Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Firman Convenio de Colaboración para promover una Cultura de la Ciberseguridad y el Uso Responsable de las TIC.

Tema o Asunto a Tratar

 

El IFT y la OEI Firman Convenio de Colaboración para promover una Cultura de la Ciberseguridad y el Uso Responsable de las TIC.

Breve descripción de la actividad

Participar en la firma del Convenio de Colaboración para promover una cultura de la ciberseguridad y el uso responsable de las TIC.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
IFT y OEI.
Asistentes al encuentro

Mariano Jabonero Blanco, Secretario General de la OEI.

Patricia Aldana Maldonado, Representante Permanente de la Oficina en México de la OEI.

Pablo Vázquez Martínez, Coordinador de Administración y Finanzas de la OEI en México.

Berenice Quiroga Martínez, Gestora de Concertación y Educación de la OEI en México.

Autoridades del IFT y medios de comunicación, entre otros. 

Reunión con representantes de Telefónica Movistar México y AT&T.

Tema o Asunto a Tratar

·        Solicitud de modificación a Lineamientos que establecen los parámetros de calidad de las redes de servicio móvil.

Breve descripción de la actividad

Atender solicitud de reunión con representantes de Telefónica Movistar México y AT&T.

Persona física solicitante

Ana de Saracho O’Brien, Directora de Asuntos Públicos, Regulación y Mayorista, Telefónica Movistar México.

Empresa/organización solicitante
Telefónica Movistar México y AT&T.
Asistentes al encuentro

Por Telefónica Movistar México y AT&T,

Ana de Saracho O’Brien, Directora de Asuntos Públicos, Regulación y Mayorista, Telefónica Movistar México.

Carlos Alberto González, Telefónica Movistar México.

Antonio Díaz Hernández, Vicepresidente adjunto de asuntos regulatorios, AT&T.

Carlos Hirsch Ganievich, Director Regulatorio, AT&T.

Nestor González, AT&T Triage.

César Pineda, AT&T Calidad.

Héctor Vázquez, AT&T Planeación.

Por IFT,

Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado

Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.

Mtro. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Coordinador Ejecutivo.

Lic. Fernando Butler Silva, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.

Lic. Fernanda Obdulia Arciniega Rosales, Titular de la Unidad de Cumplimiento.

Mtra. Paola Cicero Arenas, Directora General y Secretaria Particular de la oficina del Comisionado Juárez.

Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.

Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.

Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.

Ing. Armando Isaias Zacateco Rivera, Director de área de la oficina del Comisionado Juárez.

Ing. Benjamín Bautista Contreras, Director de área de la oficina del Comisionado Robles.

Lic. Saady Elizabeth Arroyo Ancheita, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.

Lic. Sonia Enedina Sánchez Pérez, Directora de área de la Oficina del Comisionado Díaz.

Mtro. Gerardo Martínez Cruz, Director de área de la oficina del Comisionado Camacho.

Ing. Alan Gerhard Solano Urban, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Juárez.

Reunión con representantes de Telefónica Movistar México y AT&T:

Tema o Asunto a Tratar

Solicitud de modificación a Lineamientos que establecen los parámetros de calidad de las redes de servicio móvil.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Telefónica Movistar México y AT&T:

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Telefónica Movistar México y AT&T:
Asistentes al encuentro

Agente Económico:

Ana de Saracho O’Brien

Directora de Asuntos Públicos, Regulación y Mayorista, Telefónica Movistar México

Carlos Alberto González

Telefónica Movistar México

Antonio Díaz Hernández

Vicepresidente adjunto de asuntos regulatorios, AT&T

Carlos Hirsch Ganievich

Director Regulatorio, AT&T

Nestor González

AT&T Triage

César Pineda

AT&T Calidad

Héctor Vázquez

AT&T Planeación

 

IFT:

Ramiro Camacho Castillo

Comisionado

Javier Juárez Mojica

Comisionado

Arturo Robles Rovalo

Comisionado

Sóstenes Díaz González

Comisionado

David Gorra Flota

Secretario Técnico del Pleno

Víctor Manuel Rodríguez Hilario

Coordinador Ejecutivo

Fernando Butler Silva

Titular de la Unidad de Política Regulatoria

Fernanda Obdulia Arciniega Rosales

Titular de la Unidad de Cumplimiento

Paola Cicero Arenas

Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Emiliano Díaz Goti

Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra

Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Christian James Aguilar Armenta

Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Armando Isaias Zacateco Rivera

Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Benjamín Bautista Contreras

Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Saady Elizabeth Arroyo Ancheita

Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Sonia Enedina Sánchez Pérez

Directora de área de la Oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Gerardo Martínez Cruz

Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Alan Gerhard Solano Urban

Subdirector de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

 

 

 

Reunión con representantes de Telefónica Movistar México y AT&T

Tema o Asunto a Tratar

Solicitud de modificación a Lineamientos que establecen los parámetros de calidad de las redes de servicio móvil.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Telefónica Movistar México y AT&T.

Persona física solicitante

Ana de Saracho O’Brien, Directora de Asuntos Públicos, Regulación y Mayorista.

Empresa/organización solicitante
Telefónica Movistar México.
Asistentes al encuentro

De los agentes económicos

Ana de Saracho O’Brien, Directora de Asuntos Públicos, Regulación y Mayorista, Telefónica Movistar México.

Carlos Alberto González, Telefónica Movistar México.

Antonio Díaz Hernández, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Regulatorios, AT&T.

Carlos Hirsch Ganievich, Director Regulatorio, AT&T.

Nestor González, AT&T Triage.

César Pineda, AT&T Calidad.

Héctor Vázquez, AT&T Planeación.

Del Pleno

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

Javier Juárez Mojica, Comisionado.

Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Sóstenes Díaz González, Comisionado.

Lista Diaria de Notificaciones 1 de junio de 2022

 Fecha de Notificación: 01 June 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Ver lista del 1 de junio de 2022

 Fecha de Notificación: 01 June 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

El Pleno del IFT aprobó su Primer Informe Trimestral de Actividades de 2022 (Comunicado 56/2022) 1 de junio

Ciudad de México, a 1 de junio de 2022.

 

 

EL PLENO DEL IFT APROBÓ SU PRIMER INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DE 2022

 

  • Destaca la conclusión de la Licitación IFT-10, con la cual se otorgaron títulos de concesión para usar, aprovechar y explotar diversos bloques del espectro radioeléctrico para servicios de telecomunicaciones.
  • Se expidieron los Lineamientos para la sustanciación de los procedimientos y trámites a cargo de la UCE, a través de la Ventanilla Electrónica del IFT.
  • Se actualizó la Carta de derechos de los usuarios de telecomunicaciones y se brindó asesoría a 27 mil 915 personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones, a través de distintos medios disponibles en el Instituto.
  • En el primer trimestre del año se revisaron 4 mil 487 pagos realizados a la Tesorería de la Federación, por medio de dichos pagos se captaron 17 mil 430.76 millones de pesos en la cuenta de TESOFE.

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó su Primer Informe Trimestral de Actividades de 2022, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 28, párrafo veinte, fracción VIII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Dichos resultados y avances institucionales se alinean a la Hoja de Ruta denominada Estrategia IFT 2021-2025.

En el primer trimestre de 2022 concluyó la Licitación IFT-10, con la cual se otorgaron títulos de concesión para usar, aprovechar y explotar algunos bloques del espectro radioeléctrico disponibles en las bandas de frecuencias 800 Megahertz (MHz) y 2.5 Gigahertz (GHz) para uso comercial.

Adicionalmente, como parte de las acciones emprendidas por el Instituto para ampliar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la sustanciación de trámites y procedimientos, se expidieron los Lineamientos para la sustanciación de los procedimientos y trámites a cargo de la Unidad de Competencia Económica (UCE), a través de la Ventanilla Electrónica del IFT.

También se destaca la actualización de la Carta de derechos de los usuarios de telecomunicaciones a fin de brindarles un instrumento de referencia para la consulta de sus derechos y las herramientas tecnológicas para hacerlos valer, con información actualizada conforme al marco normativo vigente en un lenguaje claro, directo y sencillo.

Adicionalmente, en materia de atención a personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones, durante el trimestre que se reporta se brindó asesoría a 27 mil 915 personas a través de distintos medios disponibles en el Instituto[1], incluyendo la atención de 8 mil 107 llamadas al número telefónico 800-2000-120, siendo este el medio a través del cual se ofreció el mayor número de asesorías. Asimismo, se ingresaron 7 mil 304 inconformidades al sistema Soy Usuario.

 

Asimismo, en el primer trimestre del año se revisaron 4 mil 487 pagos realizados a la Tesorería de la Federación (TESOFE) por los conceptos de uso de frecuencias de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, aprovechamientos y trámites diversos relacionados a estos sectores. Por medio de dichos pagos se captaron 17 mil 430.76 millones de pesos en la cuenta de TESOFE.

Por otra parte, se reporta la clasificación de 203 asuntos resueltos por el Pleno del Instituto en siete sesiones ordinarias y dos extraordinarias celebradas durante el trimestre.

 

Finalmente, se publicaron diversos estudios, análisis, programas e informes entre los que se encuentran: el Estudio sobre Servicios Over The Top (OTT) de contenido audiovisual y de audio, el Programa Anual de Actividades 2022 del Centro de Estudios del Instituto y el Programa Anual 2022 para la promoción de la igualdad de género, diversidad e inclusión del IFT.

El Primer Informe Trimestral de Actividades de 2022 del IFT se puede consultar en la siguiente liga: https://www.ift.org.mx/sites/default/files/ita1_2022.pdf

 Fecha del Comunicado: 01 June 2022

Folio

2022-05-31-SP-1705-20

Temas tratados

Con representantes de Telefónica Movistar México y AT&T:

  • Solicitud de modificación a Lineamientos que establecen los parámetros de calidad de las redes de servicio móvil.
De los agentes económicos
Ana de Saracho O’Brien
Directora de Asuntos Públicos, Regulación y Mayorista, Telefónica Movistar México
Carlos Alberto González
Telefónica Movistar México
Antonio Díaz Hernández
Vicepresidente adjunto de asuntos regulatorios, AT&T
Carlos Hirsch Ganievich
Director Regulatorio, AT&T
Nestor González
AT&T Triage
César Pineda
AT&T Calidad
Héctor Vázquez
AT&T Planeación
Del Instituto Federal de Telecomunicaciones
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Fernando Butler Silva
Titular de la Unidad de Política Regulatoria
Fernanda Obdulia Arciniega Rosales
Titular de la Unidad de Cumplimiento
Paola Cicero Arenas
Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Armando Isaias Zacateco Rivera
Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Benjamín Bautista Contreras
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Saady Elizabeth Arroyo Ancheita
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Sonia Enedina Sánchez Pérez
Directora de área de la Oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Gerardo Martínez Cruz
Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Alan Gerhard Solano Urban
Subdirector de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Del Pleno
31 May 2022
17:05 - 17:47
Sala del Pleno
2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual