Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Delegación del IFT participa en el Foro de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información 2016 (Comunicado 46/2016)

DELEGACIÓN DEL IFT PARTICIPA EN EL FORO
DE LA CUMBRE MUNDIAL DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 2016

 

  • Durante la reunión se intercambiaron experiencias e iniciativas para coadyuvar en el logro de los objetivos del desarrollo sostenible al incrementar el acceso TIC y facilitar el acceso universal asequible a Internet
  • El IFT compartió los resultados favorables que se han alcanzado desde la creación del Instituto para garantizar el derecho de acceso a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones

 

El pasado viernes concluyó en la ciudad de Ginebra, Suiza, el Foro de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (Foro CMSI 2016), al que asistió una delegación mexicana conformada, entre otros, por funcionarios del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

 

Dicha reunión anual es la más grande del mundo sobre el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación, y es coorganizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

 

Durante esta Cumbre, en un diálogo de alto nivel, la Comisionada Adriana Labardini compartió las experiencias e iniciativas del IFT para generar un entorno habilitador de la Sociedad de la Información que permita facilitar el logro de los objetivos del desarrollo sostenible mediante el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones, y lograr el acceso universal asequible a Internet en los países menos adelantados, a más tardar en 2020.

 

Asimismo, subrayó el papel del IFT en las iniciativas que México ha emprendido conforme a la Agenda Global 2030, y compartió los resultados favorables que se han alcanzado desde la creación del Instituto para garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluyendo la banda ancha e internet. La Comisionada Labardini también fue ponente durante la sesión sobre acceso asequible para el desarrollo Sostenible, donde expuso la importancia de fortalecer el dialogo y la cooperación entre las diversas partes interesadas a nivel nacional, regional y global.

 

La delegación del IFT sostuvo diversas reuniones con representantes de organismos reguladores, organizaciones y organismos internacionales, entre los que destacan Houlin Zhao y Malcolm Johnson, Secretario y Vicesecretario de la UIT, y los directores de las oficinas de radiocomunicaciones, normalización y desarrollo de telecomunicaciones de la misma organización, así como Joakim Reiter, Secretario General Adjunto de la UNCTAD, con los que se acordó mantener el nivel de diálogo existente.

 

 

La participación en este evento permitió posicionar al IFT a nivel internacional, mediante la promoción de sus objetivos institucionales y su contribución al diálogo global para que las TIC continúen aportando al desarrollo económico y social a nivel mundial.

 Fecha del Comunicado: 09 May 2016

Documentos para descargar

Temas relacionados

Compartir

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual