El IFT conmemora Día de las Niñas en las TIC con talleres y charlas para estudiantes de primaria y secundaria (Comunicado 22/2019) 2 de mayo
Consulta aquí la galería de imágenes del evento.
Ciudad de México a 2 de mayo de 2019
EL IFT CONMEMORA DÍA DE LAS NIÑAS EN LAS TIC CON TALLERES Y CHARLAS PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA
- Las asistentes al evento participaron en talleres de robótica y electrónica, así como charlas de jóvenes destacadas en los campos de la tecnología, innovación y ciencia.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Niñas en las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) llevó a cabo hoy un evento en el que se realizaron talleres, charlas y otras actividades para fomentar su interés por desarrollarse profesionalmente en el ámbito de las tecnologías, la ciencia y la innovación.
El Día Internacional de las Niñas en las TIC, celebrado este año el 25 de abril, es una iniciativa respaldada por todos los Estados Miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones y tiene por objeto crear un entorno que empodere a niñas y mujeres jóvenes y las aliente a contemplar una vida profesional en el campo creciente de las TIC.
Como en años anteriores, el IFT contó con la asistencia de 67 niñas y adolescentes de primaria y secundaria que participaron en una serie de actividades a lo largo del día, como una plática de inspiración para las niñas, con el fin de fomentar su interés por desarrollarse profesionalmente en el ámbito de las tecnologías, la ciencia y la innovación, en la que se contó con la participación de Ana Camila Luna López, Lolbé Castañeda Ferrer y Xóchitl Lorana Plaza Paulin, tres jóvenes con experiencias destacadas en proyectos científicos y de desarrollo tecnológico.
También se realizaron una obra de teatro sobre ciberseguridad, a cargo de la Policía Federal; y talleres interactivos, como el de robótica, que tuvo el objetivo de permitir un acercamiento de las participantes a la programación y la elaboración de robots, así como de desarrollar habilidades en matemáticas, trabajo en equipo, análisis de problemas, liderazgo y planeación de proyectos; y el de electrónica Makey Makey, para crear un dispositivo que permite utilizar cualquier elemento conductor como teclado y mouse de computadora.
Las participantes también conocieron los elementos de tecnología y sustentabilidad ambiental que permitieron a la sede del IFT en Iztapalapa recibir el Distintivo Ambiental Nivel Oro de la UNAM.
Con acciones de este tipo, el IFT impulsa la participación de las niñas en el campo de las tecnologías de la información y comunicación, contribuyendo a eliminar los obstáculos estructurales y prejuicios en torno a la presencia de niñas y mujeres en las denominadas áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Asimismo, reafirma su compromiso institucional, en el marco de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con la promoción del desarrollo, bienestar y participación igualitaria de niñas y mujeres en la innovación y tecnologías.