Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


IFT Informa No. 13

Ver lista del 3 de diciembre de 2020

 Fecha de Notificación: 03 December 2020

Documentos para descargar

Temas relacionados

Cumplen 70.3% de operadores móviles y 69.7% de fijos con criterios de accesibilidad en sus páginas de internet (Comunicado 99/2020) 03 de diciembre

Ciudad de México, a 3 de diciembre de 2020.

 

CUMPLEN 70.3% DE OPERADORES MÓVILES Y 69.7% DE FIJOS

CON CRITERIOS DE ACCESIBILIDAD EN SUS PÁGINAS DE INTERNET

 

  • El IFT presenta el Tercer Informe en materia de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores 2020.
  • Con la finalidad de comprobar que las personas con discapacidad pueden acceder y consultar la información contenida en el portal de internet de los concesionarios y autorizados, en agosto pasado se realizó la evaluación de accesibilidad de dichos portales.
  • El 34% de los concesionarios y autorizados publican su contrato de adhesión en formato completamente accesible; y el 11% permite ser leídos por herramientas de asistencia; sin embargo, no cumplen con todos los elementos de accesibilidad contemplados en el artículo 7 de los Lineamientos. Un 33% publica su contrato de adhesión, pero éste no cuenta con las funcionalidades de accesibilidad requeridas y; el 22% no lo publica.

 

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra este 3 de diciembre, el Instituto Federal de Telecomunicaciones publica el Tercer Informe en materia de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores 2020, el cual muestra el estatus de la implementación de las medidas previstas en los Lineamientos de Accesibilidad por parte de concesionarios y autorizados, presentando una comparación de los resultados reportados en los dos informes anteriores, así como un breve compendio de las acciones y proyectos que ha ejecutado el Instituto a favor de las personas con discapacidad durante el año en curso.

 

Por ello, de igual manera que en los dos Informes que anteceden al presente, el IFT evaluó los portales de internet de concesionarios y autorizados que prestan servicios de telefonía e internet móvil; telefonía fija; internet fijo; televisión restringida y telefonía pública, considerando las actividades más realizadas por los usuarios, como la navegación de la página principal; la consulta de planes y tarifas; la consulta de catálogo de equipos terminales; la compra o contratación de servicios; el contacto (teléfonos, e-mail y/o chat); la información sobre portabilidad (para el caso de telefonía fija y móvil); la consulta de contrato; la consulta de la Carta de los Derechos Mínimos de los Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones y la consulta del aviso de privacidad.

Con la finalidad de comprobar que las personas con discapacidad pueden acceder y consultar la información contenida en el portal de internet de los concesionarios y autorizados, en agosto pasado se realizó la evaluación de accesibilidad de dichos portales conforme a las Pautas de Accesibilidad de Contenido de Internet en su versión 2.1 (WCAG 2.1).

En este sentido, el Informe detalla que el servicio que se distingue por tener un mayor porcentaje de cumplimiento es el de telefonía pública con 71.3%, seguida de la telefonía móvil con 70.3% y en último lugar los fijos con un 69.7 por ciento.

Las tres empresas que obtuvieron el mejor resultado en la evaluación realizada a la accesibilidad de sus portales de Internet son: en primer lugar, la empresa Ftth con 88.12%; en segundo lugar, Telcel con 87.94%; y, en tercer lugar, quedó Izzi con un 86.03 por ciento.

En este mismo rubro, para el servicio de telefonía móvil, Telcel es la empresa que obtuvo mayor porcentaje de cumplimiento con 87.9%, mientras que Toka Móvil es la que menor porcentaje obtuvo, con 54.2 por ciento.

 

Por otro lado, en servicios fijos, Ftth es la empresa que obtuvo mayor porcentaje de cumplimiento en accesibilidad web con un 88.1% y Netwey la que menor porcentaje obtuvo con sólo 52 por ciento.

El 34% de los concesionarios y autorizados publican su contrato de adhesión en formato completamente accesible; y el 11% permite ser leídos por herramientas de asistencia; sin embargo, no cumplen con todos los elementos de accesibilidad contemplados en el artículo 7 de los Lineamientos. Un 33% publica su contrato de adhesión, pero éste no cuenta con las funcionalidades de accesibilidad requeridas y; el 22% no lo publica.

En el Informe se detalla que 47% de los concesionarios y autorizados publican en sus portales de internet sus tarifas con las características necesarias que permiten que las personas con discapacidad visual puedan consultarlas; mientras que 40% publican sus tarifas, pero sin las funcionalidades de accesibilidad requeridas; y 13%, aunque está obligado a hacerlo, no las publican.

Otro de los hallazgos más relevantes del Tercer Informe es que de los 2 mil 466 centros de atención al público que reportan los concesionarios y autorizados analizados, mil 990 son completamente accesibles, es decir, cuentan con los elementos de accesibilidad necesarios para que sus usuarios con discapacidad reciban atención; mientras que el restante no cuentan con dichas características.

De las 11 empresas que reportan contar con centros de atención con características accesibles, 91% señala que utiliza dispositivos electrónicos con lector de pantalla para visualizar los contratos, el 73% tiene el contrato de adhesión en formato de audio, 18% en video con audio, 18% en video con audio y subtítulos y el 18% en video en lengua de señas.

 

Los concesionarios y autorizados ponen a disposición de los usuarios con discapacidad diversos mecanismos para realizar trámites como contratación, cambio de domicilio, cambio de titularidad, cambio de modalidad, cancelaciones y aclaraciones a distancia, tales como vía telefónica, a través de una tercera persona autorizada, por medio de sus portales web, la visita de un ejecutivo, a través de sus aplicaciones móviles, por un chat de atención a clientes, redes sociales o correo electrónico.

El Informe también señala que los usuarios con alguna discapacidad incrementaron su uso de internet fijo y/o móvil para acceder a redes sociales, consultar noticias, hacer llamadas o video llamadas, hacer compras por internet y transacciones bancarias desde su teléfono móvil, con respecto a las cifras dadas a conocer el año pasado, correspondientes a 2018.

En cuanto al uso de internet fijo los usuarios con alguna discapacidad incrementaron su uso para ver videos cortos (YouTube), entretenimiento, ver noticias, uso de e-mail o correo electrónico, acceder a contenidos de audio, compras por Internet y transacciones bancarias.

Por otro lado, para este mismo periodo, se observó que la conexión de los usuarios con alguna discapacidad a Internet fijo mediante el teléfono móvil, Smart TV y consola de videojuegos incrementó, mientras que, la conexión al servicio mediante la computadora portátil, de escritorio y la tableta disminuyó:

Es importante recordar que el informe tiene como objetivo dar a conocer las principales actividades, avances y resultados obtenidos a tres años de la exigibilidad de las medidas establecidas en los Lineamientos de Accesibilidad y las acciones realizadas por el Instituto en este sentido.

El Informe, emitido de manera anual, es elaborado de conformidad con las mejores prácticas internacionales y con base en las recomendaciones que la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha emitido, relacionadas con la necesidad de medir y evaluar de manera constante los avances en materia de accesibilidad a servicios de este sector para personas con discapacidad; y contempla los resultados obtenidos durante el año previo a su publicación.

Se encuentra disponible para su consulta en: https://www.ift.org.mx/usuarios-y-audiencias/informes-en-materia-de-accesibilidad

 Fecha del Comunicado: 03 December 2020

El OIC del IFT organiza el Foro "Hacia una cultura de la integridad y combate a la corrupción" (Comunicado 98/2020) 02 de diciembre

Ciudad de México, 2 de diciembre de 2020.

 

 

EL OIC DEL IFT ORGANIZA EL FORO

“HACIA UNA CULTURA DE LA INTEGRIDAD Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN”

 

  • En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, se realizará un evento con actividades destinadas a reforzar la cultura de integridad en el Instituto.
  • En el Foro participarán, entre otros, académicos, legisladores, analistas, miembros de la sociedad civil y servidores públicos del IFT.

 

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, el Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) organiza el evento “Hacia una cultura de la integridad y combate a la corrupción”, el cual se realizará el 9 de diciembre, de 11:00 a 12:30 horas, y podrá seguirse vía streaming a través de la página del IFT (www.ift.org.mx) y sus redes sociales.

En concordancia con lo establecido por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (CCSNA) –que designó los días 9 de cada mes como "Día por la Integridad"- el OIC del IFT ha llevado a cabo cada mes diversos eventos y difusión de información que sensibiliza y fomenta principios, valores y reglas de integridad que rigen el servicio público, entre las personas servidoras públicas del Instituto.

Con la participación de los comisionados del Instituto y personas invitadas expertas en diversos temas, se ha logrado abordar el contenido de los Códigos de Ética y de Conducta del IFT, así como temas relacionados con la política de integridad, con la finalidad de interiorizar y gestar, a partir del agregado de acciones individuales, una cultura ética y de servicio para la sociedad.

En este sentido, el Foro “Hacia una cultura de la integridad y combate a la corrupción” tiene como objetivo reforzar dichas actividades destinadas a generar una cultura de integridad en el IFT, que además contribuya a la política de integridad en el país.

El evento contará con la participación de la Mtra. Gricelda Sánchez Carranza, Titular del OIC del IFT; el Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente del IFT; el Mtro. Sóstenes Díaz González, Comisionado del IFT; el Dr. Luis Miguel Martínez Anzures, Presidente del Instituto Nacional de Administración Pública, A.C.; la Dip. Aleida Alavez Ruiz, Presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión; la Dra. María Elena Estavillo Flores, Presidenta de Conectadas MX; y el Mtro. Eduardo Bohórquez López, Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana, A.C..

Con este Foro, el OIC muestra su decida acción para impulsar una agenda de prevención de la corrupción y fomento de la integridad en el servicio público.

 Fecha del Comunicado: 02 December 2020

Reunión con representantes de Axtel

Tema o Asunto a Tratar

Axtel: Visión Regulatoria

Breve descripción de la actividad

Atender reunión con representantes de Axtel

Persona física solicitante

Wilson Rojas Sifuentes, Director Regulatorio y Negociaciones con Operadores

Empresa/organización solicitante
Axtel
Asistentes al encuentro

Por los Agentes Económicos

 

Ricardo García de Quevedo Ponce, Director Jurídico

Wilson Edward Rojas Sifuentes, Director Regulatorio y Negociaciones con Operadores

Samanta Paola Lemus Nieto, Gerente Prospectiva

Francisco Magaña Castro, Gerente Administración Telco

 

Por el IFT

Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado

Javier Juárez Mojica, Comisionado

Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Sóstenes Díaz González, Comisionado

Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo

Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de UPR

Rafael Eslava Herrada, Titular de UCS

Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de UAJ

Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno

Roberto Carlos Uribe Gómez, Dir. Gral. de la Coordinación Ejecutiva

Adriana Williams Hernández, Dir. Gral. de Regul. de Ixt y Revta. de Serv. de Telecom. de la UPR

Rafael José López de Valle Dir. Gral. en la UCE

José Guadalupe Rojas Ramírez ,Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Fromow

Javier Adrián Arriaga Aguayo, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Cuevas

Paola Cicero Arenas, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Juárez

Emiliano Díaz Goti, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Robles

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Díaz

Christian James Aguilar Armenta, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Camacho

Alfonso Mendieta Pacheco, Dir. Gral. Adjunto de la oficina del Comisionado Camacho

Arlene Ameneyro Tapia, Directora de Seguimiento de Proyectos de la Coordinación Ejecutiva

Alberto Santiago Pineda, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow

Erika Vera Cetina, Directora de área de la oficina del Comisionado Fromow

Josue Marin Elizalde, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow

Martín Eduardo Fernández Torres, Director de área de la oficina del Fromow

Salvador Iván Osnaya Kwick, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow

José Juan Bracamontes Zapien, Director de área de la oficina del Comisionado Juárez

Alexa Díaz Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles

Alejandro Martínez Garza, Director de área de la oficina del Comisionado Díaz

Sonia Enedina Sánchez Pérez, Directora de área de la Oficina del Díaz

Reunión con representantes de I Squared Capital

Tema o Asunto a Tratar

Entender mejor el marco regulatorio actual en el sector de telecomunicaciones (las implicaciones de preponderancia en el mercado minorista y mayorista, el estado de la compartición de infraestructura en el país, iniciativas del gobierno para atraer nuevos inversores, etc.) y los planes del IFT a futuro en dicho sector.

Breve descripción de la actividad

Atender reunión con representantes de I Squared Capital

Persona física solicitante

Tom Allegaert Socio, Fide Partners

Empresa/organización solicitante
I Squared Capital
Asistentes al encuentro

Por los Agentes Económicos

 

Víctor Sosa Vice President, I Squared Capital

Felipe de la Guardia Associate, I Squared Capital

Tom Allegaert Socio, Fide Partners

 

Por el IFT

 

Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado

Javier Juárez Mojica, Comisionado

Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Sóstenes Díaz González, Comisionado

David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno

Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo

Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la UPR

Alejandro Navarrete Torres, Titular de la UER

Rafael Eslava Herrada, Titular de la UCS

Pedro Javier Terrazas Briones, Coordinador General de Planeación Estratégica

Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno

Luis Raúl Rey Jiménez, Dir. Gral.  de Compartición de Infraestructura de la UPR

Lorely Ochoa Moncisvais, Dir. Gral. de Desarrollo de las Telecom. y la Radif. de la UPR  

Sonia Alejandra Celada Ramírez, Dir. Gral. de Consulta Jurídica de la UAJ

José Guadalupe Rojas Ramírez, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Fromow

Javier Adrián Arriaga Aguayo, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Cuevas

Paola Cicero Arenas, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Juárez

Emiliano Díaz Goti, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Robles

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Díaz

Christian James Aguilar Armenta, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Camacho

Enrique Etzel Salinas Morales, Dir. Gral.  Adjunto de la oficina del Comisionado Camacho

Arlene Ameneyro Tapia, Directora de Seguimiento de Proyectos de la Coord. Ejecutiva.

Alejandro Gutiérrez Cruz, Director de Abogacía de la Competencia de la UCE

Alejandro Torres González, Director de Consulta Jurídica 3 de la UAJ

Alberto Santiago Pineda, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow

Erika Vera Cetina, Directora de área de la oficina del Comisionado Fromow

Josue Marin Elizalde, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow

Martín Eduardo Fernández Torres, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow

Salvador Iván Osnaya Kwick, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow

Alexa Díaz Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles

Sonia Enedina Sánchez Pérez, Directora de área de la Oficina del Comisionado Díaz

Reunión con representantes de Altán Redes

Tema o Asunto a Tratar

Desbloqueo de equipos terminales

Breve descripción de la actividad

Atender reunión con representantes de Altán Redes

Persona física solicitante

Luis Fernando Peláez Espinosa Asesor, AGON

Empresa/organización solicitante
Altán Redes
Asistentes al encuentro

Por los Agentes Económicos

 

Isabel Prieto, Directora Ejecutiva de Relaciones Institucionales, Altán Redes

Jorge Luis Hernández Castuera, Director Regulatorio, Altán Redes

Luis Fernando Peláez Espinosa, Asesor, AGON

 

Por el IFT

 

Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado

Javier Juárez Mojica, Comisionado

Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Sóstenes Díaz González, Comisionado

Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo

Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la UPR

Alejandro Navarrete Torres, Titular de la UER

Luis Gerardo Canchola Rocha, Titular de la UC

Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de la UAJ

Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno

Roberto Carlos Uribe Gómez, Dir. Gral.  de la Coord. Ejecutiva.

Adriana Williams Hernández, Dir. Gral. de Regul. de Ixt y Revta. de Serv. de Telecom. de la UPR Rafael José López de Valle Dir. Gral.  de Procedimientos de Competencia de la UCE

José Guadalupe Rojas Ramírez, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Fromow

Javier Adrián Arriaga Aguayo, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Cuevas

Paola Cicero Arenas, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Juárez

Emiliano Díaz Goti, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Robles

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Díaz

Christian James Aguilar Armenta, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Camacho

Roberto Gómez Sánchez, Dir. Gral.  Adjunto Sustantivo y de Apoyo en la Presidencia

Enrique Etzel Salinas Morales, Dir. Gral.  Adjunto de la oficina del Comisionado Camacho

Kevin Schmidt Oropeza, Director de área de Presidencia

Arlene Ameneyro Tapia, Directora de Seguimiento de Proyectos de la Coord. Ejecutiva.

Alberto Santiago Pineda, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow

Erika Vera Cetina, Directora de área de la oficina del Comisionado Fromow

Josue Marin Elizalde, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow

Martín Eduardo Fernández Torres, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow

Armando Isaias Zacateco Rivera, Director de área de la oficina del Comisionado Juárez

Benjamín Bautista Contreras, Director de área de la oficina del Comisionado Robles

Sonia Enedina Sánchez Pérez, Directora de área de la Oficina del Comisionado Díaz

Jhonatan López Samperio, Asesor de Presidencia

Alan Gerhard Solano Urban, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Juárez

Valeria Aimeé Cortés Orduña, Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Díaz

Reunión con representantes de Grupo Televisa y Megacable

Tema o Asunto a Tratar

Modelos de costos de interconexión y tarifas que resulten de los mismos para el periodo 2021-2023.

Breve descripción de la actividad

Atender reunión con representantes de Grupo Televisa y Megacable

Persona física solicitante

Gonzalo Martínez Pous Dir. Gral.Regulatorio, Grupo Televisa

Empresa/organización solicitante
Grupo Televisa
Asistentes al encuentro

Por los Agentes Económicos

 

Enrique Yamuni Robles CEO, Megacable

Raymundo Fernández Pendones Dir. Gral.  Adjunto, Megacable

Ramón Olivares Chávez Director Jurídico, Megacable

José Alfredo Chávez Economista, Megacable

Salvi Folch Viadero CEO de Izzi y Segmento de Telecomunicaciones, Grupo Televisa

Luis Alejandro Bustos Olivares Vicepresidente Jurídico, Grupo Televisa

Gonzalo Martínez Pous Dir. Gral.  Regulatorio, Grupo Televisa

Tom Allegaert Consultor, Fide Partners

Guillermo Fernández Castellanos Consultor, Fide Partners

Ricardo Ríos Ferrer Abogado externo, Ríos Ferrer, Guillén-Llarena, Treviño y Rivera, S.C.

 

Por el IFT

Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado

Javier Juárez Mojica, Comisionado

Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Sóstenes Díaz González, Comisionado

David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno

Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo

Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la UPR

Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de la UAJ

Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno

Adriana Williams Hernández, Dir. Gral. de Regul. de Ixt y Revta. de Serv. de Telecom. de la UPR

José Guadalupe Rojas Ramírez, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Fromow

Javier Adrián Arriaga Aguayo, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Cuevas

Paola Cicero Arenas, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Juárez

Emiliano Díaz Goti, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Robles

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Díaz

Christian James Aguilar Armenta, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Camacho

Alfonso Mendieta Pacheco, Dir. Gral.  Adjunto de la oficina del Comisionado Camacho

José Pablo Vanegas, Soriano Director en la UPR.

Alberto Santiago Pineda, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow

Erika Vera Cetina, Directora de área de la oficina del Comisionado Fromow

Josue Marin Elizalde, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow

Martín Eduardo Fernández Torres, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow

Salvador Iván Osnaya Kwick, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow

José Juan Bracamontes Zapien, Director de área de la oficina del Comisionado Juárez

Juan Pablo González Ramírez, Director de área de la oficina del Comisionado Juárez

Alexa Díaz Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles

Alejandro Martínez Garza, Director de área de la oficina del Comisionado Díaz

Omar Salamanca Medina, Director de área de la oficina del Comisionado Camacho

Jhonatan López Samperio, Asesor de Presidencia

Tania Karina Cruz Zuñiga, Jefa de departamento de la oficina del Comisionado Camacho

Reunión con representantes de AT&T México

Tema o Asunto a Tratar

Condiciones de competencia para la Recuperación Económica, temas en específico: Competencia, Interconexión, Preponderancia, y Perspectivas económicas.

Breve descripción de la actividad

Atender reunión con representantes de AT&T México

Persona física solicitante

Cristina Flores Sánchez, Gerente de Asuntos Públicos de AT&T

Empresa/organización solicitante
AT&T México
Asistentes al encuentro

Por los Agentes Económicos

 

Mónica Aspe Bernal CEO interina, AT&T México

Adriana Ríos Welton Vicepresidenta de Asuntos Legales y Regulatorios, AT&T México

Daniel Ríos Villa Vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos, AT&T México

Antonio Díaz Hernández Vicepresidente Adjunto Regulatorio, AT&T México

Nayura Rojas Herrera Vicepresidenta Adjunta de Entretenimiento, AT&T México

Abel HIbert Sánchez Vicepresidente Adjunto de Asuntos Públicos, AT&T México

Laura Guadalupe Barona Gendrop Vicepresidenta Adjunta de Comunicación Corporativa, AT&T México

Alejandro Sánchez Martínez Director de Política Pública, AT&T México

Rodrigo Ledesma Consultor externo, 414 Capital

Sergio Lipuzcoa Serón Consultor externo, 414 Capital

Ariel Fischman Consultor externo, 414 Capital

 

 

Por el IFT

 

Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado

Javier Juárez Mojica, Comisionado

Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Sóstenes Díaz González, Comisionado

David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno

Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo

Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la UPR

Alejandro Navarrete Torres, Titular de la UER

Luis Gerardo Canchola Rocha, Titular de la UC

Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de la UAJ

Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno

Roberto Carlos Uribe Gómez, Dir. Gral.  de la Coord. Ejecutiva.

Lorely Ochoa Moncisvais, Dir. Gral. de Desarrollo de las Telecom. y la Radif. de la UPR

Adriana Williams Hernández, Dir. Gral. de Regul. de Ixt y Revta. de Serv. de Telecom. de la UPR

Carlos Juan de Dios Sánchez Bretón, Dir. Gral. en la UER

Rafael José López de Valle, Dir. Gral.  de Procedimientos de Competencia de la UCE

Juan Manuel Hernández Pérez, Dir. Gral.  de Concentraciones y Concesiones de la UCE

José Luis Lara de la Cruz, Dir. Gral.  de Superv. y Verific. Regulación Asimétrica de la UC

José Guadalupe Rojas Ramírez, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Fromow

Javier Adrián Arriaga Aguayo, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Cuevas

Paola Cicero Arenas, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Juárez

Emiliano Díaz Goti, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Robles

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Díaz

Christian James Aguilar Armenta, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Camacho

Roberto Gómez Sánchez, Dir. Gral.  Adjunto Sustantivo y de Apoyo en la Presidencia

Alfonso Mendieta Pacheco, Dir. Gral.  Adjunto de la oficina del Comisionado Camacho

José Pablo Vanegas Soriano, Director en la UPR

Manuel Alejandro Córdoba Maldonado, Director en la UER

Arlene Ameneyro Tapia, Directora de Seguimiento de Proyectos de la Coord. Ejecutiva.

Kevin Schmidt Oropeza, Director de área de Presidencia

Alberto Santiago Pineda, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow

Erika Vera Cetina, Directora de área de la oficina del Comisionado Fromow

Josue Marin Elizalde, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow

Martín Eduardo Fernández, Torres Director de área de la oficina del Comisionado Fromow

Salvador Iván Osnaya Kwick, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow

Armando Isaias Zacateco, Rivera Director de área de la oficina del Comisionado Juárez

José Juan Bracamontes Zapien, Director de área de la oficina del Comisionado Juárez

Alexa Díaz Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles

Omar Salamanca Medina, Director de área de la oficina del Comisionado Camacho

Jhonatan López Samperio, Asesor de Presidencia

Tania Karina Cruz Zuñiga, Jefa de departamento de la oficina del Comisionado Camacho

Reunión con representantes de Duono, S.A. de C.V.

Tema o Asunto a Tratar

Ejecutoria Amparo 1336/2017.

Breve descripción de la actividad

Atender reunión con representantes de Duono, S.A. de C.V.

Persona física solicitante

Peter Bauer Apoderado General

Empresa/organización solicitante
Duono, S.A. de C.V.
Asistentes al encuentro

Por los Agentes Económicos

 

Peter Bauer Apoderado General

 

Por el IFT

 

Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado

Javier Juárez Mojica, Comisionado

Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Sóstenes Díaz González, Comisionado

David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno

Juan José Crispín, Borbolla Coordinador Ejecutivo

Alejandro Navarrete, Torres Titular de la UER

Luis Gerardo Canchola, Rocha Titular de la UC

Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de la UAJ

Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno

Roberto Carlos Uribe Gómez, Dir. Gral. de la Coord. Ejecutiva.

Carlos Juan de Dios Sánchez Bretón, Dir. Gral. en la UER

Adolfo Lombardo Badillo Ayala, Dir. Gral.  de Defensa Jurídica de la UAJ

José Luis Mancilla Rosales, Dir. Gral.  de Instrumentación de la UAJ

José Guadalupe Rojas Ramírez, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Fromow

Javier Adrián Arriaga Aguayo, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Cuevas

Paola Cicero Arenas, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Juárez

Emiliano Díaz Goti, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Robles

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Díaz

Christian James Aguilar Armenta, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Camacho

Roberto Gómez Sánchez, Dir. Gral.  Adjunto Sustantivo y de Apoyo en la Presidencia

Alfonso Mendieta Pacheco, Dir. Gral.  Adjunto de la oficina del Comisionado Camacho

Manuel Alejandro Córdoba Maldonado, Director en la UER.

Arlene Ameneyro Tapia, Directora de Seguimiento de Proyectos de la Coord. Ejecutiva.

Alberto Santiago Pineda, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow

Erika Vera Cetina, Directora de área de la oficina del Comisionado Fromow

Josue Marin Elizalde, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow

Martín Eduardo Fernández, Torres Director de área de la oficina del Comisionado Fromow

Salvador Iván Osnaya Kwick, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow

Juan Pablo González Ramírez, Director de área de la oficina del Comisionado Juárez

Elizabeth Sosa Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles

Alejandro Martínez Garza Director de área de la oficina del Comisionado Díaz

Zayra Berenice Arias Gómez, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz

Omar Salamanca Medina, Director de área de la oficina del Comisionado Camacho

Jhonatan López Samperio, Asesor de Presidencia

Ángel Andrade Rodríguez, Jefe de departamento de Presidencia

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual