Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


El IFT conforma el Comité Técnico en materia de despliegue de 5G en México(Comunicado 84/2021) 7 de octubre

Ciudad de México, a 7 de octubre de 2021.

 

EL IFT CONFORMA EL COMITÉ TÉCNICO
EN MATERIA DE DESPLIEGUE DE 5G EN MÉXICO

 

  • El Pleno del Instituto determinó que su objetivo será generar contribuciones que impulsen el desarrollo y despliegue de 5G en nuestro país.
  • Este grupo permitirá la interacción entre el Instituto, la industria, la academia, los entes públicos y cualquier otra persona interesada, para exponer las necesidades, estrategias, prospectiva y estudios de 5G actuales y futuros.
  • Se implementarán seis mesas de trabajo que deberán desarrollar sus actividades y se especializarán en diversos ámbitos que tienen que ver con el 5G.
  • Además, en la misma sesión del Pleno, se determinó someter a Consulta Pública tres anteproyectos de regulación, correspondientes a la modificación de los Lineamientos de la Ventanilla Electrónica; el Módulo de Cálculo para determinar las tarifas del Servicio de Acceso Indirecto al Bucle Local; y de modificación de los Lineamientos de Retransmisión de Señales Radiodifundidas.

 

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en su XX Sesión Ordinaria, aprobó la creación del Comité Técnico en materia de despliegue de 5G en México, como un órgano técnico de apoyo al Instituto de naturaleza consultiva y no vinculante, cuyo objetivo será generar contribuciones que impulsen el desarrollo y despliegue de 5G en nuestro país.

 

Ante la importancia que representa el servicio público de telecomunicaciones en el desarrollo del país y el impacto que tendrá 5G en la transformación digital, dicho mecanismo permitirá la interacción entre el Instituto, la industria, la academia, los entes públicos y cualquier otra persona interesada, para exponer las necesidades, estrategias, prospectiva y estudios de 5G actuales y futuros.

 

Para ello, se implementarán inicialmente seis mesas de trabajo que se especializarán en los siguientes ámbitos:

  

  • Asignación oportuna de espectro para 5G.
  • Despliegue y disponibilidad de infraestructura para 5G.
  • Aplicaciones y servicios vinculados a 5G (casos de uso e innovación tecnológica)
  • Aspectos regulatorios para 5G.
  • Ciberseguridad.
  • Experimentación y pruebas con 5G.

Para establecer y regular la constitución, organización y operación de dicho órgano técnico, se delinearon 34 reglas organizadas en cinco Capítulos que contemplan los siguientes tópicos:

 

Capítulo I: Disposiciones generales, comprende el objeto y las definiciones aplicables al instrumento normativo, con la finalidad de esclarecer el contenido y alcances de la conformación del Comité.

 

Capítulo II: Del establecimiento y operación del Comité, determina la naturaleza, las atribuciones y la integración del Comité. De igual forma, prevé el procedimiento a observar para el desarrollo de sus sesiones y la interacción con la Industria, la Academia, los Entes públicos y de ser el caso, cualquier persona interesada en intervenir en los asuntos del mismo.

 

Capítulo III: De las atribuciones de las personas los integrantes del Comité, señala las atribuciones conferidas a la Presidencia del Comité, a la Secretaría Técnica, a las Coordinaciones y a las personas Integrantes del Comité, como entes que constituyen la estructura de dicho órgano técnico.

 

Capítulo IV: De las mesas de trabajo y su funcionamiento, dispone que el Comité implementará seis Mesas de Trabajo que deberán desarrollar sus actividades con apego al programa de trabajo propuesto por la Secretaría Técnica.

Consultas públicas

 

Por otra parte, durante la misma sesión de Pleno, el IFT determinó someter a Consulta Pública el “Anteproyecto de Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto modifica los Lineamientos para la sustanciación de los trámites y servicios que se realicen ante el IFT, a través de la Ventanilla Electrónica”, para ampliar a 4 años el plazo con que cuenta el Instituto para incorporar los trámites y servicios que actualmente establezcan algún medio electrónico para su presentación, gestión y resolución a la Ventanilla Electrónica.

 

La realización de la Consulta Pública permitirá transparentar y dar a conocer la presente propuesta de regulación y su análisis de nulo impacto regulatorio, a fin de que las personas interesadas en la misma, puedan tener un mayor entendimiento sobre sus medidas y términos propuestos y, a partir de ello, formular a este órgano regulador sus comentarios, opiniones o aportaciones que permitan fortalecer dicha propuesta normativa, así como para afinar con mayor precisión los posibles impactos que se desprendan a razón de su posible entrada en vigor.

 

Dicha consulta pública estará abierta del 7 y hasta el 20 de octubre, en el portal https://www.ift.org.mx/industria/consultas-publicas/consulta-publica-sobre-el-anteproyecto-de-acuerdo-de-modificacion-los-lineamientos-para-la.

 

Asimismo, el Pleno determinó someter a Consulta Pública, por 30 días naturales, el Módulo de Cálculo para determinar las tarifas del Servicio de Acceso Indirecto al Bucle Local (SAIB), a partir de la incorporación de insumos del modelo integral de red de acceso fijo para los servicios de desagregación y de los modelos de costos de interconexión respecto a información de la red de transporte.

 

Lo anterior con la finalidad de recabar comentarios y opiniones de la industria, académicos, y en su caso, de especialistas en la materia y del público en general, para ser analizados y, de resultar procedente, fortalecer dicho módulo, con lo que se contribuirá a fortalecer la transparencia de las resoluciones cuando sean utilizadas estas herramientas para la determinación de las tarifas.

 

Dicho Módulo de Cálculo contempla lo señalado en la medida trigésima novena del Anexo 3 de la “Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones suprime, modifica y adiciona las medidas impuestas al agente económico preponderante en el sector de telecomunicaciones mediante Acuerdos P/IFT/EXT/060314/76 y P/IFT/EXT/270217/119.” (Segunda Resolución Bienal), respecto a que las tarifas aplicables al Servicio de Acceso Indirecto al Bucle Local (SAIB) se determinarán a partir de un modelo de costos basado en una metodología de costos incrementales promedio de largo plazo.

 

Esta consulta pública estará abierta del 7 de octubre y hasta el 5 de noviembre de 2021, en el portal: https://www.ift.org.mx/industria/consultas-publicas/consulta-publica-sobre-el-modulo-de-calculo-para-determinar-tarifas-del-servicio-de-acceso-indirecto.

 

 

Por último, se acordó someter a Consulta Pública por un plazo de 20 días hábiles el Anteproyecto del Acuerdo mediante el cual el Pleno del IFT, modifica los Lineamientos de Retransmisión de Señales Radiodifundidas, en relación con lo dispuesto por la fracción I del artículo octavo transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 6, 7, 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Telecomunicaciones.

 

Lo anterior, a fin de homogeneizar el orden de las señales radiodifundidas que son retransmitidas en los sistemas de televisión restringida de las poblaciones de la zona fronteriza del país, con las demás señales radiodifundidas que son retransmitidas en el resto del territorio nacional, lo cual tendrá como efecto permitir una mejor identificación por parte de las audiencias de dichas señales, y por tanto, se tutela el derecho a contar con las señales radiodifundidas en los sistemas de televisión restringida con la adecuada ubicación de los canales de programación como se observa para otras poblaciones del país, es decir, conforme a los números de canales virtuales asignados para determinadas señales o identidades programáticas radiodifundidas atento a su identidad programática.

 

Dicha consulta pública estará abierta del 11 de octubre y hasta el 5 de noviembre, en el portal https://www.ift.org.mx/industria/consultas-publicas/consulta-publica-sobre-el-anteproyecto-del-acuerdo-mediante-el-cual-el-pleno-del-instituto-federal.

 Fecha del Comunicado: 07 October 2021

Reunión con Con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT):

Tema o Asunto a Tratar

  • Conformación de la contraprestación, estaciones ilegales, trámites atrasados, próxima licitación y la aplicación de la Ley de Publicidad y Transparencia.

Breve descripción de la actividad

Reunión con Con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT)

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT)
Asistentes al encuentro

Agente Económico:

 José Antonio García Herrera

Presidente del Consejo Directivo

Adrián Laris Casas

Presidente del Consejo Consultivo

Karen Sánchez Abbott

Tesorera del Consejo Directivo

Carlos Sesma Mauleón

Presidente de la Comisión Mixta CIRT-IFT

Federico González Luna Bueno

Asesor

Rafael Borbón Ramos

Presidente de la Comisión de Programas de Industria

David Loera Gómez

Presidente del Comité de Nuevas Tecnologías

Miguel Ángel García Ruiz

Comité de Nuevas Tecnologías

Ernesto Reyes Ramírez

Director de Ingeniería

Adrián Pereda Gómez

Vicepresidente

Miguel Orozco Gómez

Director General

 Por IFT:

Adolfo Cuevas Teja

Comisionado Presidente Interino

Ramiro Camacho Castillo

Comisionado

Javier Juárez Mojica

Comisionado

Arturo Robles Rovalo

Comisionado

Sóstenes Díaz González

Comisionado

David Gorra Flota

Secretario Técnico del Pleno

Alejando Navarrete Torres

Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Oscar Alberto Díaz Martínez

Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales

Salvador Flores Santillán

Titular de la Unidad de Competencia Económica

Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo

Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos

Merilyn Gómez Pozos

Coordinadora General de Vinculación Institucional

Luis Fernando Rosas Yáñez

Coordinador General de Mejora Regulatoria

Vanessa Marisol Suárez Solorza

Prosecretaria Técnica del Pleno

Roberto Carlos Uribe Gómez

Director General Ejecutivo

Carlos Juan de Dios Sánchez Bretón

Director General de Economía del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Ricardo Castañeda Álvarez

Director General de Ingeniería del Espectro y Estudios Técnicos de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Edson Ariel Calderón Jiménez

Director General de Concesiones de Radiodifusión de la Unidad de Concesiones y Servicios

Lourdes Margarita Santaolalla Fernández

Directora General de Supervisión de la Unidad de Cumplimiento

Carlos de Jesús Ponce Beltrán

Director General de Verificación de la Unidad de Cumplimiento

Juan Manuel Hernández Pérez

Director General de Concentraciones y Concesiones de la Unidad de Competencia Económica

Jhonatan López Samperio

Director General de Consulta Económica de la Unidad de Competencia Económica

Adolfo Lombardo Badillo Ayala

Director General de Defensa Jurídica de la Unidad de Asuntos Jurídicos

Javier Adrián Arriaga Aguayo

Director General de la oficina del Comisionado Adolfo Cuevas Teja

Paola Cicero Arenas

Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Emiliano Díaz Goti

Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra

Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Christian James Aguilar Armenta

Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

José Vicente Vargas González

Director de Estudios Técnicos de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Rolando Bon Prendes

Director de Litigios y Amparos en Materia Laboral de la Unidad de Asuntos Jurídicos

Benjamín Bautista Contreras

Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Elizabeth Sosa Hernández

Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Martha Belem Hernández Zavala

Directora de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Omar Salamanca Medina

Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Diana Linnete Juárez Cazares

Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Valeria Aimeé Cortés Orduña

Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

 

Reunión con representantes de Altán Redes, S.A.P.I. de C.V.:

Tema o Asunto a Tratar

  • Avance Red Compartida.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Altán Redes, S.A.P.I. de C.V.:

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Altán Redes, S.A.P.I. de C.V.:
Asistentes al encuentro

Agente Económico:

Salvador Álvarez Valdés

CEO

Gabriel Cejudo Funes

CCO

Carlos Sánchez Arvelaez

COO

Rafael Lira Oaxaca

CFO

Yago Bazaco Palacios

Abogado General

Luis Fernando Peláez Espinosa

Director Ejecutivo Regulatorio

 Por IFT:

Adolfo Cuevas Teja

Comisionado Presidente Interino

Ramiro Camacho Castillo

Comisionado

Javier Juárez Mojica

Comisionado

Arturo Robles Rovalo

Comisionado

Sóstenes Díaz González

Comisionado

David Gorra Flota

Secretario Técnico del Pleno

Víctor Manuel Rodríguez Hilario

Titular de la Unidad de Política Regulatoria

Alejando Navarrete Torres

Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Rafael Eslava Herrada

Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios

Salvador Flores Santillán

Titular de la Unidad de Competencia Económica

Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo

Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos

Pedro Javier Terrazas Briones

Coordinador General de Planeación Estratégica

Felipe Alfonso Hernández Maya

Coordinador General de Política del Usuario

Vanessa Marisol Suárez Solorza

Prosecretaria Técnica del Pleno

Roberto Carlos Uribe Gómez

Director General Ejecutivo

Horacio Villalobos Tlatempa

Director General de Regulación Técnica de la Unidad de Política Regulatoria

Fernanda Obdulia Arciniega Rosales

Directora General de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios

Lourdes Margarita Santaolalla Fernández

Directora General de Supervisión de la Unidad de Cumplimiento

Juan Manuel Hernández Pérez

Director General de Concentraciones y Concesiones de la Unidad de Competencia Económica

Jhonatan López Samperio

Director General de Consulta Económica de la Unidad de Competencia Económica

José Luis Mancilla Rosales

Director General de Instrumentación de la Unidad de Asuntos Jurídicos

Javier Adrián Arriaga Aguayo

Director General de la oficina del Comisionado Adolfo Cuevas Teja

Paola Cicero Arenas

Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Emiliano Díaz Goti

Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra

Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Christian James Aguilar Armenta

Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

José Roberto Flores Navarrete

Director General Adjunto del Registro Público de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios

David Tejeda Méndez

Director General Adjunto de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios

Gabriela Gutiérrez Salas

Directora General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores de la Coordinación General de Planeación Estratégica

Alfonso Mendieta Pacheco

Director General Adjunto de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Arlene Ameneyro Tapia

Directora de Seguimiento de Proyectos de la Coordinación Ejecutiva

Tania Villa Trápala

Directora de Análisis Técnico Regulatorio de la Unidad de Política Regulatoria

David López Osorio

Director de Análisis Económico y Regulatorio de la Unidad de Competencia Económica

Marisol Nava León

Directora de Análisis Cuantitativo de la Unidad de Competencia Económica

Adriana Regina Begne de Larrea

Directora Jurídica Regulatoria en Telecomunicaciones de la Unidad de Asuntos Jurídicos

Eliud Díaz Romo

Director de Diseño y Análisis de Indicadores de la Coordinación General de Planeación Estratégica

Juan Carlos Bonifacio Ramírez

Director de Elaboración de Estadísticas de la Coordinación General de Planeación Estratégica

José Juan Bracamontes Zapien

Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Alexa Díaz Hernández

Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Rocío López Orta

Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Sonia Enedina Sánchez Pérez

Directora de área de la Oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Omar Salamanca Medina

Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Rafael Davila Bugarin

Asesor de Presidencia

Verónica Gómez Centeno

Subdirectora de Análisis y Estudios de Proyectos de la Coordinación Ejecutiva

Diana Linnete Juárez Cazares

Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

 

Reunión con representantes de Asurion México, S. de R.L. de C.V.:

Tema o Asunto a Tratar

  • Procedimiento de evaluación de la conformidad.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Asurion México, S. de R.L. de C.V.:

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asurion México, S. de R.L. de C.V.:
Asistentes al encuentro

Agente Económico:

José A. Martínez

Director Legal Latinoamérica

Víctor Manuel Manzano Macías

Abogado General

Carlos Arturo Bello Hernández

Asesor externo

 Por IFT:

 Adolfo Cuevas Teja

Comisionado Presidente Interino

Ramiro Camacho Castillo

Comisionado

Javier Juárez Mojica

Comisionado

Arturo Robles Rovalo

Comisionado

Sóstenes Díaz González

Comisionado

David Gorra Flota

Secretario Técnico del Pleno

Víctor Manuel Rodríguez Hilario

Titular de la Unidad de Política Regulatoria

Rafael Eslava Herrada

Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios

Salvador Flores Santillán

Titular de la Unidad de Competencia Económica

Luis Gerardo Canchola Rocha

Titular de la Unidad de Cumplimiento

Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo

Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos

Vanessa Marisol Suárez Solorza

Prosecretaria Técnica del Pleno

Roberto Carlos Uribe Gómez

Director General Ejecutivo

Horacio Villalobos Tlatempa

Director General de Regulación Técnica de la Unidad de Política Regulatoria

Sonia Alejandra Celada Ramírez

Directora General de Consulta Jurídica de la Unidad de Asuntos Jurídicos

Paola Cicero Arenas

Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Emiliano Díaz Goti

Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra

Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Christian James Aguilar Armenta

Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Isaías Moreno Giles

Director de Homologación de la Unidad de Política Regulatoria

Ricardo Morán González

Director de Normatividad Técnica de la Unidad de Política Regulatoria

Liliana Elizabeth Vez Félix

Directora de Consulta Jurídica 5 de la Unidad de Asuntos Jurídicos

Marisol Cuevas Tavera

Directora de área de la oficina del Comisionado Adolfo Cuevas Teja

Armando Isaias Zacateco Rivera

Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Martha Belem Hernández Zavala

Directora de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Gerardo Martínez Cruz

Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Rafael Davila Bugarin

Asesor de Presidencia

Rodrigo Jiménez López

Subdirector de Criterios Normativos de la Unidad de Política Regulatoria

Alan Gerhard Solano Urban

Subdirector de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Valeria Aimeé Cortés Orduña

Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

 

Reunión con representantes de Cisco, Facebook, Intel y Qualcomm:

Tema o Asunto a Tratar

  • Capítulo México de la Open RAN Policy Coalition.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Cisco, Facebook, Intel y Qualcomm:

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Cisco, Facebook, Intel y Qualcomm:
Asistentes al encuentro

Agente Económico:

Héctor Marín Cervantes

Senior Director, Government Affairs, Qualcomm

Lester Benito García Olvera

Head of Public Policy, Connectivity – LATAM, Facebook

Carlos Andrés Rebellón Villán

Director Government Affairs Americas, Mexico and Canada, Intel Corporation

Mario de la Cruz Sarabia

Director Senior Relaciones con Gobierno para Latinoamérica, Cisco

 

Por IFT:

Adolfo Cuevas Teja

Comisionado Presidente Interino

Ramiro Camacho Castillo

Comisionado

Javier Juárez Mojica

Comisionado

Arturo Robles Rovalo

Comisionado

Sóstenes Díaz González

Comisionado

David Gorra Flota

Secretario Técnico del Pleno

Víctor Manuel Rodríguez Hilario

Titular de la Unidad de Política Regulatoria

Alejando Navarrete Torres

Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Salvador Flores Santillán

Titular de la Unidad de Competencia Económica

Merilyn Gómez Pozos

Coordinadora General de Vinculación Institucional

Rebeca Escobar Briones

Titular del Centro de Estudios

Vanessa Marisol Suárez Solorza

Prosecretaria Técnica del Pleno

Roberto Carlos Uribe Gómez

Director General Ejecutivo

Horacio Villalobos Tlatempa

Director General de Regulación Técnica de la Unidad de Política Regulatoria

Luis Raúl Rey Jiménez

Director General de Compartición de Infraestructura de la Unidad de Política Regulatoria

José de Jesús Arias Franco

Director General de Planeación del Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Jorge Luis Hernández Ojeda

Director General de Regulación del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Ricardo Castañeda Álvarez

Director General de Ingeniería del Espectro y Estudios Técnicos de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Paola Cicero Arenas

Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Emiliano Díaz Goti

Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra

Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Christian James Aguilar Armenta

Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Armando Isaias Zacateco Rivera

Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Benjamín Bautista Contreras

Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Elizabeth Sosa Hernández

Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Sonia Enedina Sánchez Pérez

Directora de área de la Oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Gerardo Martínez Cruz

Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Rafael Davila Bugarin

Asesor de Presidencia

Alan Gerhard Solano Urban

Subdirector de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Valeria Aimeé Cortés Orduña

Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

 

Informe Estadístico Trimestral del 4to Trimestre de 2020

Fecha de publicación: 07/10/2021

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción L y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica en el Registro Público de Concesiones la información estadística correspondiente a la participación de los concesionarios, autorizados y grupo de interés económico en los mercados determinados por este Instituto.

 

Las cifras mencionadas en este documento, así como su información histórica, se encuentran disponibles para su descarga en formato de datos abiertos en el Banco de Información de Telecomunicaciones https://bit.ift.org.mx

Temas relacionados

Informe Estadístico Trimestral del 3er Trimestre de 2020

Fecha de publicación: 07/10/2021

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción L y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica en el Registro Público de Concesiones la información estadística correspondiente a la participación de los concesionarios, autorizados y grupo de interés económico en los mercados determinados por este Instituto.

Las cifras mencionadas en este documento, así como su información histórica, se encuentran disponibles para su descarga en formato de datos abiertos en el Banco de Información de Telecomunicaciones https://bit.ift.org.mx

 Fecha del Informe: 07/10/2021

Informe Estadístico Trimestral del 2do Trimestre de 2020

Fecha de publicación: 06/04/2021

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción L y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica en el Registro Público de Concesiones la información estadística correspondiente a la participación de los concesionarios, autorizados y grupo de interés económico en los mercados determinados por este Instituto.

Las cifras mencionadas en este documento, así como su información histórica, se encuentran disponibles para su descarga en formato de datos abiertos en el Banco de Información de Telecomunicaciones https://bit.ift.org.mx

 Fecha del Informe: 06/04/2021

Reunión con representantes de Cisco, Facebook, Intel y Qualcomm

Tema o Asunto a Tratar

Capítulo México de la Open RAN Policy Coalition.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Cisco, Facebook, Intel y Qualcomm.

Persona física solicitante

Mario de la Cruz Sarabia.

Empresa/organización solicitante
CISCO
Asistentes al encuentro

De los agentes económicos

Héctor Marín Cervantes, Senior Director, Government Affairs, Qualcomm.

Lester Benito García Olvera, Head of Public Policy, Connectivity – LATAM, Facebook.

Carlos Andrés Rebellón Villán, Director Government Affairs Americas, Mexico and Canada, Intel Corporation.

Mario de la Cruz Sarabia, Director Senior Relaciones con Gobierno para Latinoamérica, Cisco.

Del Pleno

Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino.

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

Javier Juárez Mojica, Comisionado.

Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Sóstenes Díaz González, Comisionado.

Reunión con representantes de Asurion México

Tema o Asunto a Tratar

Procedimiento de evaluación de la conformidad.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Asurion México, S. de R.L. de C.V.

Persona física solicitante

Carlos Arturo Bello Hernández, Asesor Externo.

Empresa/organización solicitante
Asurion México, S. de R.L. de C.V.
Asistentes al encuentro

De los agentes económicos

José A. Martínez, Director Legal Latinoamérica.

Víctor Manuel Manzano Macías, Abogado General.

Carlos Arturo Bello Hernández, Asesor Externo.

Del Pleno

Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino.

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

Javier Juárez Mojica, Comisionado.

Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Sóstenes Díaz González, Comisionado.

 

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual