Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


XVIII Ordinaria del Pleno 21 de agosto de 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/379

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba las Actas de la IV y V Sesiones Extraordinarias, celebradas el 10 de julio de 2019, así como de la XVII Sesión Ordinaria, celebrada el 7 de agosto de 2019.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Acuerdo

P/IFT/210819/380

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica y adiciona el “Código de Conducta de los trabajadores del Instituto Federal de Telecomunicaciones”, para armonizarlo con la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y el Código de Ética del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Acuerdo

P/IFT/210819/381

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba el Anteproyecto de Presupuesto que deberá ser remitido al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para incluirse en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 

Diferenciado

Adolfo Cuevas Teja
A favor en lo general.
En lo particular, manifestó voto en contra del monto de remuneraciones al personal, y su parte considerativa.
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/381-BIS

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina que conforme a los resultados de la Evaluación del Desempeño del ejercicio 2019, se sustituya el otorgamiento de un Estímulo al Desempeño, por un reconocimiento en especie consistente en cinco días hábiles de descanso adicionales con goce de sueldo.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/382

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el cambio de identidad para el canal de programación en multiprogramación “La Deportiva” por el canal “Radio Recuerdo” a La Voz de Linares, S.A., a través de la frecuencia de radio en Frecuencia Modulada 103.7 MHz, con distintivo de llamada XHFMTU-FM, en Monterrey, Nuevo León.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/383

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el cambio de identidad para el canal de programación en multiprogramación “Teleritmo” por el canal “CV Shopping” a Multimedios Televisión, S.A. de C.V., en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XHMTCH-TDT, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/384

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el cambio de identidad para el canal de programación en multiprogramación “Teleritmo” por el canal “CV Shopping” a Multimedios Televisión, S.A. de C.V., en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XHNAT-TDT, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/385

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el cambio de identidad para el canal de programación en multiprogramación “Teleritmo” por el canal “CV Shopping” a Televisión Digital, S.A. de C.V., en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XHTDMX-TDT, en la Ciudad de México y Área Metropolitana.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/386

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el cambio de identidad para el canal de programación en multiprogramación “Teleritmo” por el canal “CV Shopping” a Multimedios Televisión, S.A. de C.V., en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XHMTDU-TDT, en Durango, Durango.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/387

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el cambio de identidad para el canal de programación en multiprogramación “Teleritmo” por el canal “CV Shopping” a Multimedios Televisión, S.A. de C.V., en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XHOAH-TDT, en Torreón, Coahuila y Gómez Palacio, Durango.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/388

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el cambio de identidad para el canal de programación en multiprogramación “Teleritmo” por el canal “CV Shopping” a Multimedios Televisión, S.A. de C.V., en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XHVTU-TDT, en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/389

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el cambio de identidad para el canal de programación en multiprogramación “Teleritmo” por el canal “CV Shopping” a Televisión Digital, S.A. de C.V., en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XHTDJA-TDT, en Guadalajara y Área Metropolitana, Jalisco.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/390

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el cambio de identidad para el canal de programación en multiprogramación “Teleritmo” por el canal “CV Shopping” a Televisión Digital, S.A. de C.V., en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XHVTV-TDT, en Matamoros, Tamaulipas.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/391

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el cambio de identidad para el canal de programación en multiprogramación “Teleritmo” por el canal “CV Shopping” a Multimedios Televisión, S.A. de C.V., en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XHTAO-TDT, en Tampico, Tamaulipas.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/392

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la donación de un equipo transmisor a Guna Caa Yuni Xhiña, A.C., en relación con la estación con distintivo de llamada XHGCY-FM, en Juchitán de Zaragoza, en el Estado de Oaxaca.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/393

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba el Informe Trimestral de Actividades correspondiente al periodo del 1° de abril al 30 de junio de 2019, que presenta el Comisionado Presidente.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/394

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba y emite los Lineamientos para la sustanciación de los trámites y servicios que se realicen ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones, a través de la ventanilla electrónica.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 

Diferenciado

Mario Germán Fromow Rangel
A favor en lo general.
En lo particular, manifestó voto concurrente y voto en contra del Lineamiento Décimo Cuarto de los Lineamientos.
 
 



 

Acuerdo

P/IFT/210819/395

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba y emite los Lineamientos del Registro Público de Concesiones.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Acuerdo

P/IFT/210819/396

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba y emite los Lineamientos para la entrega, inscripción y consulta de información para la conformación del Sistema Nacional de Información de Infraestructura.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Acuerdo

P/IFT/210819/397

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones abroga diversos reglamentos expedidos con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y emite Disposiciones aplicables al servicio de telefonía pública y las relativas al procedimiento de homologación de equipos.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 

Diferenciado

Adolfo Cuevas Teja
A favor en lo general.
En lo particular, manifestó voto concurrente respecto al Transitorio Cuarto y en contra de la derogación de las normas que corresponde aplicar a las Dependencias del Ejecutivo Federal.
 
 



 

Acuerdo

P/IFT/210819/398

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a Consulta Pública el Anteproyecto de Lineamientos que establecen la metodología, la periodicidad, el catálogo de claves de información y los formatos electrónicos con los que los operadores del sector de telecomunicaciones entregarán información para integrar el acervo estadístico del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/399

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a Consulta Pública el Anteproyecto de Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones deroga, extingue, abroga, deja sin efectos y/o modifica diversas disposiciones relacionadas con los trámites a su cargo y que por diversas circunstancias han perdido su utilidad.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/400

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Vinoc, S.A.P.I. de C.V. y Total Play Telecomunicaciones, S.A. de C.V., aplicables del 21 de agosto al 31 de diciembre de 2019.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Arturo Robles Rovalo
 

Diferenciado

Javier Juárez Mojica
A favor en lo general.
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Primero.
 
Sóstenes Díaz González
A favor en lo general.
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Primero.
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/401

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones da cumplimiento a la Ejecutoria de 06 de junio de 2019, correspondiente al Amparo en Revisión R.A. 104/2018, dictada por el Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones con residencia en la Ciudad de México y Jurisdicción en toda la República.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/402

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a Consulta Pública el Proyecto de Bases de la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 234 frecuencias en el segmento de 88 a 106 MHz de la banda de Frecuencia Modulada y de 85 Frecuencias en el segmento de 535 a 1605 kHz de la banda de Amplitud Modulada para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora (Licitación No. IFT-8).

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/403

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba el otorgamiento de la constancia de participación a favor de Omnispace México, S. de R.L. de C.V. respecto de la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 40 MHz de espectro radioeléctrico disponibles en la Banda de Frecuencias 2000-2020/2180-2200 MHz para la prestación del servicio complementario terrestre del servicio móvil por satélite (Licitación No. IFT-9).

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/404

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba el otorgamiento de la constancia de participación a favor de HNS de México, S.A. de C.V. respecto de la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 40 MHz de espectro radioeléctrico disponibles en la Banda de Frecuencias 2000-2020/2180-2200 MHz para la prestación del servicio complementario terrestre del servicio móvil por satélite (Licitación No. IFT-9).

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/405

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga setenta títulos de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso privado, con propósitos de radioaficionados, a favor de igual número de interesados.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/406

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga la constancia de autorización para el uso y aprovechamiento de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso secundario, a favor de Make Pro, S.A. de C.V.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 

Diferenciado

Adolfo Cuevas Teja
A favor en lo general.
En lo particular, manifestó voto en contra del pago por el aprovechamiento relativo al concepto por el estudio de la solicitud y expedición de la Constancia de Autorización.
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/407

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso determinado en los Estados Unidos Mexicanos, otorgada a favor de AT&T New GI, S. de R.L. de C.V.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 

Diferenciado

Adolfo Cuevas Teja
A favor en lo general.
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Segundo por lo que hace a no otorgar concesión única.
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/408

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de los derechos y obligaciones del título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones otorgado a Humberto René Olivares Gascón el 1 de septiembre de 1998, a favor de los CC. Beatriz Eugenia Olivares Ramos y Alejandro Olivares Ramos.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/409

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a la C. María del Rosario Manuel Pineda, a llevar a cabo la cesión de los derechos y obligaciones del título de concesión única para uso comercial otorgado el 13 de abril de 2016, a favor de la C. Danira Aceituno Hernández.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/410

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Ultravisión, S.A. de C.V. llevar a cabo la cesión de los derechos y obligaciones de 10 (diez) títulos de concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso comercial, a favor de Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/411

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la reducción de cobertura del título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones otorgado el 4 de septiembre de 2012, a Cablemás Telecomunicaciones, S.A. de C.V.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/412

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la reducción de cobertura del título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones otorgado el 4 de noviembre de 2010, a Cablevisión Red, S.A. de C.V.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/413

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la reducción de cobertura del título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones otorgado el 15 de octubre de 2007, a Fuentes y Fuentes Telecom, S.A. de C.V.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/414

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la reducción de cobertura del título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones otorgado el 2 de octubre de 1995, a TV Cable del Guadiana, S.A. de C.V.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/415

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la reducción de cobertura del título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones otorgado el 29 de junio de 2010, a Telesistemas Peninsulares, S.A. de C.V.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/416

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la reducción de cobertura del título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones otorgado el 7 de noviembre de 2007, a Telecable de Coeneo, S.A. de C.V.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/417

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Castor Networks México, S. de R.L. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/418

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a El Poder de Internet, S. A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/419

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Inbtel, S. A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/420

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Spectro Networks Telecomunicaciones, S. de R.L. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/421

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la enajenación de acciones de la empresa Comcab, S.A. de C.V., titular de una concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, y una concesión única para uso comercial.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/422

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la enajenación de acciones de la empresa Integración de Servicios y Tecnología, S.A. de C.V., titular de una concesión única para uso comercial para prestar servicios públicos de telecomunicaciones y radiodifusión.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/423

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza al C. Mario Alberto Radilla Hernández la consolidación de un título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, en la concesión única para uso comercial que le fue otorgada el 7 de julio de 2016.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/424

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza al C. Alberto Villegas Soto, la transición de su título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, al régimen de concesión única para uso comercial.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González

En contra

Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/425

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza al C. Axel Arturo Hernández Criollo, la transición de su título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, al régimen de concesión única para uso comercial.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 

Diferenciado

Adolfo Cuevas Teja
A favor en lo general.
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Segundo.
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/426

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza al C. César Raúl Fuentes Medina, la transición y, en consecuencia, la consolidación de sus títulos de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, en una concesión única para uso comercial.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 

Diferenciado

Adolfo Cuevas Teja
A favor en lo general.
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Segundo.
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/427

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Telesistemas Potosinos, S.A. de C.V. la transición y, en consecuencia, la consolidación de sus títulos de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, en una concesión única para uso comercial.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 

Diferenciado

Adolfo Cuevas Teja
A favor en lo general.
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Segundo.
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/428

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la enajenación de acciones de la empresa Radio XEZAR, S.A. de C.V., concesionaria para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la Frecuencia 96.1 MHz, con distintivo de llamada XHEZAR-FM en San Bernardino Tlaxcalancingo, Puebla.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/429

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la enajenación de acciones de la empresa Radio Toluca, S.A. de C.V., concesionaria para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la Frecuencia 103.7 MHz, con distintivo de llamada XHQY-FM en Cacalomacán, Estado de México.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/430

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la suscripción de acciones de la empresa XETIA-AM, S.A. de C.V., concesionaria para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la Frecuencia 1310 kHz, con distintivo de llamada XETIA-AM en Tonalá, Jalisco.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/431

Descripción

Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones a efecto de dar cumplimiento a la Ejecutoria de la Acción de Amparo Número 206/2018 radicado ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones con residencia en la Ciudad de México y Jurisdicción en toda la República.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/432

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza que se realice la concentración radicada bajo el Expediente No. UCE/CNC-003-2019, notificada por Grupo Televisa, S.A.B., Promo-Industrias Metropolitanas, S.A. de C.V., Emilio Fernando Azcárraga Jean, Corporativo Coral, S.A. de C.V., Cadena Radiópolis, S.A. de C.V., Radiotelevisora de Mexicali, S.A. de C.V., Cadena Radiodifusora Mexicana, S.A. de C.V., Radio Melodía, S.A., Radio Tapatía, S.A. de C.V., XEZZ, S.A. de C.V., y Sistema Radiópolis, S.A. de C.V., conforme al procedimiento previsto en el artículo 92 de la Ley Federal de Competencia Económica.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
21 August 2019

Acuerdo

P/IFT/210819/433

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones designa al servidor público que fungirá como suplente del Secretario Técnico del Comité Consultivo en materias de portabilidad, numeración y señalización.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
21 August 2019

Lista Diaria de Notificaciones 23 de agosto de 2019

 Fecha de Notificación: 23 August 2019

Documentos para descargar

Temas relacionados

Entrevista a Rafael Eslava, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios del IFT, con Ciro Gómez Leyva y Manuel Feregrino, sobre marcación a 10 dígitos

Manuel Feregrino (MF), conductor: Bueno, hemos estado platicando durante la semana cómo hay comentarios que nos han mandado, pues del auditorio, que hemos visto nosotros a la hora de hacer la marcación de telefonía celular, a partir de que a principios de agosto se determinó que para todos los números se quitaba el 01, incluso, por ejemplo, el 01 800, las marcaciones que desde teléfonos de casa, por ejemplo, se hacían a teléfonos de Puebla, por ejemplo, desde la Ciudad de México o desde Hermosillo hasta Cancún y simplemente la marcación queda con la marcación local de cada estado a diez dígitos. 

Pero creo que lo que no contamos y lo que no vimos, nunca se nos ocurrió y mira que repasamos con el IFT varias veces esta nueva marcación, decíamos es fácil, porque de celular a celular siempre son diez dígitos. 

Sí, pero resulta que muchos de los teléfonos que se guardan en nuestras agendas tienen la marcación internacional, el más que es el equivalente al 00; 52, que equivale a la marcación de México más los diez dígitos y algunas compañías telefónicas están diciendo que la marcación es incorrecta, que la llamada se está procesando, pero que en algún momento no se podrá hacer. 

Está Rafael Eslava, precisamente, es titular de la Unidad de Concesiones y Servicios del IFT, con quien platicamos mucho sobre este tema, precisamente, la marcación, para que nos explique ahora qué vamos a hacer. 

Ciro Gómez Leyva (CGL), conductor: ¿Qué viene? Rafael, buenos días. 

MF: Muy buenos días. 

Rafael Eslava (RE), titular de la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto Federal de Telecomunicaciones: Buenos días. Manuel Ciro, siempre es un gusto, buenos días. 

CGL: ¿Qué vamos a tener que hacer nosotros los usuarios con nuestra agenda, digamos, con nuestros contactos en los teléfonos? 

RE: Claro, ya lo mencionábamos antes del 3 de agosto, esta marcación inició el 3 de agosto, como lo adelantamos con toda oportunidad y también dijimos que iba a haber un periodo de convivencia. 

Este periodo de convivencia, precisamente, fue pensado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones como un periodo necesario y pertinente para que todos nosotros como usuarios de servicios de telefonía tuviéramos oportunidad de conocer los nuevos esquemas de marcación y acostumbrarnos a la nueva marcación que en definitiva prevalecerá a partir del 3 de agosto del año 2020. 

El 3 de agosto del año 2020, definitivamente, se apagará el sistema de marcación anterior, el viejito, que todavía hoy utilizamos, precisamente, por esta decisión de convivencia de los dos sistemas... 

¿Qué va a pasar? Efectivamente, tendremos que adecuar todos nuestros sistemas de marcación y si nuestro sistema de marcación está basado en marcación automática desde las agendas electrónicas de los celulares... 

CGL: Sí. 

RE: Pues tendremos que hacer la modificación respectiva... 

CGL: En el mismo teléfono. 

RE: Efectivamente. 

CGL: ¿Y cómo deben quedar, por ejemplo, para una comunicación en México? Diez números. 

RE: Sí, toda la marcación, toda la marcación se uniforma. Estamos hablando de la marcación dentro del territorio nacional, toda la marcación, ya no importa si vas a marcar a un teléfono fijo o a un teléfono móvil. 

CGL: Son diez dígitos. 

RE: Este dato de contacto tendrá que ser conformado, necesariamente, por diez dígitos. 

CGL: Ahora... Diez dígitos. ¿Qué va a pasar si yo estoy en Estados Unidos o en Canadá? Sabes muy bien que hay planes, desde hace tiempo, que ya no te cobran nada, que puedes usar tu teléfono y tus datos, todo, en Estados Unidos y Canadá, qué va a pasar después del 3 de agosto del próximo año si yo le quiero hablar a Manuel Feregrino... 

MF: Aquí en la Ciudad de México, por ejemplo... 

RE: Claro, ésa es una pregunta muy pertinente. Mira, uno, hay que diferenciar muy bien entre las tarifas y los servicios que nos ofrece nuestro operador, dentro de los planes que contratamos... 

CGL: Me refiero, si me quiero comunicar con él, desde El Paso, Texas. 

RE: Sí, mira, te comentaba que una cosa son los planes comerciales que tenemos, en eso no va a cambiar nada... 

CGL: Sí. 

RE: Eso, el plan comercial que tenemos... 

MF: Sí, sí, no se altera. 

RE: La marcación es la que cambia. 

CGL: ¡Híjoles! 

FE: Efectivamente, si yo estoy en Estados Unidos, en cualquier parte, ya no digamos Estados Unidos, en cualquier parte del mundo y quiero contactar a un teléfono en México, también tendremos que homologar la marcación. 

Nosotros decíamos antes de... 

CGL: Que debe ser cómo. 

RE: ...antes del 3 de agosto. 

CGL: ¿Cómo debe ser? 

RE: Ah, mira, tendrá que ser a diez dígitos, ya adelantaba algo Manuel, la marcación desde el extranjero con destino a México se conforma por el signo de más, que como bien lo señaló, que suple desde un teléfono fijo al 00, entonces, es más, luego 52, que es la clave internacionalmente asignada a México... 

CGL: Sí. 

RE: Que es la clave de país y luego los diez dígitos completos del teléfono que deseas contactar. 

CGL: A ver, para entender entonces, a Manuel Feregrino en mi teléfono, si quiero hablar permanentemente con él lo debo tener registrado, estoy hablando de mi teléfono celular, lo debo tener registrado dos veces... 

RE: No. 

CGL: Uno para marcarle cuando esté en territorio mexicano y otro por si estoy fuera de México. 

RE: No, no, no, ahí sí hay una imprecisión, fíjate, nosotros ahorita, si tú tienes guardado un teléfono + 52 y diez dígitos... 

MF: ¿Ah, sí? 

RE: No importa que lo marques desde México... 

CGL: Sí, sí, sí, eso lo sabemos. 

RE: Con destino al mismo México y desde el extranjero... 

CGL: ¿Pero para el próximo año? 

RE: Lo tendrás que guardar una sola vez. 

CGL: ¿Para el próximo año? 

MF: Es que ése es el punto... 

RE: Lo que pasa... 

MF: Ese es el punto... 

CGL: Sí. 

MF: Perdóname que te interrumpa, porque hay algunas telefónicas o empresas de telefonía, mejor dicho, que te están diciendo que la llamada se está procesando, pero que estás marcando de manera incorrecta... 

RE: Así es. 

MF: Ya no hay un 01, es el + y el 52, ahí es, por eso es precisamente la consulta contigo. 

RE: Ah, es que lo que pasa, tú decías que los teléfonos cuando estás en el extranjero se guardan de una forma determinada. 

De entrada, no se guardan, nosotros los guardamos manualmente. Los que tenemos oportunidad de salir al extranjero, identificamos anteriormente que se necesitaba un dígito uno para contactar teléfonos celulares en México... 

CGL: Así es. 

MF: Sí, 52-1. 

RE: Por eso lo guardábamos. Ahora tendremos que eliminar ese dígito uno, por eso yo decía... 

CGL: Eso lo entendemos bien en territorio nacional, vamos a tener que poner diez dígitos para cualquier llamada, pero repito... 

RE: Así es. 

CGL: ...si yo le quiero hablar a Manuel y estoy en Texas, en Florida, en Guatemala, en España, ¿tengo que marcar de manera diferente? 

RE: Así es, pero yo te decía que tú puedes guardar tu teléfono +52 y los diez dígitos del teléfono celular de Manuel y no importa dónde le marques, estando tú en México o en Estados Unidos, ese +52 y los diez dígitos funcionara normalmente. 

MF: A ver si te entendí. 

RE: El mensaje...Sí. 

MF: A ver si te entendí, creo que el error es el 1 de los celulares. 

RE: Es el uno, efectivamente. 

MF: Por eso nos está marcando eso. 

RE: Así es, efectivamente y primero que nada también hay que aclarar no todas las empresas de telefonía pusieron este aviso. 

Algunas decidieron ponerlo... 

MF: Algunas sí, algunas no. 

RE: ...para apoyar a sus usuarios en que eventualmente la marcación va a cambiar. Esa no es una determinación del Instituto Federal de Telecomunicaciones, eso lo hicieron algunas empresas por tratar de ayudar a sus usuarios en decirles que pronto va a haber un cambio en marcación y que aun así ahorita siguen procesando su llamada conforme la marcación anterior. 

Eso sí es muy importante señalarlo. 

CGL: A ver, estamos recibiendo llamadas, nos dicen esto es sólo para telefonía, si yo marco por WhatsApp, nos dice el señor Cruz, si marco por WhatsApp, ¿qué pasa? 

RE: No hay ningún cambio, decíamos también y lo seguimos diciendo que marcaciones a través de plataformas de internet no sufren ninguna alteración. 

Estamos hablando de, efectivamente, servicios de telefonía, servicios de voz. 

CGL: WhatsApp, como tengas registrado, WhatsApp o Signal o las distintas formas... 

MF: Telegram... 

CGL: El Telegram, ahí sigues marcando igual, no hay ningún problema. 

RE: Igualito, igualito, porque corre bajo una plataforma de internet y entonces ahí no hay cambio en la marcación. 

CGL: Ahí no hay ningún cambio. Nada más, no sé si tengas ahí a la mano, ¿qué porcentaje de llamadas internacionales se siguen haciendo por vía telefónica? 

RE: Hay un alto porcentaje. 

CGL: ¿Un alto, no se habla mucho más por... 

RE: Muy alto, estamos hablando yo creo que todavía más de un 70 por ciento... 

CGL: Setenta por ciento... 

RE: ...que serían llamadas telefónica. 

CGL: ¿Setenta por ciento? 

RE: Porque hay muchos connacionales de la gente que tiene que emigrar del país por razones de trabajo, buscar nuevas oportunidades. 

CGL: Sí. 

RE: Normalmente este tipo de personas que marca al territorio nacional sigue utilizando servicios de telefonía, no de mensajería o de llamadas en plataformas de internet. 

CGL: No de internet. 

RE: Efectivamente. 

CGL: Bueno, muy bien. Bueno, ¿quedó claro, Manuel? A ver venga, las dudas. 

MF: Sí, yo no, me quedó perfectamente claro, ya sé cuál es el error, es el famoso uno que poníamos precisamente para diferenciar teléfonos fijos de teléfonos celulares y es lo que está marcando ruido. Ahora, hay algunas aplicaciones, que seguramente ya las viste, Rafael, que te dicen... 

RE: Sí... 

MF: ...diez dígitos, creo que una se llama Díez Dígitos, lo pones y te acomoda tu agenda. 

RE: Así es, nada más, que nosotros recomendamos tener mucho cuidado con el uso de esas aplicaciones. ¿Por qué? Hay ahora con la economía digital mundial global... 

MF: Sí, tus datos están... 

RE: La información de nosotros es valiosa... 

MF: Sí, pues sí. 

RE: Entonces, nada más sugerimos revisar bien los términos y condiciones de estas aplicaciones para saber a qué les da derecho con la utilización de nuestra información. 

Es lo único que recomendamos, las aplicaciones no están reguladas en ninguna parte del mundo, no pasan por ningún filtro de ninguna autoridad, entonces son decisión de los creadores y de los usuarios utilizarlas. 

Por eso ahí ponemos nada más el foco rojo en leer muy bien términos y condiciones de qué harán con nuestra información, si tienen datos personales, qué harán con la información, cómo la procesarán y a qué tendrán derecho estos desarrolladores de las aplicaciones para la utilización de nuestra información. 

MF: Muchas gracias, Rafael. 

CGL: Gracias, gracias, Rafael, buen día. 

RE: Manuel, Ciro, un gusto siempre. 

CGL: Gracias a Rafael Eslava, el titular de... 

MF: Bueno, primero que nada ya, creo que ya va quedando claro. Segundo, lo dice un buen amigo que trabaja en la industria, sólo nos pide reserva, que WhatsApp va a hacer una actualización en breve que precisamente va a resolver este problema, o sea, el uno lo va a desaparecer de manera automática. 

CGL: Pero si nos está diciendo el responsable del Instituto Federal de Telecomunicaciones que por WhatsApp no hay problema... 

MF: No, no, no, pero para la marcación local, o sea, tú vas a tener, no vas a tener problema en marcar en tu llamada por internet a través de WhatsApp, pero sí hace ruido o lo hará a partir del 3 de agosto del 2020 en teléfonos, llamadas convencionales, entonces, WhatsApp va a hacer una actualización, va a limpiar ese uno y tú vas a poder seguir hablando exactamente igual. 

CGL: Sí. ¿Sin que tú hagas nada? 

MF: Sin que tú hagas nada, entonces, vale la pena esperar tantito, ojo con las aplicaciones. 

CGL: Entonces, es una preocupación innecesaria. 

MF: No, no, no, no tan innecesaria, creo que ya quitaron algunos y me dicen, ya quitaron algunas empresas de telefonía ya quitaron la leyenda. 

CGL: Yo todavía hice una llamada ayer... 

MF: ¿Sí? 

CGL: O el miércoles y me aparece la leyenda, estimado usuario, esta llamada... 

MF: Pues que ya las están quitando. 

CLG: ¿No? Pero bueno, estimados usuarios, buenísimo su esquema de usuarios. 

 

 Fecha de la Entrevista: 23 August 2019

Informe Estadístico Soy Usuario 2019, Abril-Junio

Recepción a Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Tema o Asunto a Tratar

Avances y Retos de las Telecomunicaciones en México.

Breve descripción de la actividad

Recibir y dar mensaje de bienvenida a los Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM.

Persona física solicitante

Dr. Marco Antonio Zeind Chávez, Secretario Técnico de la Facultad de Derecho.

Empresa/organización solicitante
Facultad de Derecho de la UNAM.
Asistentes al encuentro

Dr. Raúl Contreras Bustamante, Director de la Facultad de Derecho de la UNAM

Dr. Marco Antonio Zeind Chávez, Secretario Técnico de la Facultad de Derecho.

Mtro. Óscar Ramos Estrada, Asesor de la Facultad de Derecho.

Dr. José Alejandro Zeind Chávez, Profesor de la Facultad.

Mtro. Joel Mora Vázquez, Coordinador de Especializaciones.

Autoridades del IFT y Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM.

Reunión con representantes de la Asociación Nacional de Proveedores de Internet Inalámbrico, A.C. (WISP MX)

Tema o Asunto a Tratar

Con representantes de la Asociación Nacional de Proveedores de Internet Inalámbrico, A.C. (WISP MX):

  • Presentar al nuevo Consejo Directivo y realizar una introducción de la Asociación.

Breve descripción de la actividad

Atender la solicitud de reunión de la Asociación Nacional de Proveedores de Internet Inalámbrico, A.C. (WISP MX)

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
WISP
Asistentes al encuentro

Por WISP

José Miguel Macías Contreras           Presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Proveedores de Internet Inalámbrico, A.C. (WISP MX)

Edgar Abraham Portillo Mariscal       Secretario del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Proveedores de Internet Inalámbrico, A.C. (WISP MX)

José Luis Carillo Salas                           Empresa concesionaria Comunícalo de México, S.A. de C.V. / Socio de la Asociación Nacional de Proveedores de Internet Inalámbrico, A.C. (WISP MX)

Manuel Lorenzo Davis                         Empresa concesionaria Konecta de México, S. de R.L. de C.V. / Socio de la Asociación Nacional de Proveedores de Internet Inalámbrico, A.C. (WISP MX)

Rolando Guevara Martinez                Presidente del Comité Legal y de Relaciones con Gobierno de la Asociación Nacional de Proveedores de Internet Inalámbrico, A.C. (WISP MX)

Luis Alberto Serna Figueroa                Coordinador de la Asociación Nacional de Proveedores de Internet Inalámbrico, A.C. (WISP MX)

 

 

Por el IFT

 

Mtro. Mario Germán Fromow Rangel                Comisionado

Mtro. Adolfo Cuevas Teja                                    Comisionado

Mtro. Javier Juárez Mojica                                  Comisionado

Dr. Arturo Robles Rovalo                                      Comisionado

Mtro. Ramiro Camacho Castillo                         Comisionado

 

 

Lic. David Gorra Flota                                         Secretario Técnico del Pleno

Dr. Luis Raúl Rey Jiménez                                    Director General de Compartición de Infraestructura de la Unidad de Política Regulatoria

Lic. Fernanda Obdulia Arciniega Rosales        Directora General de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios

Ing. Gerardo López Moctezuma                       Director General de Autorizaciones y Servicios de la Unidad de Concesiones y Servicios

Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez                 Director General de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel

Lic. Javier Adrián Arriaga Aguayo                     Director General de la oficina del Comisionado Adolfo Cuevas Teja.

Mtra. Paola Cicero Arenas                                 Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra            Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Lic. Christian James Aguilar Armenta                Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Lic. Monserrat Urusquieta Cruz                          Directora General Adjunta de Concesiones y Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios.

Lic. Roberto Gómez Sánchez                            Director General Adjunto de Presidencia

Lic. Mayra Nathali Gómez Rodríguez               Directora de área de Concesiones del Espectro Radioeléctrico y Recursos Orbitales de la Unidad de Concesiones y Servicios

Lic. Arlene Ameneyro Tapia                               Directora de Seguimiento de Proyectos de la Coordinación Ejecutiva

Lic. Manuel Alejandro Córdoba Maldonado Director de área de Presidencia

Lic. Elvira Desiree Solís Moreno                           Directora de área de la oficina del Comisionado Adolfo Cuevas Teja

Mtro. José Juan Bracamontes Zapien              Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Ing. Benjamín Bautista Contreras                      Director de Área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Lic. Gerardo Martínez Cruz                                Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña                    Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Reunión con representantes de Hughes

Tema o Asunto a Tratar

Con representantes de Hughes:

  • Presentación del Modelo de Negocios de Internet de Banda Ancha Comunitario Rural a través de la Banda Ka.
  • Presentación del Piloto Comercial en Oaxaca.

Breve descripción de la actividad

Atender la solicitud de reunión de Hughes

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Hughes
Asistentes al encuentro

 

Por Hughes

 

 

 

Eloy Marcos Méndez                           Director Regional de Ventas

 

René Ibarra Rementería                      Marketing y Productos

 

Mauro Pérez Santos                             Sistemas Móviles y Banda Ancha

 

 

 

Por el IFT

 

 

 

Mtro. Mario Germán Fromow Rangel                Comisionado

 

Mtro. Adolfo Cuevas Teja                                    Comisionado

 

Mtro. Javier Juárez Mojica                                  Comisionado

 

Dr. Arturo Robles Rovalo                                      Comisionado

 

Lic. Sóstenes Díaz González                                Comisionado

 

Mtro. Ramiro Camacho Castillo                         Comisionado

 

Lic. David Gorra Flota                                         Secretario Técnico del Pleno

 

Mtro. Luis Raúl Rey Jiménez                                 Director General de Compartición de Infraestructura de la Unidad de Política Regulatoria

 

Ing. José de Jesús Arias Franco                          Director General de Planeación de la Unidad del Espectro Radioeléctrico

 

Lic. Roberto Carlos Uribe Gómez                       Director General de la Coordinación Ejecutiva

 

Lic. José Guadalupe Rojas Ramírez                   Director General de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel

 

Mtra. Paola Cicero Arenas                                  Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

 

Mtro. Emiliano Díaz Goti                                       Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

 

Mtra. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra         Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

 

Mtro. Christian James Aguilar Armenta             Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo 

 

Lic. Roberto Gómez Sánchez                             Director General Adjunto de Presidencia

 

 

 

Lic. Alfonso Mendieta Pacheco                         Director General Adjunto de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

 

 

 

Ing. Mayra Nathali Gómez Rodríguez               Directora de área de Concesiones del Espectro Radioeléctrico y Recursos Orbitales de la Unidad de Concesiones y Servicios

 

 

 

Ing. Patricia Huesca Baños                                 Directora de Certificación y Licencias de la Unidad de Concesiones y Servicios

 

Ing. Olmo Fabián Ramírez Soberanis                 Director de Análisis Regulatorio y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

 

Lic. Manuel Alejandro Córdoba M.                  Director de área de Presidencia

 

Ing. Ricardo Morán González                             Director de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel

 

Lic. Jhonatan López Samperio                           Director de área de la oficina del Comisionado Adolfo Cuevas Teja

 

Mtro. José Juan Bracamontes Zapien               Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

 

Lic. Elizabeth Sosa Hernández                            Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

 

Lic. Omar Salamanca Medina                           Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

 

Lic. Gerardo Martínez Cruz                                  Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

 

Lic. Anaid Karina Limón Rivera                           Subdirectora de Modelos de Prestación de Servicios de Compartición de la Unidad de Política Regulatoria

 

Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña                     Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

 

 

 

Entrevista con Rafael eslava, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios, en Telefórmula con Manuel Feregrino, sobre la nueva marcación nacional a 10 dígitos

Manuel Feregrino (MF): Con mucho gusto, seguimos a través de la señal de Televisión de Grupo Fórmula, de Telefórmula. Gracias por continuar con nosotros. Hace muy poco hablamos con Rafael Eslava, titular de la unidad de concesiones y servicios del IFT, porque ya venía la fecha, estamos prácticamente a dos semanas el día tres de agosto de que comiencen la nueva modalidad de marcación.

Ya nos adelantó la plática Rafael, hace cosa de dos o tres semanas, cómo venía. Hemos visto ya promocionales por parte del IFT, precisamente, advirtiéndonos que va a cambiar la marcación, y yo sigo viendo gente que dice: "no entiendo el cambio, yo marco mi celular".

Porque la mayor parte que deben de andar, igual tú me corriges Rafael, por ahí de los 120 millones de celulares en el país. Son, sin duda, la gran mayoría en la manera de comunicarse, pero que no es precisamente para los celulares para quienes va a ejercer al 100 por ciento esta medida de la marcación de diez dígitos. Así que, desde arriba Rafael Eslava. Qué gusto saludarte, buenas tardes.

Rafael Eslava (RE), titular de la unidad de concesiones y servicios del IFT: El Gusto es mío, Manuel. Muy buenas tardes.

MF: A partir del día tres, se va a hacer el ajuste en la marcación a diez dígitos que, insisto, mucha gente me dice: "no veo el cambio, yo marco mi celular, son diez dígitos". Vaya, y todavía hay quien me dice un poco más: "Pues fíjate que en mis WhatsApp viene un 52 y viene un más". Sí, sí. De acuerdo, eso es para otra. Pero para la marcación en el país, exactamente ¿Para quién va a afectar otra vez, Rafael?

RE: Sí, claro. Estamos muy a tiempo todavía de repetir lo que hemos venido diciendo desde febrero de este año. Y entendemos que todavía hay complejidad en entender muy bien los alcances de lo que todavía estamos a punto de acontecer en 15 días, y para eso, creo que estas llamadas son muy oportunas.

 

Repito lo que hemos venido diciendo en el Instituto Federal de Telecomunicaciones. El próximo tres de agosto, sábado tres de agosto, eso lo adelantaste muy bien, estamos a 15 días de iniciar un nuevo precedente de marcación a nivel nacional.

Eso implica la homologación de toda la marcación en todo el territorio nacional a diez dígitos. Se eliminan, por consecuencia, los prefijos 01, 044, y 045. También señalaste con mucha precisión, efectivamente, el impacto mayor lo vamos a ver en la marcación desde teléfono fijos.

En telefonía móvil, telefonía celular, ya hace muchos años que venimos marcando todos a diez dígitos. Nuestro número asignado, el número que nos tocó como usuarios de telefonía celular, ese no se va a modificar. Ya lo tenemos asignado a diez dígitos, y así marcamos a otro celular a diez dígitos, sin prefijos, sin ninguna complejidad.

Repito, el mayor cambio, el cambio sustantivo lo veremos desde llamadas de telefonía fija. Ahí es donde todavía más de 20 millones de líneas de telefonía fija siguen teniendo esta marcación, y siguen observando esta marcación con la utilización necesariamente de prefijos, el 01, el 044 y el 045.

MF: Vamos a...

RE: Sí, dime.

MF: No, dime, por favor.

RE: No, hablamos de que todas estas, cerca de, 21 millones de líneas fijas, todavía observan una marcación que en muchos casos se complica el dilucidar qué prefijo utilizar. Parece mentira que, a estas alturas del partido, con esta modernidad en las telecomunicaciones, con estas posibilidades de información, haya gente que todavía se le complica marcar, y hace hasta dos o tres intentos para lograr contactar al número que desea.

Es una realidad, todavía tenemos problemas en la utilidad de prefijos. Para efectos de simplificar la marcación también para usuarios de telefonía fija, es que también se hace esta homologación de la marcación. Ahí es donde recibe el verdadero impacto y el verdadero beneficio, en la uniformidad de la marcación, a partir del tres de agosto.

MF: Fíjate, déjame ponerlo de la manera más económica que se me ocurre. Para quienes nos miran en este momento, porque lo hacen desde las 2:00 de la tarde, pero, en esta hora, de 3 a 4, que sólo estamos en televisión, usted que nos mira desde su casa o desde su oficina, entonces ya no tendría que levantar el teléfono y "voy a marcar a Puebla". Entonces marco 01, 2, 2, 2, ¿no? O Guadalajara, 01, 3, 3 desde el teléfono fijo para marcarle a la prima, a la hermana, a la comadre, a la sobrina.

 

Nada más levanto el teléfono de mi casa o el inalámbrico —muchos son inalámbricos— y lo único que hago es marcar los diez dígitos de su teléfono, y omito el 01. Ese podría ser un buen ejemplo ¿no?

RE: Ese es un magnífico ejemplo. Es correcto. Cuando desde nuestra casa queremos marcar a su teléfono fijo de otra localidad diferente a la nuestra, todavía seguimos marcando el 01. A partir del 3 de agosto sería el 01, y nada más marcamos, incluida la clave de larga distancia, pero la clave de larga distancia y los siete u ocho dígitos del resto del número. O sea, los diez dígitos, y ahí ya no hay complejidad.

Pero se simplifica más, y se entiende más el ejemplo, si también, adicionas a este eliminación del cero, la eliminación del 044. A veces, cuando marcamos desde nuestra casa no sabemos si el teléfono que nos dieron es un teléfono fijo o un teléfono móvil, y ahí viene la complejidad.

O que te dicen: "su marcación es errónea". Porque creíamos que es un número fijo, lo marcamos 044 y es un celular. Entonces, es una complejidad.

Tercera complejidad, cuando desde nuestra casa u oficina o negocio marcamos de teléfono fijo a un número de otra entidad federativa, y no sabíamos también si era celular o fijo, pues ahí tendríamos que utilizar el 045.

Entonces, estos tres prefijos complicaban un poquito el esquema de marcación desde telefonía fija, por eso te digo que se simplifica.

Esa precisión que hiciste Manuel es muy importante. ¿Cómo conocemos nuestro nuevo número fijo a diez dígitos? Nada más agregando nuestra clave de larga distancia. Así de sencillo. La clave de larga distancia que todos conocemos por el lugar en que vivimos, la agregamos a nuestro número local de siete u ocho dígitos, según donde estemos, y así se conforma nuestro nuevo número.

No hay un cambio de número, es el mismo número, nada más agregando la parte de la clave de larga distancia.

MF: Es correcto. Tiene que ajustarse a diez. Siempre es a diez números, Sofía...

Sophía Henríquez (SH), conductora: Rafael, y con el tema de, por ejemplo, los teléfonos Nextel que son celulares, pero se marcaban como si fueran números locales ¿Ahí hay algún problema o todo lo detecta en automático el sistema?

MF: Con esta homologación, Sofía, antes que nada, muy buenas tardes, mucho gusto en saludarte. Con esta homologación a la marcación ya no hay diferenciación en el tipo de tecnología por el cual hacemos la llamada telefónica, no importando si es celular, si es de los conocidos antiguamente como teléfonos Nextel, que es una tecnología que se llama trunking o teléfono fijo, ya todos homologan y ya no hay ninguna problemática, ni ninguna diferenciación en la marcación.

 

MF: El tema de lo que decías ahorita, si yo me equivoco en este momento me dice: Su marcación es errónea. Si yo marco 01 a partir del día tres, dentro de quince días y yo marco 01 o 044 o 055 ¿Me va a decir la empresa telefónica desde la que estoy marcando?

RE: Eso también, qué bueno, es una duda generalizada, y hay mucha gente que dice que, a lo mejor, el sábado tres de agosto no va a saber cómo marcar. Mira, para darte la respuesta me remito un poquito a los antecedentes.

Los que están muy jóvenes como ustedes, hubo un proceso de crecimiento de marcación en el año 2001, donde creció a siete y ocho dígitos, lo que tenemos hoy en día. En aquel momento, se decidió un periodo que se llama "de convivencia". Conviven los dos sistemas, el viejo que está apunto de apagarse, y el nuevo que está por permanecer en el tiempo hacia el futuro.

En esa ocasión, considerando el tamaño de nuestra población, se tomó la decisión, por el entonces órgano regulador, que era la Comisión Federal de Telecomunicaciones, de dar un periodo de convivencia de seis meses.

Ahorita, el número de habitantes es totalmente sustantivamente mayor que el que observamos en el año 2001, sobre todos porque somos más de 120 millones de habitantes. Entonces, se merece una campaña de concientización y de acostumbrarnos a la nueva marcación que no compromete a nuestras comunicaciones.

Entonces, el primer minuto del tres de agosto, todavía si alguien no lo tiene tan claro, va a poder marcar como lo venía haciendo. Pero, eventualmente, el Instituto Federal de Telecomunicaciones ya decidió que se va a dar un tiempo de un año, que parece mucho para que la gente se acostumbre, pero luego el tiempo es efímero, y de verdad, a veces los tiempos no alcanzan.

Entonces, se decidió qué sistemas van a convivir, pero, eventualmente, el sistema viejo se va a parar, y ya nadie va a poder marcar como lo venimos haciendo al día de hoy. Eso se dio como un beneficio para que la gente vaya acostumbrándose y no comprometamos ninguna comunicación, sobre todo las de emergencia, en esos días.

MF: Sí, difícil encontrarse en el lapso de un año que no hagas un ejercicio que te lleve precisamente a la grabación y te diga: "¡Ah, por cierto, sí, ya no es así!". Necesariamente ¿no?

RE: Así es. Dependerá de los operadores poner alguna señal auditiva, algún mensajito en sus llamadas, alertando al usuario que su marcación está errónea, eso dependerá de cada operador. No sabemos si los operadores decidan o no porque también eso implica algún recurso de tiempo, de red de los operadores.

 

Pero el año, el año sí es muy benévolo porque en ese año seguiremos con esta campaña de difusión, tanto en el Instituto Federal de Telecomunicaciones, como los demás operadores para concientizar, para difundir toda la información completa, y para que la gente se acostumbre, y al cabo de un año no haya ningún afectado.

MF: Lo decías bien, al inicio del siglo se hizo esta modificación para marcar ya de siete a los diez dígitos, y ahora, formalmente sumar lo que es la larga distancia o lo que es la clave local de marcación.

Esta marcación de diez dígitos ¿Cómo cuánto tiempo nos va a dar más para que sean diez y no crezca a 11, por ejemplo, o a 12 dígitos?

MF: Yo creo que ya difícilmente observemos un fenómeno como el que estamos viendo ahorita. Ese es el tercer beneficio. Los dos primeros, lo decía son para el usuario. Simplificación administrativa, y en los hechos, consolidad lo que ya venimos viendo, que es eliminación de códigos de larga distancia.

Desde el año 2015, ya no se cobra larga distancia, pero seguimos marcando prefijos, entonces, la gente se confunde, y de repente cree que les siguen cobrando en su recibo larga distancia, aunque ya no se cobre.

Entonces, los primeros dos beneficios es homologar y simplificar para los usuarios. El tercer beneficio es un beneficio para los prestadores de telefonía fija y móvil, que es dotarlos de suficiente numeración para que sigan pudiendo hacerse de numeración a teléfonos fijos o móviles, y puedan venderles a sus posibles clientes.

Con esta medida aseguramos un recurso numérico por un tiempo muy considerable, te podríamos decir de unos 20 o 30 años se asegura el recurso numérico y no creemos que en 20 o 30 años sigamos marcando de la manera tradicional. La tecnología avanza terriblemente. Puede ser que, en el futuro a nivel mundial, a nivel global, se decidan nuevos esquemas de marcación en el mundo.

Entonces, no vemos un esquema donde se vaya a agotar esta numeración, y por ende haya que crecer. A lo mejor se modifica terriblemente porque estamos ya hablando de situaciones donde entran el Internet, por ejemplo. Es una marcación, seguramente va a modificarse a nivel mundial en otro sentido. Pero ya estaremos pendientes de ello.

MF: Lo platicaremos en su momento. Rafael, qué gusto. Muchísimas gracias como siempre.

Rafael Eslava, titular de la unidad de concesiones y servicios del IFT.

RE: Es un gusto saludarlos. Muy buen día.

MF: Muy buenas tardes, gracias. Buen sábado, Rafael.

 Fecha de la Entrevista: 20 July 2019

Reunión con representantes de Estrategia Digital Nacional (EDN) de Presidencia de la República y Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Tema o Asunto a Tratar

CFE Telecomunicaciones e internet para todos.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de EDN y CFE.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Estrategia Digital Nacional (EDN).
Asistentes al encuentro

Por IFT

Gabriel Contreras Saldívar, Comisionado Presidente.

Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.

Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.

Javier Juárez Mojica, Comisionado.

Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Sóstenes Díaz González, Comisionado.

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.

Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.

Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo.

Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.

Georgina Kary Santiago Gatica, Titular de la Unidad de Competencia Económica.

Fernanda Obdulia Arciniega Rosales, Directora General de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios.

Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.

Rodrigo Guzmán Araujo Merigo, Director General de Instrumentación.

Elizabeth Sosa Hernández, Directora de Área de la oficina del Comisionado Robles.

Enrique Etzel Salinas Morales, Director General Adjunto de la oficina del Comisionado Camacho.

Omar Salamanca Medina, Director de Área de la oficina del Comisionado Camacho.

Alexa Díaz Hernández, Directora de Área de la oficina del Comisionado Robles.

José Juan Bracamontes Zapién, Director de Área de la oficina del Comisionado Juárez.

Paola Cícero Arenas, Directora General de la oficina del Comisionado Juárez.

José Roberto Flores Navarrete, Director General Adjunto del Registro Público de Telecomunicaciones.

Alfonso Mendieta Pacheco, Director General Adjunto de la oficina del Comisionado Camacho.

Josué Marín Elizalde, Director de Área de la oficina del Comisionado Fromow.

Martín Eduardo Fernández Torres, Director de Área de la oficina del Comisionado Fromow.

Javier Adrián Arriaga Aguayo, Director General de la oficina del Comisionado Cuevas.

Gerardo Martínez Cruz, Director de Área de la oficina del Comisionado Camacho.

Zayra Berenice Arias Gómez, Directora de Área de la oficina del Comisionado Díaz.

Esthela E. Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.

Jhonatan López Samperio, Director de Área de la oficina del Comisionado Cuevas.

Elvira Desiree Solís Moreno, Directora de Área de la oficina del Comisionado Cuevas.

Vladimir Rosas Pablo, Director de Área de la oficina del Comisionado Cuevas.

Roberto Gómez Sánchez, Director General Adjunto Sustantivo y de Apoyo de Presidencia.

Roberto Carlos Uribe Gómez, Director General Ejecutivo de la Coordinación Ejecutiva.

Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.

Jesús Christian Norton Ayora, Director General Adjunto de Presidencia.

Salvador Flores Santillán, Director General de Consulta Económica de la Unidad de Competencia Económica.

 

Por EDN

Raymundo Artís Espriú, Coordinador de Estrategia Digital Nacional de Presidencia de la República.

Emiliano Calderón Mercado, Director General de Presidencia de la República.

José Luis de Anda Ramírez, Director de Normatividad de Gobierno Digital y Datos Abiertos

Por CFE

César Alejandro Hernández, Director Corporativo de Negocios Comerciales.

Ángel Romero González, Gerente de la Dirección Corporativa de Negocios Comerciales.

Giovanni Ramírez Martínez, Jefe de Unidad de Control y Seguimiento.

Reunión representantes de la Estrategia Digital Nacional (EDN) de Presidencia de la República y Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Tema o Asunto a Tratar

CFE Telecomunicaciones e internet para todos.

Breve descripción de la actividad

Atender solicitud de reunión con representantes de EDN y CFE.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
EDN
Asistentes al encuentro

Por EDN,

Ing. Raymundo Artís Espriú, Coordinador de Estrategia Digital Nacional de Presidencia de la República.

Lic. Emiliano Calderón Mercado, Director General de área de Presidencia de la República.

José Luis de Anda Ramírez, Director de Normatividad de Gobierno Digital y Datos Abiertos

Por CFE,

César Alejandro Hernández, Director Corporativo de Negocios Comerciales.

Ángel Romero González, Gerente de la Dirección Corporativa de Negocios Comerciales.

Giovanni Ramírez Martínez, Jefe de Unidad de Control y Seguimiento.

Por IFT,

Mtro. Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, Comisionado Presidente.

Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.

Ing. Javier Juárez Mojica, Comisionado.

Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado.

Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.

Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.

Lic. Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo.

Lic. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.

Lic. Georgina Kary Santiago Gatica, Titular de la Unidad de Competencia Económica.

Lic. Fernanda Obdulia Arciniega Rosales, Directora General de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios.

Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.

Lic. Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Director General de Instrumentación de la Unidad de Asuntos Jurídicos.

Lic. Elizabeth Sosa Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.

Lic. Enrique Etzel Salinas Morales, Director General Adjunto de la oficina del Comisionado Camacho.

Lic. Omar Salamanca Medina, Director de área de la oficina del Comisionado Camacho.

Lic. Alexa Díaz Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.

Lic. José Juan Bracamontes Zapien, Director de área de la oficina del Comisionado Juárez.

Lic. Paola Cicero Arenas, Directora General de la oficina del Comisionado Juárez.

Lic. Roberto Flores Navarrete, Director General Adjunto del Registro Público de Telecomunicaciones de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.

Lic. Alfonso Mendieta Pacheco, Director General Adjunto de la oficina del Comisionado Camacho.

Lic. Josué Marín Elizalde, Director de área de oficina del Comisionado Fromow.

Lic. Martín Eduardo Fernández Torres, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow.

Lic. Javier Adrián Arriaga Aguayo, Director General de la oficina del Comisionado Cuevas.

Lic. Gerardo Martínez Cruz, Director de área de la oficina del Comisionado Camacho.

Lic. Zayra Berenice Arias Gómez, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.

Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.

Lic. Jhonatan López Samperio, Director de área de la oficina del Comisionado Cuevas.

Lic. Elvira Desiree Solís Moreno, Directora de área de la oficina del Comisionado Cuevas.

Lic. Vladimir Rosas Pablo, Director de área de la oficina del Comisionado Cuevas.

Lic. Roberto Gómez Sánchez, Director General Adjunto Sustantivo y de Apoyo en la Presidencia.

Lic. Roberto Carlos Uribe Gómez, Director General de la Coordinación Ejecutiva.

Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.

Lic. Jesus Christian Norton Ayora, Dirección General Adjunta Sustantiva de Apoyo de Presidencia.

Lic. Salvador Flores Santillán, Director General de Consulta Económica de la Unidad de Competencia Económica

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual