Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Se lanza el IPv6.

Ver lista del 30 de junio de 2022

 Fecha de Notificación: 30 June 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Ver lista del 29 de junio de 2022

 Fecha de Notificación: 29 June 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

El IFT y BEREC organizaron la cumbre BEREC – REGULATEL 2022. (Comunicado 62/022) 29 de junio

EL IFT Y BEREC ORGANIZARON LA CUMBRE BEREC – REGULATEL 2022 

 

  • La Cumbre BEREC - REGULATEL, tuvo por objetivo crear un espacio de cooperación e intercambio que permitiera hacer frente a los desafíos de la transformación digital y garantizar la plena conectividad de cara a los retos de la nueva normalidad.  
  • Se contó con la participación de representantes de las autoridades reguladoras de telecomunicaciones de Austria, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Francia, Grecia, México, Países Bajos, Perú y Portugal.
  • La Cumbre se llevó a cabo en el marco del Memorándum de Entendimiento que firmaron BEREC y REGULATEL en 2013 y que posteriormente fue extendido en 2015, 2017 y por último en noviembre de 2019.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en el marco de las actividades de la Presidencia que ocupa en el Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones (REGULATEL), organizó, en conjunto con el Body of European Regulators for Electronic Communications (BEREC), la Cumbre BEREC-REGULATEL 2022 que se llevó a cabo de manera virtual el 23 de junio de 2022.

La Cumbre BEREC - REGULATEL, tuvo por objetivo crear un espacio de cooperación e intercambio que permitiera dialogar sobre los desafíos de la transformación digital y garantizar la plena conectividad de cara a los retos de la nueva normalidad.

 

Se llevaron a cabo tres sesiones, en la primera de ellas se trató la importancia de la conectividad como parte de la recuperación post pandemia, en la cual se intercambiaron experiencias regionales respecto al avance de la conectividad en el contexto de la crisis sanitaria, así como las estrategias y regulaciones específicas implementadas o en progreso de implementación.

 

En la segunda, se discutió la transformación de la cadena de valor de internet y su impacto regulatorio, en donde se analizaron los diferentes elementos que constituyen al ecosistema de internet, cómo se afectan económica y técnicamente entre sí, así como su impacto regulatorio con un enfoque dirigido a empoderar a las personas usuarias finales. En la tercera sesión, se llevó a cabo un intercambio de buenas prácticas y reconocimiento de tendencias futuras para la regulación de las telecomunicaciones, en donde se resaltaron las tendencias actuales y futuras del sector y se reflexionó sobre su impacto en la regulación. 

 

Se contó con la participación de representantes de las autoridades reguladoras de telecomunicaciones de Austria, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Francia, Grecia, Países Bajos, Perú, Portugal y México, quienes compartieron sus experiencias y mejores prácticas sobre los retos actuales de la regulación de las telecomunicaciones en América Latina y Europa.

 

La Cumbre se llevó a cabo en el marco del Memorándum de Entendimiento (MoU por sus siglas en inglés) que firmaron BEREC y REGULATEL en 2013 y que posteriormente fue extendido en 2015, 2017 y por último en noviembre de 2019.

 

Con ello, el IFT mantiene su compromiso de ampliar la cooperación de REGULATEL con otros actores internacionales como Autoridades Regulatorias, Organismos Internacionales y Redes de Reguladores Internacionales y visibilizar el Foro como un espacio para la creación de conocimientos, experiencias y apoyos para el beneficio de los miembros y sus contrapartes en otras regiones.

 Fecha del Comunicado: 29 June 2022

El IFT impartirá cursos de habilidades digitales para personas con discapacidad visual durante el mes de julio. (Comunicado 61/2022) 29 de junio

EL IFT IMPARTIRÁ CURSOS DE HABILIDADES DIGITALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL DURANTE EL MES DE JULIO 

  • Como parte de las estrategias definidas por el IFT dedicadas a promover el empoderamiento de los usuarios de servicios de telecomunicaciones, se imparten cursos a personas usuarias que pertenecen a grupos en situación de vulnerabilidad.
  • Actualmente se encuentran abiertas las inscripciones a cursos para personas con discapacidad visual sobre el uso de la computadora, así como de dispositivos móviles.
  • El INEGI señala que, de las personas de 5 años o más que habitan en el país, cerca de 6.2 millones vivían con alguna forma de discapacidad y 13.9 millones con limitación, sumando un total de 20.8 millones, lo que equivale a 16.5% de la población total.

Como parte de las actividades previstas en el Programa Anual de Alfabetización Digital (PAD) 2022, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) impartirá cursos de habilidades digitales para personas con discapacidad visual durante el mes de julio, con el fin de promover la accesibilidad digital y el derecho de todas y todos a poder participar en un mundo interconectado.

El uso de los servicios de telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) posibilitan una mejor calidad de vida y oportunidad de una mayor inclusión social, por ello, el IFT continúa impartiendo diversos cursos y charlas, tanto presenciales como virtuales, a grupos objetivos tales como niñas, niños y adolescentes, personas de la tercera edad, creadores de contenido digital, así como a usuarios de servicios de telecomunicaciones y personas con discapacidad visual.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el Censo de Población y Vivienda 2020, señala que, de las personas de 5 años o más que habitan en el país, cerca de 6.2 millones vivían con alguna forma de discapacidad y 13.9 millones con limitación, sumando un total de 20.8 millones, lo que equivale a 16.5% de la población total.

La Primera Encuesta 2021: Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones[1], indica que, de los usuarios encuestados que utilizan Internet fijo, 16.8% señaló tener algún tipo de discapacidad, siendo la discapacidad visual la más mencionada. En el caso de la telefonía móvil, el porcentaje de usuarios que indicó tener algún tipo de discapacidad fue de 5.7%, en este caso, la discapacidad visual fue la segunda más mencionada.  

La impartición de cursos a personas con discapacidad visual tiene como objetivo proporcionar conocimientos y generar habilidades relacionadas con el manejo de computadoras y teléfonos celulares, con el propósito de generar oportunidades de inclusión a personas con discapacidad visual al ecosistema digital.

El IFT ha realizado diversas acciones en favor de la alfabetización digital de las personas con discapacidad, mediante cursos y talleres que han promovido el uso de tecnologías de asistencia como lectores de pantalla, así como otro tipo de herramientas de accesibilidad en dispositivos móviles y aplicaciones útiles para la autonomía, la educación y empleo de personas con discapacidad. Adicionalmente, se publicaron una serie de videos tutoriales dirigidos a personas con discapacidad, a los que se puede acceder a través de la página del Instituto: https://www.ift.org.mx/usuarios-y-audiencias/tutoriales-de-uso-para-dispositivos-moviles y su canal de YouTube.

Actualmente se encuentran abiertas las inscripciones para las y los interesados en los cursos de: Introducción al manejo de la computadora que será del 4 de julio al 24 de agosto: https://bit.ly/3aMZ4xf, Introducción al manejo de celular Android: https://bit.ly/3xe4SXM e Introducción al manejo de celular iOS: https://bit.ly/3xdj8A3,  ambos del 4 de julio al 3 de agosto.

El Instituto invita al público en general a consultar el PAD y el calendario de actividades disponible en la siguiente liga: www.ift.org.mx/usuarios-y-audiencias/programa-de-alfabetizacion-digital-2022 y a estar pendientes de las redes sociales del IFT, en las cuales se publicarán las bases de participación a los diversos cursos y talleres que se efectuarán a lo largo de 2022.

 Fecha del Comunicado: 29 June 2022

Lista diaria de Notificaciones UC 25.04.2022

 Fecha de Notificación: 25 April 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista Diaria de Notificaciones 28 de junio de 2022

 Fecha de Notificación: 28 June 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Ver lista del 28 de junio de 2022

 Fecha de Notificación: 28 June 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual