Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Antecedentes

Comité Consultivo Nacional de Normalización en Telecomunicaciones (CCNN-T)

Con fecha 1º de julio de 1992, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Ley Federal sobre Metrología y Normalización (LFMN), misma que entró en vigor el 16 del mismo mes y año.

Con fecha 12 de noviembre de 1992 se constituyó e integró la Comisión Nacional de Normalización (CNN), (de la cual forma parte integrante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes), misma que aprobó, en los términos de los artículos 63 y 64 del ordenamiento antes citado, los Lineamientos para la integración de los Comités Consultivos Nacionales de Normalización.

De conformidad con el artículo 38 fracción IV del citado ordenamiento legal, las Dependencias del Ejecutivo Federal, en el ámbito de su competencia, deberán constituir e integrar sus respectivos Comités Consultivos Nacionales de Normalización (CCNN), fijando las reglas para su operación.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 62 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, los Comités Consultivos Nacionales de Normalización son los órganos para la elaboración de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y deberán estar integrados por personal técnico de las Dependencias competentes, según la materia que corresponda al Comité, organizaciones de industriales, prestadores de servicios, comerciantes, productores agropecuarios, forestales o pesqueros; por centros de investigación científica o tecnológica, colegios profesionales y consumidores

Con fecha 19 de febrero de 1993 se constituyó e integró el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Comunicaciones y Tecnologías de la Información (CCNN-CTI).

Con fecha 1º de octubre de 1997 se llevó a cabo la última reunión del CCNN-CTI en la que se acordó disolver dicho Comité y crear en su lugar otros dos: uno que atendiera los asuntos relacionados con los servicios de radiodifusión, telegrafía y servicios postales (el CCNN-RTSP) y otro que atendiera las normas de telecomunicaciones (el CCNN-T).

Con fecha 5 de marzo de 1998, a solicitud de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Comisión Nacional de Normalización aprobó por unanimidad la disolución del CCNN-CTI y la creación del CCNN-RTSP y del CCNN-T.

Con fecha 9 de julio de 1998 la Comisión Federal de Telecomunicaciones -en lo sucesivo la COFETEL- a través de su Presidente el C. Lic. Javier Lozano Alarcón, convocó a entidades y organizaciones relacionadas con las telecomunicaciones para que designaran a personal técnico que las represente en los trabajos del CCNN-T, solicitando asimismo la presencia de las personas designadas para constituir e integrar formalmente dicho Comité el día 22 de julio de 1998.

Temas relacionados

Folio

2014-09-12-1028-SP-019

Temas tratados

1 Modelo autosustentable de regulación.

2 Normalización y evaluación de la conformidad en el ámbito de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su Reglamento.

De los agentes económicos
Ing. Gerardo Hernández Garza
Presidente de Normalización y Certificación Electrónica A.C.
Lic. Carlos Manuel Pérez Munguía
Director General de Normalización y Certificación Electrónica A.C.
Ing. Domingo Ávila Jiménez
Gerente de Normalización de Normalización y Certificación Electrónica A.C.
Del Instituto Federal de Telecomunicaciones
Rafael Eslava Herrada
Titular de la Unidad de Servicios a la Industria
Luis Felipe Lucatero Govea
Titular de la Unidad de Política Regulatoria
Alejandro Navarrete Torres
Titular de la Unidad de Sistemas de Radio y Televisión
Carlos Silva Ramírez
Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Luis Fernando Peláez Espinosa
Coordinador de Asesores
Elizabeth Peña Jáuregui
Dir. Gral. de la Oficina del Comisionado Luis Fernando Borjón Figueroa
José Guadalupe Rojas Ramírez
Dir. Gral. de la Oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Gerardo López Moctezuma
Dir. Gral. de Redes de Telecomunicaciones y Servicios
María Cristina Flores Sánchez
Dir. de Área en la Oficina de la Comisionada María Elena Estavillo Flores
Horacio Villalobos Tlatempa
Dir. de Área en la Oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Ricardo Morán González
Subdir. de Área de la Oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Juan Pablo González Ramírez
Subdir. de Área de la Oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Alicia Virginia Vidal Martínez
Subdir. de Área de la Oficina del Comisionado Adolfo Cuevas Teja
Erick Dario Arreazola Pérez
Jefe de Depto. de la Oficina del Comisionado Ernesto Estrada González
Del Pleno
12 September 2014
10:28 - 11:25
Sala del Pleno
2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual