Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


XXV Ordinaria del Pleno 16 de octubre de 2024

Acta

P/IFT/161024/406

Descripción

Acta de la XXIV Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, celebrada el 02 de octubre de 2024.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 
Acuerdo en Acta



 

Público
16 October 2024

Acuerdo

P/IFT/161024/407

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica las “Disposiciones por las que se establece el Sistema de Servicio Profesional del Instituto Federal de Telecomunicaciones”.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Acuerdo

P/IFT/161024/408

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica y adiciona el “Código de Conducta de las personas servidoras públicas del Instituto Federal de Telecomunicaciones”.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
16 October 2024

Acuerdo

P/IFT/161024/409

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a Consulta Pública de Integración la identificación de necesidades de espectro radioeléctrico para redes privadas mediante el “Cuestionario sobre la prospectiva de las concesiones de espectro radioeléctrico para el despliegue de redes privadas”.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
16 October 2024

Acuerdo

P/IFT/161024/410

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a Consulta Pública la propuesta de Oferta de Referencia para la prestación del Servicio Mayorista de Reventa del Servicio de Televisión y Audio Restringidos presentada por las empresas Megacable Holdings, S.A.B. de C.V., Telefonía por Cable, S.A. de C.V., Entretenimiento Satelital, S.A. de C.V., Productora y Comercializadora de Televisión, S.A. de C.V. y Proveedora de Servicios de Televisión, S.A. de C.V., aplicable para 2025.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
16 October 2024

Acuerdo

P/IFT/161024/411

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica las Reglas de carácter general que establecen los plazos y requisitos para el otorgamiento de las autorizaciones en materia de telecomunicaciones establecidas en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Resolución

P/IFT/161024/412

Descripción

Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de quince solicitudes de concesión única para uso comercial.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
16 October 2024

Resolución

P/IFT/161024/413

Descripción

Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de prórroga de vigencia de una concesión única para uso comercial, presentada por el C. Alejandro Melgarejo Cortés.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
16 October 2024

Resolución

P/IFT/161024/414

Descripción

Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de autorización para la cesión de los derechos y obligaciones del título de concesión única para uso comercial otorgado el 4 de abril de 2022, presentada por el C. Francisco Javier Fimbres Durazo.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
16 October 2024

Resolución

P/IFT/161024/415

Descripción

Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de constancia de autorización para el uso y aprovechamiento de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso secundario, presentada por Make Pro, S.A. de C.V.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
16 October 2024

Resolución

P/IFT/161024/416

Descripción

Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 91.1 MHz, para la estación con distintivo de llamada XHPGUA-FM, en Guachochi, Chihuahua, así como de su concesión única.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
16 October 2024

Resolución

P/IFT/161024/417

Descripción

Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social comunitaria, en la localidad de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, así como una concesión única, al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2022.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
16 October 2024

Resolución

P/IFT/161024/418

Descripción

Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social comunitaria, en la localidad de Ciudad de Huitzuco, Guerrero, así como una concesión única, al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2022.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
16 October 2024

Resolución

P/IFT/161024/419

Descripción

Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de Televisión Digital Terrestre para uso social, en Culiacán Rosales, Sinaloa, al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2023.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
16 October 2024

Resolución

P/IFT/161024/420

Descripción

Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de autorización de integración de socios o asociados a Radio Comunitaria Colotepec, A.C., concesionaria para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso social comunitaria.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
16 October 2024

Resolución

P/IFT/161024/421

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Telecommerce Infraestructura Telecom Holding, S.A.P.I. de C.V. y Altán Redes, S.A.P.I. de C.V., aplicables del 16 de octubre al 31 de diciembre de 2024.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
16 October 2024

Asuntos Generales

Descripción

II.1.- Informe que presentan los Comisionados Javier Juárez Mojica, Ramiro Camacho Castillo y Sóstenes Díaz González, respecto de su participación en representación del Instituto Federal de Telecomunicaciones, en la “11ª Conferencia de Gestión del Espectro en América Latina”, el 22 y 23 de septiembre de 2024.

Clasificación: Público.

Folio

2024-10-31-SP-1105-36

Temas tratados

Con representantes de Directo Telecom, S.A. de C.V.:

  • Terminación de mensajes cortos con origen en las redes de Directo Telecom, S.A. de C.V.
  • Condiciones del mercado de SMS en general.
  • Consultas públicas que recientemente publicó el Instituto.
De los agentes económicos
Xavier Pérez Cano
Chief Strategy Officer
Eugenio Tena
Director Jurídico
Alfredo Alarcón
Abogado
Iván Ruiz Moreno
Socio de RM Abogados
Del Instituto Federal de Telecomunicaciones
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Fernando Butler Silva
Titular de la Unidad de Política Regulatoria
Michel Rubén Hernández Tafoya
Director General de la oficina de Presidencia
Elizabeth Sosa Hernández
Directora General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Omar Salamanca Medina
Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Gabriel Huichan Muñoz
Director de Regulación Técnica de Servicios Mayoristas de la Unidad de Política Regulatoria
Luis Fernando López Aguado Soto
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Vanessa Haro Vargas
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Roberto Carlos Uribe Gómez
Director de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Del Pleno
31 October 2024
11:05 - 12:23
Sala del Pleno

Informe General Querétaro 2024

Informe General Querétaro 2024

 Fecha de Notificación: 31 October 2024

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista Diaria de Notificaciones 31 de octubre de 2024

 Fecha de Notificación: 31 October 2024

Documentos para descargar

Temas relacionados

Análisis de atención a personas usuarias de servicios de telecomunicaciones México-Perú

Ver lista del 31 de octubre de 2024

 Fecha de Notificación: 31 October 2024

Documentos para descargar

Temas relacionados

IFT informa No. 11/2024

El IFT realizará la Semana de Alfabetización Mediática e Informacional 2024. (Comunicado 111/2024) 31 de octubre

Ciudad de México, a 31 de octubre de 2024.

 

EL IFT REALIZARÁ LA SEMANA DE ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL 2024

 

  • Del 4 al 6 de noviembre próximos se llevará a cabo este importante evento de forma virtual.
  • Se presentará el mapeo de iniciativas de Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) en Iberoamérica, realizado con la UNESCO y la PRAI.
  • Expertos conversarán sobre la importancia de la AMI en diversos ámbitos como la salud, la familia y la comunidad, así como los contenidos audiovisuales como catalizadores del pensamiento crítico.

 

En seguimiento a los esfuerzos que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) realiza desde hace más de 10 años para contribuir a empoderar a las audiencias de las distintas plataformas que conforman el ecosistema mediático actual, la Semana de Alfabetización Mediática e Informacional 2024, se llevará a cabo de manera virtual del 4 al 6 de noviembre. 

La sesión inaugural será encabezada por Javier Juárez Mojica, Comisionado Presidente en suplencia del IFT; Tawfik Jelassi, Subdirector General de Comunicación e Información de la UNESCO y Gabriel Torres Espinoza, Director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara. Durante el primer día de actividades se realizará la presentación del Mapeo de iniciativas de Alfabetización Mediática e Informacional en Iberoamérica, documento elaborado por la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe, la Plataforma de Reguladores del Sector Audiovisual de Iberoamérica (PRAI) y el IFT, el cual recoge 52 iniciativas AMI que se llevan a cabo en la región.

Para la presentación se contará con las intervenciones de Rosa María González, Consejera Regional de Comunicación e Información de la UNESCO para América Latina y el Caribe; Mónica Duran Ruiz, Secretaria de la Plataforma de Reguladores Audiovisuales de Iberoamérica; y Oscar Díaz Martínez, Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del IFT.

Dicho documento representa un hito para el análisis de este tipo de prácticas en los países participantes, toda vez que permitirá sentar las bases para el estudio de su evolución y fortalecimiento en beneficio de un mayor número de audiencias. El Mapeo también contiene  recomendaciones sobre las acciones más urgentes a realizar a fin de que cada vez más personas puedan beneficiarse de la información y entretenimiento que brindan los medios de comunicación y realicen un consumo audiovisual informado y crítico.

De 2018 a la fecha  ha incrementado tanto la permanencia de niñas y niños de entre 4 y 12 años frente a medios como la televisión abierta y de paga, así como el uso de dispositivos para acceder a internet y consumir contenidos. Del 2018 al 2023 pasó de 1 hora con 57 minutos a 2 horas con 45 minutos, con aumento destacado en otras señales y dispositivos, por encima de la televisión radiodifundida o la televisión de paga. Esto muestra que, a la par del desarrollo de habilidades digitales y de acceso a la tecnología, todas las personas, particularmente las menores de edad, requieren desarrollar competencias que les permitan buscar, analizar y comparar información, además de compartirla de manera responsable, todo ello ante una oferta cada vez más amplia de contenidos audiovisuales.

Durante el segundo día se conversará acerca de la necesidad de contar con abordajes integrales para la promoción de la educación en medios, no solo en el ámbito escolar, sino también el seno familiar y comunitario. Para ello se contará con la participación de João Brant, Secretario de Políticas Digitales de la SECOM de Brasil, Isabel Lema Blanco, de la Red de Investigación en Comunicación Comunitaria, Alternativa y Participativa RICCAP; Marina San Martín, Especialista en Transparencia y TIC; Fernando Huerta Vilchis, catedrático de la Universidad Panamericana; y José Manuel Corona, Coordinador Ejecutivo de la Cátedra UNESCO AMIDI-UDG.

Ese mismo día se realizará, en las instalaciones del Instituto, el taller FORMADORES AMI DEL FUTURO, impartido por Estrella Luna, Investigadora del Grupo de investigación en Medios y Periodismo del Instituto de Comunicação da NOVA.

Para cerrar, durante la tercera jornada se llevará a cabo la presentación de “Los contenidos audiovisuales como catalizadores del pensamiento crítico”, en la que se analizarán plataformas que trabajan la AMI y el pensamiento crítico con contenidos audiovisuales y el conversatorio “El audiovisual como herramienta de empoderamiento”, con la presencia de Isabel Minguillón, Responsable de Adquisiciones e Internacionalización Nextus; y Luis Miguel Cisneros, Director de Medios Audiovisuales e Informática de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México, quienes compartirán su experiencia sobre el uso de los contenidos audiovisuales como recurso pedagógico para diversas áreas del conocimiento, entre estas el pensamiento crítico y la Alfabetización Mediática e Informacional.

Con este evento, el IFT refrenda su compromiso por promover el desarrollo de competencias que, además de fortalecer el consumo mediático, le permite a la población generar beneficios en su vida cotidiana a través del uso responsable de la información y contenidos que les ofrecen la radio, televisión e internet.

Las actividades de la Semana AMI 2024 podrá seguirse a través de las redes sociales del Instituto y del sitio www.ift.org.mx.

 Fecha del Comunicado: 31 October 2024

Lista Diaria de Notificaciones 30 de octubre de 2024

 Fecha de Notificación: 30 October 2024

Documentos para descargar

Temas relacionados

Foro Internacional sobre el Espacio y Comunicación vía Satélite.

Tema o Asunto a Tratar

La Nueva Era de los Servicios Satelitales: Innovación, Oportunidades y Desafíos.

Breve descripción de la actividad

Dar palabras durante la inauguración, moderar el panel de Vicepresidentes.

Persona física solicitante

Mtra. Rebeca Escobar Briones, Titular del Centros de Estudios del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Empresa/organización solicitante
Estudios del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Agencia Espacial Mexicana (AEM).
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Asistentes al encuentro

Ivan Trujillo Bolio, Director General de TV UNAM.

Salvador Landeros Ayala, Director General, AEM.

Jesus Antonio Esteva Medina, Secretario de la Secretaria de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, SICT.

Rebeca Escaobar Briones, Titular del Centro de Estudios del IFT.

Mario Maniewicz, Director de la Oficina de Radiocumunicaciones, Unión Iternacional de Telecomunicaciones, UIT.

Elizabeth Sosa Hernández, Directora General de la oficina del Comisionado Robles.

Greg Wyler, CEO y Presidente, e-Space.

Omar Trujillo, Vicepresidente de ventas, SES.

J. Ignacio González Núñez. Vicepresidente Sr. para las Américas, Eutelsat.

Brian Huseman, Vicepresidente de Políticas Públicas para las Américas, Amazon.

Expertos de la Industria, Directores Ejecutivos, Reguladores, Funcionarios Gubernamentales, Académicos, Investigadores, Empresarios y otros actores clave.

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual