Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Concluye la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2015 (Comunicado 116/2015)

CONCLUYE LA CONFERENCIA MUNDIAL DE RADIOCOMUNICACIONES 2015

 

El pasado 27 de noviembre concluyó la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2015 (CMR-15), que se realizó en la ciudad de Ginebra, Suiza. Más de 3,300 representantes de al menos 162 países pertenecientes a la Unión Internacional de Telecomunicaciones se reunieron para revisar y modificar el Reglamento de Radiocomunicaciones, que es el tratado internacional que rige la utilización y gestión del espectro radioeléctrico y las órbitas satelitales geoestacionarias y no geoestacionarias. 

Durante la Conferencia se discutieron y negociaron más de 40 temas relacionados con la asignación y compartición de frecuencias. Los resultados obtenidos serán de gran relevancia para la continuidad de las actividades de planeación que garantizarán tanto el aprovechamiento óptimo del espectro y de los recursos orbitales, como servicios de alta calidad en comunicaciones móviles, por satélite, marítimas y aeronáuticas, y la disponibilidad de frecuencias para su uso por las Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT) y con fines científicos relacionados con la radioastronomía, el medio ambiente, la meteorología y la climatología, y la predicción y mitigación de desastres. 

De la misma forma, el sector de radiocomunicaciones de la UIT en el marco de la CMR-15, estableció para los próximos cuatro años un ambicioso programa de estudios que cubrirá temas como disponibilidad de espectro para las IMT, para sistemas de radiocomunicaciones ferroviarias, para servicios de Aficionados y para operaciones espaciales de corta duración, entre otros. 

La delegación del IFT en la Conferencia estuvo encabezada por el Director General de Planeación del Espectro, José de Jesús Arias Franco, y su actividad se orientó a incidir en las decisiones globales conforme al interés de México. El IFT, junto con representantes de los sectores gubernamental, privado y académico, contribuyó activamente en la negociación de los diferentes puntos del orden del día de la CMR, con base en las posturas definidas por los trabajos del Comité Consultivo Nacional Preparatorio para la CMR.

 

Finalmente, los trabajos de la Conferencia permitieron a funcionarios del IFT sostener reuniones de trabajo con distintos organismos internacionales (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, UNCTAD; Foro Económico Mundial, WEF; Organización Meteorológica Mundial, OMM; Organización Internacional de Estandarización, ISO; y la Comisión Internacional Electrotécnica, IEC), así como con las oficinas de los tres sectores de la UIT (radiocomunicaciones, normalización y telecomunicaciones) con la finalidad de establecer una etapa de acercamiento y diálogo que permita al IFT explorar acciones en beneficio del sector de telecomunicaciones en México y la región. 

 

Mediante su participación activa en la CMR-15, el IFT cumple con el mandato de regular y supervisar en forma eficaz y oportuna el uso y aprovechamiento del espectro radioeléctrico y continúa trabajando para consolidarse como un regulador eficaz, imparcial, transparente y con mejores prácticas de gestión.

 Fecha del Comunicado: 17 December 2015

Documentos para descargar

Temas relacionados

Compartir

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual