Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Nace la tecnología Bluetooth.

Se pone en órbita el SATMEX 5.

Reunión con representantes de Meta (antes Facebook), Intel y Qualcomm

Tema o Asunto a Tratar

Posición sobre las condiciones de operación en la banda de 60 GHz.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Meta (antes Facebook), Intel y Qualcomm.

Persona física solicitante

Héctor Marín Cervantes, Director Senior de Asuntos Gubernamentales.

Empresa/organización solicitante
Qualcomm.
Asistentes al encuentro

De los agentes económicos

Alan Norman, Director de Política de Espectro, Meta.

Aline Mourao, Gerente de Políticas de Conectividad Latam, Meta.

Lester Benito García Olvera, Jefe de Políticas de Conectividad Latam, Meta.

Carlos Andrés Rebellón Villán, Director de Asuntos de Gobierno para Hispanoamérica y Canadá, Intel.

John Kuzin, Vicepresidente de Espectro y Política Regulatoria, Qualcomm.

Bin Tian, Director Senior de Tecnología, Qualcomm.

Héctor Marín Cervantes, Director Senior de Asuntos Gubernamentales, Qualcomm.

 

Del Pleno

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

Javier Juárez Mojica, Comisionado.

Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Sóstenes Díaz González, Comisionado.

La Unidad de Competencia Económica del IFT publica el estudio "Plataformas Digitales OTT". (Comunicado IFT 001/2022) 10 de enero

Ciudad de México, a 10 de enero de 2022.

LA UNIDAD DE COMPETENCIA DEL IFT PUBLICA EL ESTUDIO “PLATAFORMAS DIGITALES OTT”

  • Entre los elementos más destacados que incorpora el estudio es la evolución y convergencia de los servicios y redes de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que actualmente operan, en su mayoría, dentro del ámbito digital y las Tecnologías de la Información y Comunicación.
  • El estudio permite tener una visión completa de lo que son las Plataformas Digitales OTT, aclarando diversas confusiones en la comprensión de éstas y, en general, de los Servicios Digitales OTT.
  • Aporta un marco conceptual para los usuarios, autoridades y agentes económicos sobre las características, funcionamiento y elementos intrínsecos a las Plataformas Digitales OTT.

La Unidad de Competencia (UCE) del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publica el estudio lataformas Digitales OTT”, con información detallada desde la óptica de competencia económica, acerca de las plataformas que operan sobre internet, por las que se proveen servicios digitales de comunicación, conexión y enlace sobre internet, cuyo surgimiento y desarrollo dentro de la economía digital es una consecuencia de la evolución tecnológica de las redes de telecomunicaciones.

Entre los elementos más destacados que incorpora el estudio es la evolución y convergencia de los servicios y redes de Telecomunicaciones y Radiodifusión (TyR), que actualmente operan, en su mayoría, dentro del ámbito digital y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), las cuales incluyen:

  • Redes de TyR, concesionadas y de Internet.
  • Servicios de TyR concesionados y no concesionados, incluyendo servicios OTT.
  • Software (incluyendo cómputo en la nube), hardware e infraestructura (incluyendo servidores/centros de datos) que permite el envío, recepción de señales, datos e información (comunicación).
  • Productos o dispositivos de comunicación, tales como aparatos telefónicos, dispositivos celulares, computadoras de escritorio y laptops.

Además, se abordan las diferentes características que describen las Plataformas Digitales OTT, incluyendo que éstas se tratan de sistemas evolucionados y convergentes que ofrecen servicios OTT (no concesionados) de comunicación, conexión y enlace de distintos grupos de usuarios, dando lugar a mercados de múltiples lados, y que se proveen sobre las redes de telecomunicaciones de internet que también se tratan de una evolución convergente de las redes de telecomunicaciones concesionadas.

El estudio permite tener una visión completa de lo que son las Plataformas Digitales OTT, aclarando diversas confusiones en la comprensión de éstas y, en general, de los Servicios Digitales OTT.

Quizás una de las más significativas es la diferencia que existe entre la provisión de Servicios Digitales OTT como actividad distinta y distinguible versus la venta de productos y servicios físicos que utilizan al internet y a las propias Plataformas Digitales OTT como un canal de venta adicional a los medios físicos.

El estudio sostiene que todos los servicios y redes de TyR (tanto los concesionados como los basados en internet —no concesionados—), incluyendo los Servicios Digitales OTT y Plataformas Digitales OTT, comparten características funcionales, técnicas y tecnológicas similares dentro de los ámbitos de telecomunicaciones, las TIC y el ecosistema de internet.

Es importante señalar que la naturaleza del documento es informativa y no refleja la opinión, ni es vinculante para el Pleno del Instituto, aporta un marco conceptual para los usuarios, autoridades y agentes económicos sobre las características, funcionamiento y elementos intrínsecos a las Plataformas Digitales OTT.

El documento se encuentra disponible para su consulta en: https://www.ift.org.mx/sites/default/files/contenidogeneral/competencia-economica/plataformasdigitalesott.pdf

 Fecha del Comunicado: 10 January 2022

Reunión con representantes de Meta (antes Facebook), Intel y Qualcomm

Tema o Asunto a Tratar

  • Posición sobre las condiciones de operación en la banda de 60 GHz.

Breve descripción de la actividad

Atender reunión con representantes de Meta (antes Facebook), Intel y Qualcomm

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Meta (antes Facebook), Intel y Qualcomm
Asistentes al encuentro

De los agentes económicos

Alan Norman, Dir. de Política de Espectro, Meta

Aline Mourao, Gerente de Políticas de Conectividad Latam, Meta

Lester Benito Garcia Olvera, Jefe de Políticas de Conectividad Latam, Meta

Carlos Andrés Rebellón Villán, Dir. de Asuntos de Gobierno para Hispanoamérica y Canadá, Intel

John Kuzin, Vicepresidente de Espectro y Política Regulatoria, Qualcomm

Bin Tian, Dir. Senior de Tecnología, Qualcomm

Héctor Marín Cervantes, Dir. Senior de Asuntos Gubernamentales, Qualcomm

 

Del Instituto Federal de Telecomunicaciones

Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado

Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado

Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno

Lic. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la UPR

Ing. Alejando Navarrete Torres, Titular de la UER

Lic. Rafael Eslava Herrada, Titular de la UCS

Dra. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno

Lic. Roberto Carlos Uribe Gómez, Dir. Gral.  Ejecutivo

Ing. Carlos Juan de Dios Sánchez Bretón, Dir. Gral.  de Economía del Espectro y Recursos Orbitales de la UER

Ing. Ricardo Castañeda Álvarez, Dir. Gral.  de Ingeniería del Espectro y Estudios Técnicos de la UER

Ing. Jorge Luis Hernández Ojeda, Dir. Gral.  de Regulación del Espectro y Recursos Orbitales de la UER

Ing. José de Jesús Arias Franco, Dir. Gral.  de Planeación del Espectro de la UER

Mtra. Paola Cicero Arenas, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Juárez

Lic. Emiliano Díaz Goti, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Robles

Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Díaz

Lic. Christian James Aguilar Armenta, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Camacho

Lic. Ricardo Morán González, Dir. de Normatividad Técnica de la UPR

Lic. Ricardo Martínez Salazar, Dir. de Desarrollo y Prospectiva Técnica Regulatoria de la UPR

Lic. Juan Pablo Rocha López, Dir. de Atribuciones de Espectro de la UER

Ing. Armando Isaias Zacateco Rivera, Dir.  de la oficina del Comisionado Juárez

Ing. Benjamín Bautista Contreras, Dir.  de la oficina del Comisionado Robles

Lic. Sonia Enedina Sánchez Pérez, Dir.  de la oficina del Comisionado Díaz

Lic. Zayra Berenice Arias Gómez, Dir.  de la Oficina del Comisionado Díaz

Lic. Gerardo Martínez Cruz, Dir.  de la oficina del Comisionado Camacho

Ing. Javier Amado Alarcón, Subdir. de Implementación de Atribuciones de la UER

Ing. Alan Gerhard Solano Urban, Subdir.  de la oficina del Comisionado Juárez

Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña, Subdir.  de la oficina del Comisionado Díaz

Ing. Esthephanie Marisela Alvarez Martinez, Jefa de Departamento de Análisis y Seguimiento a las Solicitudes de Opinión de Espectro de la UER

Reunión con representantes del Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Públicos, S.C. (CEIAP)

Tema o Asunto a Tratar

  • Conflicto competencial frente a COFECE en el caso ATT-Discovery.

Breve descripción de la actividad

Atender reunión con representantes del Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Públicos, S.C. (CEIAP)

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Públicos, S.C. (CEIAP)
Asistentes al encuentro

De los agentes económicos

Mony de Swaan Addati, Socio Fundador de Centro (CEIAP)

 

Del Instituto Federal de Telecomunicaciones

Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado

Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado

Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno

Lic. Salvador Flores Santillán, Titular de la UCE

Lic. Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de la UAJ

Dra. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno

Lic. María del Pilar Vázquez Sánchez, Dir. Gral.  de Defensa Jurídica de la UAJ

Lic. Javier Adrián Arriaga Aguayo, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Cuevas

Mtra. Paola Cicero Arenas, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Juárez

Lic. Emiliano Díaz Goti, Dir. Gral.  de la oficina del Comisionado Robles

Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Díaz

Lic. Christian James Aguilar Armenta, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Camacho

Lic. Sergio Marcelo González Acosta, Dir. de Procesos y Proyectos de la Coordinación Ejecutiva

Lic. Elibeth Sarai Miguel Rosales, Dir. de Amparos en Materia de Competencia Económica de la UAJ

Lic. Benjamín Uriel Salinas Morales, Dir. Jurídico de Concentraciones de la UCE

Lic. Javier Morales Gauzín, Dir.  de la oficina del Comisionado Juárez

Mtro. José Juan Bracamontes Zapien, Dir.  de la oficina del Comisionado Juárez

Lic. Alexa Díaz Hernández, Dir.  de la oficina del Comisionado Robles

Lic. Martha Belem Hernández Zavala, Dir. de la oficina del Comisionado Díaz

Lic. Zayra Berenice Arias Gómez, Dir.  de la oficina del Comisionado Díaz

Lic. Omar Salamanca Medina, Dir.  de la oficina del Comisionado Camacho

Mtra. Diana Linnete Juárez Cazares, Subdir.  de la oficina del Comisionado Juárez

Lic. Tania Karina Cruz Zuñiga, Subdir.  de la oficina del Comisionado Camacho

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual