Ver lista del 4 de octubre de 2021
Documentos para descargar
Temas relacionados
Lista Diaria de Notificaciones 30 de septiembre de 2021
Documentos para descargar
Temas relacionados
Ver lista del 30 de septiembre de 2021
Documentos para descargar
Temas relacionados
Reunión con representantes del Gobierno Federal
Tema o Asunto a Tratar
- Red compartida (Mesa Técnica).
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes del Gobierno Federal
Por parte de los agentes económicos
María de Lourdes Coss Hernández, Directora General, PROMTEL.
Francisco Miguel Hermenegildo Partida, Titular de la Unidad de Estrategia Jurídica y Regulatoria, PROMTEL.
Marcial Hernández Quintana, Titular de la Unidad de Evaluación, Ejecución y Estudios Económicos, PROMTEL.
Daniel Bernal Díaz, Director Ejecutivo de Asuntos Jurídicos, PROMTEL.
Carlos Alberto Ortigoza Limón, Director Ejecutivo de Control y Cumplimiento de Contratos, PROMTEL.
César Cruz Zamora, Director de Redes de Telecomunicaciones, PROMTEL.
Luis Alberto Gómez González, Director de Verificación de Redes, PROMTEL.
Rodrigo Celorio Romero, Director de Financiamiento Estructurado, Bancomext.
Mario Diego Alberto Ordoñez Zaragoza, Director General Adjunto de Banca Digital, NAFIN.
Arturo Gochicoa Acosta, Director Proyectos Sustentables y Financiamiento Corporativo, NAFIN.
Carlos Gabriel Lerma Cotera, Jefe de Oficina del Secretario, SHCP.
Por parte del IFT
Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino.
Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Reunión con representantes del Gobierno Federal
Tema o Asunto a Tratar
- Red compartida (Mesa Financiera y Jurídica).
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes del Gobierno Federal
Por parte de los agentes económicos
Juan Pablo de Botton Falcón, Director General, NAFIN – Bancomext.
Mario Diego Alberto Ordoñez Zaragoza, Director General Adjunto de Banca Digital, NAFIN.
María Guadalupe Muñoz Reséndez, Directora General Adjunta Jurídica y Fiduciaria, NAFIN.
Arturo Gochicoa Acosta, Director Proyectos Sustentables y Financiamiento Corporativo, NAFIN.
Martha Eugenia Arana Lira, Subdirectora Jurídica, NAFIN.
Rodrigo Celorio Romero, Director de Financiamiento Estructurado, Bancomext.
Rafael Ignacio Casillas Polanco, Director de Seguimiento y Recuperación, Bancomext.
Paola Ireria Melchor González, Directora Jurídica, Bancomext.
Federico de Jesús Gutiérrez Soria, Director General Adjunto de Financiamiento a Proyectos, BANOBRAS.
Irma Francisca Puente Escalante, Directora de Comunicaciones y Transportes, BANOBRAS.
Juan Antonio Ortiz Coleman, Director Jurídico, BANOBRAS.
Alberto López Duarte, Subgerente, BANOBRAS.
María de Lourdes Coss Hernández, Directora General, PROMTEL.
Marcial Hernández Quintana, Titular de la Unidad de Evaluación, PROMTEL.
Francisco Miguel Hermenegildo Partida, Titular de Unidad de Estrategia Jurídica y Regulatoria, PROMTEL.
Daniel Bernal Díaz, Director Ejecutivo de Asuntos Jurídicos, PROMTEL.
Carlos Alberto Ortigoza Limón, Director Ejecutivo de Control y Cumplimiento de Contratos, PROMTEL.
Manuel Sánchez Salinas, Director Ejecutivo de Evaluación y Ejecución, PROMTEL.
Fernando Lamas Albores, Jefe de Departamento de Vinculación, PROMTEL.
Por parte del IFT
Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Reunión con Trabajadores Jubilados de "Teléfonos de México, S.A.B. de C.V."
Tema o Asunto a Tratar
- Exponer la situación de los trabajadores jubilados de Teléfonos de México.
Breve descripción de la actividad
Reunión con Trabajadores Jubilados de Teléfonos de México, S.A.B. de C.V.
Por parte de Telmex
María Teresa García Sánchez
Miguel Ángel Pérez Pérez
José Antonio Gómez Chibli
Héctor Alejandro Olavarría Huerta
Por parte del IFT
Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino.
Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Ver lista del 29 de septiembre de 2021
Documentos para descargar
Temas relacionados
Inicia segunda etapa del programa ProRadio 2021, para interesados en concesiones sociales comunitarias o indígenas. (Comunicado 82/2021) 29 de septiembre
Ciudad de México a 29 de septiembre de 2021.
INICIA SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA PRORADIO 2021,
PARA INTERESADOS EN CONCESIONES SOCIALES COMUNITARIAS O INDÍGENAS
- Se realizarán tres Webinars, así como asesorías especificas en línea a las comunidades desde la semana previa y durante las dos semanas establecidas para la recepción formal de las solicitudes de concesión.
- El objetivo es apoyar a solicitantes en diversos estados de la República considerando aquellos en los que históricamente se han registrado y solicitado concesiones para uso social, comunitario e indígena.
- En los webinars se brindará toda la información sobre la preparación de la propuesta, explicación del marco técnico-jurídico, beneficios de la ley, formas de financiamiento, derechos, obligaciones y forma de acreditación de requisitos por parte de los interesados en presentar una solicitud de concesión para uso comunitario e indígena.
- Durante las asesorías específicas se analizan los casos concretos, documentos e información con que cuenta cada solicitante para una mejor acreditación de los requisitos.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) inicia la segunda etapa de Programa de Promoción y Fomento a la Radiodifusión (ProRadio) para interesados en concesiones sociales comunitarias o indígenas, y que se centrará en tres Webinars y asesorías para dudas específicas, que buscan brindar a los interesados las herramientas necesarias para poder aplicar a una concesión de esta índole.
Lo anterior con el objetivo de continuar con el Programa Anual de Trabajo 2021, para tener presencia institucional en diversos estados de la República considerando aquellos en los que históricamente se han registrado y solicitado concesiones para uso social, comunitaria e indígena.
El Webinar se diseñó en dos etapas considerando la fecha de recepción de solicitudes sociales, comunitaria e indígenas establecidos en el PABF 2021. Cada etapa está integrada por dos fases con la finalidad de que los solicitantes que reciben la asesoría en una primera fase puedan en una segunda fase recibir asistencia específica para la presentación de su solicitud.
- Fase 1. Asesorías (Webinar) Preparación de la propuesta, explicación del marco técnico-jurídico, beneficios de la ley, formas de financiamiento, derechos, obligaciones y forma de acreditación de requisitos por parte de los interesados en presentar una solicitud de concesión para uso comunitario e indígena.
- Fase 2. Asesorías dudas específicas (30 min): Revisión de requisitos, asesorías complementarias a los proyectos planteados y presentación de solicitudes.
En cuanto a los ejes temáticos sobre los cuales gira la asesoría y acompañamiento del Instituto:
a) Entendimiento del marco regulatorio. Se explica ampliamente la conformación del andamiaje técnico-jurídico que permite la instalación de radios comunitarias e indígenas en el contexto del ecosistema mediático.
b) Comprender los beneficios de la legalidad. La mayoría de las comunidades desconocen los derechos y beneficios que les otorga la ley que van desde el mismo reconocimiento para su uso específico, asesorías técnicas, formas de hacer financieramente viable el proyecto, donación de equipos, etc.
c) Facilitar los procedimientos. Brindar acompañamiento virtual para la sustanciación del procedimiento se pueden atender dudas específicas y particulares de la comunidad y/o interesados para la debida acreditación de los requisitos conforme a las propias características y necesidades del proyecto.
Por otra parte, en octubre se realizarán tanto los Webinars, como las asesorías específicas, considerando las siguientes fechas:
Sesión Webinar | Fecha | Horario |
1 | 4 de octubre de 2021 | 10:00 – 13:00 Hrs. |
2 | 6 de octubre de 2021 | 15:30 – 18:30 Hrs. |
3 | 8 de octubre de 2021 | 10:00 – 13:00 Hrs. |
Asesorías Especificas | Fecha | Horario (Sesión de 30 minutos cada una) |
Día 1 | 5 de octubre 2021 | 16:00 a 18:30 Hrs |
Día 2 | 7 de octubre 2021 | 10:00 a 14:00 Hrs |
Día 3 | 11 de octubre 2021 | 10:00 a 14:00 Hrs |
Día 4 | 12 de octubre 2021 | 16:00 a 18:30 Hrs |
Día 5 | 13 de octubre 2021 | 10:00 a 14:00 Hrs |
Día 6 | 14 de octubre 2021 | 16:00 a 18:30 Hrs |
Día 7 | 15 de octubre 2021 | 10:00 a 14:00 Hrs |
Día 8 | 18 de octubre 2021 | 16:00 a 18:30 Hrs |
Día 9 | 19 de octubre 2021 | 10:00 a 14:00 Hrs |
Día 10 | 20 de octubre 2021 | 16:00 a 18:30 Hrs |
Día 11 | 21 de octubre 2021 | 10:00 a 14:00 Hrs |
Día 12 | 22 de octubre 2021 | 10:00 a 14:00 Hrs |
Las inscripciones para las personas interesadas al webinar se abrirán a partir del 28 de septiembre al 1 de octubre, antes de las 15:00 hrs, a través de: https://es.surveymonkey.com/r/Webinar-ProRadio
Por otra parte, para inscribirse en las asesorías específicas se abrirán los registros a partir del 28 de septiembre al día anterior a las sesión especifica elegida (17:00 hrs.), en la liga: https://es.surveymonkey.com/r/Asesoria-Concesiones
Para conocer más información sobre ProRadio, se puede consultar el portal:
https://www.ift.org.mx/sites/default/files/2etaparadio2021indigena.pdf
Es importante recordar que, debido a las circunstancias que vivimos ante la pandemia COVID-19, seguiremos haciendo uso de las tecnologías de la información con la finalidad de salvaguardar la integridad de los interesados, así como la del personal que labora en el mismo.
Para el IFT es fundamental incrementar la participación de la ciudadanía en temas de radiodifusión, sobre todo aquella que tiene que ver con pueblos y comunidades indígenas, ya que, son esenciales en la difusión de contenidos y experiencias locales propias para incidir en la mejoría de la calidad de vida.
Documentos para descargar
Temas relacionados
