Presentación del Comisionado Presidente Gabriel Contreras, "Reformas en acción: retos y logros en telecomunicaciones y radiodifusión"
Diagnóstico de los sectores regulados, acciones del IFT y reformas en acción.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Se otorga título de concesión a Cadena Tres I, S.A. de C.V.
Aprueba Pleno del IFT otorgar título de concesión a Cadena Tres I, S.A. de C.V., luego de haber cumplido con todos los requisitos previstos en las Bases de licitación de frecuencias para servicios de televisión abierta.
Temas relacionados
Medidas al AEP en telecomunicaciones
El Instituto impone nuevas medidas a Telcel y a Telmex, al ser determinados como Agente Económico Preponderante. Entre estas acciones destaca que:
- Los usuarios dejarán de pagar el servicio de usuario visitante o itinerancia (roaming) cuando estén fuera del área de servicio local o región en la que contrataron el servicio.
- Telcel deberá entregar desbloqueados los teléfonos celulares a los suscriptores en el esquema de prepago y en el esquema de pospago cuando el equipo ha sido pagado en su totalidad al momento de contratar el servicio.
- Telcel debe entregar facturas a sus clientes en las que se separe el concepto por cobro del servicio de telecomunicaciones recibido y el correspondiente a otros bienes o servicios distintos a los de telecomunicaciones.
Temas relacionados
Consulta pública para reglas de portabilidad
El Pleno del IFT acuerda someter a consulta pública el anteproyecto para modificar las reglas de portabilidad numérica publicadas en el DOF el 12 de noviembre de 2014, a fin de generar condiciones que faciliten aún más el ejercicio del derecho de cualquier usuario a portar su número a otra compañía telefónica.
Temas relacionados
Nuevo formato de recibo telefónico que entregará Telmex
El Pleno del IFT aprueba el nuevo formato del recibo telefónico que deberá entregar Teléfonos de México (Telmex) a sus clientes, en su carácter de Agente Económico Preponderante.
El Pleno del Instituto aprueba el formato del recibo telefónico por el cual Teléfonos de México (Telmex) y Teléfonos del Noroeste (Telnor), como integrantes del Agente Económico Preponderante en el sector de telecomunicaciones, facturará los servicios de telecomunicaciones, así como cualquier otro bien y/o servicio prestados a sus clientes y que sean distintos a los de telecomunicaciones, con el fin de que los usuarios cuenten con información más clara y transparente sobre lo que pagarán. De acuerdo con la medida Cuadragésima Séptima de las Medidas de Preponderancia impuestas por el IFT al AEP en el sector de telecomunicaciones, este deberá informar a todos sus suscriptores, mediante aviso en su factura impresa o electrónica y los formatos autorizados por el Instituto, el monto que el usuario tendría que pagar en caso que este decidiera concluir, al momento de la facturación, su relación contractual, derivado de la venta de bienes o servicios distintos a telecomunicaciones.
Temas relacionados
Tarifas Asimétricas
El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las Tarifas Asimétricas por los servicios de interconexión que cobrará el Agente Económico Preponderante. Estas medidas son aplicables a Telmex, Telnor y Telcel, luego de que el pasado 5 de marzo el Pleno determinó a este grupo de empresas como Agente Económico Preponderante (AEP).
Entre dichas medidas se establece que corresponde al IFT fijar las tarifas por los servicios de interconexión para servicios fijos que cobrará el AEP, mismas que se determinarán con base en un modelo de costos elaborado conforme a los Lineamientos publicados el 12 de abril de 2011 para tal efecto, pero considerando su participación medida en términos de usuarios finales. En tanto que para servicios móviles, se deberá tomar en cuenta además la disponibilidad del espectro de dicho Agente Económico Preponderante.
Temas relacionados
Compartir
Palabras del Comisionado Presidente Gabriel Contreras en la Conferencia de Prensa del 11 de marzo del 2015
Documentos para descargar
Temas relacionados
Televisa, con poder sustancial en el mercado de TV de paga
La autoridad Investigadora del IFT emite el Dictamen Preliminar respecto de la existencia de agentes económicos con poder sustancial en el mercado relevante de provisión del servicio de televisión y audio restringidos. Dicho dictamen concluye que el grupo de interés económico encabezado por Grupo Televisa tiene poder sustancial en el mercado de TV de paga.
Temas relacionados
Los primeros 180 días del IFT #IFTcumple
Se cumplen los primeros 180 días de existencia del Instituto Federal de Telecomunicaciones y con ello, el plazo establecido en el Decreto de Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones para desahogar y cumplir diversas obligaciones y compromisos, que a continuación se enlistan:
- Publicación de las Bases y Convocatorias para licitar nuevas concesiones de frecuencias de televisión radiodifundida, agrupando por lo menos dos nuevas cadenas de televisión con cobertura nacional.
- Determinación de agentes económicos preponderantes en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, así como su regulación.
- Establecimiento de medidas que permiten la desagregación efectiva de la red local del Agente Económico Preponderante en telecomunicaciones.
- Revisión de los títulos de concesión vigentes, a efecto de verificar el cumplimiento de sus términos, condiciones y modalidades.
- Constitución del Registro Público de Concesiones.
- Emisión de su Estatuto Orgánico.
- Lineamientos de carácter general para prestar servicios adicionales o para transitar a modelo de concesión única para los Agentes Económicos Preponderantes.
- Elaboración de un programa de trabajo para dar cabal cumplimiento a la política para la transición a la TDT y los recursos presupuestales para ello.
- Emisión de los lineamientos y acuerdos para que Telecomunicaciones de México tenga atribuciones y recursos para promover el acceso a servicios de banda ancha, planeación, diseño y ejecución de la construcción y el crecimiento de una red troncal de cobertura nacional, así como la comunicación vía satélite y la prestación del servicio de telégrafos.
- Acciones que corresponden al IFT, en función de su competencia, en relación con la instalación de la red pública compartida que garantizará el Estado mexicano.
- Acciones que corresponden al IFT, en función de su competencia, para contribuir con los objetivos y metas fijadas en el Plan Nacional de Desarrollo y demás instrumentos programáticos, relacionados con telecomunicaciones y radiodifusión.
Temas relacionados
IFT instala su Comité de Ética e Inclusión
Se instala el Comité de Ética e Inclusión del Instituto, cuya función será promover una cultura de integridad y no discriminación que permita conformar un clima laboral interno estimulante y participativo, sustentado en la confianza, el respeto a la dignidad, la diversidad y la equidad, con el objeto de contribuir a los objetivos y metas institucionales.