Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones



Comportamiento de los Indicadores de los Mercados Regulados 2023
 Fecha de publicación: 30/01/2025

El Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones (Regulatel) es un foro multilateral de cooperación de agencias públicas nacionales del sector en América Latina para intercambiar experiencias. Regulatel está integrado por los organismos de 23 países, de los cuales 20 son de la región de América Latina y el Caribe y tres pertenecen a Europa.

El presente diagnóstico tiene el objetivo de conocer la disponibilidad de información estadística de los países miembros de Regulatel en cuanto a un grupo de posible nuevos indicadores sobre el grado de conectividad en la región, para determinar necesidades específicas para transitar hacia un marco de indicadores esenciales, así como aportar una definición común de conectividad en la región.

La elaboración de este documento estuvo a cargo del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su calidad de coordinador del Grupo de Trabajo de Indicadores de Telecomunicaciones/TIC de Regulatel.

De esta manera, se aprovechan los canales de comunicación con autoridades y organismos internacionales, con el fin de colaborar en los programas y acciones emitidos por estas instituciones, así como en el desarrollo global de un entorno habilitador del ecosistema digital de acuerdo con las atribuciones del Instituto.

Ver lista del 30 de enero de 2025

 Fecha de Notificación: 30 January 2025

Documentos para descargar

Temas relacionados


Comportamiento de los Indicadores de los Mercados Regulados 2023
 Fecha de publicación: 30/01/2025

El Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones (Regulatel) es una asociación que reúne a reguladores de telecomunicaciones de América Latina y el Caribe que desempeña un papel clave para coordinar y armonizar políticas y regulaciones en el sector de las telecomunicaciones.

El objetivo de este diagnóstico es proporcionar un marco de referencia sólido que oriente el diseño de regulaciones pertinentes y eficaces que impulsen el crecimiento y la competitividad en la era digital. Este diagnóstico presenta los resultados de las encuestas aplicadas a los organismos miembros de Regulatel con el fin de comprender sus perspectivas sobre la Industria 4.0, y para recabar información crucial desde un enfoque estratégico para entender cómo las naciones de la región abordan los desafíos y oportunidades que surgen con la cuarta revolución industrial o Industria 4.0.

La Industria 4.0 se entiende (o la cuarta revolución industrial) como parte del efecto transversal de las tecnologías de la información y comunicación ─en particular, el Internet de las cosas ─ que lleva a mejorar los procesos productivos, de consumo y distribución.

Al compartir las mejores prácticas, lecciones aprendidas, casos de uso y modelos de negocio, Regulatel busca fortalecer la capacidad de sus miembros para abordar los desafíos emergentes y aprovechar las oportunidades que ofrece la Industria 4.0. La elaboración de este documento estuvo a cargo del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su calidad de coordinador del Grupo de Trabajo de Regulación Innovadora de Regulatel.

Folio

2025-01-28-SP-1311-1

Temas tratados

Con representantes de CM International México Information Technology, S. de R.L. de C.V.:

  • Estado solicitud concesión.
De los agentes económicos
Roberto Carballo García
Socio de INAECE, asesores externos
Lydia Daniela Ortiz Cenobio
Asociada Senior de INAECE, asesores externos
Del Instituto Federal de Telecomunicaciones
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Álvaro Guzmán Gutiérrez
Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios
Vanessa Marisol Suárez Solorza
Prosecretaria Técnica del Pleno
César Augusto Arias Hernández
Director General de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios
Sonia Alejandra Celada Ramírez
Directora General de Consulta Jurídica de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Michel Rubén Hernández Tafoya
Director General de la oficina de Presidencia
Paola Cicero Arenas
Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Elizabeth Sosa Hernández
Directora General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
David Tejeda Méndez
Director General Adjunto de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios
Roberto Gómez Sánchez
Asesor de Presidencia
Alfonso Mendieta Pacheco
Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Ana Mariela Hernández Flores
Directora de Concesiones de Espectro Radioeléctrico y Recursos Orbitales de la Unidad de Concesiones y Servicios
Diana Linnet Juárez Cazares
Directora de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Jorge Rodolfo López Rodríguez
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Iliana Patricia Sánchez Hernández
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Zayra Berenice Arias Gómez
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Tania Karina Cruz Zúñiga
Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Del Pleno
28 January 2025
13:11 - 13:27
Videoconferencia

Bienes muebles e inmuebles 2025

Lista diaria de Notificaciones UC 30.01.2025

 Fecha de Notificación: 30 January 2025

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista Diaria de Notificaciones 29 de enero de 2025

 Fecha de Notificación: 29 January 2025

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista diaria de Notificaciones UC 29.11.2024

 Fecha de Notificación: 29 November 2024

Documentos para descargar

Temas relacionados

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual