Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Convocatoria a la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Sistema Electrónico de Gestión para servicios de Telecomunicaciones Fijos

Convocatoria a la Vigésima Primera Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Sistema Electrónico de Gestión para servicios de Telecomunicaciones Fijos

Lista Diaria de Notificaciones 10 de diciembre de 2021

 Fecha de Notificación: 10 December 2021

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista Diaria de Notificaciones 9 de diciembre de 2021

 Fecha de Notificación: 09 December 2021

Documentos para descargar

Temas relacionados

Ver lista del 9 de diciembre de 2021

 Fecha de Notificación: 09 December 2021

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista diaria de Notificaciones UC 26.10.2021

 Fecha de Notificación: 26 October 2021

Documentos para descargar

Temas relacionados

Ver lista del 8 de diciembre de 2021

 Fecha de Notificación: 08 December 2021

Documentos para descargar

Temas relacionados

Reunión con representantes de Starlink Satellite Systems México, S. de R. L. de C.V.

Tema o Asunto a Tratar

  • Actualización de los planes y proyectos de Starlink México.

Breve descripción de la actividad

Atender reunion con representantes de Starlink Satellite Systems México, S. de R. L. de C.V.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Starlink Satellite Systems México, S. de R. L. de C.V.
Asistentes al encuentro

De los agentes económicos

Katrina Haase, Manager, Market Access, Starlink – SpaceX

Brett Tarnutzer, Global Director, Market Access, Starlink – SpaceX

Janet Hernández, President, TMG

Camilo Zamora, Senior Technical and regulatory advisor, TMG

 

Del Instituto Federal de Telecomunicaciones

 

Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Javier Juárez Mojica, Comisionado

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Sóstenes Díaz González, Comisionado

David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno

Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la UPR

Alejando Navarrete Torres, Titular de la UER

Rafael Eslava Herrada, Titular de la UCS

Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno

Roberto Carlos Uribe Gómez, Dir. Gral. Coord. Ejecutiva

Horacio Villalobos Tlatempa, Dir. Gral. de Regulación Técnica de la UPR

José de Jesús Arias Franco, Dir. Gral. de Planeación del Espectro de la UER

Jorge Luis Hernández Ojeda, Dir. Gral. de Regulación del Espectro y Recursos Orbitales de la UER

Ricardo Castañeda Álvarez, Dir. Gral. de Ingeniería del Espectro y Estudios Técnicos de la UER

Fernanda Obdulia Arciniega Rosales, Dir. Gral. de Concesiones de Telecomunicaciones de la UCS

Gerardo López Moctezuma, Dir. Gral. de Autorizaciones y Servicios de la UCS

Javier Adrián Arriaga Aguayo, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Cuevas

Paola Cicero Arenas, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Juárez

Emiliano Díaz Goti, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Robles

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Díaz

Christian James Aguilar Armenta, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Camacho

David Tejeda Méndez, Dir. Gral. Adjunto de Concesiones de Telecomunicaciones de la UCS

Armando Isaias Zacateco Rivera, Dir. de área de la oficina del Comisionado Juárez

Benjamín Bautista Contreras, Dir. de área de la oficina del Comisionado Robles

Elizabeth Sosa Hernández, Dir. de área de la oficina del Comisionado Robles

Sonia Enedina Sánchez Pérez, Dir. de área de la oficina del Comisionado Díaz

Gerardo Martínez Cruz, Dir. de área de la oficina del Comisionado Camacho

Verónica Gómez Centeno, Subdirectora de Análisis y Estudios de Proyectos de la Coord. Ejecutiva

Gerardo Martínez Nava, Subdirector de Análisis Técnico y Recursos Orbitales de la UER

Alan Gerhard Solano Urban, Subdir. de área de la oficina del Comisionado Juárez

Valeria Aimeé Cortés Orduña, Subdir. de área de la oficina del Comisionado Díaz

Lista Diaria de Notificaciones 7 de diciembre de 2021

 Fecha de Notificación: 07 December 2021

Documentos para descargar

Temas relacionados

En el tercer trimestre 2021, la plataforma Soy Usuario resolvió 8 mil 876 inconformidades de servicios de telecomunicaciones (Comunicado 109/2021) 07 de diciembre

Ciudad de México, a 7 de diciembre de 2021

 

 

EN EL TERCER TRIMESTRE 2021, LA PLATAFORMA SOY USUARIO

RESOLVIÓ 8 MIL 876 INCONFORMIDADES DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

  • De las inconformidades recibidas, se solucionaron 78.1% y se encuentran en proceso de resolución 7.9%; el resto fueron desechadas o canceladas por duplicidad o por los propios usuarios.
  • Los estados de la República de los que proviene el mayor número de inconformidades son: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Querétaro y Guanajuato.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta su tercer informe trimestral de la plataforma Soy Usuario, una herramienta de fácil uso, a través de internet, que permite un acercamiento entre los prestadores de servicios de telecomunicaciones y los usuarios, con la finalidad de resolver inconformidades mediante un proceso de preconciliación.

Durante el periodo reportado se registraron 8 mil 876 inconformidades, de las cuales se resolvieron 6 mil 928; mil 47 se encuentran en proceso; 698 se cancelaron por duplicidad o por los propios usuarios y 203 fueron desechadas por falta de seguimiento de los interesados.

Los estados de la República de los que proviene el mayor número de inconformidades son: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Querétaro y Guanajuato.

 

Del total de inconformidades se canalizaron a los proveedores 8,160 folios repartidos de la siguiente manera:

Para los 5 operadores con mayor número de inconformidades, se presenta la relación de inconformidades por cada 100 mil líneas o suscriptores.

Por otra parte, 609 casos fueron remitidos a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya que los usuarios señalaron no estar conformes con la respuesta del proveedor.

Los proveedores del servicio móvil respondieron en un tiempo promedio de 10 días hábiles, mientras que, para servicios fijos, en 8.2 días hábiles.

Sobre el grado general de satisfacción, en cuanto a la atención de sus problemáticas, mil 345 usuarios con inconformidades terminadas otorgaron una calificación, misma que se encuentra dividida de la siguiente manera:

En este informe se identificó que quienes más usan la plataforma Soy Usuario son hombres y mujeres de entre 36 y 59 años que laboran en el ámbito empresarial y tienen estudios de licenciatura.

El tercer informe trimestre del Sistema Soy Usuario 2021 podrá ser consultado en la página:

https://www.ift.org.mx/usuarios-y-audiencias/informe-estadistico-soy-usuario-2021-julio-septiembre.

 Fecha del Comunicado: 07 December 2021
2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual