preferencias, tendencias o patrones de consumo de las personas usuarias

Informe Anual 2022, derechos, riesgos, intereses, preferencias, tendencias o patrones de consumo de las personas usuarias

El presente documento tiene como objetivo informar respecto a los intereses, preferencias, tendencias o patrones de consumo de las personas usuarias de servicios de telecomunicaciones durante el 2022, dar cuenta de las líneas de acción ejecutadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones en beneficio de ellos en ese año, describir los avances y los retos que se presentaron, así como los proyectos destinados a lograr una efectiva protección de los derechos de las personas usuarias.

 
Informe Anual 2022, derechos, riesgos, intereses, preferencias, tendencias o patrones de consumo de las personas usuarias “Versión accesible”       


2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual