Reunión con representantes del Gobierno del Estado de Tlaxcala.
Tema o Asunto a Tratar
· Vigencia de la concesión para brindar el servicio público de televisión radiodifundida digital en el municipio de Tlaxcala, Tlaxcala.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes del Gobierno del Estado de Tlaxcala.
Lic. Angélica Domínguez Hernández, Titular de la Coordinación de Radio, Cine y Televisión del Gobierno del Estado de Tlaxcala.
De los agentes económicos,
Lic. Lorena Cuellar Cisneros, Gobernadora Constitucional del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.
Lic. Angélica Domínguez Hernández, Titular de la Coordinación de Radio, Cine y Televisión del Gobierno del Estado de Tlaxcala.
Lic. Miguel Sánchez Ramírez, Director General del Instituto Tlaxcalteca para Devolver al Pueblo lo Robado.
Lic. Adriana Cortes Espidio, Asesora Jurídica de la Coordinación de Radio, Cine y Televisión del Gobierno del Estado de Tlaxcala.
Del IFT,
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.
Mtro. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Rodrigo Guzmán Araujo Merigo, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Lic. Alvaro Guzmán Gutiérrez, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Javier Morales Gauzin, Titular de la Unidad de Cumplimiento.
Lic. Bernardo Altamirano Rodríguez, Coordinador General de Vinculación Institucional.
Mtro. Salvador Flores Santillán, Titular de la Unidad de Competencia Económica.
Lic. Óscar Alberto Díaz Martínez, Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales.
Diálogo Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del la H. Cámara de diputados: “Diálogo por la Democracia”.
Tema o Asunto a Tratar
“Diálogo por la Democracia” organizado por la Junta de Coordiación Política.
Breve descripción de la actividad
Asistir al evento“Diálogo por la Democracia”.
Mtro. José Omar Sánchez Molina, Secretario Ejecutivo del JUCOPO.
Mtro. Jose Omar Sanchez Molina, Secretario Ejecutivo del JOCOPO.
Diputados de todos los grupos parlamentarios.
Angelina Mejía Guerrero, Coordinadora General de Comunicación Social (CGCS).
Anhely Eunice Aguirre Bahena, Directora de Comunicación y Medios, CGCS.
Bernardo Altamirano Rodríguez, Coordinador General de Vinculación Institucional (CGVI).
Luis Felipe Vaugier Pérez, Director de área, CGVI.
“La Inteligencia Artificial en el Sector Agropecuario”.
Tema o Asunto a Tratar
“Situación actual de la infraestructura digital en México y los desafíos que el Estado enfrenta para regular y ordenar el desarrollo de la IA en México”.
Breve descripción de la actividad
Participar como ponente con el tema “Situación actual de la infraestructura digital en México y los desafíos que el Estado enfrenta para regular y ordenar el desarrollo de la IA en México”.
M.C. Miguel Ponce González Investiga Parlamentario Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la Cámara de Diputados
Lic. Tania Ramos Bolaños, Dirección General del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA).
Diputado Ignacio Loyola Vera, Integrante de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Mtra. Lina Pohl Alfaro, Representante de la FAO en México.
Carolina Alonso Peñafiel, Coordinación de Servicios de Información, Bibliotecas y Museo de la Cámara de Diputados.
Jorge Gustavo Tenorio Sandoval, Director de Análisis Estratégico del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Ing. Enrique Riveros Echavarría, Presidente de la Asociación de Agricultores de Río Culiacán y miembro del Consejo Nacional Agropecuario.
Manrrubio Muñoz Rodríguez, Investigador del Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnologicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial de la Universidad Chapingo.
Martín García Osorio, del centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados.
Emma Trejo Martínez, Del centro de Estudios para el logro de la Igualdad de Género de la Cámara de Diputados.
Del IFT,
Angelina Mejía Guerrero, Coordinadora General de Comunicación Social (CGCS).
Anhely Eunice Aguirre Bahena, Directora de Comunicación y Medios, CGCS.
Paola Cicero Arenas, Directora General de la Oficina del Comisionado Javier Juárez.
Zet Jobab Campos Gómez, Director de área de la oficina del Comisionado Juárez.
Bernardo Altamirano Rodríguez, Coordinador General de Vinculación Institucional (CGVI).
Luis Felipe Vaugier Pérez, Director de área, CGVI.
Ceremonia de Inauguración de la 14ª edición a distancia del Diplomado "Transparencia, Acceso a la Información Pública, Rendición de Cuentas, Gobierno Abierto y Protección de Datos Personales en la Ciudad de México”
Tema o Asunto a Tratar
· Ceremonia de Inauguración de la 14ª edición a distancia del Diplomado Transparencia, Acceso a la Información Pública, Rendición de Cuentas, Gobierno Abierto y Protección de Datos Personales en la Ciudad de México” UAM-Xochimilco e INFO-CDMX.
· Mesa de Diálogo: “Órganos Constitucionales Autónomos: balanzas de poder”.
Breve descripción de la actividad
Participar invitado especial a la ceremonia de inauguración del Diplomado y como panelista.
Marina San Martín Rebolloso, Comisionada Ciudadana del Info-Cdmx.
Marina Alicia San Martín Rebolloso, Comisionada Ciudadana del INFO-CDMX.
María Dolly Espínola Frausto, Profesora del Departamento de Educación y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.
Esthela Irene Sotelo Núñez, Directora de la División de Ciencias Sociales y Humanidades.
Francisco Javier Soria López, Rector de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.
José Antonio de los Reyes Heredia, Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Arístides Rodrigo Guerrero García, Comisionado Presidente del INFO-CDMX.
Andrea Marván Saltiel, Comisionada Presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE)
Adrián Alcalá Méndez, Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (INAI).
Folio
2024-04-08-SP-1805-10Temas tratados
Con representantes del Gobierno del Estado de Tlaxcala:
- Vigencia de la concesión para brindar el servicio público de televisión radiodifundida digital en el municipio de Tlaxcala, Tlaxcala
Invitación a las Instalaciones de los Laboratorios de ANCE.
Tema o Asunto a Tratar
Recorrido del laboratorio de ANCE con énfasis en tecnologías de las comunicaciones (especialmente las que impactan DTs), para ver como se hacen las evaluaciones de cumplimiento de las disposiciones Técnicas.
Breve descripción de la actividad
Recorrido del laboratorio de ANCE con énfasis en tecnologías de las comunicaciones (especialmente las que impactan DTs), para ver como se hacen las evaluaciones de cumplimiento de las disposiciones Técnicas.
Abel Hernández Pineda, Director General.
Asistentes Apple
Carolyn Duran, Senior Lead Worldwide Regulatory.
Mark Neumann, Lead Worldwide Spectrum & Americas Regulatory.
Mario de la Cruz, Lider Relaciones de Gobierno Americas.
Nimbe Ewald, Lider Relaciones de Gobierno Mexico.
Víctor Galvis, Lead Americas Compliance.
Asistentes IFT
Javier Juárez Mojica, Comisionado Presidente Interino.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
VIII Ordinaria del Pleno 20 de marzo de 2024
Acta
P/IFT/200324/100
Descripción
Acta de la VII Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, celebrada el 6 de marzo de 2024.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/200324/101
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones establece las obligaciones específicas al agente económico con poder sustancial en nueve mercados correspondientes a la provisión del servicio de televisión y audio restringidos declarado mediante resolución P/IFT/EXT/291121/36.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/200324/102
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba la propuesta de cambio de bandas de frecuencias dirigida a las personas físicas o morales que sean titulares de derechos sobre el uso, aprovechamiento y/o explotación de las frecuencias 162.400 MHz, 162.425 MHz, 162.450 MHz, 162.475 MHz, 162.500 MHz, 162.525 MHz y 162.550 MHz.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/200324/103
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de veintiún solicitudes de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/200324/104
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de autorización para la cesión de los derechos y obligaciones del título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones otorgado el 24 de abril de 2014, presentada por la empresa Inter Cable Conexión, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/200324/105
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso público, en la localidad de Ixmiquilpan, Hidalgo, respecto de dos solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/200324/106
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso público, en la localidad de Huichapan, Hidalgo, respecto de dos solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/200324/107
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 89.1 MHz, para la estación con distintivo de llamada XHENR-FM, en Nueva Rosita, Coahuila, así como de su concesión única.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/200324/108
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 103.1 MHz, para la estación con distintivo de llamada XHWQ-FM, en Monclova, Coahuila, así como de su concesión única.Sentido de votaciones
A favor
Asuntos Generales
Descripción
II.1.- Informe Anual del estado que guarda la administración de recursos del Instituto Federal de Telecomunicaciones 2023.Asuntos Generales
Descripción
II.2.- Informe Anual de Resultados de Gestión 2023 del Órgano Interno de Control en el Instituto.Temas relacionados
I Extraordinaria del Pleno 13 de marzo de 2024
Acuerdo
P/IFT/EXT/130324/1
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica los Lineamientos para la acreditación de peritos en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/EXT/130324/2
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de enajenación de acciones de la empresa Tecno Imagen del Norte, S.A. de C.V., titular de una concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/EXT/130324/3
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de enajenación y suscripción de partes sociales de la empresa Ads Mobile Services, S. de R.L. de C.V., titular de una concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/EXT/130324/4
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de prórroga de vigencia de la concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión sonora para uso público, presentada por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.Sentido de votaciones
A favor
Temas relacionados
Semana de la Mujeres Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), 2024.
Tema o Asunto a Tratar
Semana de la Mujeres IFT, 2024.
Breve descripción de la actividad
Dirigir palabras de bienvenida en la inauguración de la Semana de la Mujeres IFT, 2024.
Maria José Morales García, Directora General de Igualdad de Género, Diversidad e Inclusión de la Unidad de Administración del IFT.
Autoridades del IFT, Mujeres Expertas en Telecomunicaciones y Radiodifusión.
LXVII Asamblea General Ordinaria de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI)
Tema o Asunto a Tratar
LXVII Asamblea General Ordinaria de la CANIETI.
Breve descripción de la actividad
Participar en el presídium del acto protocolario y dirigir mensaje a los asistentes.
Enrique Yamuni Robles,Presidente Nacional de CANIETI.
Representantes del Gobierno Federal, Autoridades del Instituto Federal de Telecomuniaciones y la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), así como los vicepresidentes y consejeros nacionales de la cámara, y medios de comunicación, entre otros.
