Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


El Pleno del IFT resuelve sobre emisión del acuerdo de Constancias de Participación en la Licitación Pública para el servicio complementario terrestre del servicio móvil por satélite. (Comunicado 79/2024) 30 de agosto

Ciudad de México, a 30 de agosto de 2024.

 

EL PLENO DEL IFT RESUELVE SOBRE EMISIÓN DEL ACUERDO DE CONSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN EN LA LICITACIÓN PÚBLICA PARA EL SERVICIO COMPLEMENTARIO TERRESTRE DEL SERVICIO MÓVIL POR SATÉLITE

 

  • Esta licitación contempla el segmento del espectro radioeléctrico disponible en la Banda de Frecuencias 2483.5 – 2495 MHz.
  • El periodo previsto para el procedimiento de presentación de ofertas por el bloque de espectro disponible es a partir del 23 de septiembre próximo.

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en su XXI Sesión Ordinaria de 2024, resolvió sobre la emisión del acuerdo de Constancia de Participación en la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial del segmento de espectro radioeléctrico disponible en la Banda de Frecuencias 2483.5 – 2495 MHz para la prestación del Servicio Complementario Terrestre del Servicio Móvil por Satélite (Licitación No. IFT-13).

La constancia de participación confiere la calidad de “Participante” en el proceso de licitación y permite continuar a la Tercera Etapa prevista en las bases denominada “Procedimiento de Presentación de Ofertas”.

A más tardar el 6 de septiembre el Instituto notificará el acuerdo del Pleno que resuelve sobre el otorgamiento de la Constancia de Participación dentro de la Licitación No. IFT-13 y a más tardar el 20 de septiembre de 2024 se notificarán y entregarán las constancias de participación aplicables.

Las constancias de participación contienen los límites de acumulación de espectro y las restricciones en materia de competencia económica que, en su caso, resulten aplicables a cada Participante, en apego a las disposiciones en materia de competencia y libre concurrencia previstas en la normatividad en la materia. Posteriormente, a partir del 23 de septiembre de 2024 se realizará el procedimiento de presentación de ofertas (PPO).

Como parte de esta licitación, se han llevado a cabo las actividades siguientes:

  • El 24 de enero de 2024 el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, en su II Sesión Ordinaria, aprobó la emisión de la Convocatoria, las Bases, sus Apéndices y Anexos de la Licitación No. IFT-13.
  • El 7 de febrero de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Convocatoria a la Licitación No. IFT-13; asimismo, la Convocatoria, las Bases, sus Apéndices y Anexos se publicaron en el micrositio correspondiente a la Licitación No. IFT-13, ubicado en la página de Internet del Instituto.
  • Del 4 al 15 de marzo de 2024, durante la primera etapa de la Licitación No. IFT-13 fue el periodo para realizar manifestación de interés para participar en la licitación y para recibir preguntas respecto de las Bases, sus Apéndices y Anexos.
  • Del 15 al 26 de abril de 2024 se realizó la actividad de la entrega de información y documentación, correspondiente al Apéndice A y sus Anexos y al Apéndice E, ambos de las Bases, así como la respectiva Garantía de Seriedad.
  • Del 27 de mayo al 7 de junio de 2024 se realizó la actividad de desahogo de la prevención en la Oficialía de Partes del Instituto correspondiente a la información y/o documentación requerida.

Con esta licitación, el Instituto mantiene su compromiso de ofrecer espectro radioeléctrico para satisfacer las distintas necesidades de las personas interesadas, promueve la diversidad y la mayor calidad de los diferentes servicios de telecomunicaciones y propicia el uso eficiente de este recurso escaso.

 Fecha del Comunicado: 30 August 2024

3° edición del Taller Juventud: Introducción a la IA

| CTD

Se llevó a cabo la tercera edición del TALLER JUVENTUD. Transformación Digital, el cual tuvo lugar los días 20 y 21 de agosto 2024, en las instalaciones del IFT. Los alumnos aprendieron a construir una Inteligencia Artificial con las tecnologías más usadas en el mercado.

El 20 y 21 de agosto de 2024 se llevó a cabo el evento "Taller Juventud: Alfabetización Digital" en el marco de la Semana de la IA en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), evento coorganizado con Ericsson.

Este Taller, dirigido a jóvenes de entre 13 y 18 años, tuvo como objetivo proporcionar una introducción práctica al fascinante mundo de la inteligencia artificial (IA), centrándose en la recuperación de información y el procesamiento de lenguaje natural (PLN), tecnologías clave detrás de asistentes virtuales.

Durante dos días, 12 expertos de Ericsson, quienes trabajan diariamente con tecnología de IA, compartieron su conocimiento y experiencia con los jóvenes, motivándolos no solo a aprender sobre esta tecnología de vanguardia, sino también a aplicar esos conocimientos en la creación de una aplicación básica de IA.

Utilizando Snap!, un lenguaje de programación visual de fácil acceso y gratuito, los participantes aprendieron a transformar preguntas habladas en texto, a realizar consultas en textos sin estructura, y a convertir las respuestas en audio, desarrollando así una aplicación funcional de preguntas y respuestas. Este taller no solo empoderó a los jóvenes con habilidades técnicas, sino que también los inspiró a considerar carreras en campos STEM, destacando la importancia y aplicabilidad de estos conocimientos en la vida profesional y personal.

 

 

 








Ver lista del 29 de agosto de 2024

 Fecha de Notificación: 29 August 2024

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista diaria de Notificaciones UC 22.08.2024

 Fecha de Notificación: 22 August 2024

Documentos para descargar

Temas relacionados

El IFT genera ahorros a las personas usuarias de servicios de telecomunicaciones por 805 mil millones de pesos. (Comunicado 78/2024) 29 de agosto

Ciudad de México, a 29 de agosto de 2024.

EL IFT GENERA AHORROS A LAS PERSONAS USUARIAS DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES POR 805 MIL MILLONES DE PESOS

  • Por cada peso que se le asigna, el IFT regresa 44 pesos en beneficios a las personas usuarias.
  • Con las labores del Instituto se cuadriplicó la penetración de la banda ancha móvil pasando de 23 a 96 líneas por cada 100 habitantes y el internet de banda ancha incrementó de 40 a 67 accesos por cada 100 hogares.

Por la labor regulatoria del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), las personas usuarias de servicios de telecomunicaciones en México se ahorraron 805 mil millones de pesos, en su conjunto en un periodo de 10 años, cantidad que dejaron de pagar debido a la reducción de los precios de la telefonía e internet.

Los precios de los servicios de telecomunicaciones bajaron una tercera parte en este lapso y en el mercado existen más y mejores ofertas de planes y servicios, con lo cual las y los mexicanos pueden hacer un mayor uso de la telefonía y el internet, pagando menos.

Por cada peso que se le asigna al IFT para realizar sus funciones, este órgano autónomo regresa 44 pesos en beneficios a las personas usuarias.

Estos resultados se obtuvieron a través de una robusta metodología aplicada por el Centro de Estudios del IFT en el reporte “Ahorros generados a los usuarios de los servicios de telecomunicaciones 2013-2023” que evalúa los beneficios del trabajo regulatorio de este órgano autónomo, documento que se puede consultar en la siguiente liga: https://centrodeestudios.ift.org.mx/admin/files/indicadores/1723595187.pdf

Ahora más personas tienen acceso a servicios de telecomunicaciones: se cuadriplicó la penetración de la banda ancha móvil pasando de 23 a 96 líneas por cada 100 habitantes y el internet de banda ancha incrementó de 40 a 67 accesos por cada 100 hogares.

Estos resultados dan cuenta de los beneficios obtenidos a partir del trabajo realizado por el IFT como órgano regulador autónomo de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión.

 Fecha del Comunicado: 29 August 2024

Ver lista del 28 de agosto de 2024

 Fecha de Notificación: 28 August 2024

Documentos para descargar

Temas relacionados

Segundo Informe Estadístico Trimestral Soy Usuario 2024

Lineamientos Generales para la presentación de avisos de suspensión temporal de transmisiones del servicio de radiodifusión

Reunión con representantes de Ericsson:

Tema o Asunto a Tratar

  • 5G Network Security with Trust.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Ericsson:

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Ericsson:
Asistentes al encuentro

Agente Económico:

Francisco Rey

KAM Gobierno

Keijo Mononen

Head of Security

Elizabeth Peña Jauregui

Head of Governmen

IFT:

Ramiro Camacho Castillo

Comisionado

Javier Juárez Mojica

Comisionado

Arturo Robles Rovalo

Comisionado

Sóstenes Díaz González

Comisionado

Víctor Manuel Rodríguez Hilario

Coordinador Ejecutivo

Fernando Butler Silva

Titular de la Unidad de Política Regulatoria

Alejandro Navarrete Torres

Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Vanessa Marisol Suárez Solorza

Prosecretaria Técnica del Pleno

Michel Rubén Hernández Tafoya

Director General de la oficina de Presidencia

Emiliano Díaz Goti

Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra

Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Christian James Aguilar Armenta

Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

José Guadalupe Rojas Ramirez

Director General en la Coordinación Ejecutiva

Enrique Etzel Salinas Morales

Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

José Alberto Vargas Lope

Subdirector de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

 

 

 

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual