Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT).
Tema o Asunto a Tratar
“Conectando a los desconectados para lograr un desarrollo sostenible”.
Breve descripción de la actividad
Atender invitación para participar en la CMDT.
Doreen Bogdan Martin,Directora de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
Autoridades nacionales e internacionales, las organizaciones regionales de telecomunicaciones y medios de comunicación, entre otros.
Reunión con representantes de Astranis
Tema o Asunto a Tratar
Presentación. Satélites MicroGEO.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Astranis.
Giuseppe Ferraioli, Director Comercial.
De los agentes económicos
Giuseppe Ferraioli, Director Comercial.
Mauricio Avila González, Consultor Estratégico.
Del Pleno
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
El IFT publica el Sexto Informe Anual sobre las acciones y proyectos en beneficio de las personas usuarias de servicios de telecomunicaciones. (Comunicado 58/2022) 13 de junio
EL IFT PUBLICA EL SEXTO INFORME ANUAL SOBRE LAS ACCIONES Y PROYECTOS EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS USUARIAS DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES
- Se destaca la ejecución de la aplicación móvil Mi IFT: Herramientas para usuarios y el Micrositio de Ciberseguridad para promover el uso responsable y seguro de los servicios y dispositivos de telecomunicaciones.
- Durante 2021, el IFT dio orientación a 79 mil 161 personas usuarias y se apoyó con la gestión, seguimiento y resolución de 28 mil 660 inconformidades relacionadas con servicios de telecomunicaciones.
- El Informe da cuenta de las labores efectuadas entre la PROFECO y el IFT para actualizar la Carta de Derechos Mínimos de los Usuarios de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones, publicada en 2015.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta el Sexto Informe Anual de Derechos, Riesgos, Intereses, Preferencias, Tendencias o Patrones de Consumo de los Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones, que compila las acciones y proyectos implementados por el IFT en beneficio de las personas usuarias en el año 2021.
En el documento se dan a conocer los principales hallazgos derivados de los análisis a los planes y tarifas de los servicios de telecomunicaciones, móviles y fijos, en sus diferentes modalidades de contratación Single, Doble y Triple play, ofertados por los concesionarios y Operadores Móviles Virtuales (OVM) a través de sus páginas electrónicas, con los cuales se presenta información útil a las personas usuarias con el propósito de que puedan comparar y tomar mejores decisiones para la contratación de un servicio.
Además, se abordan las diferentes estrategias que se utilizaron para mantener las acciones de capacitación y alfabetización digital; las cuales consistieron en la impartición de charlas y cursos en la modalidad de línea, donde se abordaron temas tales como: derechos de los usuarios, cursos de robótica para niñas, niños y adolescentes, cursos de habilidades digitales dirigidos a personas con discapacidad, así como a microempresarios y emprendedores.
Como parte de las acciones de información para las personas usuarias, se destaca la ejecución de la aplicación móvil Mi IFT: Herramientas para usuarios, la cual permite a los usuarios de telecomunicaciones acceder tanto en dispositivos Android como iOS, a las principales herramientas desarrolladas por el IFT, tales como:
- Soy Usuario
- Mapas de Cobertura Móvil
- Simulador de Consumo de Datos Móviles
- Comparador de Servicios de Telecomunicaciones
- Conoce tu Velocidad
- Comparador de Contratos de Adhesión.
Asimismo, la aplicación permite conocer las noticias e información más relevante en materia de servicios de telecomunicaciones.
Por otra parte, este documento describe los resultados de diversos estudios, entre los que destacan: la publicación del Cuarto Informe en Materia de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones para Personas con Discapacidad; el Segundo Informe de Privacidad de la Información de los Usuarios en Uso de Servicios Digitales y el Informe sobre Términos y Condiciones Aplicables a los Usuarios en el Uso de Plataformas de Comercio Electrónico, entre otros.
El Informe da cuenta de las labores efectuadas entre la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y el IFT para actualizar la Carta de Derechos Mínimos de los Usuarios de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones, publicada en 2015.
Entre dichas actividades se destaca la realización de reuniones de trabajo donde se identificaron los derechos de las personas usuarias que se encuentran reconocidos en las actualizaciones y nuevas disposiciones regulatorias. Como resultado del trabajo en conjunto, el 25 de enero de 2022 se publicó, en el Diario Oficial de la Federación, la actualización de este instrumento normativo.
En materia de atención a las y los usuarios, el Informe da cuenta del trabajo realizado por el Instituto a través de los diversos medios de orientación como: la atención vía telefónica, la asesoría de manera presencial, la atención a escritos presentados ante el Instituto, el correo electrónico atencion@ift.org.mx, la herramienta “Soy Usuario” www.soyusuario.ift.org.mx el servicio de chat en vivo y a partir del 2021 desde la aplicación WhatsApp.
En este sentido, el Informe reporta que, durante 2021, el IFT dio orientación a 79 mil 161 personas usuarias y se apoyó con la gestión, seguimiento y resolución de 28 mil 660 inconformidades relacionadas con servicios de telecomunicaciones.
Además, el Informe presenta los principales hallazgos derivados de la aplicación de encuestas realizadas a personas usuarias por el Instituto en el año 2021, las cuales se acompañan de estudios cualitativos con el propósito de profundizar en el análisis de su comportamiento y con ello conocer patrones de consumo, niveles de satisfacción y su experiencia en los servicios de telecomunicaciones, en ello, están comprendidas personas con alguna discapacidad y las de servicios de telecomunicaciones de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).
Por último, el informe aborda la elaboración del Micrositio de Ciberseguridad para usuarias y usuarios el cual fue desarrollado durante 2021 y publicado en noviembre del mismo año, con el propósito de crear un espacio web con materiales informativos relacionados con el tema de la ciberseguridad, donde también se promueva el uso responsable y seguro de los servicios y dispositivos de telecomunicaciones.
Es de destacar que desde la fecha de su lanzamiento cuenta con 2 mil 700 visualizaciones. Los contenidos alojados en el micrositio pueden ser descargados desde cualquier dispositivo y está dirigido al público en general.
El Informe Anual de Derechos, Riesgos, Intereses, Preferencias, Tendencias o Patrones de Consumo de los Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones se emite de conformidad con lo establecido en el Estatuto Orgánico del IFT, presenta una compilación de las acciones, proyectos, informes y estrategias implementadas durante 2021 con el propósito de lograr una efectiva protección de los derechos de los usuarios.
El informe está ya disponible para su consulta en el portal de usuarios https://www.ift.org.mx/usuarios-y-audiencias/informe-anual-2021-derechos-riesgos-intereses-preferencias-tendencias-o-patrones-de-consumo-de-los
Documentos para descargar
Temas relacionados
Reunión con representantes de Astranis:
Tema o Asunto a Tratar
- Presentación. Satélites MicroGEO.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Astranis:
Agente Económico:
Giuseppe Ferraioli
Director Comercial
Mauricio Avila González
Consultor Estratégico
IFT:
Ramiro Camacho Castillo
Comisionado
Arturo Robles Rovalo
Comisionado
Sóstenes Díaz González
Comisionado
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Fernando Butler Silva
Titular de la Unidad de Política Regulatoria
Álvaro Guzmán Gutiérrez
Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios
Vanessa Marisol Suárez Solorza
Prosecretaria Técnica del Pleno
Jorge Luis Hernández Ojeda
Director General de Regulación del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Gerardo López Moctezuma
Director General de Autorizaciones y Servicios de la Unidad de Concesiones y Servicios
César Augusto Arias Hernández
Director General de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
José Guadalupe Rojas Ramírez
Director General
María Fernanda Sánchez Zavala
Directora de Análisis Técnico y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
José Juan Bracamontes Zapien
Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Benjamín Bautista Contreras
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Valeria Aimeé Cortés Orduña
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Gerardo Martínez Cruz
Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Gerardo Martínez Nava
Subdirector de Análisis Técnico y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Folio
2022-06-09-SP-1214-21Temas tratados
Con representantes de Astranis:
- Presentación. Satélites MicroGEO.
XIII Ordinaria del Pleno 15 de junio de 2022
Actas
P/IFT/150622/357
Descripción
Actas de la XI y XII Sesiones Ordinarias del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, celebradas el 18 de mayo y 01 de junio de 2022, respectivamente.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/150622/358
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a la Universidad de Guadalajara, en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XHCPCT-TDT, en Guadalajara, Jalisco.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/150622/359
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza al Gobierno del Estado de Zacatecas y a la Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas”, como tercero programador, la postergación de la fecha de inicio de transmisiones para prestar el servicio de radiodifusión a través de la multiprogramación, en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XHZHZ-TDT, en Zacatecas, Zacatecas, autorizada mediante la resolución P/IFT/201021/499.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/150622/360
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., así como brindar acceso a su capacidad de multiprogramación a Televisa, S. de R.L. de C.V., como tercero, a través de la estación de televisión con distintivo de llamada XHPAC-TDT, en Parras de la Fuente, Coahuila.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/150622/361
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica al Agente Económico Preponderante los términos y condiciones del Convenio Marco de interconexión presentado por Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. aplicable del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023 y da vista para que manifieste lo que a su derecho convenga.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/150622/362
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica al Agente Económico Preponderante los términos y condiciones de los Convenios Marco de Interconexión presentados por Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023 y da vista para que manifiesten lo que a su derecho convenga.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/150622/363
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones no convenidas de la Oferta de Referencia para la prestación del Servicio Mayorista de Usuario Visitante entre Viasat Tecnología, S.A. de C.V. y Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/150622/364
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor del Gobierno del Estado de Baja California, un título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, así como un título de concesión única, ambos para uso público.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/150622/365
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega la prórroga de vigencia de la Asignación de frecuencias para uso oficial 1.- 203 otorgada a favor del Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del tramo carretero Centinela-Rumorosa de la Administración Pública del Estado de Baja California el 25 de octubre de 2004.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/150622/366
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega la prórroga de vigencia de la concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso privado, con propósitos de radioaficionados al C. J. Ascención Sánchez Medina.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/150622/367
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega la prórroga de vigencia de la concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso privado, con propósitos de radioaficionados al C. Manuel Jesús Ceballos García.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/150622/368
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega la prórroga de vigencia de la concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso privado, con propósitos de radioaficionados al C. Ely Shaooli Sitt.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/150622/369
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega la prórroga de vigencia de la concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso privado, con propósitos de radioaficionados al C. Ignacio Hueso Ávalos.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/150622/370
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega la prórroga de vigencia de la concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso privado, con propósitos de radioaficionados al C. Francisco Javier Martínez Arroyo.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/150622/371
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano cuatro concesiones para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para uso público, para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital en diversas localidades.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/150622/372
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina el cumplimiento a lo señalado en la Condición 12 del Título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias de espectro radioeléctrico para uso público para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en la banda de Frecuencia Modulada, otorgado a favor de la Universidad Autónoma de Chihuahua.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/150622/373
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de FH Comunicadores de Michoacán, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en la localidad de Tarímbaro, Michoacán, así como una concesión única, ambas para uso social comunitaria.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/150622/374
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Fundación Toledo, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en Palenque, Chiapas para uso social.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/150622/375
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la enajenación de acciones de cinco empresas concesionarias para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de frecuencias de radiodifusión sonora en Amplitud Modulada o Frecuencia Modulada.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/150622/376
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite opinión en materia de competencia económica respecto a la modificación al Contrato de Asociación Público-Privada celebrado entre el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones, Telecomunicaciones de México y Altán Redes, S.A.P.I. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Asuntos Generales
Descripción
Asuntos Generales
Descripción
Informe Comisionado Robles
Informe Comisionado Díaz
Temas relacionados
