Foro de Competencia y Regulación 2017 “En Búsqueda de la Eficiencia de los Mercados”
Tema o Asunto a Tratar
Inauguración del Foro de Competencia y Regulación 2017 “En Búsqueda de la Eficiencia de los Mercados”
Breve descripción de la actividad
Participar en la inauguración del Foro de Competencia y Regulación 2017 “En Búsqueda de la Eficiencia de los Mercados”
Ángel Gurría, Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y María del Rocío Ruiz Chávez Subsecretaria de Competitividad y Normalización de la Secretaría de Economía.
José Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE; Leonardo Lomelí, Secretario General de la UNAM, Alejandra Palacios, Comisionada Presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía; José Narro Robles, Secretario de Salud y medios de comunicación, entre otros.
Seminario: Neutralidad de Red: perspectivas desde cuatro continentes
Tema o Asunto a Tratar
Retos para México en Neutralidad de la Red.
Breve descripción de la actividad
Seminario
Dra. Judith Mariscal Avilés
Pablo Bello, Director Ejecutivo de ASIET.
Irene Levy Mustri, Presidenta de Observatel.
Lina Ornelas Núñez, Jefa de Políticas y Relaciones con Gobierno para México, Centroamérica y el Caribe en Google,
Asistencia al Workshop 204 del Internet Governance Forum
Tema o Asunto a Tratar
Competition in the Digital Age: Between Status-Quo & Unknown
Breve descripción de la actividad
Workshop en el que participó el Dr. Eli Noam
Mr. Toomas Ilves, Former President of Estonia (policymaker perspective)
Ms. Anabel Gonzalez, Senior Director, World Bank (development perspective)
Mr. Eli Noam, Professor, Columbia Business School (academic perspective)
Ms. Fabienne Weibel, Head of Public Policy, BlaBlaCar (technology perspective)
Mr. Vincenzo Spiezia, OECD
Reunión con James Thurston, Vicepresident de G3ICT.
Tema o Asunto a Tratar
A Global initiative called: Defining Accessible Smart Cities Initiative.
Breve descripción de la actividad
Breve reunión sostenida durante la XI reunión del Internet Governance Forum
James Thurston
James Thurston, Vicepresident de G3ICT.
Participación en el workshop 264 del Internet Governance Forum
Tema o Asunto a Tratar
Public Policies to increase accessibility.
Breve descripción de la actividad
Participación como panelista en el taller denominado Public Policies to increase accessibility
Mignon L. Clyburn, Comisionada de la FCC.
James Thurston, Vicepresident de G3ICT.
Chandra Roy-Henriksen, Chief of the Secretariat of the Permanent Forum on Indigenous Issues at the UN.
Donal J. Rice, Senior Design Advisor, ICT, Centre for Excellence in Universal Design, NDA.
Shadi Abou-Zahra, Activity Lead of the International Program Office, W3C Web Accessibility Initiative (WAI).
Moderadora: Mónica Duhem, Director de Hearcolors.
Reunión Bilateral dentro del IGF con el Vice Secretario General de la UIT
Tema o Asunto a Tratar
Fomentar la cooperación entre el IFT y la UITBreve descripción de la actividad
Reunión Bilateral con la UIT.
Bruno Ramos, Director de la Oficina Regional de la UIT para las Américas.
· Malcolm Johnson, Vice-Secretario General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones
Participación en el workshop 266 del Internet Governance Forum
Tema o Asunto a Tratar
El derecho de acceso a Internet en Latinoamérica.
Breve descripción de la actividad
Taller dentro del XI Foro para la Gobernanza de Internet 2016
Luis Fernando García
Luis Fernando García. Director Ejecutivo de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D). (Moderador)
Claudio Ruiz. Director Ejecutivo de la ONG Derechos Digitales.
Lina Ornelas. Jefa de Políticas Públicas y Relaciones con Gobierno. Google México
Andrés Sastre. Director Regional para el Cono Sur. ASIET
Erick Huerta. Redes por la Diversidad, Equidad y Sustentabilidad A.C
Asistencia a la reunión de alto nivel del Foro para la Gobernanza de Internet 2016
Tema o Asunto a Tratar
Logrando la inclusión social: una meta común para la comunidad de internet.
Breve descripción de la actividad
Reunión de Alto Nivel
Evento público.
Lanzamiento de la iniciativa NIÑAS STEM PUEDEN: Red de Mentoras OCDE-México para Promover el Espíritu STEM en las Niñas y Jóvenes Mexicanas.
Tema o Asunto a Tratar
Esta red tiene como objetivo formar un núcleo de mujeres exitosas que puedan compartir sus experiencias con jóvenes estudiantes para elevar el nivel de ambición profesional e intelectual de las mujeres en Mexico y contribuir con una agenda de igualdad de género.
Breve descripción de la actividad
El lanzamiento de la red de mentoras OCDE-México.
Gabriela Ramos, Directora del Gabinete de la OCDE y Sherpa ante el G20
José Angel Gurria, Secretario General de la OCDE.
Aurelio Ñuño, Secretario de Educación Pública de Mexico.
Gabriela Ramos, Directora del Gabinete de la OCDE y Sherpa ante el G20
XLVII Ordinaria del Pleno 21 de diciembre de 2016
Acuerdo
P/IFT/211216/754
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones expide los Lineamientos para la acreditación de peritos en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.Sentido de votaciones
Acuerdo
P/IFT/211216/755
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba y emite la Disposición Técnica IFT-013-2016: Especificaciones y Requerimientos mínimos para la instalación y operación de estaciones de televisión y equipos complementarios.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó su voto en contra de la falta de definiciones precisas en cuanto a los métodos de prueba de los parámetros de calidad.
Acuerdo
P/IFT/211216/756
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de tres concesiones para operar y explotar comercialmente una frecuencia de radiodifusión, para lo cual otorga respectivamente una concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada y, en su caso, una concesión única, ambas para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/211216/757
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión para operar y explotar comercialmente una frecuencia de radiodifusión, para lo cual otorga respectivamente una concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en Amplitud Modulada y una concesión única, ambas para uso comercial a favor de Radio Poblana, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto concurrente por la aplicación supletoria de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, respecto del requisito de temporalidad.
Acuerdo
P/IFT/211216/758
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de cinco concesiones para operar y explotar comercialmente una frecuencia de radiodifusión, para lo cual otorga respectivamente una concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada y una concesión única, ambas para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra del otorgamiento de la prórroga a la estación XHDFM-FM en la frecuencia de 106.5 MHZ, por encontrarse dentro de la reserva para estaciones comunitarias e indígenas.
En lo particular, manifestó voto en contra de la clase de estación del numeral Primero.
Acuerdo
P/IFT/211216/759
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión para operar y explotar comercialmente una frecuencia de radiodifusión, para lo cual otorga respectivamente una concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada y una concesión única, ambas para uso comercial a favor de Corporación Radiofónica de Pachuca, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto concurrente por la aplicación supletoria de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, respecto del requisito de temporalidad.
Acuerdo
P/IFT/211216/760
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de tres concesiones para operar y explotar comercialmente una frecuencia de radiodifusión, para lo cual otorga respectivamente una concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto concurrente por la aplicación supletoria de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, respecto del requisito de temporalidad.
En lo particular, manifestó voto en contra de los numerales I y III, por no existir constancia que se dejó de usar la frecuencia en AM.
Acuerdo
P/IFT/211216/761
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, siete concesiones para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para uso público, para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital en diversas localidades.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/211216/762
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, tres concesiones para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para uso público, para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en la banda de Frecuencia Modulada en diversas localidades.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/211216/763
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de la Universidad de Guadalajara una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para uso público, para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital en Ciudad Guzmán y Zapotlán El Grande, en el Estado de Jalisco.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/211216/764
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega el otorgamiento a la Universidad de Occidente de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para uso público, para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital en la localidad de Culiacán Rosales, Sinaloa.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto concurrente por falta de motivación.
Acuerdo
P/IFT/211216/765
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la transición de un permiso de radiodifusión al régimen de concesión de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para lo cual otorga a favor de Cultura y Comunicación de Zaachila, A.C. una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada, así como una concesión única, ambas para uso social comunitaria.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/211216/766
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Tele Fácil México, S.A. de C.V., la transición de un título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, al régimen de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, voto concurrente al apartarse de lo previsto en el último párrafo del Considerando Tercero.
En lo particular, manifestó voto concurrente.
Acuerdo
P/IFT/211216/767
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de los derechos y obligaciones del título de concesión otorgado el 7 de octubre de 1998 a Servicios de Acceso Inalámbricos, S.A. de C.V., para usar, aprovechar y explotar una banda de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso determinado, para la prestación de servicios de acceso inalámbrico fijo o móvil en la Región 8 PCS, a favor de Pegaso PCS, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifiesta voto concurrente.
En lo particular, manifestó voto en contra de la condicionante de obligar a Servicios de Acceso Inalámbrico, S.A. de C.V., a revelar a Pegaso PCS, S.A. de C.V., el estatus de procedimientos en curso.
Adolfo Cuevas Teja manifiesta voto concurrente.
Asuntos Generales
Descripción
IV.1. Informe que presenta la Comisionada María Elena Estavillo Flores, respecto a su participación en el Foro para la Gobernanza del Internet 2016 (IGF), llevado a cabo en Zapopan, Jalisco, del 5 al 7 de diciembre de 2016.Asuntos Generales
Descripción
IV.2. Informe que presenta el Comisionado Mario Germán Fromow Rangel, respecto a su participación en calidad de panelista en el Foro de Gobernanza de Internet 2016 (IGF 2016), llevado a cabo en Zapopan, Jalisco, del 5 al 9 de diciembre de 2016.Asuntos Generales
Descripción
IV.3. Informe que presenta el Comisionado Adolfo Cuevas Teja, respecto a su participación en el Foro de Telecomunicaciones y Medios organizado por el Instituto Internacional de Comunicaciones (IIC), así como en reuniones sostenidas con el Comisionado de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Ajit Pai y con la Embajada de México en Estados Unidos, llevado a cabo en la Ciudad de Washington, D.C., Estados Unidos de América, los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2016, respectivamente.Asuntos Generales
Descripción
IV.4. Informe que presenta la Comisionada Adriana Sofía Labardini Inzunza, respecto a su participación en el Foro de Gobernanza de Internet 2016 (IGF 2016), llevado a cabo en Zapopan, Jalisco, del 5 al 7 de diciembre de 2016.Temas relacionados
