Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


InicioSeccionesPleno

Reunión con representantes de García Herrera, Valdez & Asociados.

Tema o Asunto a Tratar

Consulta pública de las Pre-Bases de la Licitación de la Red Compartida de Telecomunicaciones.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de García Herrera, Valdez & Asociados.

Persona física solicitante

Lic. José Antonio García Herrera, Socio de García Herrera, Valdez & Asociados.

Empresa/organización solicitante
García Herrera, Valdez & Asociados.
Asistentes al encuentro

Por GHS,

Lic. José Antonio García Herrera, Socio.

Lic. Cynthia Valdez Gómez, Socia del Despacho.

Lic. José Oropeza García, Socio.

Por IFT, 

Mtro. Luis Fernando Borjón Figueroa, Comisionado.

Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.

M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.

Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.

Ing. Javier Juárez Mojica, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.

Lic. Rafael Eslava Herrada, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios.

Lic. Paulina Martínez Youn, Directora General de Consulta Jurídica y Regulación.

Lic. Fernanda Obdulia Arciniega Rosales, Directora General de Concesiones de Telecomunicaciones.

Lic. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Director General de Desarrollo de las Telecomunicaciones y la Radiodifusión.

Lic. Rodrigo Guzmán Araujo, Director General de la oficina del Comisionado Cuevas.

Lic. María Cristina Flores Sánchez, Directora de área de la oficina de la Comisionada Estavillo.

Lic. Javier Contreras Navarro, Director de Concentraciones y Concesiones “C” de la Unidad de Competencia Económica.

Lic. Hector Paniagua Robles, Director de Asesor III Unidad de Competencia Económica.

Lic. Angélica Erika Duarte Escutia, Directora de área de Presidencia.

Lic. Samanta Paola Lemus Nieto, Subdirectora de área de la oficina de la Comisionada Labardini.

Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director de área de la oficina de la Comisionada Labardini.

Ing. Lucio Mario Rendón Ortiz, Director General Adjunto (Asesor de Presidencia)

Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.

Dra. Jrisy Esther Motis Espejel, Directora General de la oficina de la Comisionada Estavillo.

Lic. Roberto Carlos Uribe Gómez, Director de Seguimiento de Proyectos B Coordinación Ejecutiva. 

Lic. Edgar Oswaldo Manzano Gutiérrez, Subdirector de Seguimiento de Proyectos Coordinación Ejecutiva.

XXXIX Sesión Extraordinaria del Pleno del IFT

Tema o Asunto a Tratar

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza que se realice la concentración radicada bajo el expediente No. UCE/CNC-002-2015, notificada por Nokia Corporation y Alcatel-Lucent.

Breve descripción de la actividad

Sesión del Pleno.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

XXIII Sesión Ordinaria del Pleno del IFT

Tema o Asunto a Tratar

Acuerdo por el que se modifica el diverso mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emitió la Disposición Técnica IFT-002-201 4: Especificaciones y Requerimientos mínimos para la instalación y operación de las estaciones de radiodifusión sonora en frecuencia modulada, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de septiembre de 2014 y su modificatorio del 31 de agosto de 201 5.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el cambio de bandas de frecuencias (canales) para uso comercial otorgadas a favor de Cadena Tres l, S.A. de C.V.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones impone una sanción y declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra de Jaba Satellite Engineering, S.A. de C.V., por prestar y/o comercializar servicios de telecomunicaciones sin contar con la respectiva concesión o autorización.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve sobre el cumplimiento de condiciones e información presentada dentro del expediente EIFT /UC/RR/0004/2013.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones se pronuncia respecto de las Modificaciones a las Propuestas de Mecanismos dentro del expediente número E-IFT/DGIPM/PMA/0001/2013.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve el cierre del expediente E-IFT/UC/DGIPM/PMA/0004/2013.

Breve descripción de la actividad

Sesión del Pleno.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

XXII Sesión Ordinaria del Pleno del IFT

Tema o Asunto a Tratar

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba las Actas de las XVII, XVIII y XIX Sesiones Ordinarias, XXX, XXXI y XXXII Sesiones Extraordinarias, celebradas el 25 de agosto, 2, 3, 7, 14 y 21 de septiembre de 2015, respectivamente.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a consulta pública el Anteproyecto de modificación a los "Lineamientos Generales en relación con lo dispuesto por la fracción 1 del artículo Octavo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas Disposiciones de los artículos 60, 7o, 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de telecomunicaciones".

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a consulta pública el "Anteproyecto de Criterio Técnico para el cálculo y aplicación de un índice cuantitativo a fin de determinar el grado de concentración en los mercados y sectores de telecomunicaciones y radiodifusión".

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba y emite los Lineamientos Generales sobre la Autorización de Arrendamiento de Espectro Radioeléctrico.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra del propietario, responsable, ocupante, poseedor y /o encargado del inmueble, estación, estudios y/o planta transmisora, ubicada Estado de Hidalgo, por operar la frecuencia de 94.5 MHz, sin contar con la respectiva concesión o permiso.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones impone una sanción y declara la pérdida de bienes en beneficio de la nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra de XXX, en su carácter de propietario de la estación de radiodifusión ubicada en el Estado de México, por operar la frecuencia de 95.9 MHz, sin contar con la respectiva concesión o permiso

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica el título de concesión otorgado a Sistemas Satelitales de México, S. de R.L. de C.V., para explotar los derechos de emisión y recepción de señales de bandas de frecuencias asociadas a satélites extranjeros que cubren y pueden prestar servicios en el territorio nacional.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la enajenación de acciones de la empresa radiodifusora XHMSL-FM, S.A. de C.V., concesionaria para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 101.3 MHz, con distintivo de llamada XHMSL-FM, en los Mochis, Sinaloa.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 92.1 MHz de FM otorgada a la C. Gloria Herminia Enciso Power, a favor del C. José Enrique Jiménez Enciso.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 93.l MHz de FM otorgada a empresa Radio Integral, S.A. de C.V., a favor de la sociedad mercantil Radio XHRZ León, S.A. de C.V.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 96. 7 MHz de FM otorgada a Radio Integral, S.A. de C.V., a favor de la sociedad mercantil XHEY, S.A. de C.V.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 89.3 MHz de FM otorgada al C. Ricardo León Garza Limón, a favor de la sociedad mercantil Garzalr, S.A. de C.V.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 96.9 MHz de FM otorgada al C. Ricardo León Garza Limón, a favor de la sociedad mercantil Garzalr, S.A. de C.V.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 96.5 MHz de FM otorgada al C. Ricardo León Garza Limón, a favor de la sociedad mercantil Garzalr, S.A. de C.V.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial del canal 22 de TV otorgada a la empresa Súper Medios de Coahuila, S.A. de C.V., a favor de la sociedad mercantil XHFJS-TV, S.A. de C.V.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 99.1 MHz de FM otorgada a Radio Integral, S.A. de C.V., a favor de la sociedad mercantil XHEPR de Ciudad Juárez, S.A. de C.V.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 104.7 MHz de FM otorgada a Radio Integral, S.A. de C.V., a favor de la sociedad mercantil Radio Cananea, S.A. de C .V.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 1370 kHz de FM otorgada a Radio Integral, S.A. de C.V., a favor de la sociedad mercantil XEPJ de Guadalajara, S.A. de C.V.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Alestra, S. de R.L. de C.V. y Nll Digital, S. de R.L. de C.V., aplicables del l de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Alestra, S. de R.L. de C.V. y las empresas Sistemas Telefónicos Portátiles Celulares, S.A. de C.V., Comunicaciones Celulares de Occidente, S.A. de C.V., Telecomunicaciones del Golfo, S.A. de C.V., SOS Telecomunicaciones, S.A. de C.V., lusacell PCS de México, S.A. de C.V., Portatel del Sureste, S.A. de C.V., Operadora Unefon, S.A. de C.V. y lusacell PCS, S.A. de C.V., aplicables del 1 enero de 2015 al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre T.V.I. Nacional, S.A. de C.V., Tlaxcable, S.A. de C.V., Grupo Cable TV de San Luis Potosí, S.A. de C.V., Tele Azteca, S.A. de C.V., Tele Cable del Estado de México, S.A. de C.V., Televisión por Cable de Tabasco, S.A. de C.V., México Red de Telecomunicaciones, S. de R.L. de C.V. y las empresas lusacell PCS, S.A. de C.V., lusacell PCS de México, S.A. de C.V., Portatel del Sureste, S.A. de C.V., Telecomunicaciones del Golfo, S.A. de C.V., Comunicaciones Celulares de Occidente, S.A. de C.V., SOS Telecomunicaciones, S.A. de C.V., Sistemas Telefónicos Portátiles Celulares, S.A. de C.V. y Operadora Unefon, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre T.V. Nacional, S.A. de C.V., Tlaxcable, S.A. de C.V., Grupo Cable TV de San Luis Potosí, S.A. de C.V., Tele Azteca, S.A. de C.V., Tele Cable del Estado de México, S.A. de C.V., Televisión por Cable de Tabasco, S.A. de C.V., México Red de Telecomunicaciones, S. de R.L. de C.V. y la empresa NII Digital, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Alestra S. de R.L. de C.V., con las empresas Bestphone, S.A. de C.V. y Operbes, S.A. de C.V., aplicables del l de enero al 31 de diciembre de 2016. 

Breve descripción de la actividad

Sesión del Pleno.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

XXXVIII Sesión Extraordinaria del Pleno del IFT.

Tema o Asunto a Tratar

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V., la prórroga de vigencia de la concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, así como la prórroga de vigencia de la concesión para operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, ambas en la Región 9 que comprende el Distrito Federal y los Estados de México, Morelos e Hidalgo.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega a Radiomóvil Dipsa, S.A. de C .V., la prórroga de vigencia de la concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, para la prestación del servicio de radiotelefonía móvil a bordo de vehículos en el área metropolitana de la Ciudad de México. 

Breve descripción de la actividad

Sesión del Pleno.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

XXXVII Sesión Extraordinaria del Pleno del IFT

Tema o Asunto a Tratar

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones requiere al agente económico preponderante en el sector de telecomunicaciones modificar los términos y condiciones de la propuesta de oferta de referencia de desagregación efectiva de la red local del agente económico preponderante presentada por Teléfonos de México, S.A.B. de C. V.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones requiere al agente económico preponderante en el sector de telecomunicaciones modificar los términos y condiciones de la propuesta de oferta de referencia de desagregación efectiva de la red local del agente económico preponderante presentada por Teléfonos del Noroeste, S.A. de C. V. 

Breve descripción de la actividad

Sesión del Pleno.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

XXXVI Sesión Extraordinaria del Pleno del IFT

Tema o Asunto a Tratar

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de los derechos y obligaciones del título de concesión otorgado el 27 de abril de 2012 al C. Fernando Pérez Herrera, para Instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones en Tuxtla Gutiérrez, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, en el Estado de Chiapas, a favor de Cable-Hit S.A. de C.V.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de T telecomunicaciones autoriza la modificación al título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones otorgado a Level 3 México Landing, S. de R.L. el 28 de agosto de 2000, con la finalidad de eliminar el Anexo B, que comprende la autorización para prestar los servicios de telefonía básica de larga distancia nacional e internacional.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a consulta pública el "Anteproyecto de Acuerdo mediante el cual se establece la Disposición Técnica IFT-002-2015: Especificaciones y requerimientos para la instalación y operación de las estaciones de radiodifusión sonora en frecuencia modulada".

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones requiere al agente económico preponderante modificar los términos y condiciones de la propuesta de oferta de referencia de desagregación efectiva de la red local del agente económico  preponderante presentada por Teléfonos de México, S.A.B. de C.V.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones formaliza y resuelve las condiciones mediante las cuales se implementará el documento de requerimiento de usuario del Sistema Electrónico de Gestión de servicios de telecomunicaciones fijos del agente económico preponderante.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y la empresa Tele Fácil México, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre la empresa Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y las empresas N I Nacional, S.A. de C.V., Tlaxcable, S.A. de C.V., Grupo Cable N de San Luis Potosí, S.A. de C .V., Tele Azteca, S.A. de C.V., Telecable del Estado de México, S.A. de C.V., Televisión por Cable de Tabasco, S.A. de C.V., México Red de Telecomunicaciones, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., con las empresas Bestphone, S.A. de C.V., Operbes, S.A. de C.V., Cablemás Telecomunicaciones, S.A. de C.V., Cable y Comunicación de Campeche, S.A. de C.V., y Cablevisión, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015.

111.9.- Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Radiomóvil Dipsa, S.A de C.V. las empresas NI Nacional, S.A. de C.V., Tlaxcable, S.A. de C.V., Grupo Cable N de San Luis Potosí, S.A. de C.V., Tele Azteca, S.A. de C.V., Telecable del Estado de México, S.A. de C.V., Televisión por Cable de Tabasco, S.A. de C.V., y México Red de Telecomunicaciones, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 enero de 2015 al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Alestra, S. de R. L. de C.V. y Total Play Telecomunicaciones, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Megacable Comunicaciones de México, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Teléfonos de México, S.A. B. de C.V. e IP Matrix, S.A. de C.V., aplicables del l de enero al 31 de diciembre de 2016

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Convergía de México, S.A. de C.V., aplicables del l de enero al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., y la empresa Total Play Telecomunicaciones, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y la empresa Alestra, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Electrónica Ingeniería y Comunicaciones, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., y Talktel, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Qualtel, S.A. de C.V., aplicables del l de enero al 31 de diciembre de 201 6.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y la empresa Protel 1-Next, S.A. de C.V., aplicables del l de enero al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y G Tel Comunicación, S.A.P.I. de C.V., aplicables del l de enero al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Servnet México, S.A. de C.V., aplicables del l de enero al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y la empresa Marcatel Com, S.A. de C.V., aplicables del l de enero al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y la empresa Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V., aplicables del l de enero al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Alestra, S. de R.L. de C.V. Marcatel Com, S.A. de C.V., aplicables del l de enero al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Alestra, S. de R.L. de C.V. y Megacable Comunicaciones de México, S.A. de C.V., aplicables del l de enero al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Alestra, S. de R. L. de C.V. y Talktel, S.A. de C.V., aplicables del l de enero al 31 de diciembre de 2016.

Breve descripción de la actividad

Sesión del Pleno.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

XXXV Sesión Extraordinaria del Pleno del IFT

Tema o Asunto a Tratar

Acuerdo por el que el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina la terminación de transmisiones analógicas en las áreas de cobertura de diversas estaciones de televisión radiodifundida que prestan servicio en Torreón en el Estado de Coahuila, Gómez Palacio en el Estado de Durango, San Luis Río Colorado en el Estado de Sonora y Cuernavaca en el Estado de Morelos. 

Breve descripción de la actividad

Sesión del Pleno.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

XXXIV Sesión Extraordinaria del Pleno del IFT

Tema o Asunto a Tratar

Acuerdo por el que el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina la terminación de transmisiones analógicas en las áreas de cobertura de diversas estaciones de televisión radiodifundida que prestan servicio en Torreón en el Estado de Coahuila, Gómez Palacio en el Estado de Durango, San Luis Río Colorado en el Estado de Sonora y Cuernavaca en el Estado de Morelos.

Breve descripción de la actividad

Sesión del Pleno.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

XXXIII Sesión Extraordinaria del Pleno

Tema o Asunto a Tratar

Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en el procedimiento especial tramitado con el número de expediente AI/DC-001-2014.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite Criterios de aplicación de la política para la transición a la Televisión Digital Terrestre.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la enajenación de acciones de la empresa Promotora de Radiodifusión del Sureste, S.A. de C.V., concesionaria para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de las frecuencias 97.7 M Hz, 1460 kHz y 100.9 M Hz con distintivos de llamada XHRPO-FM, XEKC y su frecuencia adicional XHKC-FM en Santa Cruz Amilpas y Oaxaca, Oaxaca.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la enajenación de acciones de la empresa XECF Radios Impactos 14-1 O, S.A. de C.V., concesionaria para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 93.3 MHz, con distintivo de llamada XHCF-FM, en los Mochis, Sinaloa.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la enajenación de acciones de la empresa Radiodifusora XEHS, S.A. de C.V., concesionaria para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 90.9 MHz, con distintivo de llamada XHHS-FM, en los Mochis, Sinaloa.

 

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la enajenación de acciones de la empresa Radio Topolobampo, S.A. de C.V., concesionaria para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 98.9 MHz, con  distintivo de llamada XHMPM-FM, en los Mochis, Sinaloa.

 

 

Breve descripción de la actividad

Sesión del Pleno.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual