Reunión con el Presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España
Tema o Asunto a Tratar
Encuentro de cortesía para intercambiar puntos de vista sobre las atribuciones y principales iniciativas de ambas instituciones.
Breve descripción de la actividad
Reunión con el Presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España.
José María Marín Quemada, Presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España.
José María Marín Quemada, Presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España.
Por IFT,
Mtro. Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, Comisionado Presidente
Dr. Ernesto Estrada González, Comisionado.
Mtra. Adriana Sofía Labardini Inzunza, Comisionada.
Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.
M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Lic. Georgina Kary Santiago Gatica, Titular de la Unidad de Competencia Económica.
Lic. Ricardo Salgado Perrillat, Titular de la Autoridad Investigadora.
Lic. Eduardo Álvarez Ponce, Coordinador General de Vinculación Institucional.
Mtro. Edgar Yeman García Turincio, Coordinador General de Comunicación Social.
Lic. Juan Carlos Hernández Wocker, Coordinador General de Asuntos Internacionales.
Ing. Javier Juárez Mojica, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Daniel Ríos Villa, Asesor de Presidencia.
Lic. Juan José Crispín Borbolla, Secretario Técnico del Pleno.
Lic. Elizabeth Cecilia Peña Jáuregui, Directora General de la oficina del Comisionado Borjón.
Lic. Karla Prudencio Ruiz, Subdirectora de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Lic. Jimena Itzel Sierra Navarrete, Subdirectora de Relaciones Multilaterales en la Coordinación General de Asuntos Internacionales.
Reunión con representantes de Grupo Pegaso
Tema o Asunto a Tratar
Licitación de una red digital de televisión nacional.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Grupo Pegaso.
Lic. Alejandro Orvañanos Alatorre, Director General de Grupo Pegaso.
Por Grupo Pegaso,
Lic. Alejandro Orvañanos Alatorre, Director General de Grupo Pegaso.
Por IFT,
Mtro. Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, Comisionado Presidente.
Mtra. Adriana Sofía Labardini Inzunza, Comisionada.
Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.
M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Ing. María Lizárraga Iriarte, Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales.
Lic. Elizabeth Cecilia Peña Jáuregui, Directora General de la oficina del Comisionado Borjón.
Lic. Rodrigo Guzmán Araujo, Director General de la oficina del Comisionado Cuevas.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Lic. Alicia Virginia Vidal Martínez, Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Lic. Ana María Reséndiz Mora, Directora de área de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. María Cristina Flores Sánchez, Directora de área de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Karen A. Ávila Ramírez, Directora de área de la oficina del Comisionado Fromow.
Ing. Armando Guauxochitl Marín, Director de área de la oficina del Comisionado Borjón.
Lic. Álvaro Guzmán Gutiérrez, Director General de Concesiones de Radiodifusión.
Reunión con representantes de Telefónica México, S.A.
Tema o Asunto a Tratar
Portabilidad.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Telefónica México, S.A.
Dr. Francisco Gil Díaz - Presidente de Telefónica México
Por Telefónica México,
Dr. Francisco Gil Díaz, Presidente de Telefónica México.
Sr. Carlos Morales, CEO de Telefónica México.
Ing. Miguel Calderón Lelo de Larrea, Vicepresidente de Telefónica México.
Ing. Carlos Hirsch Ganievich, Director Regulatorio de Iusacell.
Ing. Mauro Castillo, Gerente Regulatorio de Iusacell.
Lic. Jorge Arreola Cavazos, Director Regulatorio de Telefónica México.
Por IFT,
Mtro. Gabriel Oswaldo Contreras Saldivar, Comisionado Presidente.
Dr. Ernesto Estrada González, Comisionado.
Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.
M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Lic. Luis Fernando Peláez Espinosa, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Juan José Crispín Borbolla, Secretario Técnico del Pleno.
Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Lic. Rafael Eslava Herrada, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Ing. Javier Juárez Mojica, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Luis Aldo Sánchez Ortega, Coordinador General de Planeación Estratégica.
Lic. Javier Adrián Arriaga Aguayo, Director de área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Ana María Reséndiz Mora, Directora de área de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Edgar Hernández Mendoza, Director General de la oficina del Comisionado Estrada.
Lic. Erik Arreazola Pérez, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Estrada.
Lic. Gerardo López Moctezuma, Director General de Autorizaciones y Servicios.
Ing. Rodolfo José Galván Saracho, Director de Análisis de Servicios, Códigos y Numeración de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Lic. Melesio Eduardo Miranda Burgos, Subdirector de área de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Lic. Jorge Andere Reyes, Director de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Lic. Karen A. Ávila Ramírez, Directora de área de la oficina del Comisionado Fromow.
Reunión con representantes de Neus Mobile, S.A.P.I. de C.V.
Tema o Asunto a Tratar
Presentar y obtener una autorización para establecer y operar o explotar una comercializadora de servicios de Telecomunicaciones, así como las características de Comercializadoras de Servicios de Telecomunicaciones en México MVNO (Mobile Virtual Network Operator).
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Neus Mobile, S.A.P.I. de C.V
Héctor Olavarría Tapia, Representante Legal Olavarría y Alfaro, S.C.
Por Neus Mobile,
Steve Hui, Presidente de Power All Networks, Foxconn Subsidiary.
Alfredo Velázquez, Director General de Neus/Technologies, Intelligence & Solutions.
Rafael Lores, Socio de Neus/Technologies, Intelligence & Solutions.
Héctor Olavarría Tapia, Representante Legal Olavarría y Alfaro, S.C.
Arit Cedeño Delgadillo, Asociada Olavarría y Alfaro, S.C.
Cecilia Vega, Vega Consultores.
Por IFT,
Mtro. Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, Comisionado.
M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Lic. Luis Fernando Peláez Espinosa, Coordinador Ejecutivo.
Ing. Javier Juárez Mojica, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Gerardo López Moctezuma, Director General de Autorizaciones y Servicios.
Lic. David Gorra Flota, Director General de Instrumentación.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Lic. Melesio Eduardo Miranda Burgos, Subdirector de área de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Lic. Erik Arreazola Pérez, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Estrada.
Lic. Alayn Alejandro González Martínez, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Estrada.
Lanzamiento del Satélite Centenario
Tema o Asunto a Tratar
Lanzamiento del Satélite Centenario.
Breve descripción de la actividad
Lanzamiento del Satélite Centenario.
Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes.
Representantes del sector público y privado así como Medios de Comunicación Nacional e Internacional.
Delegaciones del IFT participan en los trabajos de los comités de competencia y de economía digital de la OCDE (Comunicado 47/2015)
DELEGACIONES DEL IFT PARTICIPAN EN LOS TRABAJOS DE LOS COMITÉS DE COMPETENCIA Y DE ECONOMÍA DIGITAL DE LA OCDE
· Este año, México fue uno de los diez paísesque presentaron, ante el comité respectivo, su informe anual deresultados en materia de competencia económica
Con el objetivo de participar en las actividades de los comités deCompetencia y de Economía digital de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que se realizaron, respectivamente, durante las semanas del 15 al 20, y del 22 al 23 de junio, delegaciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) asistieron a la sede del organismo en la ciudad de París, Francia.
Dentro de la Sesión del Comité de Competencia, la Titular de la Unidad de Competencia Económica, Georgina Santiago Gatica, presentó el Informe anual 2014 sobre competencia en el sector de telecomunicaciones y radiodifusión. En su intervención, la funcionaria expuso los casos más relevantes sobre competencia que el Instituto atendió durante el año anterior.
Por otra parte, en las distintas sesiones de dicho Comité, el IFT se refirióal uso de los estudios de mercado para el diseño del marco regulatorio del sector, así como a la innovación dentro del diseño institucional que está presente en el Estatuto Orgánico que el Pleno aprobó el año pasado.
Por su parte, el Comisionado Mario Fromow Rangel participó en la 69 reunión del Comité sobre política de economía digital (CDEP), misma en la que funge como Vicepresidente del Grupo de trabajo de políticas de infraestructura y servicios de comunicación (WP-CISP). Además de tomar parte en la discusión sobre temas como convergencia digital e internet de las cosas, el Comisionado participó en los preparativos para la reunión ministerial 2016 del Comité, que se llevará a cabo en nuestro país.
A través de estas actividades en un foro internacional de gran relevancia, el IFT, tanto en su carácter de autoridad sectorial de competencia como en el de regulador de las telecomunicaciones y radiodifusión participa de intercambios de información acerca de los temas relevantes a su quehacer y relativos a las mejores prácticas internacionales.
-----------------------------------------------*************-----------------------------------------------------
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) es el órgano autónomo encargado de regular, promover y supervisar el desarrollo eficiente en los sectores de radiodifusión y telecomunicaciones en México, además de ejercer de forma exclusiva las facultades en materia de competencia económica en dichos sectores, de conformidad con el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 6, 7, 27, 28, 94 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de telecomunicaciones, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 2013.
Coordinación General de Comunicación Social
Insurgentes Sur 1143 1er. Piso, Col. Nochebuena,
Benito Juárez. C.P. 03720
Tels. 50 15 40 21 y 50 15 42 00
www.ift.org.mx
Documentos para descargar
Temas relacionados
Lista diaria de Notificaciones UC 01-07-2015
Documentos para descargar
Temas relacionados
Entrevista a la Comisionada Elena Estavillo con Javier Solórrzano sobre Licitación de Cadena de TV
Entrevista a la Comisionada Elena Estavillo con Javier Solórrzano sobre Licitación de Cadena de TV
Temas relacionados
IFT and Conapred promote action to prevent and eliminate discrimination in the provision of telecommunications services (Press Release 46/2015)
IFT and Conapred promote action to prevent and eliminate discrimination in the provision of telecommunications services
- Both entities signed a collaboration agreement to promote actions that prevent users and audiences to be treated unequally
- They exchange information on complaints arising from alleged acts of discrimination on the part of and concessionaires and / or authorized to its customers
The presidents of the Federal Telecommunications Institute (Instituto Federal de Telecomunicaciones, IFT) and the National Council to Prevent Discrimination (Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, CONAPRED), Gabriel Contreras and Ricardo Bucio Mujica, respectively, signed a collaboration agreement with the aim of developing, promoting and disseminating actions aimed at preventing and eliminate all forms of discrimination against users and audiences in the provision of the services offered by concessionaires and/or authorized.
The agreement states that both agencies will develop the following activities:
- They will exchange technical support to assist in the development and promotion of actions that allow the users and audiences in situations of discrimination to have access to telecommunications and broadcasting services on an equal basis with other users and audiences
- They collaborate in the promotion and dissemination, within their respective competencies, in order to generate editorials, audiovisual and printed products to promote equal treatment and non-discrimination for the benefit of users and audiences
- They participate in training programs for public servants and members of both organizations to promote a culture of equality and non-discrimination in their daily work
- Establish mechanisms for communication, coordination and inter-agency collaboration to exchange complaints submitted on alleged acts of discrimination committed by concessionaires and/or authorized in providing telecommunications and broadcasting services, so that both the IFT and Conapred act in accordance with their respective powers.
Both bodies may sign specific agreements with the consequent work programs to be determined, in accordance with the nature of each of the issues subject to collaboration.
Documentos para descargar
Temas relacionados
