El Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Asociación Mexicana de Data Centers firman Convenio General de Colaboración. (Comunicado de prensa) 26 de abril
Ciudad de México, a 26 de abril de 2024.
EL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES Y LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE DATA CENTERS FIRMAN CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN
- El Convenio establece las bases generales de coordinación para promover la transformación digital, el desarrollo del ecosistema digital y las infraestructuras digitales del país mediante el aprovechamiento de las TIC.
- Se realizará el intercambio de información estadística, diseño de programas, proyectos y acciones, además de participar de manera conjunta en diferentes foros, conferencias, seminarios, simposios, talleres, cursos presenciales y cursos online con organismos nacionales e internacionales.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Asociación Mexicana de Data Centers, MEXDC, firmaron un convenio general de colaboración que establece las bases para trabajar de manera coordinada en promover la transformación digital, el desarrollo del ecosistema digital y las infraestructuras digitales del país mediante el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la alfabetización digital, la cultura de la ciberseguridad, el uso responsable de los servicios digitales, la inclusión digital, los derechos de las personas usuarias y la competencia económica.
El acto protocolario para la firma de este Convenio fue encabezado por el Comisionado Presidente en suplencia del IFT, Javier Juárez Mojica y el Presidente de la MEXDC, Amet Novillo Suárez, así como de los Comisionados del IFT, Arturo Robles Rovalo, Ramiro Camacho Castillo y Sóstenes Díaz González, y Adriana Rivera, Directora Ejecutiva de la MEXDC.
La firma de este acuerdo destaca la importancia de los centros de datos como la base de toda la infraestructura digital, pues son motores fundamentales en la transformación digital. En este sentido, el trabajo colaborativo entre el IFT y la MEXDC promoverá el desarrollo de la cultura de ciberseguridad en empresas del país que recurren a los data centers para manejar, proteger y resguardar los datos que usan, con el fin de contribuir con acciones que permitan el desarrollo digital de manera segura.
Para alcanzar los objetivos de este Convenio, el IFT y la MEXDC podrán someter a consideración propuestas de actividades, trabajos y proyectos encaminados a:
a) Establecer canales de coordinación y comunicación para el intercambio de información estadística, diseño de programas, proyectos y acciones diversas orientadas a cumplir con el objeto de este convenio.
b) Participar de manera conjunta en diferentes foros, conferencias, seminarios, simposios, talleres, cursos presenciales y cursos online con organismos nacionales e internacionales, entre otros eventos.
c) Diseñar, desarrollar y ejecutar proyectos y programas de actualización, capacitación y formación, en temas relacionados con las materias de quienes firma este convenio.
d) Realizar acercamientos y actividades de difusión con la industria de centros de datos, a fin de que se fomente la cultura de competencia económica, se profundice y consolide el conocimiento sobre las actividades y atribuciones del Instituto en materia de competencia económica, incluyendo notificación de concentraciones e investigaciones por prácticas anticompetitivas.
e) Realizar y organizar foros, conferencias, seminarios, simposios, talleres, cursos presenciales y cursos online que contribuyan al cumplimiento del Convenio.
f) Promover la difusión de publicaciones, estudios y eventos relacionados con las materias de este instrumento.
Ambas partes ratificaron su compromiso con el desarrollo digital del país y el impulso a la innovación tecnológica, apuntalando las infraestructuras digitales.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Lista Diaria de Notificaciones 25 de abril de 2024
Documentos para descargar
Temas relacionados
Lista diaria de Notificaciones UC 25.04.2024
Documentos para descargar
Temas relacionados
Lista diaria de Notificaciones UC 24.04.2024
Documentos para descargar
Temas relacionados
Lista Diaria de Notificaciones 23 de abril de 2024
Documentos para descargar
Temas relacionados
Poder Sustancial de Mercado
Reunión con representantes de Amazon.
Tema o Asunto a Tratar
- Iniciativas y oportunidades de colaboración.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Amazon.
Por parte del agente económico:
Brian Houseman, Vice-President of Public Policy Americas at Amazon.
Reuben Smith-Vaughan, Director of Public Policy for Latin America at Amazon.
Daniela Rivera Dávila, Digital Public Policy Manager at Amazon.
Por parte del Pleno:
Javier Juárez Mojica, Comisionado Presidente Interino.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Reunión con representantes del Gobierno del Estado de Tlaxcala.
Tema o Asunto a Tratar
- Vigencia de la concesión para brindar el servicio público de televisión radiodifundida digital en el municipio de Tlaxcala, Tlaxcala.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes del Gobierno del Estado de Tlaxcala.
Por parte de los agentes económicos:
Lorena Cuellar Cisneros, Gobernadora Constitucional del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.
Angélica Domínguez Hernández, Titular de la Coordinación de Radio, Cine y Televisión del Gobierno del Estado de Tlaxcala.
Miguel Sánchez Ramírez, Director General del Instituto Tlaxcalteca para Devolver al Pueblo lo Robado.
Adriana Cortés Espidio, Asesora Jurídica de la Coordinación de Radio, Cine y Televisión del Gobierno del Estado de Tlaxcala.
Por parte del Pleno:
Javier Juárez Mojica, Comisionado Presidente Interino.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Reunión con representantes de Radio Independiente de México, A.C.
Tema o Asunto a Tratar
Situación de la Radio en México
- Participación de la radio en el mercado publicitario,
- Contraprestación,
- Estaciones Ilegales,
- Licitación,
- Coberturas,
- Sobre-regulación,
- Protección de dato personales.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Radio Independiente de México, A.C.
Por parte de los agentes económicos:
Marina Martínez Flores, Presidenta.
Gloria Caballero Ávila, Vicepresidenta.
Flavio René Acevedo, Vicepresidente.
Oscar Morales Ruíz, Vicepresidente.
Pichir Esteban Silva, Tesorero.
Michael Meneses Olaya, Secretario.
Luis Felipe García de León M., Consejero.
Gilberto Solís Silva, Consejero.
Ángel Ramírez Morales, Asesor.
Alboranova Cruz Molina, Asesora Legal.
Francisco Manuel Campuzano Lamadrid, Asesor Legal.
Laura Otto Díaz, Asesor Legal.
Por parte del Pleno:
Javier Juárez Mojica, Comisionado Presidente Interino.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Reunión con representantes de J.P. Morgan
Tema o Asunto a Tratar
- Regulación, nuevas tecnologías y prioridades para el IFT.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de J.P. Morgan
Por parte de los agentes económicos:
Fernando Froylan Méndez Solther, Analista de Capitales, J.P. Morgan.
Marcelo Eduardo Peev Dos Santos, Analista de Capitales, J.P. Morgan.
José Luis Flores Ortega, Analista Senior de Capitales, Afore SURA.
Teodora Nikolaeva Nacheva, Analista Senior de Capitales, Sandglass Capital.
Héctor Adolfo Ugarte Solari, Analista de Capitales, Compass Group.
Javier Dosal Escalante, Analista de Capitales, AM Capital.
Jorge Arredondo Armas, Analista de Capitales, KAAN Capital.
Por parte del Pleno:
Javier Juárez Mojica, Comisionado Presidente Interino.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
