Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Funcionarios del IFT y SCT se reúnen con el Gobernador de Jalisco (Comunicado 105/2015)

FUNCIONARIOS DEL IFT Y SCT SE REÚNEN CON EL GOBERNADOR DE JALISCO

 

  • Gabriel Contreras y Mónica Aspe, presidente del IFT y Subsecretaria de la SCT, respectivamente, sostuvieron una reunión de trabajo con el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval
  • Se aclararon dudas respecto al cese de transmisiones analógicas que realizarán 17 estaciones de distintas localidades de la entidad el próximo 16 de diciembre
  • Continuará la difusión de las acciones a seguir para que la población esté preparada para la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT)

Con el fin de dialogar y aclarar dudas respecto al cese de transmisiones analógicas que realizarán 17 estaciones que operan en distintas localidades de Jalisco el próximo 16 de diciembre, el Presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Gabriel Contreras Saldívar y la Subsecretaria de Comunicaciones, Mónica Aspe Bernal, sostuvieron una reunión de trabajo con el Gobernador de dicha entidad, Aristóteles Sandoval Díaz.

Durante la reunión se comentaron las actividades que tanto el Instituto, como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) han desarrollado en virtud de la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), así como las acciones de difusión para dar a conocer a la población los requerimientos para poder beneficiarse de este proceso.

El Presidente del Instituto recordó que el Pleno del organismo aprobó en sesión extraordinaria del día 18 de noviembre, apagar las señales analógicas a las 00:00 horas del día 16 de diciembre en las localidades de Atotonilco el Alto, Autlán de Navarro, Guadalajara, Ciudad Guzmán y La Barca, una vez que la SCT confirmó haber alcanzado más del 90 por ciento de penetración de televisores en hogares de escasos recursos conforme al padrón de la Sedesol en el área de cobertura de las señales

de las 17 estaciones y una vez que se corroboró que se transmitían señales digitales de televisión radiodifundida.

Al respecto Alberto Mora Martín del Campo, director general del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRTV), presente en la reunión informó que esta entidad del Occidente del país ha cumplido con los protocolos de la política de telecomunicaciones.

“Recibimos números de cobertura que son buenos, más de un 90 por ciento de hogares que ya tienen sus aparatos digitales para poder recibir, el otro no se queda fuera, sigue el proceso de actualización de sus aparatos y podemos decir con satisfacción que Jalisco sí está de la parte de la que sí ha cumplido con la política de telecomunicaciones”, expuso el titular del SJRTV.

Tanto la Subsecretaria, como el Comisionado Presidente del IFT, explicaron al Gobernador la labor de comunicación que se ha llevado a cabo para sensibilizar a la población sobre el tema.

"Hemos realizado intensas campañas de comunicación para que la población se prepare y, en cumplimiento de la Política de Transición a la Televisión Digital Terrestre, informamos con cuatro semanas de anticipación sobre este proceso para los apagones anticipados", señaló Contreras.

La Subsecretaria comentó que la SCT repartió televisiones en 123 de 125 municipios de Jalisco y que eso permitió que 94% de la población contemplada por los programas de la Secretaría de Desarrollo Social recibieran un equipo que les permitirá disfrutar de las señales digitales.

El Gobernador mostró su disposición para colaborar en la difusión de las acciones que debe seguir la población para prepararse antes de que ocurra el cese en la transmisión de señales analógicas.

El Presidente del Instituto explicó que, para transitar a la Televisión Digital Terrestre se requiere contar con una televisión digital o un decodificador o servicio de televisión de paga. Con alguna de estas opciones, la población podrá recibir señales digitales de televisión abierta, que son las únicas que se transmitirán a partir del 16 de diciembre en Atotonilco el Alto, Autlán de Navarro, Guadalajara, Ciudad Guzmán y La Barca, Jalisco.

 

Además, señaló que la transición a la Televisión Digital Terrestre generará beneficios gratuitos a la audiencia, entre los que destacan una mayor oferta de canales (algunos en HD) y una mejor calidad de audio e imagen.

 Fecha del Comunicado: 27 November 2015

Documentos para descargar

Temas relacionados

Compartir

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual