Informe Estadístico 3er Trimestre de 2009
El sector de las telecomunicaciones registró un crecimiento de 13.4% anual durante el tercer trimestre del año, lo que se traduce en un leve repunte en relación con el cierre de junio; sin repunte en relación con el cierre de junio; sin embargo, esta cifra es 11 puntos porcentuales menor a la observada el año anterior, evento que sigue reflejando el actual contexto económico internacional.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Informe Estadístico 2do Trimestre de 2009
Reflejo de la actual recesión económica mundial, el sector de las telecomunicaciones registró un crecimiento de 11% anual durante el segundo trimestre del año, la cifra más baja del sector en casi siete años; además, esta tasa es 27 puntos porcentuales menor a la observada el año anterior.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Informe Estadístico 1er Trimestre de 2009
Reflejo de la actual recesión económica mundial, el sector de las telecomunicaciones registró un crecimiento de 13.3% anual durante el primer trimestre del año, la cifra más baja del sector en poco más de seis años; además, esta tasa es 23 puntos porcentuales menor a la observada el año anterior. En este sentido, el ITEL está siguiendo el comportamiento a la baja de la economía nacional, cuyo Producto Interno Bruto finalizó el trimestre de análisis con una fuerte caída de 8.2%.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Informe Estadísticos 3er Trimestre 2005
En el tercer trimestre del añoel sector de las telecomunicaciones1 registró su mayor tasa de crecimiento en los últimos cincoaños, confirmando ser de los másdinámicos de nuestra economía,al aumentar 26.5% con relación al mismo periodo de 2004, tasa de crecimiento 8 veces mayor a laque mostró la economía en suconjunto (3.3%). Durante los pri-meros nueve meses del año encurso, el sector telecomunicacio-nes presentó un crecimiento acu-mulado de 22.9%; por otra parte,el sector de Transporte, Almace-naje y Comunicaciones avanzó6.6% con respecto al tercer trimes-tre de 2004, de acuerdo con el Ins-tituto Nacional de Estadística,Geografía e Informática (INEGI).
Documentos para descargar
Temas relacionados
Reunión con representantes de BBVA Bancomer.
Tema o Asunto a Tratar
Nuevo Marco Regulatorio, condiciones de competencia e inversión en el mercado de Telecomunicaciones.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de BBVA Bancomer.
Lic. José María Caballero Cobacha, Director de Participaciones Industriales.
Por BBVA-Bancomer,
Lic. José María Caballero Cobacha, Director de Participaciones Industriales.
Lic. María del Sagrario Ruiz, Responsable del sector TMT.
Lic. Agustín Alberti Ausejo, Analista sectorial TMT.
Por IFT,
Mtro. Luis Fernando Borjón Figueroa, Comisionado.
Dr. Ernesto Estrada González, Comisionado.
Mtra. Adriana Sofía Labardini Inzunza, Comisionada.
Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.
M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Lic. Luis Fernando Peláez Espinosa, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Daniel Ríos Villa, Asesor de Presidencia.
Lic. Ana María Reséndiz Mora, Directora de área de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Karen A. Ávila Ramírez, Directora de área de la oficina del Comisionado Fromow.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Mary Alexandra Vela Mccarthy, Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Lic. Alayn Alejandro González Martínez, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Estrada.
Lic. Juan Carlos Hernández Wocker, Coordinador General de Asuntos Internacionales.
Lic. Jorge Andere Reyes, Director de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Lic. Edgar Hernández Mendoza, Director General Adjunto de la oficina del Comisionado Estrada.
Lic. Elizabeth Cecilia Peña Jáuregui, Directora General de la oficina del Comisionado Borjón.
Lic. María Cristina Flores Sánchez- Directora de área de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Reunión con Organizaciones de la Sociedad Civil.
Tema o Asunto a Tratar
Anteproyecto de Lineamientos de Colaboración en materia de seguridad y justicia.
Breve descripción de la actividad
Reunión con Organizaciones de la Sociedad Civil.
Alejandro Martí García, Presidente de México SOS.
Por SOS,
Alejandro Martí García, Presidente de México SOS.
Mariana Grandío, Coordinadora de Prevención de México SOS.
María Elena Morera Mitre, Presidenta de Causa en Común.
Isabel Miranda de Wallace, Presidenta de Alto al Secuestro.
Andrea Emidio Ambrogi Domínguez, Presidente del Consejo Ciudadano de Puebla.
Josefina Ricaño de Nava, Presidenta de México Unido Contra la Delincuencia.
Mariana Grandío, Coordinadora de Prevención de México SOS.
Manuel Molano, Director General Adjunto.
Manuel Guadarrama, Investigador.
Paulina Sánchez, representante de CIDAC: (Centro de Investigación para el Desarrollo AC)
C. Héctor Larios Santillán, Presidente del Observatorio Nacional Ciudadano
Por IFT,
Mtro. Luis Fernando Borjón Figueroa, Comisionado.
Mtra. Adriana Sofía Labardini Inzunza. Comisionada.
Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Lic. Luis Fernando Peláez Espinosa, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Juan José Crispín Borbolla, Secretario Técnico del Pleno.
Lic. Javier Juárez Mujica, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Eduardo Álvarez Ponce, Coordinador General de Vinculación Institucional.
Lic. Francisco Javier Enríquez Rincón- Director de Control y Gestión Documental.
Lic. Paulina Martínez Youn, Directora General de Consulta Jurídica y Regulación.
Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Lic. Horacio Villalobos Tlatempa, Director de área Normatividad Técnica de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Anabel Ruiz Velázquez, Jefa de departamento de la oficina del Comisionado Estrada.
Lic. María Guadalupe Jiménez Gama, Jefa de departamento de la oficina del Comisionado Estrada.
Lic. Erik Arreazola Pérez, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Estrada.
Lic. Edgar Hernández Mendoza, Director General Adjunto de la oficina del Comisionado Estrada.
Lic. Martín Eduardo Fernández Torres, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Karla Prudencio Ruiz, Subdirectora de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Lic. Elizabeth Cecilia Peña Jáuregui, Directora General de la oficina del Comisionado Borjón.
Informe Estadístico 4to Trimestre de 2010
El sector de las telecomunicaciones registró un crecimiento de 13.6% durante el cuarto trimestre del año medido con respecto al mismo trimestre del año anterior, lo que significa una recuperación, después de que el sector había mostrado reducciones desde el tercer trimestre de 2009, con lo cual el crecimiento promedio del 2010 cierra en 12.2% siendo esta la cifra más baja desde 2002.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Informe Estadístico 3er Trimestre de 2010
El sector de las telecomunicaciones registró un crecimiento de 11.0% anual durante el tercer trimestre del año, registrando con esto una nueva reducción en la tasa de crecimiento y siendo la menor cifra desde hace un año.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Informe Estadístico 2do Trimestre de 2010
El sector de las telecomunicaciones registró un crecimiento de 11.8% anual durante el segundo trimestre del año, siendo la menor cifra desde hace un año cuando el índice reportó un incremento en el sector de 10.8%.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Informe Estadístico 1er Trimestre de 2010
El sector de las telecomunicaciones registró un crecimiento de 12.9% anual durante el primer trimestre del año, cifra ligeramente mayor a la observada durante los mismos meses de 2009, que fue de 11.8%.
Documentos para descargar
Temas relacionados
