Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Folio

2022-06-16-SP-1105-22

Temas tratados

Con representantes de Qualcomm:

  • Beneficios de las tecnologías inalámbricas.
De los agentes económicos
Luiz Tonisi
Presidente de Qualcomm Latinoamérica
Héctor Marín
Director Senior, Relaciones Gubernamentales
Juvenal González
Director Senior, Desarrollo de Negocios
Silmar Palmeira
Director Senior, Administración de Producto
Del Instituto Federal de Telecomunicaciones
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Fernando Butler Silva
Titular de la Unidad de Política Regulatoria
Alejandro Navarrete Torres
Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Álvaro Guzmán Gutiérrez
Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios
Vanessa Marisol Suárez Solorza
Prosecretaria Técnica del Pleno
Luis Raúl Rey Jiménez
Director General de Compartición de Infraestructura de la Unidad de Política Regulatoria
Jorge Luis Hernández Ojeda
Director General de Regulación del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Ricardo Castañeda Álvarez
Director General de Ingeniería del Espectro y Estudios Técnicos de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
César Augusto Arias Hernández
Director General de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios
Paola Cicero Arenas
Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Armando Isaias Zacateco Rivera
Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Benjamín Bautista Contreras
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Inés Paola Trujillo Cueto
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Sonia Enedina Sánchez Pérez
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Valeria Aimeé Cortés Orduña
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Del Pleno
16 June 2022
11:05 - 12:33
Sala del Pleno

Ver lista del 17 de junio de 2022

 Fecha de Notificación: 17 June 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista Diaria de Notificaciones 17 de junio de 2022

 Fecha de Notificación: 17 June 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Informe Estadístico Soy Usuario 2022, Enero-Marzo

El IFT presenta el Informe Trianual sobre las inconformidades ingresadas en la plataforma Soy Usuario. (Comunicado 59/2022) 15 de junio

EL IFT PRESENTA EL INFORME TRIANUAL SOBRE LAS INCONFORMIDADES

INGRESADAS EN LA PLATAFORMA SOY USUARIO

  • El informe comprende las estadísticas más relevantes del periodo de 2019 a 2021, sobre el tipo de inconformidades, satisfacción del usuario y aquellos del conocimiento de Profeco.
  • En los tres años de referencia se registraron 75 mil 305 inconformidades de personas usuarias por problemas con sus servicios de telecomunicaciones.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta el Informe Estadístico Trianual de la plataforma Soy Usuario, correspondiente al periodo de 2019 a 2021, en el que se observa la manera en que fluctuaron las inconformidades de los usuarios y tiene la finalidad de brindar un panorama más amplio respecto de la atención otorgada por las empresas en la plataforma.

El sistema Soy Usuario es un medio de preconciliación a través del cual las personas usuarias de servicios de telecomunicaciones pueden ingresar sus inconformidades para tener un trato directo con su prestador de servicios. La finalidad de esta herramienta es contar con un medio rápido y eficiente en la resolución de las problemáticas que enfrentan los usuarios.

En los tres años de referencia se registraron 75 mil 305 inconformidades de personas usuarias por problemas con sus servicios de telecomunicaciones.

Las tres entidades de la República que concentraron el 49.3% de las inconformidades ingresadas son la Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco, este último, incrementó el número de reportes 105.3% en 2021, respecto de 2019.

Los servicios con el mayor número de reportes por parte de las personas usuarias fueron telefonía móvil e internet.

Las fallas en el servicio, fue la inconformidad más recurrente presentada en la plataforma Soy Usuario.

En el periodo reportado, 132 operadores recibieron inconformidades; 8 de ellos concentraron el 94.7% de los folios ingresados por los usuarios: AT&T, Dish, Izzi, Megacable, Movistar, Telcel, Telmex y Totalplay. Dish fue la empresa con el mayor número de casos canalizados a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), seguida de Telcel y Movistar.

En el Informe se presentan datos detallados sobre las empresas con mayor número de folios, el tipo de inconformidad, los casos canalizados a Profeco y la satisfacción del usuario.

 

El IFT otorga asesoría y seguimiento a las y los usuarios sobre las problemáticas presentadas y funge como vínculo entre los proveedores y los interesados a fin de verificar la atención que recibe cada una de las inconformidades.

Particularmente en los temas relacionados con portabilidad numérica, se da seguimiento puntual hasta su correcta conclusión. A través del seguimiento y administración de la plataforma, el IFT obtiene insumos para monitorear la calidad general de los servicios.

El Informe Estadístico Trianual Soy Usuario 2019-2021 puede ser consultado en la siguiente liga:

https://www.ift.org.mx/usuarios-y-audiencias/informe-estadistico-trianual-soy-usuario-2019-2021

 Fecha del Comunicado: 15 June 2022

Ver lista del 14 de junio de 2022

 Fecha de Notificación: 14 June 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual